¿Por que paga Vodafone 7.200 millones por Ono?¿Cuanto vale Jazztel?

Iniciado por bolsalogica, 23 de Marzo del 2014 a las 13:47:49

Tema anterior - Siguiente tema

ravachol

Si se genera un acuerdo entre Orange y Yoigo y los suecos ponen pasta, podrían comprar Jazztel.

Esto es hablar por hablar, claro.
Yo para mi suegra soy Dios, sabe que existo pero no me puede ver.


ravachol

Escenarios posible:
1.-) Orange no tiene dinero, es decir, no se pueden conseguir 4000, 3100 ni 2700 millones de €. No hay OPA. Jazz sigue su camino y en el caso de cumplir objetivos la cotización irá manteniéndose  entre 9,50 y 10,90€. Punto y final.
2.-) Orange comunica que no le interesa y la cotización de Jazz bajará bastante. También es cierto que Orange se despide de España y se centra en Francia y África.
3.-) Hay OPA y están fijando el precio (Bank América y Santander) no superior a 12,80€, a mi modo de ver. Si el precio es aceptado, se acabó. Si se negocia puede ser algo superior siempre y cuando Pujas juegue limpio y no únicamente en beneficio propio. A mi la entrada del Santander me mosquea ya que interpreto que es para suavizar la reacción de Telefónica.
4.-) Jazz tiene negociaciones con otro/s, como por ejemplo Carlos Slim (Telefónica le debe un gran favor por lo de KPN y esto sería una forma de pagarlo).Pactan un precio y se acabó.
5.-) Jazz y Telefónica amplían el plan de despliegue de fibra óptica, ya no hay OPA y Jazz aumentaría su cotización.
Por hablar Haciendo no cobra, por ahora, claro.
¡Hagan apuestas señores!
Yo para mi suegra soy Dios, sabe que existo pero no me puede ver.

JULIUSVFR

yo veo la 5 como posible en el corto plazo pero la opa va a haber si o si!!!!
y tambien creo que aqui hay mas de un jugador tapadillo!!!

ravachol

noticia de HISPANIDAD.COM:
Orange España aconseja a la matriz no comprar Jazztel.
- Vignolles asegura que con los 2.700 millones de euros que costaría la operación puede hacer un gran despliegue de fibra óptica en un año.

- Y lo argumenta con cifras: el acuerdo con Vodafone implica pasar 1,5 millones de hogares hasta septiembre de 2015 invirtiendo sólo 250 millones de euros.

- Mientras tanto, los accionistas institucionales aumentan su participación en Jazztel por lo que pueda pasar.

Si esta noticia es cierta para que contratan a un banco americano, al Santander y viajan a España unos ejecutivos desde Francia. Estos franceses no son más tontos porque no entrenan.
Yo para mi suegra soy Dios, sabe que existo pero no me puede ver.

JULIUSVFR


ravachol

Cita de: ravachol;173251Escenarios posible:
1.-) Orange no tiene dinero, es decir, no se pueden conseguir 4000, 3100 ni 2700 millones de €. No hay OPA. Jazz sigue su camino y en el caso de cumplir objetivos la cotización irá manteniéndose  entre 9,50 y 10,90€. Punto y final.
2.-) Orange comunica que no le interesa y la cotización de Jazz bajará bastante. También es cierto que Orange se despide de España y se centra en Francia y África.
3.-) Hay OPA y están fijando el precio (Bank América y Santander) no superior a 12,80€, a mi modo de ver. Si el precio es aceptado, se acabó. Si se negocia puede ser algo superior siempre y cuando Pujas juegue limpio y no únicamente en beneficio propio. A mi la entrada del Santander me mosquea ya que interpreto que es para suavizar la reacción de Telefónica.
4.-) Jazz tiene negociaciones con otro/s, como por ejemplo Carlos Slim (Telefónica le debe un gran favor por lo de KPN y esto sería una forma de pagarlo).Pactan un precio y se acabó.
5.-) Jazz y Telefónica amplían el plan de despliegue de fibra óptica, ya no hay OPA y Jazz aumentaría su cotización.
Por hablar Haciendo no cobra, por ahora, claro.
¡Hagan apuestas señores!

6.-) Jazz, de la forma que sea, compra Yoigo y dentro de un tiempo viene "el tapado" y compra Jazz. Esta nueva empresa, junto con telefónica coparían el mercado y es muy posible que Vodafone-Ono lo pasen mal.
Son elucubraciones, nada más.
Yo para mi suegra soy Dios, sabe que existo pero no me puede ver.

ravachol

Cita de: ravachol;173257noticia de HISPANIDAD.COM:
Orange España aconseja a la matriz no comprar Jazztel.
- Vignolles asegura que con los 2.700 millones de euros que costaría la operación puede hacer un gran despliegue de fibra óptica en un año.

- Y lo argumenta con cifras: el acuerdo con Vodafone implica pasar 1,5 millones de hogares hasta septiembre de 2015 invirtiendo sólo 250 millones de euros.

- Mientras tanto, los accionistas institucionales aumentan su participación en Jazztel por lo que pueda pasar.

Si esta noticia es cierta para que contratan a un banco americano, al Santander y viajan a España unos ejecutivos desde Francia. Estos franceses no son más tontos porque no entrenan.
Por la Castellana, el Samur, a recogido a una persona en estado de excitación exagerado. Habla un idioma raro, quizá francés, dice que se llama Viñoles, Viñolles o quizá Vignolles, no sé. Además dice que tiene 270 mlls y quiere poner fibra.
Yo para mi suegra soy Dios, sabe que existo pero no me puede ver.