ArcelorMittal, ahora creo que sí

Iniciado por romano, 04 de Agosto del 2015 a las 18:46:50

Tema anterior - Siguiente tema

J8K

Cita de: Jacks;309178Una pregunta, sois muchos o tienes personalidad múltiple....,

¿Perdón? No entiendo nada. Ah bien, si lo dices por hablar en plural es porque represento a una SICAV, y como yo también tengo acciones de la misma, pues compramos.

Saludos

J8K

Cita de: Jacks;309178Una pregunta, sois muchos o tienes personalidad múltiple....,

Muy gracioso, por cierto. Yo también te podría preguntar si sois muchos ya que te llamas "Jacks", en plural. Supongo que no estuviste muy acertad@.

Saludos

Acromion

"Life is a lemon and I want my money back" - Meat Loaf

AnchovyOfWallStreet

Cita de: J8K;309323Muy gracioso, por cierto. Yo también te podría preguntar si sois muchos ya que te llamas "Jacks", en plural. Supongo que no estuviste muy acertad@.

Saludos
ahi ahi, dale caña J8K
¿cuantos jacks sois? ¿o tienes personalidad multiple?  jajajajaja
[FONT=&]"Hay una vida más barata pero es una puta mierda"
Yorss[/FONT]

J8K

Cita de: Acromion;309327Jaja, esto se pone interesante...

Jeje nada, era sólo por contestarle. Sin entender el por qué de la burla.

Saludos y buenas inversiones

Jacks

Cita de: J8K;309323Muy gracioso, por cierto. Yo también te podría preguntar si sois muchos ya que te llamas "Jacks", en plural. Supongo que no estuviste muy acertad@.

Saludos
Pues en mi caso si que soy unos cuantos.....por cierto, MTS....ésta si que es para echarle de comer aparte.....

Jacks

Cita de: J8K;309330Jeje nada, era sólo por contestarle. Sin entender el por qué de la burla.

Saludos y buenas inversiones
Por cierto, no había visto esto. Yo no me burlado de nadie, si eso te ha parecido te pido disculpas....ni mucho menos era esa mi intención.

Luis53

[h=1]Economía.- Arcelor Mittal dice que la planta de Sestao "no es viable" y que "podría" cerrar sin medidas de Europa[/h]    Viernes, 22 de Enero de 2016  -  18:57 h.
   Afirma que no saben si volverá a abrir, pero que, si no cambian las  actuales condiciones de mercado, la planta "no puede funcionar"
BILBAO, 22 (EUROPA PRESS)
Arcelor  Mittal ha afirmado que, con las actuales condiciones de mercado, la  Acería Compacta de Bizkaia (ACB) de Sestao "no es viable económicamente"  y que, si no se adoptan en Europa "medidas rápidas" de defensa  comercial ante la competencia china, esta planta podría estar "abocada a  un cierre definitivo". Por lo tanto, ha asegurado que no saben si  volverá a abrir la acería vizcaína, pero que, si no cambia el mercado,  "no puede funcionar", según ha informado la empresa a Europa Press.
Estas  manifestaciones han sido realizadas por un portavoz de Arcelor Mittal  después de que este jueves se anunciara que la ACB, ubicada en Sestao,  cerrará, de manera temporal e indefinida debido a las dificultades del  mercado del acero.
La empresa ha señalado que, en la  actualidad, los contactos con la Administración, tanto con el  Ayuntamiento de Sestao, la Diputación de Vizcaya o el Gobierno vasco,  son "regulares y constantes".
Arcelor Mittal ha afirmado que han  decidido llevar a cabo una parada temporal e indefinida porque "las  condiciones del mercado no permiten saber cuándo y si va a volver a  arrancar" la planta de Sestao.
"PIERDE DINERO"
La empresa ha  señalado que, en la actualidad, no tienen "visibilidad" para ver cuándo  se puede dar un cambio en las actuales condiciones de mercado y, "con  las actuales, la planta no puede seguir funcionando porque pierde dinero  a marchas forzadas".
En este sentido, ha manifestado que ahora  mismo la planta "no es viable económicamente" debido a los "bajos  precios" que hay en el mercado, además de por la propia "posición  competitiva" de la acería de Sestao. "Es una acería eléctrica y el coste  de la energía eléctrica para las industrias electrointensivas como es  este caso es muy alto", ha añadido.
La empresa ha indicado que ese  coste es "mucho más alto" en España que en otros países de Europa y, en  concreto, respecto a Alemania, hay un 38% de diferencia respecto a los  precios del próximo año, lo que hace "muy difícil" que se pueda competir  con otros países europeos, "máxime si nos inundan de acero casi un 30%  más barato procedente de China".
Arcelor Mittal ha afirmado que  "la solución está en Europa" que debería tomar, a su juicio, "medidas  rápidas de protección y de defensa comercial". A su juicio, no solo se  debería abordar el tema de las importaciones chinas, sino también los  precios de la energía eléctrica.
En relación a la competencia  china, la empresa recuerda que existe, además, una discusión "más de  fondo" que es la posible consideración de este país como economía de  mercado, lo que sería "absolutamente catastrófico" para la industria  europea. En concreto, ha apuntado que hay estudios que estiman que  supondría perder dos millones de puestos de trabajo en Europa.
A  todo ello, se une, según ha recordado, el hecho de que la Organización  Mundial del Comercio haya "tumbado un poco" la "lenta" estrategia  europea que había establecido con la imposición de aranceles a la  importación de acero inoxidable y que se deberían haber establecido para  "productores o empresas concretas". Por ello, en su opinión, el  panorama "es más complicado todavía".
Arcelor Mittal ha indicado  que Europa "no está tomando medidas rápidas" y ha advertido de que, si  no adopta esas medidas con carácter "rápido" para hacer frente a la  competencia del acero chino, la Acería Compacta de Sestao "podría estar  abocada a un cierre definitivo".
La empresa ha indicado que es  algo que "no tienen previsto" pero ahora mismo no hay "visibilidad". "La  parada ahora mismo es indefinida, solamente podría arrancar la planta  otra vez si las condiciones del mercado cambian y, si no, no. Las  condiciones del mercado tienen que cambiar y las condiciones del mercado  son que los precios a los que está colocando China el acero en Europa  son del orden de casi el 25 ó 30% más baratos que los que se producen  aquí", ha añadido.
Por tanto, ha insistido en que, si no hay  "ninguna medida de defensa comercial" y "aún peor si se considera a  China economía de mercado", es el "fin de la industria del acero tal y  como hoy la conocemos".
Por ello, ha manifestado que no saben si  volverá a abrir la planta vizcaína pero ha asegurado que, en las  actuales condiciones de mercado, "no puede funcionar porque no es viable  económicamente.
"¿Cuándo va a abrir? No lo sabemos; si el mercado sigue así, no puede funcionar", ha concluido.
http://www.invertia.com/noticias/economia-arcelor-mittal-planta-sestao-no-viable-podria-cerrar-medidas-europa-3094803.htm

Luis53

Arcelor descarta extender a Asturias la paralización de las producciones vascas
La empresa afirma, tras el ajuste en Sestao, que la situación en las plantas regionales es de "tranquilidad
  23.01.2016 | 04:54
  Oviedo, José Luis SALINAS Las plantas asturianas de Arcelor-Mittal  están produciendo a pleno pulmón y cuentan con una buena cartera de  pedidos. La multinacional siderúrgica descartó ayer que puedan tomarse  en Asturias medidas drásticas de ajuste como la que acaba de aprobar  para la acería eléctrica de Sestao (la ACB). Esta planta suspenderá su  producción a principios de febrero de forma "indefinida" debido, sobre  todo, a la presión de la competencia china y su impacto sobre los  precios de los productos que se fabrican en la instalación vasca  (bobinas en caliente y decapadas). "En Asturias hay tranquilidad, aquí  las fábricas son multiproducto, lo que es una ventaja, y la de Sestao  estaba afectada por múltiples factores", señaló una fuente del gigante  siderúrgico.
  Esos condicionantes a los que alude la empresa son, además de la  competencia de la siderurgia asiática, el alto precio de la factura  eléctrica, la crisis en la que está inmersa la compañía alavesa Condesa  (uno de los principales clientes de la ACB y que tiene una planta en  Asturias) y el creciente coste de la chatarra, principal materia prima  que se usa en Sestao. "Es como una tormenta perfecta", aseguró ayer  Alberto Villalta, portavoz de UGT.
  Asturias podría llegar a captar parte de la producción que se deje de  realizar durante los próximos meses en Sestao. Están en juego unas  350.000 toneladas de acero. "Es algo que está en estudio, porque a algún  sitio deberá de trasladarse", señalaron desde la multinacional. La otra  opción es que los pedidos se deriven a la planta de Foss (en Francia),  donde también se produce bobina en caliente de unas calidades similares a  las que la multinacional hace en el País Vasco. De hecho, Alberto  Villalta apunta que en los últimos trimestres Asturias había cedido  producción a la instalación sestaotarra para intentar paliar los  problemas por los que atravesaba. Pero el camino inverso es, a juicio de  los sindicatos, complicado. Los representantes de las centrales dudan  que puedan traerse pedidos desde Sestao hasta Asturias porque,  señalaron, las instalaciones regionales están funcionando prácticamente a  su máxima capacidad.
  Los sindicalistas son de la misma opinión que la empresa y consideran  difícil que en las plantas asturianas pueda llegar a cerrarse ningún  taller, ni prevén por ahora ajustes significativos de la producción, a  pesar de los bajos precios inducidos por la competencia china. El  portavoz de CC OO José Manuel Castro señala que "nuestra producción está  a tope y hay una buena cartera de pedidos". Sin embargo, la bobina  caliente de Sestao se estaba quedando sin mercado, ya que este producto  está llegando en grandes cantidades desde China y a unos precios muy por  debajo de su coste.
  El anuncio de la suspensión "temporal" pero "indefinida" de la  producción de la acería eléctrica cayó como un jarro de agua fría sobre  los trabajadores vascos. La plantilla entera, 335 empleados, irá al  expediente de regulación de empleo que tiene en marcha multinacional  para hacer frente a estos bandazos de la producción. El sindicato LAB  advirtió ayer que el cese de la actividad podría ser "un nuevo caso de  deslocalización" y reclamó a la compañía un nuevo plan de viabilidad.  Los trabajadores de Sestao ya han sufrido durante los últimos años  recortes y tenían una parte importante de sus salarios ligada a los  resultados de la planta, que lleva perdiendo dinero muchos trimestres. Y  la instalación paraba cada poco. La última vez había sido durante unos  días en diciembre, aunque Arcelor decidió arrancarla a principios de  enero. La diputación de Vizcaya aseguró ayer estar "extremadamente  preocupada" por la situación de la instalación y exigido a la empresa  que le aclare cuál es su futuro.
  Ésta no es la única instalación de Arcelor que pasa por problemas por  la caída de pedidos y la competencia china. La multinacional que  preside Lakshmi Mittal ha puesto el cartel de "se vende" a la planta que  tiene en Steelton, en el estado de Pensilvania, en pleno corazón  acerero de Estados Unidos.
http://www.lne.es/economia/2016/01/23/arcelor-descarta-extender-asturias-paralizacion/1872197.html

ARCHYE


turri55

A ver si conseguimos que este sea el buen camino:

[ATTACH=CONFIG]11925[/ATTACH]
Alguien dijo que por  cada día que el hombre pesca se añaden dos más a su vida
http://www.elpescadorpensante.blogspot.com.es/

JULIUSVFR


JULIUSVFR

en subasta al alza ya vistos los 3,81

AnchovyOfWallStreet

tenia que haber comprado mas MTS y no el gran truño de ezentis
no espabilo ni con leche de jilguero
[FONT=&]"Hay una vida más barata pero es una puta mierda"
Yorss[/FONT]

turri55

¡Vamos, que nos vamos! A ver si dibuja una buena autopista de subida con cunetas claras

[ATTACH=CONFIG]11928[/ATTACH]
Alguien dijo que por  cada día que el hombre pesca se añaden dos más a su vida
http://www.elpescadorpensante.blogspot.com.es/