El Petróleo ha continuado la caída, en busca de la base de un gran canal, situac

Iniciado por kostarof, 28 de Noviembre del 2014 a las 09:27:33

Tema anterior - Siguiente tema

kostarof

[TABLE=class: contentpaneopen]
[TR]
[TD=class: contentheading, width: 100%]El Petróleo ha continuado la caída, en busca de la base de un gran canal, situación actual         
[/TD]
           [TD=class: buttonheading, width: 100%, align: right]       
[/TD]
           [TD=class: buttonheading, width: 100%, align: right]       
[/TD]
           [TD=class: buttonheading, width: 100%, align: right]       
[/TD]
          [TD=class: buttonheading, width: 100%, align: right]          
[/TD]
    [/TR]
 [/TABLE]
  [TABLE=class: contentpaneopen]
[TR]
    [TD]                                                     Los análisis de kostarof                                                                [/TD]
 [/TR]
  [TR]
    [TD=width: 70%, colspan: 2]                 Escrito por Juan carlos Costa                   [/TD]
 [/TR]
  [TR]
    [TD=class: createdate, colspan: 2]       Viernes 28 de Noviembre de 2014 09:24   [/TD]
 [/TR]
   [TR]
 [TD=colspan: 2] Viendo  la situación del Petróleo tras las últimas caídas llegando de momento a  lo que sería la parte baja de un gran canal que se viene desplegando ya  estos meses atrás. Tiempo hace que parecía imposible que pudiese llegar  a esa zona y más con el control que quieran establecer los que venden,  sin embargo ni aun con esas han podido con el mercado de futuros.

Así  ahí tenemos donde esa parte baja hace un tiempo comentábamos que sería  la zona de 69-70 dólares y que habría bajado ligeramente, pudiendo  ajustar ahí dos canales de manera que en cualquier caso sería la zona de  68 dólares la que habría que tener en cuenta, llegando a cotizar de  momento a unos mínimos que han rondado los 67.75 esta semana.
 
   

 
                                                               


Leer más... Escribir un comentario
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

kostarof


JarryElHacha

Si supera max del día zona 69.50 le meto un largo....posible doble suelo en 67.75 - 67.88...buen gráfico quizás toque rebotar....
cuanto más tienes más quieres...pero...no será mejor...cuanto más quieres más tienes???


josua27

Y que opináis de la bajada, ¿Será cosa de los del Golfo Pérsico para perjudicar al gas Americano, o estarán los Americanos de por medio para fastidiar a Rusia?

JarryElHacha

cuanto más tienes más quieres...pero...no será mejor...cuanto más quieres más tienes???

perryns

Según los árabes la bajada es gracias a su generosidad hacia Europa  Asia y usa..

Está claro que a Asia y Europa le benefician precios bajos.. De usa no puedo decir lo mismo ya que actualmente hay mucho empleo relacionado con el petroleo no convencional

kostarof

yo creo sinceramente que la bajada se está dando promovida por algunos, jejee, a nivel mundial simplemente para cargarse al Coleta, o sea a Podemos indirectamente, jejeje y es que ya se sabe que esta bajada a uno de los que jode bastante es a Venezuela y Pablo Iglesias en la última entrevista con Evole dijo que iría a pedir muchos consejos a Venezuela, de manera que si Venezuela está jodida, y de mala leche no dará buenos consejos a Pablo, jeje.
Vamos que por pensar que no quede y por echar unas risas menos.
Al final la culpa de la bajada del petroleo la tiene...

PODEMOS

NachuPichu

Una pregunta, es lo que lo leí la semana pasada no se donde y no recuerdo bien las cifras.

Para España cuánto suponía de ahorro la caída en el precio del petróleo? 70.000 millones de € o eran 7.000€?

perryns

Curioso caso el de Venezuela.. Es el país con mayores reservas del mundo, pero no las explotan por la idiotez y corrupción política..

Eso sí siguen manteniendo una clase política millonaria mientras el pueblo pasa hambre..

Los Sueños

Cita de: NachuPichu;230440Una pregunta, es lo que lo leí la semana pasada no se donde y no recuerdo bien las cifras.

Para España cuánto suponía de ahorro la caída en el precio del petróleo? 70.000 millones de € o eran 7.000€?

Si consumimos 1,5 millones de barriles al día a 365 días son 550 Millones de barriles/año.

Le ponemos una rebaja de 100 a 70 USD. Son 30 USD por 550 = 16.500Millones de dólares. Me salen 13.200 millones de euros. Si ponemos que la rebaja media no ha sido tanta (ni tan alto como 100 y llevamos a 70 USD un día), nos da esos 7.000MM de euros.

Moraleja: hay que comprar acciones de Repsol porque la gasolina no bajará jamás.

NachuPichu

Cita de: Los Sueños;230442Si consumimos 1,5 millones de barriles al día a 365 días son 550 Millones de barriles/año.

Le ponemos una rebaja de 100 a 70 USD. Son 30 USD por 550 = 16.500Millones de dólares. Me salen 13.200 millones de euros. Si ponemos que la rebaja media no ha sido tanta (ni tan alto como 100 y llevamos a 70 USD un día), nos da esos 7.000MM de euros.

Moraleja: hay que comprar acciones de Repsol porque la gasolina no bajará jamás.

Muchísimas gracias. Eres un crack

Yo mas que acciones de Repsol me compraba unos barriles y los dejaba en el trastero ...

VAD1K

dame más gasonlinaaaaaa

http://www.google.com/finance?q=NASDAQ%3APEIX&ei=6J94VOj3LofDwAP0kIGgCw

menudo batacazo que se está dando mi favorita...está claro que la cosa se va a poner seria y el precio de la energía va a tener que bajar si o sí. Espero que le metan un nuevo impuestazo al petróleo y se empiece a recaudar más.
A las navieras les vendrá de perlas tb, esperemos que se estabilice 70-80$ para un par de añetes.