NO SE GOBIERNA, SE EJERCE EL PODER, No bolsa

Iniciado por AREVACO, 10 de Octubre del 2020 a las 20:07:34

Tema anterior - Siguiente tema

martin

Mientras exista gente que crea que se puede vivir sin trabajar, mal va este país.

josua27


martin

Vaya nivel de políticos españoles que hay.


Declaraciones del,presidente de Aragón a un comentario de Valentino Rossi.


termópilas

Las puertas giratorias siguen bien engrasadas...

martin

Declaraciones del ceo de TUBACEX


Nos cuesta más producir en euskadi que en Noruega


Parte de la culpa es del lobby eléctrico. La electricidad en este país es carisima

josua27

Lo del precio de la electricidad es de escándalo. Llevan años pidiendo un precio para los grandes consumidores (industria), y no hay forma de que lo regulen.

El lobby eléctrico sigue funcionando:
https://www.publico.es/politica/exmi...iberdrola.html

Los Sueños

La electricidad cara es una de las razones por las que se desmanteló la industria en este país.

Lo que la gente de a pie no conoce normalmente es que hace años cuando se liberalizo la energía las grandes llamaron (o no) a todos los clientes pasándoles al mercado libre con magníficos descuentos del 25%.

Lo que no decían era que el descuento era sobre tarifa de mercado a 20 céntimos el megavatio hora.

La tarifa "regulada" era y será siempre más barata.

La tarifa regulada es el pvpc. Precio voluntario del pequeño consumidor.

Ahí no te dan gato por liebre. Claro que "venden" la moto que el precio está sujeto al libre mercado (por eso salen en el telediario diciendo que durante 5 minutos la energía ha sufrido un repunte).

Las comercializadoras del pvpc son

Curenergia (Iberdrola)
Baser (EDP)
Endesa siglo XXI (Endesa)

No veréis publicidad de estas compañías

Las familias numerosas y los jubilados tienen 25% de descuento.

Es compatible con discriminación horaria

El gas natural también tiene el mismo sistema.

En este foro lo explican muy bien:
https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/plataforma-yo-pago-menos-de-luz-todos-al-pvpc-dh-ajuste-potencia.1211954/

Lo de la industria no tiene solución. A lo sumo la co-generación. Utilizar electricidad pero también producir con esa energía y revender .... pero esto no se cómo funciona.

gonzalo