SANTANDER - HACIENDA y cosas que pasan

Iniciado por LeeCT, 12 de Mayo del 2016 a las 20:25:09

Tema anterior - Siguiente tema

LeeCT

Hola, me gustaría comentar qué me ha pasado hoy cuando cuadraba mis datos fiscales con "mis cuentas". Espero que se me entienda, o dicho en idioma bancario, que mesentienda.

Pues resulta que este año, con lo que les voy a contar y sin ello, me devuelven y todo!!!! Hasta ahí todo bien, hasta que llego al apunte de una venta de acciones a primeros de 2015, a través del broker del Santander. Si, lo sé, a quién se le ocurre ofrecerse a ser atracado, pues a mi no, son de esas compras que hizo uno cuando se adentró en este mundo de la bolsa y no sabía que atracar a mano armada era legal vía broker, al menos con esa venta de acciones en 2015 cerré por fin esa cartera, en concreto un único título ahí olvidado varios años, si tardé tanto fue por esperar a venderla con beneficio.

A lo que voy; resulta que todas las ventas realizadas en 2015 con mi habitual broker aparecen en esa hojita de datos fiscales en poder de Hacienda, con los correspondientes valores de venta, los totales, que ya tienen descontados las comisiones del broker y el canon de bolsa, pero he aquí que hay una pequeña diferencia entre "mis cuentas" y las cuentas que tiene Hacienda. Oh sorpresa!!! el error, por un valor, redondeando, de 30 euros, aparece en el apunte de venta realizado con el broker Santander. Analizando, observo lo siguiente:

- El Banco Santander comunica a Hacienda el importe total de la venta que realicè, pero el importe bruto, sin descontar el canon de bolsa ni la comisión que el banco cobra por la operación (o atraco, como se quiera llamar). De modo que me surge la siguiente duda, si Hacienda contempla mi venta bruta, sin las comisiones descontadas, el Santander se las chupa limpias de polvo y paja? o son tan gilipo-llas que yo las voy a declarar como ganancias netas a Hacienda y ellos también cuando rindan cuentas al fisco? este último punto lo dudo, mucho.

Cuando tenga tiempo y sobre todo ganas, enviaré el escrito correspondiente a esta banda de ineptos (o ladrones) del Santander, por comunicar el importe bruto de mi venta a Hacienda en lugar de comunicar el "líquido" (que es como lo llaman ellos). Me jode mucho este tipo de cosas, estos errores siempre en contra del cliente, espero no tener que rehacer la declaración si el banco se empeña en comunicar el dato correcto a Hacienda, me jode mucho que este país tan grande, bonito y con tanto potencial, halla tanto gilipo-llas dentro.

Este es el banco del eslogan "Queremos ser tu banco".

LeeCT


AnchovyOfWallStreet

Cita de: LeeCT;322757Hola, me gustaría comentar qué me ha pasado hoy cuando cuadraba mis datos fiscales con "mis cuentas". Espero que se me entienda, o dicho en idioma bancario, que mesentienda.

Pues resulta que este año, con lo que les voy a contar y sin ello, me devuelven y todo!!!! Hasta ahí todo bien, hasta que llego al apunte de una venta de acciones a primeros de 2015, a través del broker del Santander. Si, lo sé, a quién se le ocurre ofrecerse a ser atracado, pues a mi no, son de esas compras que hizo uno cuando se adentró en este mundo de la bolsa y no sabía que atracar a mano armada era legal vía broker, al menos con esa venta de acciones en 2015 cerré por fin esa cartera, en concreto un único título ahí olvidado varios años, si tardé tanto fue por esperar a venderla con beneficio.

A lo que voy; resulta que todas las ventas realizadas en 2015 con mi habitual broker aparecen en esa hojita de datos fiscales en poder de Hacienda, con los correspondientes valores de venta, los totales, que ya tienen descontados las comisiones del broker y el canon de bolsa, pero he aquí que hay una pequeña diferencia entre "mis cuentas" y las cuentas que tiene Hacienda. Oh sorpresa!!! el error, por un valor, redondeando, de 30 euros, aparece en el apunte de venta realizado con el broker Santander. Analizando, observo lo siguiente:

- El Banco Santander comunica a Hacienda el importe total de la venta que realicè, pero el importe bruto, sin descontar el canon de bolsa ni la comisión que el banco cobra por la operación (o atraco, como se quiera llamar). De modo que me surge la siguiente duda, si Hacienda contempla mi venta bruta, sin las comisiones descontadas, el Santander se las chupa limpias de polvo y paja? o son tan gilipo-llas que yo las voy a declarar como ganancias netas a Hacienda y ellos también cuando rindan cuentas al fisco? este último punto lo dudo, mucho.

Cuando tenga tiempo y sobre todo ganas, enviaré el escrito correspondiente a esta banda de ineptos (o ladrones) del Santander, por comunicar el importe bruto de mi venta a Hacienda en lugar de comunicar el "líquido" (que es como lo llaman ellos). Me jode mucho este tipo de cosas, estos errores siempre en contra del cliente, espero no tener que rehacer la declaración si el banco se empeña en comunicar el dato correcto a Hacienda, me jode mucho que este país tan grande, bonito y con tanto potencial, halla tanto gilipo-llas dentro.

Este es el banco del eslogan "Queremos ser tu banco".

Caixabank hace lo mismo. Por favor escribele también a ellos, así matamos 2 pajaros de 1 tiro jejeje
[FONT=&]"Hay una vida más barata pero es una puta mierda"
Yorss[/FONT]

Vitched

Yo opero con Openbank y creo recordar que en el año pasado observé también lo que indicas. Si no fue con Openbank lo vi con en otro broker.

Este año no lo he mirado todavía.

De todas formas, siempre me baso en la premisa que la declaración de renta es una autodeclaración, así que anoto lo que yo creo que debe ir. Si me llaman, ya se documentará. No se ha dado el caso todavía y que dure, alguno del foro te podrá ayudar mejor en ese caso.

Sí te digo que por XP que es habitual que los bancos comuniquen de forma errónea a la AEAT, almenos en una primera comunicación hasta que reciben diversas quejas de los clientes al contrastar éstos sus informaciones.

Este año, sin ir más lejos, no veo yo que a la AEAT le transmitieran la info de la el fin del asunto Jazztel. Quizá es que no debe ir? Tenía el tema con dos brokers y no consta nada.
Ahí estamos.

madrush666


dimas

Sucede lo mismo con Bankinter, en las datos fiscales siempre me apareció el bruto en años anteriores

kostarof

ahora haceros la siguiente pregunta, ¿en los datos de hacienda aparecen los datos de las compras? como bien has dicho aparecen todas las ventas realizadas... pero sin embargo aparecen los de compras... hasta ahí puedo llegar, pensar y acertareis y con ello vereis donde está lo importante

vivalavida

Cita de: Vitched;322765Yo opero con Openbank y creo recordar que en el año pasado observé también lo que indicas. Si no fue con Openbank lo vi con en otro broker.

Este año no lo he mirado todavía.

De todas formas, siempre me baso en la premisa que la declaración de renta es una autodeclaración, así que anoto lo que yo creo que debe ir. Si me llaman, ya se documentará. No se ha dado el caso todavía y que dure, alguno del foro te podrá ayudar mejor en ese caso.

Sí te digo que por XP que es habitual que los bancos comuniquen de forma errónea a la AEAT, almenos en una primera comunicación hasta que reciben diversas quejas de los clientes al contrastar éstos sus informaciones.

Este año, sin ir más lejos, no veo yo que a la AEAT le transmitieran la info de la el fin del asunto Jazztel. Quizá es que no debe ir? Tenía el tema con dos brokers y no consta nada.

A mi me ocurre lo mismo, en mis datos fiscales aparecen todas las ventas de acciones del año pasado,  EXCEPTO LAS DE JAZZTEL, que se vendi en la OPA.
A mi tambien me ha llamado la atención,  
Le ha pasado a más gente?
Alguien tiene la remota idea de por que ocurre esto?
No te tomes la vida tan en serio, pues no saldrás vivo de ella.

LeeCT

Cita de: kostarof;323485ahora haceros la siguiente pregunta, ¿en los datos de hacienda aparecen los datos de las compras? como bien has dicho aparecen todas las ventas realizadas... pero sin embargo aparecen los de compras... hasta ahí puedo llegar, pensar y acertareis y con ello vereis donde está lo importante

Espero que no sea para que si alguien no recuerda las fechas de compra, declare toda la venta como beneficio y Hacienda se frote las manos...porque no entiendo qué papel juega aqui el banco, salvo joder por joder.