OHL

Iniciado por Lagüiser, 09 de Junio del 2015 a las 17:53:33

Tema anterior - Siguiente tema

antonioseat

Yo diría que no es una cuestión de fundamentales, si no un acoso y derribo contra la figura del marqués.

Unos datos:

- GVM tiene el 60% de OHL.
En 2014 la capitalización de OHL desciende 1.087 millones de euros (el 60% de esto representa 652 millones menos).
En lo que llevamos de 2015, la capitalización de OHL desciende otros 390 millones de euros (el 60% de esto representa 234 millones menos).

- En año y medio, GVM ha visto como perdía capitalización por OHL en 886 millones de euros.


Y no creo que haya sido solo por el negocio. Es conocida la utilización de productos apalancados, la financiación, y sobretodo las garantías. Y los cortos, fondos anglosajones y todo aquél que ha visto negocio destrozando al marqués, se está cebando.


Cortar esta sangría, irremediablemente pasa por hacer cambios radicales. El marqués ha de dimitir y dar paso a su hijo; el CEO ha de dimitir y dar paso a una figura menos "politizada"; se ha de cambiar esta dinámica especulativa. De lo contrario, las garantías saltarán por los aires una tras otra.


Es mi impresión.

A.

granainoe

La bajada tan brutal de hoy huele un poco a claudicación, esperemos que así sea

NachuPichu

Cita de: granainoe;273357La bajada tan brutal de hoy huele un poco a claudicación, esperemos que así sea

pues espérate a que digan que no hay pasta para Grecia! .....

kostarof

no olvidar una cosa tampoco, y es que hace unos años cuando el valor rondaba máximos históricos por aquel entonces si no recuerdo mal sobre 16 euros o por ahí Villar Mir se vió obligado a lanzar opa a ese precio, algo que no salió adelante por tema de valoraciones. Ni más tienen que la economía de una empresa no cambia en 6-8 meses y pasa de valer la mitad, de 30-34 a 15 ahora, quien quiera creerselo que salga corriendo quien no ya sabe que tiene que hacer.

granainoe

Eso pienso, de hecho estoy incrementando mi posición. Ahora bien no es fácil soportar las pérdidas dia tras dia

granainoe

Parece que el enfermo se está estabilizando

NachuPichu

Cita de: granainoe;273379Parece que el enfermo se está estabilizando

 ..... Hasta el próximo ataque!

minix

Yo si baja a menos de 10€ vuelvo,si no...que me esperen.hay temas de calado como la gestión de grandes contratos,así como la pérdida continúa de nuevas oportunidades que le están quitando valor,más allá de los temas puramente financieros

Lagüiser

Cita de: kostarof;273363no olvidar una cosa tampoco, y es que hace unos años cuando el valor rondaba máximos históricos por aquel entonces si no recuerdo mal sobre 16 euros o por ahí Villar Mir se vió obligado a lanzar opa a ese precio, algo que no salió adelante por tema de valoraciones. Ni más tienen que la economía de una empresa no cambia en 6-8 meses y pasa de valer la mitad, de 30-34 a 15 ahora, quien quiera creerselo que salga corriendo quien no ya sabe que tiene que hacer.

Hola Juan Carlos. Discrepo en lo que comentas.
No estamos hablando de cuanto vale una empresa, estamos hablando de los mercados y estos van a su bola.
GAM bajo de 34 a 1. ¿La empresa era la misma a 34 que a 1? NO, era mejor a 1 que cuando cotizaba a 34. ¿Que por que digo esto? muy sencillo, cuando cotizaba sobre los 3-4 euros la empresa probó, y con éxito, el nuevo modelo de 5.0 Mw. en Canarias lo que la aportaba mucho más valor a la compañía, luego era mejor.
Aún así la empresa siguió con su caída hasta valer 1 Euro. Los mercados, como decía antes a su bola. No había ninguna lógica para explicar lo ocurrido, pero lo cierto es que ocurrió.
Yendo al tema que nos ocupa ¿Merece la pena estar comprado en OHL en, por ejemplo, 25 o 21 y ver que, a pesar de creas que la empresa es cojonuda, siga y siga bajando? NO, NO y NO.
Primero porque vas dejando tu capital a golpe de cierre de mercado día tras día, y eso es malo para tu salud y para tu cartera y segundo, NO TENEMOS INFORMACIÓN. ¿Te atreverías a poner la mano en el fuego por las prácticas de OHLMEX? yo no pero como dice Mota "Pero y si si" es decir, nos falta información la reina de la fiesta.

Saludos Juan Carlos.

kostarof

estoy deacuerdo con lo que comentas, ahora bien en los mercados muchas veces la lógica al final se impone, y hay veces que hay que actuar con lógica, de manera que visto como mueven y lo que hacen yo tengo claro que lo suyo es comprar a un precio y vender más caro, ahora bien si entras en el juego de comprar porque ya piensas que está bien y entrar en la dinámicas de colocar stops, al final te descapitaizas, y te descapitalizas estando en una empresa que puede valer más o menos pero que en unos meses no cambia, por mucho que digan los mercados. A los mercados hay que hacerles caso pero también hay que tener los pies en el suelo y actuar con lógica, no como si se fuese a un casino. Yo si al final vendo mis ohl que he comprado en 20 en 17 y en 15 en 23, sé que habré ganado un dinero, pero eso ya se sabe no me lo puede asegurar nadie, igual que no podemos saber donde va a estar el mercado mañana.
Si la gente supiese qué hay detrás de muchos de estos movimientos alucinaría, y si la gente supiese como actua ahí un gran inversor igualmente alucinaría. Ellos suelen ganar siempre o casi siempre, los que van tras los precios a perder.

LuisAvila

la estan dando bien y siempre que a esta le dan baja y baja
Cita de: kostarof;273436estoy deacuerdo con lo que comentas, ahora bien en los mercados muchas veces la lógica al final se impone, y hay veces que hay que actuar con lógica, de manera que visto como mueven y lo que hacen yo tengo claro que lo suyo es comprar a un precio y vender más caro, ahora bien si entras en el juego de comprar porque ya piensas que está bien y entrar en la dinámicas de colocar stops, al final te descapitaizas, y te descapitalizas estando en una empresa que puede valer más o menos pero que en unos meses no cambia, por mucho que digan los mercados. A los mercados hay que hacerles caso pero también hay que tener los pies en el suelo y actuar con lógica, no como si se fuese a un casino. Yo si al final vendo mis ohl que he comprado en 20 en 17 y en 15 en 23, sé que habré ganado un dinero, pero eso ya se sabe no me lo puede asegurar nadie, igual que no podemos saber donde va a estar el mercado mañana.
Si la gente supiese qué hay detrás de muchos de estos movimientos alucinaría, y si la gente supiese como actua ahí un gran inversor igualmente alucinaría. Ellos suelen ganar siempre o casi siempre, los que van tras los precios a perder.

NachuPichu

Lo mas importante es .....


que todos coincidimos en los truños! nos vemos metidos en todos los jaleos! jajajajajajaja

LuisAvila

yo aun no entre en esta ehh ;) ya digo que me saldra bn o no pero la espero  13 algo

ruffian

Yo entre en 21. Me doy por jodido pero no las vendo. Solo queda saber en que año ganare dinero con mis OHL. Queda inaugurada una nueva inversión a largo plazo.

LuisAvila

estamos encaminandonos a los min del 2012 desde esos minimos ya sabemos lo que paso.... vamoas a ver si la semana que viene los aguanta y nse pierden de perderse ya sabeis..... la prox zona a la que cayo son los 6,20-6,50 euros minimos del 2009 veremos que pasa con esta y desde donde rebota