Crude oil ....

Iniciado por H. LEIN, 27 de Julio del 2016 a las 20:50:11

Tema anterior - Siguiente tema

H. LEIN

Nut, no tengo la plataforma en este laptop, por lo tanto no puedo ponerte gráfica, la he ojeado hace un rato en la oficina de un amigo y más o menos es lo q. te he comentado por skype ...  la figura de vuelta desde mínimos (zona 26)  tiene una structura  de crecientes secuenciales y en dos tramos ( los elliotistas les llamaís ondas) ,  se dice q. son dos tramos pq  en la configuración de crecientes en un momento dado hace una vuelta a la directriz q. trae (q siempre es vertical), la rompe y toca el vértice de la figura (ya sabes, todas las figuras de vuelta son una W), tras ese toque , q. suele ser rápido, rebota de nuevo  configurando nuevo tramo de relevantes crecientes  (la segunda onda de un elliotista) ... pero lo importante de ese toque al vértice, es q. con él configura una nueva directriz alcista, ya con dos relevantes importantes y q. es la q. marca la continuación o el fin de la figura alcista, si es cortada esa directriz, se da por finalizada la figura alcista..... ,   ..... Bien, esa directriz, q. pasaba por la zona 48 $$, ha sido cortada, por lo tanto fin de structura alcista y el precio tendente a volver al origen ......
Te lo pongo en números omitiendo decimales ..... primer tramo 26 $$ ..... 42 $$ .... recorte a zona vértice  35,5 $$ .... nuevo tramo 35 $$ ... 52 $$ ... recorte a directriz ... 48 $$ (en donde no hizo tercero y la perforó ) ....  al perforar hay q. buscar el origen de los movimientos .... uno es la zona 42 $$ (ya ha llegado) y el otro es la zona 35 - 37 $$ (aquí es esa banda de 2 $ pq hay q. ajustar el porcentaje de desvío) .... esa es la zona de más fuerte soporte (control stand mayor o de creador en mi jerga) , la de 42 $ es soporte menor (control stand menor, más débil) ....  
Espero q. se entienda ... jejeje ... Saludotes.

ricard

Alto y claro Lein. Gracias por esas referencias

nut

Muy bien explicado,me surgen algunas preguntas,q dejo para otro momento.Gracias!!


PD: solo una cosa te has equivocado,q dices "los elliotistas les llamais ondas",será "lo llaman" pq yo de elliot cero...jajajaa

H. LEIN

[ATTACH=CONFIG]12596[/ATTACH]

H. LEIN

Si la pregunta es ... q. pasa si rebota aquí, en el stand menor ??,  .... pues q. si en ese rebote vuelve a configurar figura alcista ... (es decir, subir a zona por encima de 46,6, q es el último relevante decreciente, trazar vértice y salida ), se cambia de nuevo a alcista con objetivos zona 61 (donde se ve en la gráfica esa plana distributiva, arriba  a la izquierda).... y por supuesto, la directriz se vuelve a aplanar tomando este último punto (42$$) como nuevo relevante de trazo.
Si la pregunta es ... si no rebota en 42 $$ ?? ....  pues con altísima probabilidad se visitará el control stand mayor , q. es más fuerte pq aquí se consume un tramo, y sería el 50% o el 61,8% de niveles fibo del total de tramo se subida (desde 26), sería zona de entrada con stops por debajo del 61,8% ... pq si lo pierde, es vuelta al origen, esos 26 $$ ...

kostarof

bueno pues nuevamente llegó la hora de la verdad ahí por los 42 pavos

nut

Cita de: H. LEIN;332287Si la pregunta es ... q. pasa si rebota aquí, en el stand menor ??,  .... pues q. si en ese rebote vuelve a configurar figura alcista ... (es decir, subir a zona por encima de 46,6, q es el último relevante decreciente, trazar vértice y salida ), se cambia de nuevo a alcista con objetivos zona 61 (donde se ve en la gráfica esa plana distributiva, arriba  a la izquierda).... y por supuesto, la directriz se vuelve a aplanar tomando este último punto (42$$) como nuevo relevante de trazo.
Si la pregunta es ... si no rebota en 42 $$ ?? ....  pues con altísima probabilidad se visitará el control stand mayor , q. es más fuerte pq aquí se consume un tramo, y sería el 50% o el 61,8% de niveles fibo del total de tramo se subida (desde 26), sería zona de entrada con stops por debajo del 61,8% ... pq si lo pierde, es vuelta al origen, esos 26 $$ ...

Es q era tarde y no las dejé planteadas,pero me has leído el pensamiento,pq has respondido en principio las cuestiones q quería plantear,no sé si surge alguna más ya te la preguntaré,pero en prinicipio era la zona q marcaría si es giro para subir,y tb los fibos q si se tomaban del tramo entero de los 26 o considerando dos tramos,en cualquier caso coinciden zonas de fibos de ambos tramos.

Gracias,y esto sin ser pelota,q sabes q para nada lo soy,pero ese gráfico es para enmarcar,y para nota 36_19_3

H. LEIN

Cita de: nut;332296Es q era tarde y no las dejé planteadas,pero me has leído el pensamiento,pq has respondido en principio las cuestiones q quería plantear,no sé si surge alguna más ya te la preguntaré,pero en prinicipio era la zona q marcaría si es giro para subir,y tb los fibos q si se tomaban del tramo entero de los 26 o considerando dos tramos,en cualquier caso coinciden zonas de fibos de ambos tramos.

Gracias,y esto sin ser pelota,q sabes q para nada lo soy,pero ese gráfico es para enmarcar,y para nota 36_19_3

Na nut, gracias por tus amables palabras, pero no he hecho nada más q. aplicar y plasmar una interpretación de  la teoría técnica chartista ....