Autor Tema: Sin comentarios  (Leído 1130 veces)

Nolimits

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2653
  • Karma: 10
Sin comentarios
« en: 07 de Septiembre del 2014 a las 01:41:38 »
Me quedo sin palabras:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/09/05/galicia/1409942783_536464.html


Fomento impulsa una autovía de 170 millones para un trayecto sin tráfico
La actual conexión entre Monforte y Chantada la usan solo tres coches por minuto
David Reinero Santiago de Compostela 5 SEP 2014 - 20:46 CEST195
Archivado en:

    Autovías
    Infraestructuras del transporte
    Chantada
    Monforte de Lemos
    Recortes presupuestarios
    Provincia Lugo
    Ministerio de Fomento
    Galicia
    Transporte carretera
    Ministerios
    España
    Finanzas públicas
    Transporte
    Administración Estado
    Finanzas
    Administración pública

Tramo de la actual carretera autonómica entre Monforte y Chantada que pasa junto al monasterio románico, ubicado arriba a la derecha. / NACHO GÓMEZ
Recomendar en Facebook 2.454
Twittear 1.070
Enviar a LinkedIn 3
Enviar a Tuenti Enviar a Eskup
Enviar Imprimir Guardar

Por la actual carretera autonómica que une Monforte y Chantada, al sur de la provincia de Lugo, circulan en su punto de mayor tráfico unos 3.000 coches al día. Son menos de tres coches al minuto, lo que sitúa la vía muy lejos de ser de las de más tráfico de Galicia. Aun así, el Ministerio de Fomento acaba de aprobar el trazado definitivo y el coste estimado de una nueva autovía de titularidad estatal entre ambas poblaciones de cuya rentabilidad y necesidad duda el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. Serán casi 37 kilómetros que costarán 171 millones de euros y que permitirán unir las futuras autovías A-56 Ourense-Lugo, con las obras a ralentí, y A-76 Ourense-Ponferrada, aún en fase de diseño y con un trazado que está recibiendo fuertes críticas.
Desde el Plan Galicia

D. R.

La autovía A-72 Monforte-Chantada es una vieja promesa del Plan Galicia diseñado por el Gobierno de José María Aznar en 2003 en compensación por la catástrofe del Prestige. De todas las infraestructuras dibujadas entonces, este vial, que se anunció para 2010, es el que más lentamente ha avanzado en su desarrollo. Pero siempre se ha mantenido en todos los planes de infraestructuras que han ido diseñando los gobiernos central y autonómico, gobernase en Madrid o en Santiago tanto el PP como el PSOE.

Una vez aprobado su trazado, con la publicación de la decisión el jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Fomento indica en una nota de prensa que la vía “se desarrollará ahora en los correspondientes proyectos constructivos”, que serán los que definan cómo ejecutar sus 12 enlaces, seis viaductos (incluido uno sobre el río Miño de 670 metros de longitud), 25 pasos superiores y 26 pasos inferiores. El vial contará también con un túnel doble de cerca de un kilómetro y medio de longitud.

Entre Monforte y Chantada, de 20.000 y 9.000 habitantes respectivamente, ya discurre actualmente una carretera de alta capacidad en buena parte del trayecto, unos 20 kilómetros, con un solo carril por sentido pero con zonas de adelantamiento a vehículos pesados, con accesos restringidos y curvas lo suficientemente amplias como para que la velocidad máxima sea de 100 kilómetros por hora. Ese corredor se aprovechará como una de las dos calzadas de la futura autovía. Es en el tramo más próximo a Chantada, en el cruce del cañón del río Miño, donde esa vía se transforma en carretera convencional, más sinuosa y empinada, a lo largo de unos 6 kilómetros. Allí la velocidad se limita a 80 y puntualmente a 60, pero siguen existiendo carriles adicionales de adelantamiento a vehículos pesados.

Es precisamente en esa zona más escarpada de cruce del Miño donde la nueva autovía tendría más efectos sobre el territorio. El primer trazado que se expuso al público en mayo de 2007, entonces con un coste estimado de 130 millones de euros, tenía “impacto”, admite el ministerio, sobre el monasterio románico de San Estevo de Ribas do Miño, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) y situado a 150 metros de la carretera actual. En 2009 Fomento propuso un nuevo trazado más alejado de esa zona, en la que habrá un viaducto de 670 metros sobre el Miño, y desde entonces el expediente apenas avanzó hasta el pasado abril, cuando el Ministerio de Medio Ambiente aprobó su Declaración de Impacto Ambiental, pero estableció que, “como condición previa para considerar la viabilidad ambiental del proyecto, deberá justificarse de forma rigurosa su necesidad” ya que “del estudio económico realizado se deduce que en ningún caso estaría justificada la inversión”. Ahora, ocho meses antes de las elecciones municipales, Fomento aprueba definitivamente su estudio informativo, pero ayer no pudo aclarar si ya ha sido capaz de justificar la rentabilidad de la obra ante Medio Ambiente.

Como sucede con todas las autovías, cuando esté construida es de prever que capte más tráfico que el de la carretera convencional ya existente. La realidad es que la vía actual no destaca por su elevada circulación. Según los datos de la Xunta, en 2013 pasaron por su punto de tráfico más intenso, a la salida de Monforte, 3.353 vehículos al día, con picos máximos de 4.100 vehículos diarios en agosto. En las horas punta, el tráfico no llega a los tres vehículos por minuto.

Pero el tráfico es aún inferior a mitad de recorrido entre Monforte y Chantada, a la altura de la localidad de Escairón, en el municipio de O Saviñao, donde la media es de 2.481 vehículos y el pico de agosto apenas alcanza los 3.045. Tampoco la crisis justifica el tráfico ya que en 2010, cuando la cifra fue más elevada, la intensidad media diaria apenas superó los 3.700 vehículos.

En toda la red de carreteras de la Xunta, que suma 5.500 kilómetros, la mitad, unos 2.700, tuvieron en 2013 más tráfico que la Monforte-Chantada. De ellos apenas 430 kilómetros son hoy vías de alta capacidad y no existen previsiones de convertir en tales la mayoría de los más de 2.000 kilómetros de vías convencionales restantes por los que circulan actualmente más de 3.000 vehículos al día. Como comparación, por el ya corredor Lugo-Sarria, que está en obras también hasta Monforte, circulan cada día 5.700 vehículos sin que esté planificado su desdoblamiento.
Disfruta de la vida, es lo más valioso que tenemos.

ravachol

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 176
  • Karma: 10
Sin comentarios
« Respuesta #1 en: 07 de Septiembre del 2014 a las 02:07:26 »
¿Tú no dijiste, en un post de días atrás, que sólo ibas a hablar de bolsa?. Tienes muy flaca memoria.

¡No te has quejado con la misma insistencia con el saqueo a  catalanes y españoles que se ha producido en Cataluña!.

Con lo que ha robado la famiglia del Molt (Poc) deshonorable se suple las carencias en infraestructuras en Galicia desde mediados del siglo pasado.
Yo para mi suegra soy Dios, sabe que existo pero no me puede ver.

ravachol

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 176
  • Karma: 10
Sin comentarios
« Respuesta #2 en: 07 de Septiembre del 2014 a las 02:11:33 »
También te puedes quejar de esto:
[h=1]Carme Forcadell intentó ocultar los escándalos e irregularidades de la Asamblea Nacional Catalana[/h][h=2]Pidió a los suyos de forma reiterada que guardaran silencio ante la aparición de dinero sin justificar, o la contratación irregular de empresas.[/h]Nada parece funcionar en el organismo llamado a ser la punta de lanza del proceso rupturista en Cataluña. La Asamblea Nacional Catalana, capitaneada por Carme Forcadell, ya registró la desaparición de una partida de cerca de 75.000 euros en su acto inaugural, en marzo de 2012. Además, en recientes reuniones, la dirección de la ANC reconoce que las cuentas arrojan 1,5 millones de euros "de difícil justificación".
Yo para mi suegra soy Dios, sabe que existo pero no me puede ver.

ravachol

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 176
  • Karma: 10
Sin comentarios
« Respuesta #3 en: 07 de Septiembre del 2014 a las 02:13:25 »
También te puedes quejar de esto:

Un informe bancario implica a las hijas de Jordi Pujol y Marta Ferrusola en el uso de dinero negro. Según estos datos que recoge hoy el diario El Periódico en su portada y otros diarios en páginas interiores, Marta Ferrusola y sus hijas Marta y Mireia sacaron en metálico 227.000 euros en cerca de veinte reintegros durante tres años de una cuenta de Andorra. Estos reintegros se habrían efectuado antes de la regularización de su fortuna en España. De hecho, el último de ellos se hizo el pasado 12 de junio, sólo unos días antes del comunicado de Pujol informando de sus tres décadas de retraso en el cumplimiento de sus obligaciones con el Fisco.

Hasta El Periódico, que es catalán.
Yo para mi suegra soy Dios, sabe que existo pero no me puede ver.

ravachol

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 176
  • Karma: 10
Sin comentarios
« Respuesta #4 en: 07 de Septiembre del 2014 a las 02:14:33 »
Yo si que me estoy quedando sin palabras.
Yo para mi suegra soy Dios, sabe que existo pero no me puede ver.

ravachol

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 176
  • Karma: 10
Sin comentarios
« Respuesta #5 en: 07 de Septiembre del 2014 a las 02:15:56 »
Boa noite a todos.
Yo para mi suegra soy Dios, sabe que existo pero no me puede ver.

marvic

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1544
  • Karma: 31
Sin comentarios
« Respuesta #6 en: 07 de Septiembre del 2014 a las 09:15:41 »
Mierda de politicos, esto es como en verano, en Madrid, los sabados y domingos, malditos esos 4 trabajadores que se levantan a las 6:30 porque tienen guardia y exigen que se les ponga un autobus para llevarles al trabajo, ni puto caso, un autobus cada 30 minutos y que madrugen mas, o como esos pueblos de Castilla, Extremadura, Galicia, Asturias, etc., sin apenas gente y que pedian tener en funcionamiento su estacion y linea de tren, nada se cierran y mas ahorro para las arcas del estado.

martin

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8659
  • Karma: 23
Sin comentarios
« Respuesta #7 en: 07 de Septiembre del 2014 a las 10:13:03 »
Que poco futuro tiene este país.............

Toda la vida igual.......................... y tú más.

No me extraña que Barclays haya decido emigrar.

VAD1K

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2923
  • Karma: 10
Sin comentarios
« Respuesta #8 en: 07 de Septiembre del 2014 a las 12:10:02 »
en fin como hagan como hace 10 años....

Entiendo que el dinero del BCE debe ser para inversiones reales y no pelotazos políticos/corruptos....pienso que o esta vez se hace bien o nos vamos a tener que comunicar por palomas mensajeras, no vamos a tener ni para cerillas ( señales de humo )...

Acromion

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1143
  • Karma: 10
Sin comentarios
« Respuesta #9 en: 07 de Septiembre del 2014 a las 18:42:05 »
Muchos Catalanes hace muucho tiempo que nos quejamos de los políticos que hay, lo que pasa que por los medios solo se ve lo que publican...

http://www.youtube.com/watch?v=rx2zYOt_MGI
"Life is a lemon and I want my money back" - Meat Loaf

josua27

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3882
  • Karma: 12
Sin comentarios
« Respuesta #10 en: 07 de Septiembre del 2014 a las 18:45:08 »
La verdad es que no tiene sentido, la carretera que una Monforte con Chantada, y luego une con la provincia de Pontevedra es una VG (Una vía de "alta capacidad" de Galicia), ahora creo que ya no usan el término ese de alta capacidad. Bueno el caso es que es suficiente para el tráfico que soporta, pero lo bueno es que hay carreteras que tienen mucha más circulación y son peores en cuanto a trazado, pero ...

josua27

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3882
  • Karma: 12
Sin comentarios
« Respuesta #11 en: 07 de Septiembre del 2014 a las 18:49:39 »
Cita de: marvic;208508
Mierda de politicos, esto es como en verano, en Madrid, los sabados y domingos, malditos esos 4 trabajadores que se levantan a las 6:30 porque tienen guardia y exigen que se les ponga un autobus para llevarles al trabajo, ni puto caso, un autobus cada 30 minutos y que madrugen mas, o como esos pueblos de Castilla, Extremadura, Galicia, Asturias, etc., sin apenas gente y que pedian tener en funcionamiento su estacion y linea de tren, nada se cierran y mas ahorro para las arcas del estado.


Creo que se nos ha ido la cabeza con todo esto de la austeridad, vamos a ver no es comparable la red de metro y autobús de Barcelona (Y digo BCN y no madrid por que la primera es la que conozco un poco) con las redes de otras zonas de España. Supongo que cualquiera que haya usado los transportes metropolitanos de una gran ciudad como Barcelona comprende que se puede comparar con las redes de autobús que hay por ejemplo dentro de Galicia, simplemente la diferencia a nivel de uso es abismal, de todos modos también habría que estudiar si estas últimas tiene unas líneas y unos servicios adecuados para los usuarios.