Comisiones en Broker Naranja de ING

Iniciado por drey78, 05 de Diciembre del 2014 a las 10:29:28

Tema anterior - Siguiente tema

drey78

Hola.

Una pregunta...
¿Os parece normal que si una orden (da igual si es de compra o de venta), se ejecuta en varios tramos, ING cobre su comisión (mínimo 12 euros) por cada tramo ejecutado?

Por ejemplo: vendes 9000 acciones de Sabadell a 2,28.
Se ejecutan 4000 a 2,28, 3000 a 2,281 y 2000 a 2,282.
Y cobran comisión por cada tramo ejecutado.

Hablé por teléfono con ING hace unas semanas y me dijeron que si se ejecutan al mismo precio, te reembolsan (por la noche) las comisiones cobradas de más, pero que si el precio es distinto, te cobran la comisión como si fuese una operación distinta.

¿Os parece normal?
Es una única operación, no 3..., que se ejecute en tramos no cambia el hecho de que sea una operación...
Me parece que voy a tener que llamarles de nuevo y pedir los datos del defensor del cliente (si lo tienen...)

ricard

Yo opero con el BBVA y desgraciadamente, en una sola operacion, si se ejecuta en varios tramos como bien dices, SI que me cobran la comision. No deberia ser asi y no se si es normal, pero a mi tambien me lo cobran por cada tramo

calypso76

Yo "creo" que depende de como hayas puesto la orden.
"Creo" que si la pones limitada a un precio, aunque se ejecute en varios, "creo" que no te deberían de cobrar varios tramos.

Saludos.

leonidas

Es una práctica habitual para sacar dinero, Ing deja mucho que desear, se compra y se vende practicamente a ciegas.

alexmacl

Hola!

Todos los brokers, en acciones, cobran eso siempre y cuando se ejecute en precios diferentes.

Si por ejemplo haces una compra limitada 2,05€ pero te la van vendiendo en varias ventas, te cobran comisiones por cada cruce, pero al dia siguiente devuelven las comisiones que te han cobrado y pagas de más.

Realmente si lanzas una compra a mercado y te las llevas en varios tramos, es lo que hay, por que haces digamos una compra-venta con una persona X, otra compra venta con otra Y,.. y asi.

Yo siempre que lanzo a mercado me aseguro de tener posi contraria mas grande, y/o la lanzo limitada.

En CFD's por ejemplo no pasa, al menos en renta4.

Saludos
Ten cuidado por que... los "soportes" están ahí para ser rotos, y las "resistencias", también.

alexmacl

Me explico mejor, que habia un error:

Cita de: alexmacl;232052Hola!

Todos los brokers, en acciones, cobran eso siempre y cuando se ejecute en precios diferentes.

Si por ejemplo haces una compra limitada 2,05€ pero te la van vendiendo en varias ventas, te cobran comisiones por cada cruce, pero al dia siguiente devuelven las comisiones que te han cobrado y que HAS PAGADO de más, de forma que solo pagas una comision por la compra, por que era LIMITADA.

Realmente si lanzas una compra a mercado y te las llevas en varios tramos, es lo que hay, por que haces digamos una compra-venta con una persona X, otra compra venta con otra Y,.. y asi.

Yo siempre que lanzo a mercado me aseguro de tener posi contraria mas grande, y/o la lanzo limitada.

En CFD's por ejemplo no pasa, al menos en renta4.

Saludos
Ten cuidado por que... los "soportes" están ahí para ser rotos, y las "resistencias", también.

kostarof

eso es muy normal, yo no me cansaré de repetirlo, lo caro sale barato y lo barato caro, son habas contadas

Aitor14

Buenos días!
Yo he operado con ING, y la primera vez que me pasó con una orden a mercado, me quedé ojiplatico!!
Desde entonces, ni una puñetera orden a mercado.... y sólo para operar con valores para medio-largo plazo para ahorrar las comisiones de custodia...

MARA

A mi tambien me lo hacen en ING, aunque pongas la orden limitada, imaginaros que la pones a la 17:28 a 2,05 y se ejecutan la mitad a las 17:29, en el periodo de subasta de cierre acaba cerrando a 2,04, ese resto se ejecuta a ese precio 2,04, y dos comisiones, pero las comisiones son la mitad de baratas que por ejemplo en BBVA, IVersis, a banca.

Aitor14

Correcto Mara!
Yo trato de evitar todas esas situaciones especiales porque te crujen con las comisiones.
Ya sólo opero a precio limitado y cuando veo que hay títulos suficientes al precio que yo quiero.
Aunque se ejecuten en dos tramos y te cobran dos comisiones al día siguiente ya te lo han ajustado.

SCORPY

Con ing pon la orden limitada a un precio
Así lo hago yo con ellos

hobbit

Pues no creo que sea ni normal ni legal, salvo que asi lo especiquen expresamente en su letra pequeña. Si tubdas una orden a mercado y se ejecuta en varios tramos sigue siendo una operación bursátil a todos los efectos, excepto fiscales.

Yo puedo decir que con bankinter no pasa eso. Si se produce una ligera variación en los cánones de bolsa, que se cánon se calcula por cada tramo siendo la suma final, aL ser porcentual al capital, algo mayor que en un solo tramo pero ni por asomo escandaloso. Yo opero a credito, forma de operar con apalancamiento en acciones corto o largo y pago 12 mas cánones por operación mas intereses por el prestamo asociado si es compra a credito. Viene a salir entre 18 y 20 euros total por operaciones de 10.000 €

Los Sueños

Es una estafa.
.
No hay que tener cuenta en bancos de este tipo. El "mercado" no te cobra por ejecución y además la liquidación es por netos diarios. Es lo que tiene que haya monopolios en Europa.
.
Recomiento brokers pequeños. Los hay a patadas y el trato es mejor.

Los Sueños

Además hay que tener en cuenta que el Fondo de Garantía de Depósitos no tiene dinero y en cambio el FOGAIN sí. De hecho quieren que las empresas de servicios de inversión y gestoras ahora financien también los FROB y mierdas diversas.
.

venom

Pues yo estoy con bankinter, y que yo sepa solo me cobran una comisión independientemente de los tramos en los que se haga.

Os recomiendo que os paseis a bankinter, son 8 euros por compra y 8 por venta independientemente de la cantidad, e independientemente de los tramos en los que se haga.