Autor Tema: Repsol - tendencia bajista  (Leído 12094 veces)

minix

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2658
  • Karma: 11
Repsol - tendencia bajista
« Respuesta #105 en: 11 de Enero del 2016 a las 09:05:43 »
Nada, no hay manera. A ver cuanto la quieren estirar

minix

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2658
  • Karma: 11
Repsol - tendencia bajista
« Respuesta #106 en: 11 de Enero del 2016 a las 09:58:53 »
Bueno. Operativa perfecta. A ver si ahora sigue los siguientes días

kostarof

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 25991
  • Karma: 397
    • http://www.kostarof.com
Repsol - tendencia bajista
« Respuesta #107 en: 11 de Enero del 2016 a las 10:03:05 »
bueno de momento de bajar un 5% a subir un 2%, eso sí habría que ver el volumen que ha hecho abajo que con 5000 títulos se podía mover 20 céntimos tras los comienzos del día de hoy de manera que se tienen que poner las bases para que esto no sea un cachondeo y sea algo ya más serio, ahora cotizando encima de 9 euros zona de 9.15 tras visitar los 8.60 euros

dacardi5

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 503
  • Karma: 10
Repsol - tendencia bajista
« Respuesta #108 en: 15 de Enero del 2016 a las 00:51:40 »
[TD=bgcolor: #EEEEEE][h=4]NOTICIAS RENTA 4: Análisis técnico: Largos Repsol- cortos ENI (opción conservadora para apostar por un rebote en Repsol)[/h][/TD]
                                 [TD=class: text-small padd-1, bgcolor: #EEEEEE, align: right]                               13/01/16 12:04                                   [/TD]
                           [/TR]
                                          [TR]
                                       [TD=class: bg-white padd-2, colspan: 2]                                      


 
 


 
  • Se puede apreciar debajo la evolución entre REPSOL y el diferencial  entre REP y ENI. La correlación entre ambos denota la mayor Beta de  REPSOL frente a ENI tanto en las caídas como en las subidas.

  • Su desde marzo de 2015, cuando REPSOL marcó máximos hubiéramos  tenido éstas en cartera, perderíamos un 45%, mientras que si hubiéramos  tenido compradas REPSOL y vendidas ENI nos habríamos "ahorrado" más de  un 12% de caída.

  • No cabe duda que para perfiles más conservadores, tras las fuertes  caídas del sector petróleo, con REPSOL a la cabeza, la idea de COMPRAR REPSOL y vender ENI resulta atractiva.
D.Eduardo Faus Ipiña

[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

minix

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2658
  • Karma: 11
Repsol - tendencia bajista
« Respuesta #109 en: 17 de Enero del 2016 a las 12:24:14 »
Tenemos un suelo en 8,6€ interesante, y una bajada del viernes con sobreventa. Espero a ver el lunes qué hace y si respeta soportes me parece un buen punto de entrada. Los fundamentales me los paso por el forro jdjeje

minix

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2658
  • Karma: 11
Repsol - tendencia bajista
« Respuesta #110 en: 17 de Enero del 2016 a las 15:37:37 »
El próximo miércoles Royal Dutch Shell presenta resultados. Creo que veremos antes cierre de cortos.

minix

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2658
  • Karma: 11
Repsol - tendencia bajista
« Respuesta #111 en: 17 de Enero del 2016 a las 20:19:51 »
Y USA tensando la cuerda con Irán. USA son los primeros interesados en que los precios de Brent suba porque miles de millones de su cuenta y los respectivos empleos dependen de ello, así que aquí podría estar la clave para liarla:

http://www.expansion.com/economia/politica/2016/01/17/569bdbcbca4741904a8b45e3.html

Aún la continua bajada del Brent, poco recorrido a la baja después de la bajada de hoy en los precios de los países del Golfo, y mucho potencial al alza. Veremos.

minix

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2658
  • Karma: 11
Repsol - tendencia bajista
« Respuesta #112 en: 17 de Enero del 2016 a las 23:15:37 »
Cuando Repsol explicó su plan estratégico el año pasado rebotó  casi un 30%. Pues bien, el próximo 27 de este mes explica el plan estratégico adicional que llevará a cabo, lo que nos llevaría con el precio actual a 11€ aproximadamente, y cuadrar con el rebote por AT esperado. Así lo veo yo, teniendo en cuenta el 11% de dividendo que ofrece a los precios actuales.

minix

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2658
  • Karma: 11
Repsol - tendencia bajista
« Respuesta #113 en: 18 de Enero del 2016 a las 09:15:08 »
Para mí estamos en suelo. Cargando mi último tiro. Los dividendos me dejarían tranquilo en caso de que no salga como espero. Y ahora a subir de una vez.

dacardi5

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 503
  • Karma: 10
Repsol - tendencia bajista
« Respuesta #114 en: 27 de Enero del 2016 a las 00:16:45 »
De Renta4:
[TD=bgcolor: #EEEEEE][h=4]NOTICIAS RENTA 4: Repsol vende su negocio de gas canalizado en el norte de España y Extremadura[/h][/TD]
                                 [TD=class: text-small padd-1, bgcolor: #EEEEEE, align: right]                               26/01/16 10:01                                   [/TD]
                           [/TR]
                                          [TR]
                                       [TD=class: bg-white padd-2, colspan: 2]                                      Repsol ha vendido su negocio de gas canalizado en el norte de España y Extremadura  al Grupo EDP y a Gas Extremadura, respectivamente, por 136 mln de  euros. Las transacciones generarán una plusvalía después de impuestos de  76 mln de euros. Esta venta se añade a la realizada en septiembre de  2015, cuando Repsol traspasó parte de sus activos de gas canalizado a  Gas Natural Distribución y Redexis por 652 mln de euros. Tras estas  transacciones, las desinversiones de Repsol en este negocio no estratégico  ascienden a un total de 788 mln de euros, con una plusvalía acumulada  después de impuestos de 431 mln de euros. Después de estas operaciones,  Repsol mantiene una cartera de instalaciones de gas canalizado con  capacidad de suministro para 42.000 clientes, concentrados en la Comunidad de Madrid,  a los que seguirá prestando su servicio habitual. Los acuerdos de venta  al Grupo EDP y a Gas Extremadura quedan sujetos a la obtención de las  correspondientes autorizaciones administrativas. La operación permite  avanzar en los objetivos de desinversión no estratégicos establecidos en  el Plan Estratégico 2016-2020 de Repsol que ascienden a 6.200 mln de  euros, a la vez que se genera valor para la compañía. Recordamos que,  además de la venta del gas canalizado, Repsol también ha vendido su 10%  de CLH por 325 mln eur, un 13% de Eagle Ford (Estados Unidos) a su socio  Statoil y ha realizado otras desinversiones en dominio minero en Alaska  y en 3 bloques exploratorios del offshore canadiense. Noticia positiva  por lo que supone de correcta ejecución de la estrategia de  desinversiones en activos no estratégicos. Aún con todo, la evolución de  la cotización seguirá totalmente vinculada a la evolución del precio  del crudo, cuya prolongada caída por debajo del nivel ácido del plan  estratégico de Repsol (50 USD/b) podría obligar a intensificar el plan  de recorte de capex / costes operativos / desinversión de activos, con  la vista puesta en la reunión que se celebrará con las agencias de  rating hacia finales de febrero y con el objetivo prioritario de  mantener el grado de inversión. Sobreponderar.
 
Dª.Natalia Aguirre Vergara

[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

dacardi5

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 503
  • Karma: 10
Repsol - tendencia bajista
« Respuesta #115 en: 21 de Abril del 2016 a las 21:26:12 »
[TD=bgcolor: #EEEEEE][h=4]NOTICIAS RENTA 4: Repsol anuncia la venta de su negocio de GLP en Perú y Ecuador[/h][/TD]
                                 [TD=class: text-small padd-1, bgcolor: #EEEEEE, align: right]                               21/04/16 09:46                                   [/TD]
                           [/TR]
                                          [TR]
                                       [TD=class: bg-white padd-2, colspan: 2]                                      Repsol ha anunciado la venta de su negocio de GLP en Perú y Ecuador a la chilena Abastible  por 335 millones de dólares (980 millones de soles peruanos +33  millones de dólares). Ambas operaciones se cerrarán en los próximos  meses una vez se reciban las autorizaciones necesarias y generarán una  plusvalía a determinar en función del tipo de cambio USD/sol. Esta venta  se enmarca dentro del plan de desinversión de activos no estratégicos  de Repsol, apoyado en una gestión más eficiente de una cartera de  activos más diversa y rica tras la integración de Talisman. Noticia  positiva, y que supone que en los últimos meses Repsol ha realizado  desinversiones cercanas a los 3.100 millones de euros fijados como  objetivo para el periodo 2016-17 en su Plan Estratégico 2016-20. Sobreponderar.
 Dª.Natalia Aguirre Vergara


[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


Pues suma y sigue, sacyr seguirà cobrando dividendo pero como sigan a este ritmo para cuando acabe el plan estrategico en el 20 a Repsol no la va a reconcer nì Dios.

dacardi5

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 503
  • Karma: 10
Repsol - tendencia bajista
« Respuesta #116 en: 06 de Septiembre del 2016 a las 00:48:59 »
Esta noticia uno no sebe si ponerla en Repsol o Sacyr...:

[TD=bgcolor: #EEEEEE][h=4]NOTICIAS RENTA 4: Repsol y Criteria negocian la venta de participación del 20% en Gas Natural[/h][/TD]
                                 [TD=class: text-small padd-1, bgcolor: #EEEEEE, align: right]                               02/09/16 09:34                                   [/TD]
                           [/TR]
                                                      [TR]
                              [/TR]
[/TABLE]


Repsol ha comunicado que se encuentra en conversaciones, junto con Criteria, con el grupo financiero GIP (Global Infraestruture Partners) para la venta de un 20% del capital de Gas Natural  (10% de Repsol y 10% de Criteria), enmarcando esta operación dentro de  su plan estratégico 2016-2020 de reducción de deuda mediante desinversiones, y comunica que se encuentran en una fase preliminar de la operación.
 
En prensa valoran la operación alrededor de los 4.000 mln eur, cada acción en 20 eur, un 6,6% por encima de nuestro precio objetivo  (P.O. R4e 18,75 eur/acc). En caso de confirmarse la operación,  consideramos que sería positivo para Repsol, ya que conseguiría captar  cerca de 2.000 mln eur (>15% de la Deuda neta), para Caixabank consideramos que el efecto sería más neutral, más allá de las previsibles plusvalías que se generarían.
 
Sin  tener en cuenta el primer impacto positivo para los accionistas de Gas  Natural de la prima pagada, la operación puede tener dos lecturas para  la acción de Gas Natural. 1) Si el grupo GIP se define como un inversor a largo plazo podría suponer un efecto neutral/positivo, y 2) posible presión de salida de papel  por parte de Repsol (actualmente mantiene un 30% del capital de Gas  Natural) y de Criteria (34% del capital), que se acentuaría en el caso  de que el grupo GIP no sea un inversor a largo plazo.
 
Veremos si  finalmente se cierra la operación y en qué términos, pero consideramos  que el mayor beneficiado de la operación previsiblemente sería Repsol,  con un efecto más incierto para Gas Natural, donde también se podrían  ver cambios en el consejo de dirección. Reiteramos mantener en Gas Natural, sobreponderar en Repsol y mantener en Caixabank.
 
D.Ángel Pérez Llamazares

LeeCT

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1263
  • Karma: 10
Repsol - tendencia bajista
« Respuesta #117 en: 14 de Septiembre del 2016 a las 15:16:42 »
He entrado esta mañana aprovechando que esta en la parte baja del canal alcista (como se parece al gráfico de Arcelor....)

jgsaiz

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 48
  • Karma: 10
Repsol - tendencia bajista
« Respuesta #118 en: 14 de Septiembre del 2016 a las 17:54:39 »
buena entrada

dacardi5

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 503
  • Karma: 10
Repsol - tendencia bajista
« Respuesta #119 en: 20 de Septiembre del 2016 a las 13:29:58 »
[TD=bgcolor: #EEEEEE][h=4]NOTICIAS RENTA 4: Flash técnico Repsol 2016-09-20, niveles clave corto y medio plazo[/h][/TD]
                                 [TD=class: text-small padd-1, bgcolor: #EEEEEE, align: right]                               20/09/16 09:11                                   [/TD]
                           [/TR]
                                          [TR]
                                       [TD=class: bg-white padd-2, colspan: 2]                                      Los máximos de este mes se corresponden con la resistencia intermedia más significativa en 12,9 euros, previa a los máximos históricos en la zona 17 - 17,3 euros.
 
El canal alcista  desde los mínimos de enero fija un soporte clave en 10,8 euros, donde  confluyen la base del mismo con el hueco alcista y los mínimos de julio.
 
Recomendación: MANTENER.
 


 
 

 
D.Eduardo Faus Ipiña

[/TD]
[/TR]
[/TABLE]