Negociaciones Grecia-acreedores

Iniciado por chaval, 22 de Junio del 2015 a las 14:08:51

Tema anterior - Siguiente tema

chaval

Para mi una merienda de negros.
Y apuesto a que Crecía no supera el día de hoy con buen pie.
" Wall Street gana dinero a base de actividad. Yo lo gano a base de inactividad ". Warren Buffet

AREVACO

Al final, como no puede ser de otra manera, quien va a soportar "la solución", venga de donde venga, va a ser "el griego de a pié". Las fortunas van a seguir a su aire, los políticos no saben ni contestan, los funcionarios a lo suyo y el currito pues a apretarse mas el cinturon, si cabe.
Los griegos no tienen posibilidades de salir, pues no tienen capacidad de generar ná de ná (turismo y cuatro navieras que no aportan ná). Si se les quiere ayudar, la solución pasa por dotarles de riqueza (instalación de empresas que generen empleo, automovilísticas u otras) y, como en todos los lados, reducir la administración (gastos), pero esto parece intocable, allí y aquí. El resto marear la perdiz.

chaval

¿Pero no era hoy el día H en la negociación Grecia-acreedores?
Lo nuevo de esta tarde es que el día H se alarga al fin de semana. Los medios de comunicación y los políticos nos toman el pelo.

Grecia actua como los trileros y sus cubiletes: ¿donde está el garbanzo Mr. Junker? Zis-zas , te equivocaste y me quedo con tu (nuestro) dinero.

Ala....
" Wall Street gana dinero a base de actividad. Yo lo gano a base de inactividad ". Warren Buffet

Los Sueños

Pues corre el rumor que como pete Grecia, entre otros el deutsche Bank salta por los aires y debe serla contrapartida de muchos derivados que hay en Europa.

Para mi queda claro que vivimos en matrix y que esto de los "mercados" es mentira en un gran %.

La deuda se ha convertido en una cuestión de voluntad política. Si no es exigible, deja de ser deuda y viene a ser algo así como deuda perpetua, que viene a ser lo mismo que renta variable pero peor.

A ver si conociendo esta certeza soy capaz de leer mejor entre líneas.

kostarof

pues yo digo lo que dije ayer en el video y es que sacan todo adelante, seguro que de la mitad de las cosas no nos enteremos, pero lo que dice los sueños es verdad, no solo peta ese banco petan mucho más, de manera que la solución es fácil... vamos a dar una patada adelante a seguir y a ver lo que dura, que no lo dudeis tiene que durar otro buen tirón


estallido

Cita de: AREVACO;275014Al final, como no puede ser de otra manera, quien va a soportar "la solución", venga de donde venga, va a ser "el griego de a pié". Las fortunas van a seguir a su aire, los políticos no saben ni contestan, los funcionarios a lo suyo y el currito pues a apretarse mas el cinturon, si cabe.
Los griegos no tienen posibilidades de salir, pues no tienen capacidad de generar ná de ná (turismo y cuatro navieras que no aportan ná). Si se les quiere ayudar, la solución pasa por dotarles de riqueza (instalación de empresas que generen empleo, automovilísticas u otras) y, como en todos los lados, reducir la administración (gastos), pero esto parece intocable, allí y aquí. El resto marear la perdiz.
lo que tu dices reducir la administración es intocable allí y aquí
en ambos sitios la van a aumentar
tampoco van a tocar la PAC que se lleva el presupuesto de la UE
nada va a cambiar

chaval

Ahora dicen los griegos ( o escriben en un papel, me da igual) que van a recortar por aquí y por allí, que van a subir el IVA etc

Pero siendo importante que lo digan (o escriban), es que lo cumplan. Porque si no, solo será una jugarreta para que les den el dinero para fin de mes (que es lo urgente).

¿Van a dejar que vayan a Grecia los encargados (llamemosles Troika-hombres de negro o como sea) de ver si cumplen  y revisar sus cuentas?

Para mi, la situación actual es otra maniobra de trileros de toda la vida.

Punto
" Wall Street gana dinero a base de actividad. Yo lo gano a base de inactividad ". Warren Buffet

kostarof

está claro que una cosa es lo que se escriba y se diga y otra muy distinta lo que se haga al final. En cualquier caso lo que hay que plantearse y pensar es si damos una patada adelante como en el futbol americano y balón a seguir a ver hasta donde llegua o ponemos lo de GAME OVER, esto último sería un terreno inexplorado, pantanoso y peligroso para todos, no solo para ellos.

AREVACO

Cita de: estallido;275273lo que tu dices reducir la administración es intocable allí y aquí
en ambos sitios la van a aumentar
tampoco van a tocar la PAC que se lleva el presupuesto de la UE
nada va a cambiar
Será imposible, o casi, pero es imprescindible. Las administraciones públicas se han convertido en un monstruo consumidor que no garantizan el mínimo de retorno a lo que el ciudadano aporta. De otra manera, el ciudadano empieza a percibir que es UNA MALA INVERSIÓN, un lapa pegada a su persona que le persigue de por vida. El día de hoy, empieza a ser como la Corte de hasta hace escasamente un siglo. Un monstruo que consume y escsamente aporta.

$men

Cita de: kostarof;275480está claro que una cosa es lo que se escriba y se diga y otra muy distinta lo que se haga al final. En cualquier caso lo que hay que plantearse y pensar es si damos una patada adelante como en el futbol americano y balón a seguir a ver hasta donde llegua o ponemos lo de GAME OVER, esto último sería un terreno inexplorado, pantanoso y peligroso para todos, no solo para ellos.

Prefiero el GAME OVER a que sigan jugando en los mercados con un país que representa un 2% del PIB de la UE ... y se puede pensar que el pueblo se equivocó una vez al votar  pero ésta gente llevan un trienio igual , ya he llegado a pensar que no tienen solución...

kostarof

Cita de: $men;275486Prefiero el GAME OVER a que sigan jugando en los mercados con un país que representa un 2% del PIB de la UE ... y se puede pensar que el pueblo se equivocó una vez al votar  pero ésta gente llevan un trienio igual , ya he llegado a pensar que no tienen solución...


eso es lo que hay que pensar que finalmente solo representa el 2%, ahora bien las consecuencias que traería eso a los mercados y a otros sitios serían muy gordas, de manera que no sería como un 2 sería como un 20 por lo menos, un descontrol total de manera que yo desde luego que prefiero patada a seguir, ni más ni menos es lo que pasó en Estados Unidos a partir del 2008, patada a seguir, y estamos en el 2015 y siguen

$men

Cita de: kostarof;275501eso es lo que hay que pensar que finalmente solo representa el 2%, ahora bien las consecuencias que traería eso a los mercados y a otros sitios serían muy gordas, de manera que no sería como un 2 sería como un 20 por lo menos, un descontrol total de manera que yo desde luego que prefiero patada a seguir, ni más ni menos es lo que pasó en Estados Unidos a partir del 2008, patada a seguir, y estamos en el 2015 y siguen


si pero los USA son un país y tienen su propia moneda y hacen las políticas que dictan ellos , aquí en la UE es diferente , tienes muchos acreedores y los países no tienen libertad y el BCE ha perdido 4 años.Ahora subirán el IVA los griegos y se ganará tiempo , pero volverán a lo mismo , con el pais creciendo cada vez menos ,  si no les dejan 10 años de respiro , que es lo que tenian que haber hecho con el anterior gobierno griego.

chaval

¿Pero no era ayer la última "solución definitiva"?

Ala
" Wall Street gana dinero a base de actividad. Yo lo gano a base de inactividad ". Warren Buffet

manuelmp84

En economía no hay soluciones definitivas ni certeras 100%... esto va a ir para largo, como viene sucediendo. Un tira y afloja a ver quién cede más.