Applus+ saldrá a Bolsa entre 13,25 y 16,25 euros por acción

Iniciado por Bilbao, 24 de Abril del 2014 a las 11:16:14

Tema anterior - Siguiente tema

Bilbao

La empresa catalana Applus+, que tiene previsto debutar en Bolsa en mayo, prevé hacerlo a un precio comprendido entre 13,25 y 16,25 euros por acción, según Reuters.
http://www.expansion.com/2014/04/24/mercados/1398322071.html

Bilbao

Applus+ tiene atractivo sólo en el rango bajo de la horquilla de precios


Dos semanas. Es lo que tendrá que esperar la bolsa española para recibir a la cuarta salida a bolsa de este año, Applus+, porque la compañía ya ha marcado en el calendario el próximo 9 de mayo como la fecha de su estreno en el parqué. Todavía está a expensas de que el regulador del mercado, la CNMV, apruebe su folleto de emisión -aunque fuentes del mercado señalan que está en una fase muy avanzada y podría estar aprobado, como tarde, a lo largo de la próxima semana-.
Ya se conoce el rango de precios al que pretende debutar en bolsa y, por lo tanto, en cuánto está valorada la compañía de inspección, ensayos y certificación. Con su salida a bolsa (OPV) y la ampliación de capital previa (OPS), Applus+ pretende captar en total 1.100 millones, al sacar entre un 53% y un 63% de la empresa al parqué.
La compañía planea empezar a cotizar a un precio entre los 13,25 y los 16,25 euros, según Reuters. El precio definitivo lo marcará, como es habitual, la demanda de los inversores que, en este caso, son institucionales, ya que no hay tramo para el inversor minorista en esta oferta pública de venta -aunque sí podrá comprar acciones desde el primer momento en que empiecen a cotizar en bolsa-. Ese precio supone valorar la compañía entre 2.400 millones y 2.800 millones de euros, incluida la deuda.
[h=2]¿A qué precio sería atractiva?[/h]Si debuta en el rango bajo de la horquilla de precios que se ha marcado (los 13,25 euros) con un valor de 2.400 millones de euros, el inversor estaría pagando por ella 12 veces el valor de la empresa sumado a la deuda entre el beneficio bruto que genera (ratio que se conoce como ev/ebitda). Sin embargo, si sale a bolsa en el rango alto, los 16,25 euros, los 2.800 millones en los que se valoraría la compañía, implicarían que el mercado estaría pagando por ella 14 veces ev/ebtida. La pista para saber si eso es mucho o poco, es decir, en qué nivel de ese rango tendría atractivo la compañía, bastaría con saber cuánto están dispuestos a pagar los inversores por las empresas comparables a Applus+.
Las más similares son la francesa Bureau Veritas, la suiza SGS y la británica Intertek. Y por ellas, el mercado paga de media un multiplicador de 13,8 veces -ver gráfico más abajo-, lo que para Applus+ sería el rango alto de la franja de precios que se ha fijado. Pero la realidad es que sus competidoras, en los precios actuales, han perdido atractivo para el mercado: la recomendación del consenso de de analistas según FactSet sobre ellas es un mantener en los tres casos (Bureau Veritas, de hecho, roza el consejo de venta), y apenas tienen potencial. Además, en los niveles en los que cotizan ahora, los bancos de inversión sólo conceden un nimio recorrido a las acciones de la compañía francesa y de SGS inferior al 1%.
Sólo Intertek tiene recorrido en el parqué según los expertos y es, precisamente, la que cotiza a un multiplicador menos exigente -el mercado paga por ella casi 13 veces-, aunque ni mucho menos se acerca a la recomendación de compra. El otro aspecto a tener en cuenta cuando se haga público el folleto es si la compañía prevé pagar dividendo, ya que sus competidoras sí lo hacen.

Bilbao

Applus espera repartir dividendos por el 20% de sus beneficios.


Así informa la compañía en su folleto de salida a bolsa remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo espera ingresar unos 1.100 millones de euros en su debut en bolsa, previsto para el próximo 9 de mayo.


Bilbao

Applus+ saldrá a Bolsa con un precio de 14,5 euros.

Supone una capitalización inicial de 1.885 millones

Bilbao

El fondo soberano de Singapur, segundo accionista de Applus+

Government of Singapore Investment Corporation, el fondo soberano de Singapur, toma posiciones en Applus+, donde se convierte provisionalmente en el segundo accionista, con el 6,153% del capital.
Esta participación, adquirida en la colocación en Bolsa del grupo de certificación, ensayos e ITV, sitúa al fondo asiático justo por detrás del grupo inversor estadounidense Carlyle, que conserva el 35,504% de la compañía de Cerdanyola del Vallès (Barcelona).
Applus+ cumplirá mañana, viernes, su primera semana en el parqué y ayer publicó sus primeros resultados trimestrales. El grupo dirigido por Fernando Basabe registró hasta marzo unas ventas de 379,4 millones de euros, un 5,9% más que en el primer trimestre de 2013. El resultado operativo ajustado fue de 29,4 millones de euros, un 17,8% más.

Bilbao


kostarof

ahí tenemos otra de las gloriosas salidas a bolsa de estos últimos tiempos (esto hace muchos muchos años no pasaba)

[ATTACH=CONFIG]9204[/ATTACH]

Los Sueños

Cita de: kostarof;222239ahí tenemos otra de las gloriosas salidas a bolsa de estos últimos tiempos (esto hace muchos muchos años no pasaba)

[ATTACH=CONFIG]9204[/ATTACH]

Pues espérate a la de Endesa. Aunque el que acuda siempre podrá decir: "cobré un dividendo".

Bilbao

Applus+ gana 15 millones de euros hasta septiembre, frente a las pérdidas de 76 millones registradas en el mismo periodo de 2013.

ivanlopez


kostarof

hombre no lo creo, y tampoco pienso que edreams sea un bluf, ahora bien pienso que la bolsa está hecha una mierda, y eso sí que es la realidad y con ello no se libra ni un valor, solo cuidan los 4-5 de arriba, el resto mandan los cortos, máquinas y bajistas de manera que lo que parece muy malo de cara al corto plazo será muy bueno de cara a medio-largo


kostarof

bueno ahí va levantando la cabeza habiendo llegado ya a los dos dígitos nuevamente, haciendolo de libro de momento

[ATTACH=CONFIG]9981[/ATTACH]