Muy importantes los primeros 5 minutos

Iniciado por J8K, 21 de Diciembre del 2016 a las 13:17:45

Tema anterior - Siguiente tema

river

Vaaaa!! Me quedo con Jorje J. Vazquez y Belén Esteban.Éstos no tienen ni puta idea


kostarof

hay un par de problemas, el value invesment como bien dicen y como bien se sabe hasta hace poco son pocos los seguidores y los que lo han llevado a cabo con muy buenos resultados, ahora el tema es que lo sabe mucha gente, hay muchos fondos y hay muchos haciendo ese tipo de inversión exclusivamente, los tiempos han calmado, los que están tras los mercados son mayor parte máquinas y nada será lo que era y fue antes. Para mí ese tipo de inversión tendrá sus problemas y evidentemente no funcionará como ha funcionado hasta ahora, ojo todo dependerá del tamaño del vehiculo pero lo dicho no será lo que fue y nada es lo que era.

J8K

Pues no se lo que va a pasar en el futuro pero por el momento, a diario veo evidencias de que siguen existiendo muchas infleficiencias en los precios de cotización respecto su valor.

El ejemplo más claro lo tenemos este año, una vez más, los resultados derivados de todo el mundo vendiendo en enero y febrero mientras los value comprando a precio de ganga.

Personalmente se trata de una cosa de lógica, hay que pensar como empresarios, conocer el negocio y valorarlo como tal comparándolo con el precio que le otorga el mercado. Si algún día esto es más eficiente pues las rentabilidades serán menores (o más estables) lo cual no le quita validez a la manera de gestionar.

Aunque dudo muchísimo que dejen de existir esos momentos de euforia y pánico... intrínsecos a la mente humana.

Saludos

kostarof

si en eso estoy deacuerdo j8k ineficiencias se están dando y se darán muchas pero el que esté ahí sabrá que tendrá que tragar saliba y mucha por temporadas malas que se puedan pasar. Yo ahí he aplicado algo similar este año y me he llevado en carteras de corto +60%, pero es que este año si hacer nada se ha hecho el año simplemente manteniendo value. El problema surge que aquí ya muchos inversores quieren ver la rentabilidad de un día para otro y eso es imposible y ese tipo de inversión es para sentarse. Ojala y me equivoque pero el mundo va tan rápido que se joderá el invento y si no tiempo al tiempo.

patroclo

La gente hace trading  pq estos sistemas son muchos más sencillos que por fundamentales. El coste de oportunidad y mental es altísimo( estamos educados para minimizar beneficios y maximizar pérdidas).
El coste de conocimiento es altísimo, no sólo conocer el sector, país, burocracia del propio país y su propio Banco Central, con lo que una multinacional imagínate.
Saber mantener un 50% en contra... y un 200% a favor es muy complicado sin comerse la cabeza.

J8K

Cita de: patroclo;354759La gente hace trading  pq estos sistemas son muchos más sencillos que por fundamentales. El coste de oportunidad y mental es altísimo( estamos educados para minimizar beneficios y maximizar pérdidas).
El coste de conocimiento es altísimo, no sólo conocer el sector, país, burocracia del propio país y su propio Banco Central, con lo que una multinacional imagínate.
Saber mantener un 50% en contra... y un 200% a favor es muy complicado sin comerse la cabeza.

Sí señor, esa es la realidad.

Saludos

J8K

Cita de: kostarof;354754si en eso estoy deacuerdo j8k ineficiencias se están dando y se darán muchas pero el que esté ahí sabrá que tendrá que tragar saliba y mucha por temporadas malas que se puedan pasar. Yo ahí he aplicado algo similar este año y me he llevado en carteras de corto +60%, pero es que este año si hacer nada se ha hecho el año simplemente manteniendo value. El problema surge que aquí ya muchos inversores quieren ver la rentabilidad de un día para otro y eso es imposible y ese tipo de inversión es para sentarse. Ojala y me equivoque pero el mundo va tan rápido que se joderá el invento y si no tiempo al tiempo.

Por supuesto hay que tragar mucho... por eso es tan difícil de aplicar (que no difícil de entender) y tiene tan buena recompensa normalmente.

En ese sentido, a la gente que pretende obtener rentabilidades diarias... eso sí que es imposible, recomiendo leer cualquier libro de gestores value famosos explicando el porque se debe ser tan paciente. El recién lanzado libro de Paramés es excelentísimo para poner los pies en el mundo de la inversión.

Saludos Kosta