Declaración Renta 2015

Iniciado por chaval, 06 de Mayo del 2016 a las 14:29:55

Tema anterior - Siguiente tema

perryns

Cita de: Traveller;322127Alguien sabe cómo se compensan las pérdidas al vender acciones "de menos de un año" que antes iban a la base imponible y ahora se deberían de poner en la base del ahorro?

Las pérdidas o ganancias se compensan entre ellas da igual el plazo de estas, si el saldo es negativo, puedes compensar creo que un 10% sobre la base imponible del ahorro y el resto de saldo lo puedes compensar en los próximos 4 años

Traveller

Cita de: perryns;322129Las pérdidas o ganancias se compensan entre ellas da igual el plazo de estas, si el saldo es negativo, puedes compensar creo que un 10% sobre la base imponible del ahorro y el resto de saldo lo puedes compensar en los próximos 4 años

Gracias por la respuesta, pero me he expresado mal, quería decir en qué casilla meter el "Saldo neto negativo de las ganancias y pérdidas patrimoniales imputables a 2014 a integrar en la base imponible general" (pone en la base imponible general porque así era en el 2014 pero ahora no sé dónde meterlo)

Eros

Cita de: Traveller;322131Gracias por la respuesta, pero me he expresado mal, quería decir en qué casilla meter el "Saldo neto negativo de las ganancias y pérdidas patrimoniales imputables a 2014 a integrar en la base imponible general" (pone en la base imponible general porque así era en el 2014 pero ahora no sé dónde meterlo)

Casilla 285, este año no hay la opcion de ventas a 1 año o más, se hace como antiguamente.

Traveller

Cita de: Eros;322136Casilla 285, este año no hay la opcion de ventas a 1 año o más, se hace como antiguamente.
Esa casilla es para las acciones compradas y vendidas en el 2015. Yo me refería a las perdidas de las acciones compradas y vendidas en 2014 que se pueden compensar. Me han dicho en otros foros que es la casilla 383, compensacion en la base imponible del ahorro. Pero como no tengo ganancias ahí para compensar puedo compensarlas en otros años, cuando las tenga!, si es que tengo ganancias algun año de estos!!!!
Si no hubiera cambiado la ley las meteria en la compensacion en la base imponible ya que son perdidas de menos de 1 año y hacienda me devolveria un pastón .
Gracias por responderme!

Complutense

Yo tengo un registro de mi Broker, compras y ventas, y en eso me baso. Además, a Hacienda le resultará más fiable el registro de una sociedad de valores que el mío en Excel, así que si las diferencias son pequeñas, el importe del Broker va a misa.
 
Y la pregunta del millón es: ¿Por qué Hacienda informa de las ventas y no de las compras? El mismo trabajo cuesta conseguir la información... digo yo, ¿cuándo mandarán el borrador con las operaciones de bolsa incluidas? O al menos las compras que ellos tienen para encajarlas nosotros después.
Para ganar dinero en Bolsa hay que renunciar a la posibilidad de hacerse rico!

 Cita del forero Traveller

Eros

Llevo varioas años con ganancias por lo que no puedo decirte con certeza lo tendria que mirar

chaval

Cita de: Traveller;322125Como habrás pasado el finde de lluvia con la declaración ya serás experto... no hay que informar del precio de venta de cada acción pero sí saberlo, porque depende del precio de compra y venta de cada grupo de acciones si lo que se tiene es ganancia o pérdida. Y hay que poner por separado las ventas y las ganancias de cada grupo de acciones aunque sea de una misma empresa. No sé si me explico...

De lluvia el fin de semana  por el Norte , muy poco. Pero de horas buscando debajo de las piedras datos , mucho . Para pagar sólo lo justo y necesario , y lo legalmente establecido.

Por fin, hechos los deberes con Hacienda. Gracias a las horas metidas buscado y pensando, he conseguido contrastar las ganancias con las pérdidas, y así evitar que Hacienda me endose  ganancias inexistentes, que de otra manera hubieran ido a engordar la factura de 2015.

Los precios de venta te los da Hacienda, y tu tienes que poner el precio de la compra y la fecha. Y no va por grupos sino acción por accion. Si no pones el precio de compra y la fecha de compra, Hacienda te lo apunta como ganancia.
" Wall Street gana dinero a base de actividad. Yo lo gano a base de inactividad ". Warren Buffet

tradeitor

Cita de: Complutense;322198Yo tengo un registro de mi Broker, compras y ventas, y en eso me baso. Además, a Hacienda le resultará más fiable el registro de una sociedad de valores que el mío en Excel, así que si las diferencias son pequeñas, el importe del Broker va a misa.
 
Y la pregunta del millón es: ¿Por qué Hacienda informa de las ventas y no de las compras? El mismo trabajo cuesta conseguir la información... digo yo, ¿cuándo mandarán el borrador con las operaciones de bolsa incluidas? O al menos las compras que ellos tienen para encajarlas nosotros después.

No les demos (malas) ideas a los de Hacienda. Afortunadamente, todavía se manejan solo medianamente con los resultados de las operaciones  en acciones, muy mal con el mercado de futuros y opciones y ni siquiera se fijan en otro tipo de mercados (CFD´s, Forex). Por lo tanto hay ahí,  una discrecionalidad que puede beneficiar al obligado tributario.  Piénsese por ejemplo si se tienen dos o más broker con valores cruzados,  o piénsese también en los valores (la mayoría)  que sufren operaciones de capital (dividendos, venta de derechos, ampliaciones etc)  que debieran minusvalorar el precio de compra, etc. A Hacienda le cuesta mucho llevar toda esa información y por eso no informa de los precios de compra. Y eso nos beneficia.
Por cierto que Hacienda informa de los precios de venta, tal cual se los ha suministrado el bróker. Y entre estos, hay quién se los facilita netos y otros brutos y las comisiones aparte. Cada uno debe comprobar cual es su caso.
Mi consejo: No os "desnudéis" tanto,  agrupar operaciones, "embarrar" un poquitín el terreno y cumplir con suficiencia pero sin ser exhaustivos.
Todo esto con la prudencia debida y sabiendo que cada uno es el único responsable de lo que le suceda en su Declaración...
Saludos

juanma

buenos dias , ¿ en que casilla se debe poner ganancias/perdidas de futuros 2015 ?

chaval

Cita de: juanma;323594buenos dias , ¿ en que casilla se debe poner ganancias/perdidas de futuros 2015 ?

¿Puede ser la 1332? Estoy hablando del Pais Vasco-Vizcaya
" Wall Street gana dinero a base de actividad. Yo lo gano a base de inactividad ". Warren Buffet

kostarof

Cita de: tradeitor;322394No les demos (malas) ideas a los de Hacienda. Afortunadamente, todavía se manejan solo medianamente con los resultados de las operaciones  en acciones, muy mal con el mercado de futuros y opciones y ni siquiera se fijan en otro tipo de mercados (CFD´s, Forex). Por lo tanto hay ahí,  una discrecionalidad que puede beneficiar al obligado tributario.  Piénsese por ejemplo si se tienen dos o más broker con valores cruzados,  o piénsese también en los valores (la mayoría)  que sufren operaciones de capital (dividendos, venta de derechos, ampliaciones etc)  que debieran minusvalorar el precio de compra, etc. A Hacienda le cuesta mucho llevar toda esa información y por eso no informa de los precios de compra. Y eso nos beneficia.
Por cierto que Hacienda informa de los precios de venta, tal cual se los ha suministrado el bróker. Y entre estos, hay quién se los facilita netos y otros brutos y las comisiones aparte. Cada uno debe comprobar cual es su caso.
Mi consejo: No os "desnudéis" tanto,  agrupar operaciones, "embarrar" un poquitín el terreno y cumplir con suficiencia pero sin ser exhaustivos.
Todo esto con la prudencia debida y sabiendo que cada uno es el único responsable de lo que le suceda en su Declaración...
Saludos


mas claro agua.... así es tradeitor lo has comentado de manera perfecta