Endesa anuncia el reparto de un dividendo tremendo

Iniciado por Windy, 15 de Septiembre del 2014 a las 11:27:07

Tema anterior - Siguiente tema

Windy

Fuente. Capital Bolsa

Endesa dará una gran alegría a sus accionistas con el reparto de un dividendo extraordinario de nada más y nada menos que 7,5 euros por acción, en lo que viene a ser todo el dinero obtenido por la venta a Enel de sus activos latinoamericanos. Para que se hagan una idea, este dividendo extraordinario es 5 veces mayor que el repartido con cargo a las cuentas del 2013, que fue 1,5 euros por acción (hay que recordar que Endesa suspendió previamente el dividendo con cargo a las cuentas del año 2012 debido a la incertidumbre regulatoria).

Sí, es cierto que la compañía italiana Enel se va a llevar casi todo el pastel, ya que es dueña del 92% de la eléctrica española, pero al menos el 8% de los inversores minoritarios sí estarán bastante contentos.
En otro orden de cosas, decir que el beneficio de la compañía en el primer semestre del ejercicio bajó un 31,30% debido principalmente al empeoramiento del negocio en la península Ibérica y en el mercado latinoamericano.
Técnicamente hablando, decir que mantiene de manera impecable su estructura técnica alcista prácticamente con máximos y mínimos crecientes en un contexto secuencial y ascendente. Pero decía que prácticamente porque ha habido una excepción, concretamente el pasado mes de agosto, y es precisamente esta excepción la que marca la pauta y qué nivel es el que hay que vigilar en el corto plazo.
Dicho nivel son los 26,60 euros, de manera que mientras se mantenga la cotización por encima de esta referencia no habrá el menor síntoma de debilidad, quedando claro que me estoy refiriendo al corto plazo.
El viernes alcanzó su resistencia de los 29,75 euros, formada a finales del mes de julio. Ha sido tocarla y bajar con fuerza, marcando una vela negra con cuerpo bastante mayor a lo que viene siendo habitual en los gráficos de la eléctrica española. Bien es cierto que ha contribuido a ello el hecho de que la sesión abrió justamente en la resistencia, no que llegase a ella a lo largo de la sesión bursátil.
Por regla general, cuando hay una resistencia interesante, la primera vez que llega el precio no suele poder con ella y rebota a la baja, siendo un movimiento muy aprovechado por los traders y los inversores. Si trazamos retrocesos Fibonacci desde el último mínimo relevante (26,29 euros) hacia el último máximo relevante (29,81 euros) nos saldrían los tres primeros posibles objetivos de la caída. El primero se encontraría en los 28,45-28,47 euros, de momento ha bajado a 28,64 euros. Siguientes niveles estarían en 28-28,05 y en 27,64 euros.
Por tanto, y resumiendo, Endesa está alcista, en el corto plazo ninguna debilidad mientras no pierda los 26,60 euros y no habrá renovación de fortaleza mientras no rompa la resistencia de los 29,75 euros, que ajustándolo a la apertura de hoy significa que en realidad la clave es romper los 29,80 euros.
Su Beta de 0,49 indica que el movimiento de las acciones de Endesa sigue la misma dirección que el de su índice de referencia, el Ibex 35 y se mueve con menos volatilidad. Su Var es 0,55% con lo que por cada acción se arriesga un 1,9 % diario. Su volatilidad es 18,73%, siendo baja.


¡¡ Viva España !!

Windy

¿Qué opinión tenéis sobre este tema? Creeis que la acción recuperará niveles después del descuento del dividendo? Puede ser una "trampa" el entrar para cobrar dicho dividendo?
¡¡ Viva España !!

kostarof

cuidado que los dueños ya se saben quienes son y el dividendo se lo reparten ellos. Si como bien dicen luego quieren volver a colar en el mercado parte del capital se supone que la subirán todo lo posible, ahora bien eso se sabe ahora en 29 euros que está en máximos históricos y se intuía que podía ser algún día cuando estaba a 13-14-15-16-17, de manera que para mí el chollo ya fue.

Windy

¡¡ Viva España !!

Bilbao

por su generosa política de dividendos[h=1]Goldman Sachs se enamora de Endesa y le da un potencial de subida del 50%[/h]

kostarof


Los Sueños

A ver, voy a dar mi punto de vista basado en lo que he leído. Ya lo he comentado en otro lado y ya he escarmentado un tanto.

La operación consiste en lo siguiente:

1.- El dueño de Endesa, Enel le compra a Endesa sus activos en latinamerica a un precio razonable fijado por los tiburones de turno (supongo que será precio de amigo).

2.- Aún así Endesa da un pelotazo y Enel se queda con activos buenos.

3.- Endesa reparte dividendos por las plusvalías que curiosamente van en su mayor parte a Enel.

4.- Endesa se endeuda y paga otro nuevo dividendo.

5.- Se realiza una OPV (no sé si va antes del 4 o después)

6.- Se vuelve a dar otro dividendo.


Todo esto a treinta.

Resultado:

Enel se queda con los activos de Sudamérica a un precio sospecho más que razonable.

Endesa se queda diluida (ampliación de capital) y con mucha deuda y con negocios en España.....


La cuadratura del círculo, efectivamente, sólo puede darse otorgando un potencial al alza del 50%.

Hay 2 opciones:

Creer en el potencial de Endesa (sin activos Latam). Entiendo que la materialización de la plusvalía por la venta de activos latam ya está recogida en el precio actual de la acción.

Vender.



Para que el círculo cuadre, efectivamente hay que dar un potencial del 50% a Endesa,....

Los Sueños


kostarof

esto lo tenían que poner en primera página del periodico...

4.- Endesa se endeuda y paga otro nuevo dividendo.

Los Sueños

Si no recuerdo mal, ¿a cuánto fue la OPA? ¿A 20 euros?

Bien es cierto que gas natural también ha subido mucho.

Habría que mirar muy bien las cuentas y los resultados por segmentos de negocio. Quizás en la cnmv vengan las cuentas de Endesa España,....... individuales,...... pero esto huele fatal.

Por lo que llevo viendo, hay que sospechar muy mucho cuando hay transacciones entre accionistas mayoritarios.


venom

Perdon??????? esto es descarado no??? es decir, descapitalizan la empresa de forma bestial en forma de dividendo histórico y luego empiezan a intentar vendersela al primer tonto que caiga???? que en este caso serán los de siempre, intentar colocarla entre los pequeños como hicieron con bankia...

kostarof

y lo peor de todo es que lo harán con el beneplácito de quien manda.
Por cierto los sueños sería para ir a verse las cuentas de Enel y ver la deuda que tienen allí y lo que tienen que pagar, quizás sea una pista para esa colocación de esos 3.500 millones de euros, porque claro taparán deduda allí y no aquí.