Autor Tema: Mercado, los bancos tienen la clave  (Leído 1046 veces)

kostarof

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 25983
  • Karma: 397
    • http://www.kostarof.com
Mercado, los bancos tienen la clave
« en: 20 de Septiembre del 2016 a las 10:50:34 »

LeeCT

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1263
  • Karma: 10
Mercado, los bancos tienen la clave
« Respuesta #1 en: 20 de Septiembre del 2016 a las 11:26:21 »
Buenos días Kosta, permíteme dar mi opinión sobre el video que has subido. Vaya por delante que soy alcista hasta las trancas, bueno eso se nota en mis mensajes. A ver, como siempre, se dice que nuestro IBEX se apoya en lo que hagan los blue chips del mercado español, y en concreto en SAN y TEF, así ha sido tradicionalmente y parece seguir siendo, pero me gustaría ir al fondo de la cuestión sobre si esto que estamos viendo ahora no es más que paja. Me explico y en esta ocasión dejaré en paz al SAN que bastante tiene ya en su balance.

Telefónica es una empresa que ha recibido la ayuda del BCE en Julio pasado mediante la compra de bonos, no miles de millones pero aunque hayan sido 150 ya es bastante, y el apoyo de una entidad del BCE es bastante significativo. Ahora TEF anuncia la puesta en circulación de 1000M€ de una especie de bonos híbridos al 3,X%....y la cotización ya vemos cómo está. Mucha fe tiene TEF en sus ingresos y en lo que va a hacer el BCE con los tipos para ofrecer un 3%. Cuál es la deuda de TEF, 45000M€? Tendrá mucha caja pero sabemos que lo que está llevando a la horca no es la poca caja de las empresas, sino su deuda, Abengoa por 19000M€ está ya en el pozo. En general y a nivel mundial la deuda de las telecos es elevada por las inversiones en 4G y otros factores que nunca se citan, como el gasto incontrolado en los años de bonanza, de eso nadie habla, ni Alierta.

Para mi, y no me gusta tener que reconocerlo, TEF está mucho peor de lo que nos quieren hacer ver, si con el espaldarazo reciente del BCE aún necesita emitir 1000M€ en bonos para sostener una deuda de 45000M€, mal vamos.

Soy actual accionista de TEF, pero no me encaja nada todo ésto, lo veo demasiado artificial.

Saludos y suerte.

venom

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4533
  • Karma: 10
Mercado, los bancos tienen la clave
« Respuesta #2 en: 20 de Septiembre del 2016 a las 11:42:10 »
Cita de: LeeCT;341471
Buenos días Kosta, permíteme dar mi opinión sobre el video que has subido. Vaya por delante que soy alcista hasta las trancas, bueno eso se nota en mis mensajes. A ver, como siempre, se dice que nuestro IBEX se apoya en lo que hagan los blue chips del mercado español, y en concreto en SAN y TEF, así ha sido tradicionalmente y parece seguir siendo, pero me gustaría ir al fondo de la cuestión sobre si esto que estamos viendo ahora no es más que paja. Me explico y en esta ocasión dejaré en paz al SAN que bastante tiene ya en su balance.

Telefónica es una empresa que ha recibido la ayuda del BCE en Julio pasado mediante la compra de bonos, no miles de millones pero aunque hayan sido 150 ya es bastante, y el apoyo de una entidad del BCE es bastante significativo. Ahora TEF anuncia la puesta en circulación de 1000M€ de una especie de bonos híbridos al 3,X%....y la cotización ya vemos cómo está. Mucha fe tiene TEF en sus ingresos y en lo que va a hacer el BCE con los tipos para ofrecer un 3%. Cuál es la deuda de TEF, 45000M€? Tendrá mucha caja pero sabemos que lo que está llevando a la horca no es la poca caja de las empresas, sino su deuda, Abengoa por 19000M€ está ya en el pozo. En general y a nivel mundial la deuda de las telecos es elevada por las inversiones en 4G y otros factores que nunca se citan, como el gasto incontrolado en los años de bonanza, de eso nadie habla, ni Alierta.

Para mi, y no me gusta tener que reconocerlo, TEF está mucho peor de lo que nos quieren hacer ver, si con el espaldarazo reciente del BCE aún necesita emitir 1000M€ en bonos para sostener una deuda de 45000M€, mal vamos.

Soy actual accionista de TEF, pero no me encaja nada todo ésto, lo veo demasiado artificial.

Saludos y suerte.
Por dios LeeCT, no me compares abengoa con telefónica... y menos aún sus deudas, no tienen nada que ver, abengoa tenía un PER de 100 y telefónica de ¿10? pues eso...

kostarof

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 25983
  • Karma: 397
    • http://www.kostarof.com
Mercado, los bancos tienen la clave
« Respuesta #3 en: 20 de Septiembre del 2016 a las 11:46:42 »
leect está claro que hay muchas cosas que no cuadran, ahora bien viendo como piensas estaría más o menos en una de las líneas que yo pienso y eso es al final resumiendo que en estos momentos estaríamos en una patada a seguir adelante y el juego aquí no se para y si no se para y hay que seguir adelante tienen que ir arriba y luego ya veremos.

kostarof

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 25983
  • Karma: 397
    • http://www.kostarof.com
Mercado, los bancos tienen la clave
« Respuesta #4 en: 20 de Septiembre del 2016 a las 11:48:24 »
Cita de: venom;341474
Por dios LeeCT, no me compares abengoa con telefónica... y menos aún sus deudas, no tienen nada que ver, abengoa tenía un PER de 100 y telefónica de ¿10? pues eso...

venom no es ninguna locura lo que dice, yo recuerdo que son varias veces las que dije años atrás primero que Jazztel igualaría a la cotización en precios de acción a Telefónica y luego que Telefónica era demasiado grande, un mamotreto como para resistir varias crisis, las primeras las ha resistido las del futuro quien sabe, pero la deuda que tiene es mucho a pesar de la generación de caja que tiene.

venom

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4533
  • Karma: 10
Mercado, los bancos tienen la clave
« Respuesta #5 en: 20 de Septiembre del 2016 a las 14:25:15 »
Cita de: kostarof;341477
venom no es ninguna locura lo que dice, yo recuerdo que son varias veces las que dije años atrás primero que Jazztel igualaría a la cotización en precios de acción a Telefónica y luego que Telefónica era demasiado grande, un mamotreto como para resistir varias crisis, las primeras las ha resistido las del futuro quien sabe, pero la deuda que tiene es mucho a pesar de la generación de caja que tiene.
Pero la empresa sola ya vale lo que tiene en deuda, y las quiebras ocurren cuando con las dedudas no se pueden pagar dichas empresas en el caso de que se liquidaran, y esta está muy lejos de que esto ocurra.

LeeCT

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1263
  • Karma: 10
Mercado, los bancos tienen la clave
« Respuesta #6 en: 20 de Septiembre del 2016 a las 15:56:21 »
Bueno, es sano que cada uno podamos interpretarlo de formas distintas. Desde el momento que 3/4 partes del Ibex está recomprando acciones propias directa o indirectamente, el PER lo mueven en la dirección que quieran, obviamente por el PER unicamente tampoco quiebra una empresa. Si que creo en lo que comenta Kosta de patada a seguir, en eso parece que estamos no sólo en el Ibex, sino en las bolsas de todo el Mundo con inyecciones de liquidez por todas partes que no se reflejan en los índices, salvo en los americanos aunque parece que llegan a su fin. No sé, el tiempo lo dirá.

Saludos :)