Bco Popular va pintando mejor

Iniciado por funi, 10 de Agosto del 2016 a las 17:58:46

Tema anterior - Siguiente tema

VAD1K

Ya claro...a 0,5...
No si al final la prensa va a saber que dentro de 2 meses la bolsa americana va a bajar a 12.000
En fin....Por lo que entiendo la ampli se haría fuera de mercado el Saracho no sé cómo andará pero me parece que la siguiente junta va a ser calentita..
Pero bueno que nos quejamos de vicio, miremos al proble fiscal hoy que le están dando por saco sin razón ¡¡¡ por el amor de Dios...

funi

Bagazo de cerveza, brewers spent grain, biertreber, dreche de brasserie, cebadilla de cerveza //www.lpernia.com

funi

Bagazo de cerveza, brewers spent grain, biertreber, dreche de brasserie, cebadilla de cerveza //www.lpernia.com


funi

Bagazo de cerveza, brewers spent grain, biertreber, dreche de brasserie, cebadilla de cerveza //www.lpernia.com

cesio05

Creo que se debería haber cambiado el titulo del hilo hace tiempo, me sangran los ojos cada vez que lo leo.
"No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo."

funi

Bagazo de cerveza, brewers spent grain, biertreber, dreche de brasserie, cebadilla de cerveza //www.lpernia.com

Diegohid

Vaya, vaya, vaya con Don Emilio Saracho, me pregunto para qué se han reunido hoy, ayer se decía; probablemente Saracho llegue a la junta con la venta de la filial americana cerrada o casi, JA! ¿Para que se reúnen hoy sino tienen nada concretado?  ¿Era necesaria esta junta? Se reúnen como pastores creando expectactivas y zas! Otra más de Saracho, este cada vez que habla hunde el valor.

Para hacer lo que han dicho hubiera bastado con un comunicado, pero este salvador tiene como propósito destrozar la cotización.

saludos

Luis53

[h=1]Saracho se plantea ya la venta del Popular a 0,55 euros[/h]
La venta del Popular a un precio atractivo para sus actuales  accionistas se complica. Las mayores necesidades de saneamientos y los  posibles litigios a los que se enfrenta ha hecho que las entidades  interesadas en absorberlo, como ya informó ABC, solo se planteen su  adquisición a precio de derribo, muy por debajo de los 1,2 euros que la  dirección del grupo pretendía obtener. Ahora, el temor a que la venta  quede desierta, como se rumorea en el mercado, ha reducido aún más esa  expectativa de precio, hasta el punto de que la entidad, según fuentes  conocedoras del proceso, se plantee ya su enajenación a unos 0,55 euros  por acción. Ese precio por título supondría otorgar un valor al conjunto  del Popular de 2.308 millones de euros, lejos de su nivel de fondos  propios, de 11.000 millones. A ese precio el comprador generaría un  fondo de comercio negativo de unos 9.000 millones y que serviría para  elevar las provisiones. Con una oferta tan a la baja, los interesados en  comprar el Popular, entre ellos el Santander, BBVA y Bankia,  compensarían la negativa del Gobierno a conceder garantías económicas al  comprador por los posibles quebrantos que asuma al absorber el sexto  banco del país. Nadie en el sector contempla ya esta posibilidad. Por  eso los analistas sitúan también la puja en unos 0,55 euros. Ayer las  acciones cerraron ligeramente por encima de ese valor, en 0,61 euros.  Los títulos sufrieron una caída del 6,3% después de que Reuters, citando  un alto cargo comunitario, publicase que Elke König, presidenta de la  Autoridad Europea de Resolución Bancaria, mantiene en vigilancia al  Popular y no descarta su intervención si la fusión falla. «La Junta de  Resolución Única (SRB) vigila a todos los bancos para mantener la  estabilidad financiera, pero no hace comentarios sobre los problemas de  bancos específicos. No se confirman las interpretaciones sobre presuntas  declaraciones hechas por König. La Junta nunca hace advertencias sobre  bancos; preparar los planes de resolución es nuestra tarea habitual y  cotidiana», desmintió el supervisor. La entidad negó también que el  supervisor haya situado al banco en el proceso de intervención temprana,  fase contemplada en la nueva normativa de resolución bancaria y que, en  caso de que los planes de recuperación del propio banco fallen, daría  poderes al BCE para imponer su propia estrategia e incluso cambios en la  dirección. El consejo del Popular volvió a debatir ayer las  alternativas de futuro de la entidad, empezando por su venta. En el  sector se ve la integración del Popular en Bankia como la más probable,  aunque algunas fuentes apuntan a que afectará a las positivas cifras de  capital y coberturas de la antigua Caja Madrid y por tanto antes debería  someterse al Popular a un saneamiento, incluso a través del FROB. El  Popular ha fijado el 30 de junio como fecha tope para recibir ofertas  vinculantes, frente al día 10 de este mes que inicialmente se manejaba.  Aunque el banco no descarta volver a ampliar capital en caso de no  encontrar comprador, esta es una opción que los analistas ven cada vez  más complicada.

http://www.abc.es/economia/abci-saracho-plantea-venta-popular-055-euros-accion-201705312206_noticia.html


funi

Bagazo de cerveza, brewers spent grain, biertreber, dreche de brasserie, cebadilla de cerveza //www.lpernia.com

funi

Bagazo de cerveza, brewers spent grain, biertreber, dreche de brasserie, cebadilla de cerveza //www.lpernia.com

kosto


funi

Bagazo de cerveza, brewers spent grain, biertreber, dreche de brasserie, cebadilla de cerveza //www.lpernia.com

yorss

A 0,47€ ................................Y......................si no es más
Cursos de bolsa Systemyorss..................si estas interesado enviame un privado .....y nos pondremos en contacto ...gracias

Tambien Asesoramiento Personalizado sobre valores de la bolsa española ,con más de 25 años  de experien