Desplome de la Bolsa china: no se habla en los medios.

Iniciado por chaval, 05 de Julio del 2015 a las 08:58:47

Tema anterior - Siguiente tema

chaval

Ocupados como estamos en nuestras particulares Grexit, elecciones etc. los medios periodísticos informan poco del desplome de las Bolsas chinas.
Un 30% desde el 12 de Junio, un 5% solamente el pasado viernes.
Y todo ello es causa de quiebras de empresas y epidemia de suicidios de los que se informa poco por nuestra zona.
" Wall Street gana dinero a base de actividad. Yo lo gano a base de inactividad ". Warren Buffet

juanin

Así es, ahora toca plato único.... Grecia... y hoy mas que nunca, dia de referendum.

LuisAvila


mickfoley

Cita de: LuisAvila;277314crisis en china?¿?¿
Pues veremos el lunes que pasa aquí pero pinta mal la verdad estuve tentado de comprar el viernes para hacer medidas de algunas que tengo compradas pero al final no lo hice y por desgracia creo que acerte

kostarof

dejalos que la pasen por alto porque un desplome de la bolsa china no nos tiene ni nos ha pillado por sorpresa, cuando aquí caíamos tiempo atrás ellos subían y subían, de manera que por lo que a mi respecta no está mal, pero lo dicho no es noticia

Los Sueños

Buenas.

Aquí tampoco se ha hablado que la bolsa China se ha multiplicado por n veces y ha subido un cojón en el último año.

Y creo que el remimbi también.

La verdad es que no lo sigo demasiado.


La conclusión a la que llego es que las finanzas internacionales funcionan de una forma curiosa. Las monedas "fuertes" nunca se devalúan frente al resto de monedas. Cuando hay una "crisis" estilo Grecia u otra similar.... el dinero corre a refugiarse a USA y ahora en cierta medida a Europa.

Así, abrimos el lunes con Grecia y resulta que caen bastante más otros países que no están en el candelero.

Lo que pasa es que con unas devaluaciones de todos los cruces frente al EUR-USD,...... cada vez va a haber menos trabajo aquí. Eso sí, crédito lo habrá a patadas.....


No llevo mucho tiempo siguiendo movimientos grandes,..... aunque en 2008 sí que había muchos países que no eran EURUSD que subieron como la espuma. Ahora los que han subido como la espuma son EURUSD.

En fin, lo de Grecia lo veo muy tranquilo. No sé si a yorss le habrá salido la pelotita roja en mensual o la línea blanca alcista sigue su curso.