La Muy Zorra !! Segunda parte Pharmamar .........kosta no isses Ná

Iniciado por yorss, 02 de Noviembre del 2015 a las 17:50:53

Tema anterior - Siguiente tema

nitos

Que manera de robar carteras..

Despues del -10 % esta mañana, a estar en verde ya mismo.
Y lo que le quede.................

yorss

La Vela que esta formando en Diario y Semanal es muy muy alcista .

El mercado está a modo Asusta Viejas.

Robado Stop y al rato en el mismo precio .

No pongais stop y Menos en está, si antaño cuando nos la metieron torcida y aguantamos ahora con más motivo para aguantar hasta los 26€ antiguos o 312€ actuales
Cursos de bolsa Systemyorss..................si estas interesado enviame un privado .....y nos pondremos en contacto ...gracias

Tambien Asesoramiento Personalizado sobre valores de la bolsa española ,con más de 25 años  de experien

ivanlopez

espérate que no cierre en 126 o por ahí....
Cita de: nitos;468603Que manera de robar carteras..

Despues del -10 % esta mañana, a estar en verde ya mismo.
Y lo que le quede.................

huplus

Lo que es triste que una empresa española con la que está callendo con la pandemia de den el ok antes en otro país..... Esto sí que es......

txomin

Huplus, eso mismo le estaba yo comentando a un compañero, pa mear y no echar gota, por no decir una barbaridad...

wambe

Esto lo estamos comentando muchos. Ahora la pelota la tiene la UE y España, que siendo una empresa suya, con las expectativas creadas y, coñ*, con una autorización de una agencia del medicamento equivalente en Reino Unido, pues tendrán algo que decir. Vamos, digo yo. Aunque ya visto lo visto se pueden quedar esos dos meses de los que hablan para dar una respuesta a la solicitud de fase 3.

Los ingleses, que son muchas cosas, de momento son del bloque occidental quien más % de población ha vacunado y, a la primera que tienen, aprueban una fase 3 para reducir hospitalizaciones en personas ya infectadas de coronavirus. Mientras tanto, Europa, mirando.

Josechu

El papelón que está haciendo la UE con la gestión de la compra de vacunas y la aprobación de medicamentos, es de pena. Es increible que una empres europea como Pharma Mar, reciba la aprobación antes en el Reino Unido que en Europa. Y seguro que aprobarán la fase 3 antes en USA que en Europa.

nitos

Cita de: huplus;468608Lo que es triste que una empresa española con la que está callendo con la pandemia de den el ok antes en otro país..... Esto sí que es......[/QUOTE

Esto es España, amigo.

Verguenza de políticos, mandos, cnmv, ...........

txomin

... e incluso en Inglaterra también antes que aquí, y si todo va a la velocidad que ha ido en la faseII... apretarse los machos que la cosa puede ir muy, pero que muy rápida, se les va a quedar cara de como cuando pierdes al mus... que no es el perder o no perder sino la cara de gilipollas que se les va a quedar... lo cual demostrará una vez más, lo podrido que está el sistema... suerte Maestros...

nitos

Tiene cojones, que no saquemos pecho , de nuestra medicina y nuestro País.

Amén de lo que se podría estar haciendo y empezar salvando vidas, que en definitiva es lo que nos importa. Yo ya tuve 4 casos en mi familia.

En fin....  paisssssssssssssssssssssss, que diría Forges...........

yorss

Pues se podrían lucirse aprobando la fase III pero como no tienen luces , solo hacen política de Partido, y así pasa lo que está pasando en este Pais
Cursos de bolsa Systemyorss..................si estas interesado enviame un privado .....y nos pondremos en contacto ...gracias

Tambien Asesoramiento Personalizado sobre valores de la bolsa española ,con más de 25 años  de experien


nitos

Alguien que me explique........

Por qué en el pedazo de bajada, no hay subasta,,, y ahora en plena recuperación, la paramos.

A ver CNMV

AREVACO

Cita de: yorss;468615Pues se podrían lucirse aprobando la fase III pero como no tienen luces , solo hacen política de Partido, y así pasa lo que está pasando en este Pais

PharmaMar sube tras aprobar Reino Unido la fase III del ensayo de Aplidin contra el Covid
La MHRA se convierte en la primera agencia reguladora en autorizar el estudio Neptuno de fase III. PharmaMar ha anunciado este miércoles que ha obtenido la autorización de la Agencia Británica del Medicamento (MHRA, Medicines and Healthcare products Regulatory Agency) para que los pacientes británicos participen en el ensayo clínico de fase III Neptuno, que determinará la eficacia de Aplidin (plitidepsina) para el tratamiento de pacientes hospitalizados con infección moderada de Covid-19. La MHRA de Reino Unido se convierte así en la primera agencia reguladora en autorizar el estudio Neptuno de fase III, que se desarrollará en alrededor de 12 países del mundo, a medida que sus respectivas agencias reguladoras lo autoricen. PharmaMar ha comenzado la jornada con un desplome en bolsa que ha llegado a ser del 12% sin noticias que justificaran ese comportamiento. Poco a poco se ha ido recuperando hasta cotizar en positivo tras conocerse esta información sobre Reino Unido. Ahora sube un 2,7%. La biotecnológica ha explicado que tanto el diseño del protocolo de este ensayo como su autorización por parte de las autoridades reguladoras se sustenta "en la evidencia científica de seguridad y eficacia obtenida en el ensayo de fase I-II Aplicov-PC con plitidepsina para el tratamiento de pacientes con Covid-19, así como todos los datos de los 1.300 pacientes ya tratados con plitidepsina en otras indicaciones". El ensayo de fase III Neptuno reclutará a más de 600 pacientes, en alrededor de 70 centros de Reino Unido, otros países europeos y del resto del mundo. El objetivo primario del estudio es comparar plitidepsina con dos niveles de dosis (1,5 o 2,5 mg) frente al tratamiento convencional autorizado en cada país. El objetivo primario será el porcentaje de pacientes que logran una recuperación completa en el día 8 (±1), y que no vuelven a ingresar por infección de Covid-19 después de 31 días. Se trata de un ensayo clínico de fase III, multicéntrico, aleatorizado y controlado, para determinar la eficacia y la seguridad de dos niveles de dosis de plitidepsina en comparación con el control en pacientes adultos que precisan de hospitalización para el tratamiento médico de la infección moderada por coronavirus. Plitidepsina actúa bloqueando la proteína eEF1A, presente en las células humanas, y que es utilizada por el SARS-CoV-2 para reproducirse e infectar a otras células. Mediante este bloqueo, se evita la reproducción del virus dentro de la célula haciendo inviable su propagación a otras células.

barcode

bnas , si hubo subasta y estuvo en 95,60 y lo mas triste que aprueben en reino unido y aqui en españolandia todavia no, PATETICOOOO

Cita de: nitos;468617Alguien que me explique........

Por qué en el pedazo de bajada, no hay subasta,,, y ahora en plena recuperación, la paramos.

A ver CNMV