Un empresario catalán niega el saludo al Príncipe

Iniciado por Txapi, 25 de Febrero del 2014 a las 14:24:45

Tema anterior - Siguiente tema

josua27

Cita de: solidaridad;163849Y por el nacionalismo del PP??

¿El nacionalismo del PP?

DRAE:
nacionalismo.
1. m. Apego de los naturales de una nación a ella y a cuanto le pertenece.
2. m. Ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos, y en la que se fundan aspiraciones políticas muy diversas.
3. m. Aspiración o tendencia de un pueblo o raza a tener una cierta independencia en sus órganos rectores.

Si son nacionalistas no lo han hecho muy bien que digamos.

fantalimon

Cita de: solidaridad;163827Yo lo que digo es que queremos saber quien quiere ser miembro de un pais independiente, nada más, queremos votar, es más, estoy convencido que no saldria el SI SI por mayoria. Lo que izo Montilla con los bonos lo hacen todos, incluso Rajoy.
Os equivocais mucho, pero mucho, en decir que es una cosa del President Mas, vosotros que pedis respeto por Felipe Borbon, deveríais llamarle President al Sr Mas, no es una cosa del President, la gente hemos salido a la calle en varias ocasiones y en cantidad muy importante y el se ha visto obligado a reaccionar, el nunca se habia etiquetado como independentista. Nosotros tenemos que devolver el préstamo? no será al revés? pero no lo centreis en el tema económico, es un nuevo error. No te preocupes por nuestros impuestos, ya nos preocuparemos nosotros.
Un abrazo

Votar y expresarse no es demócrata cuando no dices lo que quieren escuchar.

wambe

Madre mía, madre mía.
Hace tiempo que dejé estas drogas, incluso hace tiempo que dejé de meterme en este tipo de conversaciones. No llevan a nada y se habla con conceptos muy manidos.

Pero es un buen ejercicio de autocrítica ver cómo se crispan "compañeros/amigos/conversaciones" por un tema como este.
Como digo, desde hace más o menos 2 años me hice una reflexión: mi tiempo es limitado -la vida es una carrera por el tiempo que nos queda por vivir-, y las conversaciones no progresan, no se saca nada en limpio, no se mueven los puntos de vista. Por lo tanto -y por de-formación profesional- a veces tengo que atender científicamente este tipo de problemas, pero ya digo, me niego en redondo a trasladarlo a mi vida personal. Repito, simple y llanamente, porque no quiero dedicarle tiempo de mi vida a estas experiencias.

El mero hecho de escribir para decir que no quiero decir nada de este tema me ha robado 4 min. de mi valioso tiempo -no por ser mejor que el de otros, sino porque es mío-.

Desde luego, y esto es impepinable para las dos partes: no hemos aprendido nada. Na-da.

loderama

Lo que no se entiende en Madrid (y lo digo por experiencia propia) es que el derecho a decidir no es cosa del sr.Mas , es un proceso de abajo arriba y no al revés. El 85% de los catalanes está a favor de la consulta, si luego lo más seguro es q no salga el SISI con amplia mayoría, no sé a que le tienen miedo.

Xaos

Cita de: loderama;163873Lo que no se entiende en Madrid (y lo digo por experiencia propia) es que el derecho a decidir no es cosa del sr.Mas , es un proceso de abajo arriba y no al revés. El 85% de los catalanes está a favor de la consulta, si luego lo más seguro es q no salga el SISI con amplia mayoría, no sé a que le tienen miedo.

Totalmente de acuerdo. Identificar el problema como una majadería de Mas y Junqueras, es equivocarse y no querer entender nada de los que está pasando.
Tampoco es un problema de raíz económica, como alguno se empeñan.
Y todo esto empieza a partir del cachondeo del "Estatut".
El país tiene un déficit democrático importante y una gran parte de la gente de aquí no se siente cómoda.

Por último, el principe es un representante de la monarquía, y del poder, no es un ciudadano normal de a pie. Con todas sus consecuencias y todo el peso político que el puesto conlleva, y por tanto, cabe la posibilidad de que alguna gente no sienta ningún aprecio por él. Los Bobones nunca han tenido buena prensa por aquí. Es más, si me viene un tío que no conozco personalmente, sonriendo, llamándome amigo y queriéndome dar la mano, lo primero que hago es palparme la cartera por si acaso.
La bolsa es sólo un juego. Diviértete e invierte dinero que no echarás a faltar si lo pierdes todo. Ah! el rojo siempre gana.

Falcó

Lo de la gata Flora me ha gustado:-)
Impresentables hay en todos los sitios

sickboy

Imaginense que llega a ser un empresario madrileño el que niega el saludo a alguna autoridad catalana...guerra civil por lo menos...
Muy absurdo todo

miramira

No veis que es como un matrimonio que no se lleva bien ?  Unos al lado de él y otros al lado de ella. Los dos bandos creen que tienen la razón, y no escuchan al otro.

En estos casos los profesionales recomiendan "SEPARACIÓN". Lo que hay que intentar es que ésta sea lo mas amistosa posible.

Txapi

El empresario que negó el saludo al Príncipe: "Lo peor que nos puede pasar es seguir en España"[h=2]Alex Fenoll, de 37 años, es director general de una empresa de aplicaciones móviles y fundó el partido independentista del expresidente del Barça Joan Laporta
Era completamente desconocido, sobre todo fuera de Cataluña. Hasta que el lunes, en la feria mundial de telefonía que se celebra en Barcelona, hizo un desplante al Príncipe de Asturias, al que se negó a dar la mano en una imagen que ha dado la vuelta a España. Actuó, según sus palabras, "por dignidad" y porque "a los catalanes no nos dejan votar". El autor de esa salida de pata de banco -Álex Fenoll i Cruells, de 37 años y natural de Sabadell- se refería con esos términos a la consulta independentista, que defiende con furor en múltiples foros en los que enarbola sin ambages su soberanismo radical. Fenoll es director general de ShareisFashion, una empresa dedicada a las aplicaciones móviles, y protagonizó una incursión en la política como fundador y militante de Solidaritat per la Independencia, el partido promovido por el expresidente del Barça Joan Laporta, del que ahora está desvinculado. Además pertenece a la fundación Omnium Cultural, que con el apoyo de la Generalitat sacó a la calle a cientos de miles de personas el pasado 11 de septiembre para exigir un referéndum en el que el pueblo catalán decida si desea continuar unido a esa "España que nos roba", según la propaganda nacionalista. También ha dirigido y escrito un par de cortos, y ha ayudado a poner en marcha asociaciones soberanistas como Free Catalonia o Casal Independentista de Sabadell.
Felipe de Borbón saludaba uno por uno a varios ejecutivos que acudían al Mobile World Congress, en compañía del presidente de la Generalitat Artur Mas, cuando llegó a la altura de Fenoll, a quien tendió la mano. El empresario independentista la rechazó de forma ostensible. "Aunque solo sea por educación, tendrías que darme la mano", le señaló el Príncipe en un magnífico catalán. Su interlocutor justificó su negativa en razones de "dignidad" y en que Cataluña no puede votar sobre su soberanía. "Si es así, ¿me darás la mano, amigo?", continuó el hijo del Rey, a lo que Fenoll replicó, según fuentes de su entorno, que no son amigos. Don Felipe le aclaró que la celebración de una consulta no está en manos de la Corona. Mientras tanto, le miraban de soslayo entre sonrisas el propio Mas, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el consejero de Empresa, Felipe Puig.
"Para mí, la educación debe tener un feedback, un retorno. Y si alguien me exige educación primero deberá reconocer mis derechos, empezando por el de votar libremente, y luego deberá reconocer el trabajo y esfuerzo que estamos realizando los empresarios catalanes sin recibir ningún tipo de facilidades por parte del Estado", asegura Fenoll en una entrevista en publico.es. "El Príncipe Felipe no puede pretender venir aquí con buena cara cuando el Estado que representa nos boicotea continuamente. Es un tema de dignidad", sentenciaba el empresario, quien aseguró que el 'numerito' que montó ante el Príncipe no fue premeditado, sino una reacción totalmente impulsiva.
Fenoll no considera que su desplante al Heredero perjudique a la empresa de la que es director general. "La peor consecuencia que le puede ocurrir a mi empresa y al empresariado catalán en general es seguir conectados a España. Si algo está devaluado y si algo no queremos seguir oyendo es que formamos parte de la 'Marca España'", sentenciaba.
El director general de ShareisFashion es conocido desde hace años por sus convicciones independentistas. Ha sido multado por llevar una pegatina con la abreviatura CAT, de Cataluña, en su vehículo particular. Al parecer, un guardia le hizo parar y le comunicó que le tenía que sancionar por llevar esa inscripción, que le instó a retirar. Fenoll, no se amedrentó y se negó, llamó "anticatalanista" al agente y le acusó de abuso de poder. "Actitudes como la del agente me reafirman que la lucha por la identidad catalana debe ser cada día más visible", ha afirmado.

[/h]
Un Pueblo que no conoce su pasado NO ES NADA. Sólo somos lo que alguna vez fuimos.
PROMETEMOS RECORDAR SIEMPRE, que NADA caiga en el olvido.

fantalimon

Aún así tiene la opción de saludarlo o no, no veo dónde está el problema por no querer darle la mano.

Si en vez del Principe fuera Rajoy, Rubalcaba o Mas no habría tanto jaleo.

fantalimon

Cita de: miramira;163971No veis que es como un matrimonio que no se lleva bien ?  Unos al lado de él y otros al lado de ella. Los dos bandos creen que tienen la razón, y no escuchan al otro.

En estos casos los profesionales recomiendan "SEPARACIÓN". Lo que hay que intentar es que ésta sea lo mas amistosa posible.

Ahí le has dado... la situación es la de un matrimonio en crisis, donde el hombre no quiere que la mujer se divorcie ni haga su vida, se sigue creyendo con derecho de hacer lo que le venga en gana con ella.

Y estas situaciones sólo acaban de una manera, tarde o temprano.

sickboy

Cita de: fantalimon;163996Ahí le has dado... la situación es la de un matrimonio en crisis, donde el hombre no quiere que la mujer se divorcie ni haga su vida, se sigue creyendo con derecho de hacer lo que le venga en gana con ella.

Y estas situaciones sólo acaban de una manera, tarde o temprano.

El matrimonio es un contrato donde ambas partes son tan necesarias para firmarlo como para rescindirlo

solidaridad

Cita de: sickboy;164016El matrimonio es un contrato donde ambas partes son tan necesarias para firmarlo como para rescindirlo


si tu mujer dice que quiere separarse, dile tu que se necesitan las dos partes a ver que ganas con eso

Txapi

El matrimonio también se disuelve con "la separación de esposos", en la que no hay "desvinculación" matrimonial, sino solo separación de "cuerpos" y la imposibilidad de cohabitar bajo el mismo techo, aunque vivan en la misma casa. "Ya no pueden dormir juntos en la misma cama".

Si la pareja no tuvo hijos, deudas, bienes gananciales, ni cuentas comunes cualquiera de ellos puede iniciar el divorcio ante el juzgado.
Un Pueblo que no conoce su pasado NO ES NADA. Sólo somos lo que alguna vez fuimos.
PROMETEMOS RECORDAR SIEMPRE, que NADA caiga en el olvido.

Munchi

Bon dia.

4 paginas y todavia no han cerrado el post....es todo un logro.




Discutir con un idiota es como montar en bicicleta estática. Te esfuerzas, te cansas, sudas, te agotas y al final no sirve de nada.