Autor Tema: Renta: acciones compradas hace muchos años  (Leído 2691 veces)

drey78

  • Visitante
Renta: acciones compradas hace muchos años
« en: 11 de Junio del 2015 a las 12:50:55 »
Hola.
Tengo un problema con la declaración de Renta de este año. En 2014 vendí por fin las acciones de Jazztel compradas hace 10 años.
En un excel tengo anotados los precios y fechas de compra. Acudí a las distintas ampliaciones de capital que hubo, se produjo un contrasplit...
Pero no tengo ni un solo documento que justifique los precios de compra y las fechas. El banco no me permite retrotraerme a tanto tiempo atrás para consultar las compras. Además, cambié las acciones de banco, con lo que ya no soy cliente del banco con el que las compré.

He llamado a Hacienda y me dicen que ponga el precio y fecha que crea...

Yo tengo anotadas las compras y entradas por ampliación de capital en un excel... pero eso no es ningún justificante válido...
¿Y qué pasaría si yo no lo tuviese anotado y no supiese exactamente cuánto dinero invertí en Jazztel?
¿Os ha ocurrido alguna vez esto?
¿Se entera Hacienda de la inversión que hice (valor de adquisición) y lo corrige?
¿Cómo puede enterarse si, como me ocurre a mi, el banco ya no guarda esos datos?, ¿para Hacienda sí que los guarda pero para mi no?
¿Te pone multa si no concuerda con lo declarado?

yorss

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 22236
  • Karma: 0
Renta: acciones compradas hace muchos años
« Respuesta #1 en: 11 de Junio del 2015 a las 13:00:32 »
Pienso que hacienda suele reclamar los 4 últimos Años , con lo cual si las tienes de hace 10 años y los Bancos tampoco te dan datos de tan largo plazo  ....pienso que se tendran que fiar de los que les dices ...esto solo es  mi idea que no tiene pq ser la buena . a ver que te dicen
Cursos de bolsa Systemyorss..................si estas interesado enviame un privado .....y nos pondremos en contacto ...gracias

Tambien Asesoramiento Personalizado sobre valores de la bolsa española ,con más de 25 años  de experien

ENZO00

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 398
  • Karma: 10
Renta: acciones compradas hace muchos años
« Respuesta #2 en: 11 de Junio del 2015 a las 13:02:20 »
Hola Drey78

Hacienda no sabe a que precios las compraste, tendria que pedir informacion al banco.Por lo tanto yo lo haria a ojo por las cotizaciones de esas fechas.Si te requiere  hacienda y te has equivocado en las cantidades pagas la diferencia y punto, no ponen multa  , por lo menos en Bizkaia

Saludos

vivalavida

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 198
  • Karma: 10
Renta: acciones compradas hace muchos años
« Respuesta #3 en: 11 de Junio del 2015 a las 13:07:25 »
Esa duda tambien la pregunte yo en su dia (aunque yo si tengo justificantes de compra) y me dijo la que me cogio el telefono en hacienda, que si no puedo justificar el precio de compra, hacienda valora la compra en cero, es decir, considera la cantidad de venta todo plusvalias.... Le dije que eso no deberia ser asi, que es una barbaridad, pero me aseguro que asi era.
Yo ya no se si cada operador de hacienda te dice un cosa diferente, o no tienen ni idea....
No te tomes la vida tan en serio, pues no saldrás vivo de ella.

venom

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4533
  • Karma: 10
Renta: acciones compradas hace muchos años
« Respuesta #4 en: 11 de Junio del 2015 a las 13:11:55 »
Cita de: vivalavida;273081
Esa duda tambien la pregunte yo en su dia (aunque yo si tengo justificantes de compra) y me dijo la que me cogio el telefono en hacienda, que si no puedo justificar el precio de compra, hacienda valora la compra en cero, es decir, considera la cantidad de venta todo plusvalias.... Le dije que eso no deberia ser asi, que es una barbaridad, pero me aseguro que asi era.
Yo ya no se si cada operador de hacienda te dice un cosa diferente, o no tienen ni idea....
Tiene sentido, es como cualquier activo que compras, ya que si no tienes justificante de compra del mismo, hacienda te lo valora como si te hubiera costado 0, así que todo son plusvalías, y sino, haber tenido justificante...

No hay multa, la multa más bien es el hecho de clavarte impuestos por valorar tu precio de compra en cero.

antonioseat

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 986
  • Karma: 10
Renta: acciones compradas hace muchos años
« Respuesta #5 en: 11 de Junio del 2015 a las 13:17:13 »
Hola,

Varias cosas, pero desde la visión de Hacienda Territorio Común, pues por la foral de Vizcaya no sé muy bien como funciona:


- ganancia patrimonial a más de un año que al ser posterior a 1995 no hay reducción. Por tanto, la ganancia (transmisión - adquisición) tributará al 21% pudiendo descontar las pérdidas de +1 año no prescritas (últimos 4 años).

- Hacienda dispone de información de precios venta y no de compra, pero de inicio, al tratarse de una auto-declaración deberías poner el precio compra y la fecha de la compra (pudiendo ser que hubiera diferentes compras -precios y fechas-).

- Obligación tuya es disponer de la información (bancaria), pero a falta de tortas buenas son pan: anotar las datos que tienes tú controlados y cruzar los dedos que no te requieran (o conseguir más adelante esta información).

- Si tuvieras requerimiento y pidieran datos de la ganancia, sí o sí deberás conseguir esta información, de lo contrario podrían considerar que el precio adquisición es 0 y la ganancia por el todo.

- En Catalunya sí nos imponen sanción si hay error por este concepto.

- La prescripción de 4 años comenzaría a contar desde el precio de la venta, no de la compra.


Saludos.

A.

Vitched

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 474
  • Karma: 10
Renta: acciones compradas hace muchos años
« Respuesta #6 en: 11 de Junio del 2015 a las 13:32:24 »
Cita de: drey78;273072
Hola.
Tengo un problema con la declaración de Renta de este año. En 2014 vendí por fin las acciones de Jazztel compradas hace 10 años.
En un excel tengo anotados los precios y fechas de compra. Acudí a las distintas ampliaciones de capital que hubo, se produjo un contrasplit...
Pero no tengo ni un solo documento que justifique los precios de compra y las fechas. El banco no me permite retrotraerme a tanto tiempo atrás para consultar las compras. Además, cambié las acciones de banco, con lo que ya no soy cliente del banco con el que las compré.

He llamado a Hacienda y me dicen que ponga el precio y fecha que crea...

Yo tengo anotadas las compras y entradas por ampliación de capital en un excel... pero eso no es ningún justificante válido...
¿Y qué pasaría si yo no lo tuviese anotado y no supiese exactamente cuánto dinero invertí en Jazztel?
¿Os ha ocurrido alguna vez esto?
¿Se entera Hacienda de la inversión que hice (valor de adquisición) y lo corrige?
¿Cómo puede enterarse si, como me ocurre a mi, el banco ya no guarda esos datos?, ¿para Hacienda sí que los guarda pero para mi no?
¿Te pone multa si no concuerda con lo declarado?

Drey, que no te sea consuelo, pero yo el año que viene estaré igual que tu con este valor. Tengo un Excel y la web del banco me permite acceder a un histórico pero no a los comprobantes de compra.

En algún otro hilo en referencia a una inspección alguien argumento que las información de la hoja de Excel era válida. Cosa que me sorprendió, pero el hecho es que pasó la inspección.

En lo referente a información bancaria... los bancos no la tiran, si está informatizada tendrán backup. Te sangrarán a comisiones pero podrían facilitártela. Aunque no es una garantía de solución.

Ya nos contarás. Suerte.
Ahí estamos.

chaval

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3553
  • Karma: 20
Renta: acciones compradas hace muchos años
« Respuesta #7 en: 11 de Junio del 2015 a las 15:09:31 »
Si te sirve de algo te contare mi experiencia , en este caso en la Hacienda Foral de Vizcaya.

El asesor que me confecciono la renta , tenia el mismo problema con varias acciones viejas mías. Me contó que habia  asistido a unos cursos sobre tributos de la Hacienda Foral hacia poco, y que se comento esta circunstancia, a lo que se dio como solución si no se conocía los precios de compra por ser muy viejas, declarar  3 % de ganancia sin dar mas explicaciónes.
" Wall Street gana dinero a base de actividad. Yo lo gano a base de inactividad ". Warren Buffet

solidaridad

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 983
  • Karma: 10
Renta: acciones compradas hace muchos años
« Respuesta #8 en: 11 de Junio del 2015 a las 15:19:24 »
Cita de: antonioseat;273088
Hola,

Varias cosas, pero desde la visión de Hacienda Territorio Común, pues por la foral de Vizcaya no sé muy bien como funciona:


- ganancia patrimonial a más de un año que al ser posterior a 1995 no hay reducción. Por tanto, la ganancia (transmisión - adquisición) tributará al 21% pudiendo descontar las pérdidas de +1 año no prescritas (últimos 4 años).

- Hacienda dispone de información de precios venta y no de compra, pero de inicio, al tratarse de una auto-declaración deberías poner el precio compra y la fecha de la compra (pudiendo ser que hubiera diferentes compras -precios y fechas-).

- Obligación tuya es disponer de la información (bancaria), pero a falta de tortas buenas son pan: anotar las datos que tienes tú controlados y cruzar los dedos que no te requieran (o conseguir más adelante esta información).

- Si tuvieras requerimiento y pidieran datos de la ganancia, sí o sí deberás conseguir esta información, de lo contrario podrían considerar que el precio adquisición es 0 y la ganancia por el todo.

- En Catalunya sí nos imponen sanción si hay error por este concepto.

- La prescripción de 4 años comenzaría a contar desde el precio de la venta, no de la compra.


Saludos.

A.


Que raro? en Catalunya ponen multa y en otros sitios no?

AnchovyOfWallStreet

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3800
  • Karma: 10
Renta: acciones compradas hace muchos años
« Respuesta #9 en: 11 de Junio del 2015 a las 15:21:16 »
Y ademas de la multa tendran un radar a la entrada de hacienda


La anchoilla de Wall Street
[FONT=&]"Hay una vida más barata pero es una puta mierda"
Yorss[/FONT]

antonioseat

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 986
  • Karma: 10
Renta: acciones compradas hace muchos años
« Respuesta #10 en: 11 de Junio del 2015 a las 17:21:58 »
No solo en Catalunya.

Se da la circunstancia que éste es un coladero de la AEAT (lo ha sido también el binomio +- 1 año que en el 2015 ya han eliminado).
 Legiones de inversores/especuladores viendo el percal y para pagar menos a Montoro, "inflaban" un pelín (o quizás no tan pelín...) el precio de adquisición.

La AEAT no puede aplicarte la sanción por ocultación de ingresos, pero sí que:

- hace la "paralela" y toca liquidar lo que se haya dejado de hacer.
- impone sanción sobre la liquidación complementaria (acaba siendo un 30% más o menos)

Que conste que va para Montoro y no para Mas!.


Por cierto, lo del radar en mi ciudad es cierto!. El alcalde socialista nos ha crujido a radares, y precisamente uno está delante, en un semáforo, de la Delegación de la AEAT!!!.


A.

Cita de: solidaridad;273120
Que raro? en Catalunya ponen multa y en otros sitios no?

ENZO00

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 398
  • Karma: 10
Renta: acciones compradas hace muchos años
« Respuesta #11 en: 11 de Junio del 2015 a las 17:25:58 »
Cita de: AnchovyOfWallStreet;273122
Y ademas de la multa tendran un radar a la entrada de hacienda


La anchoilla de Wall Street
36_15_27
36_15_27

yorss

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 22236
  • Karma: 0
Renta: acciones compradas hace muchos años
« Respuesta #12 en: 11 de Junio del 2015 a las 17:57:11 »
No lo declares y que trabajen .............seguro que no te pillan
Cursos de bolsa Systemyorss..................si estas interesado enviame un privado .....y nos pondremos en contacto ...gracias

Tambien Asesoramiento Personalizado sobre valores de la bolsa española ,con más de 25 años  de experien

Los Sueños

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5940
  • Karma: 396
Renta: acciones compradas hace muchos años
« Respuesta #13 en: 11 de Junio del 2015 a las 19:18:43 »
Siempre que no te toque a devolver mucho importe no tienen por qué meterse.

Ahora bien, en 2006 hubo una fecha de corte y porcentajes de abatimiento......

Tu Excel yo creo que es válido. Sólo necesitas una buena imprenta y/o editora de pdf.

drey78

  • Visitante
Renta: acciones compradas hace muchos años
« Respuesta #14 en: 12 de Junio del 2015 a las 12:26:29 »
Cita de: chaval;273116
Si te sirve de algo te contare mi experiencia , en este caso en la Hacienda Foral de Vizcaya.

El asesor que me confecciono la renta , tenia el mismo problema con varias acciones viejas mías. Me contó que habia  asistido a unos cursos sobre tributos de la Hacienda Foral hacia poco, y que se comento esta circunstancia, a lo que se dio como solución si no se conocía los precios de compra por ser muy viejas, declarar  3 % de ganancia sin dar mas explicaciónes.


jajaja, ojalá se así!!!
Yo he ganado bastante más que un 3%...