Autor Tema: Sobre abengoa .... y no hablo de trading ....  (Leído 1861 veces)

H. LEIN

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4430
  • Karma: 12
Sobre abengoa .... y no hablo de trading ....
« en: 04 de Abril del 2017 a las 16:34:36 »
Vamos a ver ..... recordad algo,  abengoa no es una cia en quiebra ... NO ... es una cia quebrada (q. no es lo mismo), pero la legislación europea permite estar en "concurso de acreedores" hasta ver si éstos pueden cobrar sus deudas y la cia puede reestructurar esas deudas .... bien, en ello están , pero lo hacen a cuenta de la propia cia (en resumen,  de todos vosotros poseedores de acciones)  es decir, reparten la cia en más partes (más acciones) a cuenta de deuda de los acreedores (q saben q solo pueden cobrar asi) .... en resumen ... la cia valía cero (0) y ahora q. la reestructuran vale cero (0) , la  única diferencia es q. ahora un juez no puede (si puede, pero no debe)  liquidarla pq tiene un plan de reestructuración y hay q. dar tiempo al mismo .... .... bien, la pregunta sería, cuándo abengoa puede dejar de valer 0  en libros ?? ... la respuesta es sencilla, lo normal (pongamos un 99%)  es q. nunca pq en una cia en quiebra el problema es q. .... o bien no hay ingresos o bien los q. hay no cubren gastos ( esto último pasa en abengoa) .... pero claro, en bolsa no se cotiza el presente, se cotiza el futuro, por lo tanto tiene sentido pagar 0,05 e. por acción ?? ...  la respuesta se la dejo a cada cual ... pero ambas respuestas, si /no , tienen sentido dependiendo de lo generoso q. te sientas en tu corazón .... especulador -....

JarryElHacha

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2504
  • Karma: 10
Sobre abengoa .... y no hablo de trading ....
« Respuesta #1 en: 04 de Abril del 2017 a las 16:41:13 »
Ojalá lean esto muchos foreros y dediquen un mísero minuto a reflexionar sobre ello...
cuanto más tienes más quieres...pero...no será mejor...cuanto más quieres más tienes???

Los Sueños

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5940
  • Karma: 396
Sobre abengoa .... y no hablo de trading ....
« Respuesta #2 en: 04 de Abril del 2017 a las 16:44:05 »
La pregunta es por qué cotiza.

Pienso que hay compañías que cotizan por el simple hecho de "sacar valor"..... al inversor. Cotizan para defraudar.

Sabiendo que la compañía vale 0 o, incluso -4.000 millones, cada pringao que meta pasta es pasta que sirve para capitalizar..... a los antiguos accionistas.

Recuerdo que Bankia hubo un momento que iba a hacer una mega-ultra dilución..... y seguía cotizando casi a precios de OPV. Era muy ridículo..... y en aquella época se prohibió operar en corto..... Luego salió que un insider había estado vendiendo acciones a través de una sociedad interpuesta a la que le prestaba acciones.

Los Sueños

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5940
  • Karma: 396
Sobre abengoa .... y no hablo de trading ....
« Respuesta #3 en: 04 de Abril del 2017 a las 16:47:36 »
Supongo que ahora mismo Popular está en un proceso parecido.

También pienso que el préstamo de valores debería estar prohibido. No es más que un fraude de Ley.

La característica esencial es que la acción tiene derecho de voto y derechos económicos...... ¿Cómo es posible prestar una acción conservando los derechos de voto?

Estas operaciones de préstamo se conciertan con supuestos sesudos hedge-funds en paraísos fiscales..... Pero estos no son inversores, son solamente pantallas que utilizan los accionistas principales para apostar a la baja sin que se les vea.

Recordad el caso de BBV en Jersey.

Lo peor de todo es que el regulador está en el ajo. Las altas esferas son las que dan amparo legal a esta farsa.

estallido

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 356
  • Karma: 10
Sobre abengoa .... y no hablo de trading ....
« Respuesta #4 en: 04 de Abril del 2017 a las 16:56:40 »
Con Dogi paso algo parecido
nos desplumaron a los accionistas
y nadie dijo ni mú
y ahora leo que ha subido un 500%
Con Reno de Medici Ercros
han sido tantas
yo a la chicharrada ni la miro la verdad

pero esto es lo que pasa en las empresas normales en en general
ves empresas morir no porque la empresa en si no funcione
sino porque quien la "dirige" vela por sus intereses y no por los de la empresa
pasa desde la panaderia del barrio a Abengoa pasando por todos los tipos de empresa
pasa porque el sistema de selección del personal es en muchos casos penoso
pasa porque el interés del accionista ó del directivo no coincide con el interés de la empresa
esto esta mas que estudiado en temas de management
pero no hay una visión crítica sobre el asunto
dan ganas de irse con unas cabras al monte pero con cobertura 4G claro

Los Sueños

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5940
  • Karma: 396
Sobre abengoa .... y no hablo de trading ....
« Respuesta #5 en: 04 de Abril del 2017 a las 17:15:51 »
Creo que no andas desencaminado. Yo sinceramente yo viviría muchísimo más feliz. La ciudad sirve para fomentar el comercio y que uno no tenga que saber de todo. Pero hoy en día vivir en una ciudad es vivir en una máquina sacaduros. Cualquier servicio que le prestan a uno se basa en un % alto de engaño. Y creo que los mercados no son más que un reflejo (en tiempo real) de eso.

El problema es que nos perseguirán también hasta el campo.
No sé si alguien aquí conoció a "El Pastor", un ex-ingeniero jubilado que era una máquina con derivados y una persona extraordinariamente inteligente y con pasta. Se fue a vivir a un pueblecito de Soria.

En fin, en el caso de Bankia, el orden de los factores sí altera el producto. Primero el accionista pierde hasta la camisa. Luego alguien amplía capital. En este caso, como les entró la risa ampliamos capital todos los españoles. Y que no os quepa la menor duda que malvenderán Bankia una vez saneada.

Traveller

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 659
  • Karma: 10
Sobre abengoa .... y no hablo de trading ....
« Respuesta #6 en: 04 de Abril del 2017 a las 17:29:15 »
Entiendo que se nos pueda engañar fácilmente a los minoristas, pero esos días en que subió hasta 0,31 hubo mucho dinero en juego, como pudo pasar eso si supuestamente se sabía ya lo de los 14mil millones de acciones que se venían encima? No creo que fuéramos todos pezqueñines... yo todavía no me lo explico308::___6

perryns

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1220
  • Karma: 10
Sobre abengoa .... y no hablo de trading ....
« Respuesta #7 en: 04 de Abril del 2017 a las 17:37:47 »
Cita de: Traveller;368979
Entiendo que se nos pueda engañar fácilmente a los minoristas, pero esos días en que subió hasta 0,31 hubo mucho dinero en juego, como pudo pasar eso si supuestamente se sabía ya lo de los 14mil millones de acciones que se venían encima? No creo que fuéramos todos pezqueñines... yo todavía no me lo explico308::___6

Fondos de Inversión de "gestión" activa.. Hacen con tu dinero lo que les interesa y encima t cobran por la gestión..

Einstein

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 408
  • Karma: 10
Sobre abengoa .... y no hablo de trading ....
« Respuesta #8 en: 04 de Abril del 2017 a las 17:46:08 »
H. LEIN tienes mucha razón. Pero ninguno de los que estamos aquí está por hacer crecer una empresa. Estamos por la pasta.

Y tal como a 0,20-023-027 y 0,30 me cansé de decir que el riesgo de hostia era enorme, ahora que aprietan y todos dudan es el momento de entrar. Ganarle bien en unos meses y luego que sea con ella lo que dios quiera.

Esto mismo lo hemos visto en bankia, en amper, en dogi y en muchas otras
"Nada es absoluto, todo es relativo"

tuel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1216
  • Karma: 10
Sobre abengoa .... y no hablo de trading ....
« Respuesta #9 en: 04 de Abril del 2017 a las 17:49:33 »
Y que hacemos con los 50.000 millones de deuda de Telefonica?

Los Sueños

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5940
  • Karma: 396
Sobre abengoa .... y no hablo de trading ....
« Respuesta #10 en: 04 de Abril del 2017 a las 17:52:14 »
Cita de: tuel;368989
Y que hacemos con los 50.000 millones de deuda de Telefonica?


Mientras dure el negocio para seguir pagando los intereses no petará. Es un sistema como cualquier otro.

Además el gran tamaño hace que haya mucha "mano muerta" que tiene que invertir ahí aunque no quiera.

AnchovyOfWallStreet

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3800
  • Karma: 10
Sobre abengoa .... y no hablo de trading ....
« Respuesta #11 en: 04 de Abril del 2017 a las 18:03:12 »
Cita de: tuel;368989
Y que hacemos con los 50.000 millones de deuda de Telefonica?
Y qué hacemos con la deuda del 100% del pib de nuestro pais españistan?
Pues eso ¡¡ Viva el vino !! A disfrutar que son dos días
[FONT=&]"Hay una vida más barata pero es una puta mierda"
Yorss[/FONT]

Jacks

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6129
  • Karma: 10
Sobre abengoa .... y no hablo de trading ....
« Respuesta #12 en: 04 de Abril del 2017 a las 18:07:58 »
Cita de: tuel;368989
Y que hacemos con los 50.000 millones de deuda de Telefonica?
Jajajajajaj, muy bueno tuel jajajajaja...

H. LEIN

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4430
  • Karma: 12
Sobre abengoa .... y no hablo de trading ....
« Respuesta #13 en: 04 de Abril del 2017 a las 18:09:29 »
Cita de: tuel;368989
Y que hacemos con los 50.000 millones de deuda de Telefonica?

jejeje,  bueno, es q eso es otro cantar,  .... es q. este tema daría para varias horas de post ... jejeje ...    a ver cuando hablamos de cias, y sobrfe todo de grandes cias,  hay q. distinguir entre deuda emitida o deuda contraida ..... la deuda emitida (la de tef por ejemplo) es aquella q. emite la propia cia (en forma de bonos, obligaciones , etc) de forma pública y regulada para financiarse  y garantizada  por generación de explotación de su negocio o en su defecto por su patrimonio (todo auditado) ....  es decir, el riesgo (salvo manipulación contable como en abengoa , jejeje) está limitado a los números de generación de caja de la cia q. es la q. pagará esa deuda, la cia controla el nominal de esa deuda así como los intereses q. son sobre ese nominal , no prestatarios y a tiempo diferido ......  ..... en cambio la deuda contraida es aquella q. sobreviene por un crédito de terceros (sea bancario, societario .. etc),  en esa deuda se genera un gasto sobre las cuentas a diario de la cia. , q debe pagar tanto los intereses (prestatarios) como la parte del nominal correspondiente (vamos como cualquier crédito q. tengáis cada uno de vosotros) y está garantizada por el conjunto patrimonial de la cia., ese tipo de deuda es la peligrosa y es la q. tienen la mayoría de cias pequeñas  y es la q. se puede esconder facilmente en los balances (de forma legal) pq se puede refinanciar ... ampliar ... diferir ... (todo a mucho coste de caja), y el accionista se entera cuando no se puede pagar .....

Los Sueños

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5940
  • Karma: 396
Sobre abengoa .... y no hablo de trading ....
« Respuesta #14 en: 04 de Abril del 2017 a las 18:21:44 »
Cita de: AnchovyOfWallStreet;368998
Y qué hacemos con la deuda del 100% del pib de nuestro pais españistan?
Pues eso ¡¡ Viva el vino !! A disfrutar que son dos días


Idem. Mientras dure el negocio para seguir pagando los intereses no petará. Es un sistema como cualquier otro.

El "problema" es que las Cotizaciones a la seguridad social son un impuesto y los pagos de pensiones son un gasto. Por lo tanto, de acuerdo con la reforma constitucional perpetrada por nuestros políticos, se dejarán de pagar las pensiones para pagar los intereses de la deuda.