Jazz hoy por encima de 9

Iniciado por Txapi, 28 de Enero del 2014 a las 10:42:18

Tema anterior - Siguiente tema

Rafa

Cita de: juliusvfr;164594se lo que es sufrir y estar pillado con perdidas del 80% que se dice pronto, pero la paciencia ahora me hace
ganar mas de un 40% y aun no me bajo mientras el cubano este de presi o nos echen por las malas con
una opa que espero no sea por debajo de 13:


Me añado al grupo de sufridores, yo llegue a tener perdidas latentes del 90% y ahora saco un 80% en siete añitos.

Claro que no siempre va a ser asi, con Ezentis no lo tengo tan claro y los que estan pillados en por ejemplo ... La Seda. Unas salen bien, otras regular y en otras puedes perder todo.

ravachol

Por favor, para los entendidos en bolsa.
¿Que haya tocado 9,81€ quiere decir que ha cerrado el gap de la apertura?
Yo para mi suegra soy Dios, sabe que existo pero no me puede ver.

olalla

No soy entendida en Bolsa, pero eso dicen por ahí. A ver si alguien nos lo confirma.

drey78

Yo diría que ha cerrado el gap...
Pero la vela que está haciendo hoy, es fea de narices.
Por lo demás, como siempre con Jazztel: resultados buenos=bajada

ravachol

Como acabe en torno al valor de apertura, Dios nos coja confesados.
Sólo nos salvará que no funciona con una acción normal (telefónica, Repsol, BBVA, etc)
Yo para mi suegra soy Dios, sabe que existo pero no me puede ver.

Txapi

Pues va de camino, como una flecha.... AMOOOOSSSSSSSSS
Un Pueblo que no conoce su pasado NO ES NADA. Sólo somos lo que alguna vez fuimos.
PROMETEMOS RECORDAR SIEMPRE, que NADA caiga en el olvido.

ravachol

Bueno, mareando la perdiz.
Lo que yo creo es lo siguiente: los ingresos de las compañías por VOZ van a disminuir poco a poco como pasó con los SMS. En principio el futuro cercano es la fibra óptica y, aquí, Jazz está mejor posicionada que Ono.
Por tanto:
 1º) pedir 8000 mlls €+3500 mlls € de deuda por Ono me parece un poco mucho.
2º) es posible que no le interese a Jazztel una OPA inmediata.
3º) si Ono vale eso, Jazz debe valer más de 2500 mlls €.
4º) y más importante, ¿qué está pasando por la cabeza de los directivos de Jazz en estos momentos?. ¿Qué decisiones están tomando?
Opinar y todos saldremos de dudas.
Yo para mi suegra soy Dios, sabe que existo pero no me puede ver.

somontano

Cita de: ravachol;165373Bueno, mareando la perdiz.
Lo que yo creo es lo siguiente: los ingresos de las compañías por VOZ van a disminuir poco a poco como pasó con los SMS. En principio el futuro cercano es la fibra óptica y, aquí, Jazz está mejor posicionada que Ono.
Por tanto:
 1º) pedir 8000 mlls €+3500 mlls € de deuda por Ono me parece un poco mucho.
2º) es posible que no le interese a Jazztel una OPA inmediata.
3º) si Ono vale eso, Jazz debe valer más de 2500 mlls €.
4º) y más importante, ¿qué está pasando por la cabeza de los directivos de Jazz en estos momentos?. ¿Qué decisiones están tomando?
Opinar y todos saldremos de dudas.

Los margenes de las compañias de acceso tipo JAZZ, ONO...etc cada vez seran mas y mas pequeños, es una tendencia que empezo ya hace mucho tiempo.
La fibra optica era el futuro hace diez años, ahora es solo el presente. Probablemente veamos nuevas tecnologias a pocos años vista. La fibra optica tendra futuro sobretodo entre centrales o grandes nodos, como acceso a punto final seguira evolucionando con nuevas formas como PLC o las inalambricas.
Yo tambien creo que ONO vale menos que JAZZ pero el problema es Pujals y la cantidad de acciones que tiene. Cualquier inversion en esta compañia tiene que pasar por su visto bueno y no tiene que ser un compañero de viaje facil para ninguna gran empresa.
A Pujals esta claro que no le interesa una OPA inmediata.
Tambien creo que vale mas de lo que cotiza en bolsa ahora mismo, pero.... Pujals es mucho Pujals y nunca sabes por donde te va a salir ni que demonios esta tramando.

bolsalogica

Por partes, la tecnología de ONO es va quedando obsoleta, no es FTTH como lo que están desplegando Telefónica y Jazztel.

A Jazztel no le interesa una OPA ahora, ya que sus números crecen exponencialmente y su EBITDA ( que es en lo que se fijan ahora para valorar una empresa) va a dispararse en los próximos años.
Al posible comprador tampoco le interesa comprar Jazztel todavía ya que están en pleno proceso de despliegue de su red de fibra ( ya tienen pasadas más de 1.200.000 viviendas con FTTH) y una eventual compra podría romper el acuerdo de despliegue con Telefónica. Será mejor esperar a que acabe este despliegue y comprarla después, con el proyecto terminado, aunque sea pagando un precio mayor.
El crecimiento en móvil, con más de 1.000.000 de cliente en solo un año es espectacular, ya que la tendencia actual es a navegar por internet vía móvil, por lo que la pérdida de llamadas no influye en nada. Es más, normalmente las llamadas en Jazztel son gratuitas, tarifa plana, lo que se paga es fijo cada mes, llames o no llames, por el paquete completo de voz y sobre todo lo que se valora ahora, datos. Las ofertas convergentes son el futuro, y es a lo que vamos a tender todos los usuarios. Lo normal es que por cada línea de ADSL o fibra cuelguen un par de líneas móviles, en cuanto a los usuarios les vayan cumpliendo las permanencias. Jazztel puede llegar a los 3.000.000 de líneas móviles en un par de años.

El tiempo corre a favor de Jazztel en solitario...

somontano

Cita de: bolsalogica;165604Por partes, la tecnología de ONO es va quedando obsoleta, no es FTTH como lo que están desplegando Telefónica y Jazztel.

A Jazztel no le interesa una OPA ahora, ya que sus números crecen exponencialmente y su EBITDA ( que es en lo que se fijan ahora para valorar una empresa) va a dispararse en los próximos años.
Al posible comprador tampoco le interesa comprar Jazztel todavía ya que están en pleno proceso de despliegue de su red de fibra ( ya tienen pasadas más de 1.200.000 viviendas con FTTH) y una eventual compra podría romper el acuerdo de despliegue con Telefónica. Será mejor esperar a que acabe este despliegue y comprarla después, con el proyecto terminado, aunque sea pagando un precio mayor.
El crecimiento en móvil, con más de 1.000.000 de cliente en solo un año es espectacular, ya que la tendencia actual es a navegar por internet vía móvil, por lo que la pérdida de llamadas no influye en nada. Es más, normalmente las llamadas en Jazztel son gratuitas, tarifa plana, lo que se paga es fijo cada mes, llames o no llames, por el paquete completo de voz y sobre todo lo que se valora ahora, datos. Las ofertas convergentes son el futuro, y es a lo que vamos a tender todos los usuarios. Lo normal es que por cada línea de ADSL o fibra cuelguen un par de líneas móviles, en cuanto a los usuarios les vayan cumpliendo las permanencias. Jazztel puede llegar a los 3.000.000 de líneas móviles en un par de años.

El tiempo corre a favor de Jazztel en solitario...

Bastante de acuerdo

ravachol

Estas son las declaraciones del consejero delegado a Expansión.com

El consejero delegado de Jazztel, José Miguel García, defiende la existencia de un mercado de las telecomunicaciones consolidado, en el que la presencia de operadores fuertes garantice las inversiones.

"Si queremos una Europa competitiva, en comparación con EEUU o Asia, es fundamental que los operadores europeos puedan mantener el ritmo de inversión y, para eso, la escala en telecomunicaciones es fundamental", ha apuntado García.

Y esa "escala" puede conseguirse, ha recordado, "vía crecimiento orgánico" o, cuando los mercados llegan a un nivel importante de madurez, a través de la concentración. "Jazztel tiene una confianza importante en seguir creciendo y conseguir escala a través de su plan de negocio", ha apuntado.

"Ésa es la dinámica saludable que queremos en Jazztel", ha agregado García, que ha asegurado que no dedica prácticamente "ni un minuto" a los rumores del mercado.

Apuesta por el 4G José Miguel García, también ha anunciado que su compañía lanzará antes de que termine el año ofertas de telefonía móvil de cuarta generación (4G) en virtud del acuerdo que mantiene con la francesa Orange para utilizar su red móvil. "En estos momentos, estamos trabajando con Orange para culminar y tener esa oferta pronto en el mercado. Este año ya tendremos ofertas de 4G", ha explicado el directivo. Ha recordado que la regulación española deja claro que todos los operadores móviles, también los virtuales (que no cuentan con red propia) como Jazztel, "deben tener posibilidades de acceder a todas las ofertas minoristas del mercado, incluyendo la de 4G". No obstante, ha considerado que la telefonía de cuarta generación no es "la máxima necesidad" de los clientes, que en muchos casos "no superan el consumo en 3G" y, otros muchos "lo siguen considerando caro".

Expansión.com
Yo para mi suegra soy Dios, sabe que existo pero no me puede ver.

JULIUSVFR

nos venden el mensaje que mejor seguir solos . Aqui hay tomate!!!!! de momento
ya estamos a 10 y esperemos cierre asi!!! de todas formas pocos movimientos despues de la noticia de ONO:

Sololeo

Cita de: Txapi;154231Nos jugamos algo? jopetas como tira.....
Menos de dos meses después, el título del hilo se ha quedado anticuado. ¡¡Más madera!! queremos más madera que lo tenemos bien merecido.

Saludos.

JULIUSVFR


pasiego

Un pillao de hace 12 años que ve la luz. ra--tatan--tatan