Autor Tema: Informe de gestión de octubre 2015  (Leído 505 veces)

J8K

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1037
  • Karma: 10
Informe de gestión de octubre 2015
« en: 10 de Noviembre del 2015 a las 13:13:34 »
Antes que nada, nos complace anunciar e informar sobre el nuevo índice de referencia para la gestión de la SICAV. Dicho benckmark está compuesto por dos índices ampliamente aceptados en la industria de los fondos de inversión, el mismo viene determinado en un 60% por Barclays Euro Aggregate Bond Index (renta fija Europa) y 40% MSCI World (índice bursátil mundial). Creemos que es la composición que mejor define nuestra política de inversión a largo plazo y servirá como guía para medir el desempeño relativo de la cartera.

Dicho lo cual, el índice de referencia se añadirá al folleto de Iceberg Asset Management de la CNMV a la mayor brevedad posible, así como una serie de cambios que pretenden concretar y describir fielmente a nuestro vehículo de inversión.

En cuanto a las rentabilidades, durante octubre se obtuvo un incremento del 3,60% (el mayor de este año), hasta acumular un 3,19% positivo en 2015. Este último mes ha sido de recuperación después de los fuertes descensos sufridos en agosto y septiembre, apoyado en una mayor confianza de los inversores, respaldada por parte del BCE y de la FED con la intención de seguir implementando políticas expansivas. En este sentido, el benchmark se anotó un aumento del 4,13%, lo que representa un 0,52% más que Iceberg AM gracias a su mayor exposición a la renta fija.

En la tabla y gráfico que se muestran a continuación se puede observar el devenir de ambos instrumentos a lo largo del ejercicio, apreciando una menor volatilidad de la SICAV tanto en periodos alcistas como bajistas, en términos generales, lo cual constata el carácter más defensivo y estable de Iceberg AM.

[ATTACH=CONFIG]11576[/ATTACH]

[ATTACH=CONFIG]11577[/ATTACH]

La mayor seguridad se plasma en términos de volatilidad en la siguiente tabla, pese a ello, hasta la fecha el binomio rentabilidad/riesgo es favorable al benchmark por un estrecho márgen.

[ATTACH=CONFIG]11578[/ATTACH]

Respecto a la gestión, en octubre hemos ido deshaciendo participaciones parciales a medida que disminuían los márgenes de seguridad de algunos valores, como es el caso de ArcelorMittal, Duro Felguera, Microsoft, Merlin y UPM-Kymmene. Por otro lado, se han realizado compras menores en IBM y Poste Italiane, además de abrir posiciones técnicas en la reaseguradora Munich Re y en Volkswägen.

Al finalizar el mes, las 5 mayores posiciones directas en renta variable eran Lar, ArcelorMittal, Semapa, Barón de Ley y Munich Re. El peso de la renta variable y la renta fija se situaban en el entorno del 40% y la liquidez cercana al 20%, mientras que se mantenía una cobertura del 50% sobre el riesgo de cambio EUR/USD.

Saludos,