Inmo Colonial

Iniciado por calypso76, 20 de Enero del 2015 a las 11:36:39

Tema anterior - Siguiente tema

donfadrique

Dicen que bla, bla, bla ....... ¿Quienes somos?
LOS MEJORES !!!!
y a cenar que es gratis.
NO aprendo las tenía que haber soltado hace tiempo.

pepopotamo1

Comandante Eugenio. Me parto.

Cita de: antonioseat;255907No tengo acceso al stream, pero según me cuenta una fuente no informada, se ha presentado vestido con camisa de negro semi abrochada, sentado en un taburete, sosteniendo en una mano un vaso con vodka con naranja y en la otra sujetando un cigarrillo encendido marca Ducados, y por lo que parece ha comenzado la "conference call" así:


" EL SABEN AQUEL QUE DIU..."


JOJOJO.

pepopotamo1

Han estado sin funcionar durante mucho tiempo. En portada decían que se había arreglado el problema y ahora vuelven a fallar

antonioseat

Por mucha crítica que haga, que conste en acta que no tengo nada personal respecto a estos señores, ni hay inquina hacia ellos.

Como diría El Padrino: "no es nada personal, son solo negocios".


Ojalá que les vaya bien en la vida pues no deseo el mal a nadie. Solo pido, insto, solicito, ruego, SUPLICO!, que se vayan de Colonial. Sería sin duda el detonante ante esta apatía en la acción y un nuevo impulso en la propia Colonial.

Llevamos meses vendiendo "La Nueva Colonial", y de manera intrínseca así sería: nuevos mayoritarios, nueva reestructuración, nueva refinanciación, nuevas perspectivas, nuevos contrato..., pero...NO PUEDE SER QUE SIGAN LOS MISMOS!!!!


Que conste también en acta que NO quiero frivolizar pues desde febrero de 2010 que soy accionista de COL, y he ido mejorando mi precio a base de compras a posteriori y ampliación. Del sufrimiento casi dejo huérfano a mi hijo...(modo exageración).



Al margen de payasadas fuera de plazo y estériles, sigo confiando mucho, mucho, MUCHO, en Colonial, y no solo por que sigo invertido, si no porque honestamente pienso que es una gran inversión a medio y largo plazo.


Salud y hasta más ver!

A.

termópilas


INTRUDER

Nos queda nada para perder el 0.61.y con un volumen raquitico

INTRUDER

Soltados 20000 títulos, 1/5 parte de lo q llevaba

antonioseat

Buenos días,

De patrimonial no tendrá ni puta idea, pero, aunque me pese, he de reconocer que del manejo psicológico de la acción, el Bróker-CEO, tiene un dominio brutal de la situación.


Cuáles son los efectos artificiales distorsionadores?:

- minimizar los resultados. No han trascendido en ningún medio, casi casi se ciñeron a nota Agencia EFE y poco más.

- el análisis de los mismos se hace dos semanas después y cuyas conclusiones tampoco trascienden. De hecho se hace de puertas a dentro y no se publicita.

- se consigue anestesiar la acción, destrozando cortos y entradas y salidas que a priori según gráfico serían lógicas pero que acaban desquiciando.

- se comunican prestadas aumentando la posición casi un 50% pero en cambio se puede comprobar en la CNMV que la operativa de cortos resulta invariable.


Pero al margen de estos juegos de prestidigitador del Bróker, la realidad de este 2015 es la siguiente:

- a nivel cotización partimos de 0,547 euros la acción.  Por mucho que esto parezca un funeral, a pesar de la "tragedia y el drama" actual..., anotamos una plusvalía este 2015 de casi el 11%.  De hecho, de todas las sesiones de este año, 30 sesiones (la mayoría) ha cotizado en un guarismo inferior al actual.

- a nivel agencias, BCY (previsiblemente Colony y Orion) ha finalizado sus ventas sistemáticas y demoledoras, por tanto, al margen de estas ventas que está teniendo DBS (previsiblemente de Fidelity) no acecha el horizonte ventas masivas (evidentemente, esto no es ciencia cierta).

- a nivel empresa, se confirma en la plasmación de resultados lo que se sospechaba:  pasamos de pérdidas brutales (contables) a beneficios brutales (contables); mejoramos EBIDTA; anotamos mejoras en ingresos; se incrementa valor de manera notable de todos los inmuebles; se acredita la mejoría en la carga financiera; se vislumbra el enorme disponible que tenemos para acometer compras.

- destacable y que no había trascendido:  la información (escondida) que se da del crédito fiscal NO registrado (el que está fuera de balance), y esto no lo recoge la acción y representaría como poco 40 céntimos de euro;  de igual modo, resulta trascendente la información amagada que se da sobre el edificio IN-OUT de París, que representa el 11% del patrimonio y que se dice de manera expresa que está en una fase avanzada de comercialización.



Yo me quedo con esto último (con la realidad del 2015), pues los artificios y juegos malabares del Bróker, agencieros, analistas "independientes", foreros "amigos" y demás listillos de este mundillo, puede que entre en disputa con la realidad.


No pretendo recomendar ni compra, ni venta, ni todo lo contrario.  Lo que sí tengo claro que yo voy a hacer como Viñolas, Bruguera y Carmina,  de aquí no me muevo ni harto de vino!!.


Salud y que no nos engañen!


A.

ananan

hay una historia que me ronda la cabeza desde hace casi un año y no veo luz al final del túnel.  Esta historia es el tema de la línea de crédito disponible en SFL.   Si no me equivoco,  hablo un poco de memoria, tiene una línea de crédito disponible de 700 kilos   desde hace más de un año.  Yo no soy financiero,  pero esa línea a poco que te cueste un 0.50% (que me parece irrisorio) te cuesta 3.5 kilos al año.

Y mi pregunta es  ¿para qué?

para qué se tiene una línea de crédito abierta más de un año para no hacer uso de ella.

Mi sentido común (que puede que no sea muy común) es que a día de hoy se es una empresa muy solvente y con una garantía patrimonial bestial  lo cual imagino te permitirá conseguir fácilmente un crédito instantáneo   sin tener que estar pagando unos intereses por una disponibilidad  que no se utiliza.


alguien puede poner un poco de luz a este mi túnel?

antonioseat

Hola ananan,

Pues no es baladí esto que dices. Parece como si estuviéramos en disposición de regalar el dinero a los bancos de la manera más inmisericorde.


Hay una teoría amable y que cabría verificar:

- La financiación funciona a nivel carga financiera como lo haría una línea de crédito o póliza de crédito, donde pagas intereses en función del dinero dispuesto, y, por tanto, sobre esos 700 millones no dispuestos no pago.
Más que tener 700 millones de manera física, representaría que tengo una posibilidad de gastar 700 millones mañana mismo.  Creo que a los efectos contables el crédito aparece como si se hubiera dispuesto todo (para determinar la financiación) pero también se estable este disponible para que se determine el neto debido.


SFL sin duda es la joya de la corona pero también muy propensa a ser manipulada.  Su escasísimo free float la hacen propensa a moverla con cuatro duros.

Por eso al margen de su cotización, la clave es el ANR. Si cogemos como referencia a las empresas francesas del sector, éstas cotizan sobre prima del ANR y nosotros en cambio cotizamos por debajo.  Pecamos de prudentes? el mercado es soberano? o es fruto de manipulación?


El CEO francés que cesaron, Bertrand-Julien Laferrière, dijo en una conferencia que al margen del ANR que daba en aquel entonces (creo recordar sobre los 40 euros -ahora está en 49,5 euros-) él valoraba la acción de SFL en 55 euros como poco.
Lo que pasó es que poco después, le dieron el pasaporte...  A veces, cuando se habla más de la cuenta sobre cosas no convenientes, a uno le pueden cortar el cuello...


COL es "pibón" pero sobre todo lo es por SFL (nuestra participada francesa).



Que COL-SFL tienen toda la pinta de estar exageradamente manipuladas, creo que resulta cristalino. Ahora bien, la pregunta es, ¿para cuándo la manipulación a la inversa?


Salud.

A.



Cita de: ananan;256123hay una historia que me ronda la cabeza desde hace casi un año y no veo luz al final del túnel.  Esta historia es el tema de la línea de crédito disponible en SFL.   Si no me equivoco,  hablo un poco de memoria, tiene una línea de crédito disponible de 700 kilos   desde hace más de un año.  Yo no soy financiero,  pero esa línea a poco que te cueste un 0.50% (que me parece irrisorio) te cuesta 3.5 kilos al año.

Y mi pregunta es  ¿para qué?

para qué se tiene una línea de crédito abierta más de un año para no hacer uso de ella.

Mi sentido común (que puede que no sea muy común) es que a día de hoy se es una empresa muy solvente y con una garantía patrimonial bestial  lo cual imagino te permitirá conseguir fácilmente un crédito instantáneo   sin tener que estar pagando unos intereses por una disponibilidad  que no se utiliza.


alguien puede poner un poco de luz a este mi túnel?

funkyman


funkyman

Cita de: INTRUDER;256114Nos queda nada para perder el 0.61.y con un volumen raquitico

Eso es lo bueno

lrl92

Acabo de entrar a 0.605, a ver si hay suerte.
Saludos

INTRUDER

Cita de: funkyman;256190Eso es lo bueno
yo creo que no es tan bueno,si perdiese el 0,60 se incrementaria el volumen y para mal.

pepopotamo1

Yo creo que en 0,59 rebota y otro tramo al alza hasta máximos anuales y luego vuelta a las andadas.



Cita de: INTRUDER;256207yo creo que no es tan bueno,si perdiese el 0,60 se incrementaria el volumen y para mal.