La Muy Zorra !! Segunda parte Pharmamar .........kosta no isses Ná

Iniciado por yorss, 02 de Noviembre del 2015 a las 17:50:53

Tema anterior - Siguiente tema

txomin

Mensajes
5.256
Gracias Gracias dadas
54
Gracias Gracias recibidas
155
Gracias recibidas en
137 Publicaciones
Por cierto, Pharma ya vale casi como la suma de Rovi + Faes.

Y eso traducido a Pharma Coins a cuanto equivale, Master??? Y gracias por ti curro, los Sueños... Y al resto  unsaludo

Los Sueños

[ATTACH=CONFIG]19824[/ATTACH]

A ver si se ve algo.

Números patateros mezcla de 1T de 2020 con Diciembre de 2020.

Me matan los intangibles y fondos de comercio.

Una vez entran en índices estas farmacéuticas se dedican a comprar todo lo que se mueve.

Sr Aguado

Cita de: Los Sueños;458442[ATTACH=CONFIG]19824[/ATTACH]

A ver si se ve algo.

Números patateros mezcla de 1T de 2020 con Diciembre de 2020.

Me matan los intangibles y fondos de comercio.

Una vez entran en índices estas farmacéuticas se dedican a comprar todo lo que se mueve.



Los micromovimientos técnicos dan escape pronto, cuestión de minutos, 1-2 horas. ¿Hasta 11,5?

Los Sueños

El jpg que he enviado resume un poco todas las farmacéuticas cotizadas en España. Es para que uno se haga una idea de la dimensión de cada una de las cotizadas.

Pharma no tiene apenas balance. Ha suscrito un contrato por el que le van a dar 1000 millones de USD. Y ya capitaliza 2.300 millones. Me parece mucha pasta por un producto pero no conozco el mercado potencial.

No sé si habrá más pagos más adelante.


minix

En breve rompen el 11,30€ con proyección al infinito y más allá

yorss

Cita de: yorss;458302Abierta la veda a los 13,665......los 11,365 hechos y en un dia

Comienza el juego !! está semana 13.365
Cursos de bolsa Systemyorss..................si estas interesado enviame un privado .....y nos pondremos en contacto ...gracias

Tambien Asesoramiento Personalizado sobre valores de la bolsa española ,con más de 25 años  de experien

Cribbcn


mickfoley

Eso seguro yorss que el miercoles es el Contrasplit y a mas de 120 estara jejejeje

Cita de: yorss;458452Comienza el juego !! está semana 13.365

kostarof

Cita de: Los Sueños;458442[ATTACH=CONFIG]19824[/ATTACH]

A ver si se ve algo.

Números patateros mezcla de 1T de 2020 con Diciembre de 2020.

Me matan los intangibles y fondos de comercio.

Una vez entran en índices estas farmacéuticas se dedican a comprar todo lo que se mueve.

gracias por la tabla los sueños, ahí viendo a Grifols que capitaliza algo más de 11 mil millones, recuerdo que cuando capitalizaba 2 mil en algún momento comentamos que podría capitalizar 10 mil y fíjate por donde. Yo creo que es muy importante tener perspectivas de futuro además de ver capitalizaciones. Por lo que apuntas el potencial de Zepsyre es a nivel mundial ya no solo para Pulmon en segunda línea si no algunas más de manera que este se convierte en un Blockbuster y eso tiene que llevar a una empresa de una capitalización interesante. Por hablar de grandes que evidentemente nada tienen que ver con esta una Roche capitaliza casi 300 mil millones...

ananan

Buenas,  desde  la ignorancia  pregunto el  sentido  de  este  contrasplit?   acciones  a  120-130?

ananan

lo podría entender  con acciones a 1-2 euros  pero con acciones a 11  euros  no  le veo demasiado sentido

Josechu

Cita de: ananan;458462Buenas,  desde  la ignorancia  pregunto el  sentido  de  este  contrasplit?   acciones  a  120-130?
Esa misma pregunta me hago yo. No tiene sentido multiplicar por 12 el precio de una acción que está por encima de 11€. Por eso yo tengo serías dudas de la continuidad alcista. Ahora, cualquier minorista puede comprar 100 acciones que cuestan unos 1100€ pero únicamente podrá comprar 9 a partir del día 22. Evidentemente se va a producir una drástica reducción del volumen de negociación. A favor, se reduce la volatilidad ya que los accionistas que entren con un importante volumen lo harán con intención de permanecer y no de especular. Ya veremos a cómo cotiza dentro de un mes.

mickfoley

Como bien dices veremos a ver. Tambien me parece interesante la compra de alguna compañia en EEUU para entrar en ese mercado. Alli las acciones a 130 o 140 euros no les asustan a nadie.

Cita de: Josechu;458464Esa misma pregunta me hago yo. No tiene sentido multiplicar por 12 el precio de una acción que está por encima de 11€. Por eso yo tengo serías dudas de la continuidad alcista. Ahora, cualquier minorista puede comprar 100 acciones que cuestan unos 1100€ pero únicamente podrá comprar 9 a partir del día 22. Evidentemente se va a producir una drástica reducción del volumen de negociación. A favor, se reduce la volatilidad ya que los accionistas que entren con un importante volumen lo harán con intención de permanecer y no de especular. Ya veremos a cómo cotiza dentro de un mes.

mojopicon

Cita de: Josechu;458464Esa misma pregunta me hago yo. No tiene sentido multiplicar por 12 el precio de una acción que está por encima de 11€. Por eso yo tengo serías dudas de la continuidad alcista. Ahora, cualquier minorista puede comprar 100 acciones que cuestan unos 1100€ pero únicamente podrá comprar 9 a partir del día 22. Evidentemente se va a producir una drástica reducción del volumen de negociación. A favor, se reduce la volatilidad ya que los accionistas que entren con un importante volumen lo harán con intención de permanecer y no de especular. Ya veremos a cómo cotiza dentro de un mes.

Seguramente, el aumento de precios reduce la presencia de cortoplacistas y especulatas del centimo. mira AENA, salio a 58  en 2015 y mira donde llegó. Al final los fondos quieren estabilidad en cartera, empresas con cierto futuro y no excesiva volatilidad del precio, salvo fondos sectoriales. El precio en ocasiones da visibilidad, aleja a especulatas y da sensación de corpulencia financiera.