Sistema financiero español ....

Iniciado por H. LEIN, 18 de Noviembre del 2019 a las 18:30:58

Tema anterior - Siguiente tema

H. LEIN

Respondo en abierto esta cuestión ....
Me preguntan q. opinión tengo sobre los bancos españoles, si están baratos ... etc, etc ...
Bien, no es la primera vez q. comento q. yo no confía en el sector financiero europeo (en general), creo q. la mayoría de los bancos importantes están con una structura de "quiebra financiera" ... intenteré explicarme en pocas palabras (pq sería muy largo y tedioso de explicar) .... la mayoría de entidades ( considero q las españolas aún más) llevan años con balance efectivo negativo, lo q. hacen es cuadrar el esquema contable anualizando el margen de negocio positivo dejando diferidas las cuantiosas pérdidas  q, arrastran desde hace años por "productos tóxicos de inversión", la mayoría son impagos de negocio y deuda adquirida sin valor....  si bien es cierto q. el BCE les echa una mano abriendo el grifo del dinero (deuda gratis), a la mínima q. les toquen el margen financiero de negocio (por ejemplo con nuevos impuestos ), entrarían irremediablemente en quiebra técnica con el tiempo ..... por lo tanto no es sector fiable para inversión ... bajo mi punto de vista.
Saludotes.


chaval

" Wall Street gana dinero a base de actividad. Yo lo gano a base de inactividad ". Warren Buffet

H. LEIN

Cita de: chaval;445740Guindos avisa que el 75€ de ka banca no es rentable

no tengo tiempo de leer el reporter ... pero considero q. el problema no son los márgenes financieros de negocio ,  llevan reduciendo gastos año tras año ... no, el problema q. tienen es de balance , es decir ellos auditan y anuncian números positivos pq anualizan el margen de negocio q. es positivo (hasta ahora), pero difieren las pérdidas estructurales q. me temo q. son cada vez más abultadas.... es decir, en balance general es negativo, pero no te lo enseñan ... para esos está la ingeniería contable.

Los Sueños

El problema son las mafias de la citi. Los amigos americanos de Héctor

El gran problema de fondo es el endeudamiento en dólares americanos y ahora en euros.

Los Sueños

Hector, si no es indiscreción ¿de que vives? De una universidad o de un fondo americano?

kostarof

gracias Lein por esos comentarios, como siempre a tener muy en cuenta

H. LEIN

Cita de: Los Sueños;445744Hector, si no es indiscreción ¿de que vives? De una universidad o de un fondo americano?
Hombre, si te refieres económicamente, vivo de mi trabajo ... ya me gustaría q. todos pudieran decir lo mismo !! ... si lo q. te preocupa es quien me paga,  pues en un ámplio porcentaje ... si ... es la Universidad  (grupo universidades) quien gira mi nómina, pero tb es cierto q. otra parte de mis emolumentos vienen de capital privado (en mayoría americano) q. financian diferentes proyectos en los q. participo ...  ...  
Espero q. esté satisfecha tu curiosidad .... Saludotes!!.

H. LEIN

Buena pregunta la q. me dejan .... la dejo tb por aquí ....
"Oye Lein, ¿no crees que la situación actual es insostenible y las bolsas tienen que caer ? ..... " ....
Bein, veamos, la situación económica a nivel global, no es peor q. hace uno, dos o tres años ... es similar, las tensiaones makro las mismas y con los mismos actores  ....   pero claro, q. si  las bolsan van a caer ? ... claro, pero el problema es .....  cuándo ?? ... y sobre todo ... desde dónde ?? ...
En una visión muy personal , el mayor peligro q. veo es el sistema financiero europeo ... los bancos europeos ...  considero q. esa será la señal de vender de todo , el día q. algún importante banco europeo quiebre ... bueno, en quiebra hay varios,  ... el día q. se comunique públicamente q. un gran banco europeo quiebra  ... ... y estoy seguro q. ese día se verá,  ... pero es impredecible saber cuando ... ... un ejemplo de ello es el  Deutsche bank ... todo el mundo sabe ... sabemos ... su situación desde hace muchos meses ... hasta cuando le van a mantener con respiración asistida ?? ....  qui lo sá !!! ....  jejejeje.
Saludotes !!