Autor Tema: Comentario de gestión de enero  (Leído 1175 veces)

J8K

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1037
  • Karma: 10
Comentario de gestión de enero
« en: 09 de Febrero del 2016 a las 17:31:02 »
Durante el primer mes del año Iceberg Asset Management SICAV obtuvo una rentabilidad negativa del 3,12%, el mayor descenso mensual sufrido desde la creación en Navidad de 2014.

El 2016 ha tenido uno de los peores inicios bursátiles que se recuerdan, índices como el S&P-500, Eurostoxx 50 o Nikkei 225 cedieron en enero un 5,07%, 6,81% y 7,96%, respectivamente, mientras que nuestro índice de referencia (60% Barclays Euro Aggregate Bond + 40% MSCI World €) obtuvo un retroceso del 2,31%.

Los argumentos usados para explicar las caídas no son nuevos; desaceleración en China, caída del precio del petróleo y de otras materias primas, baja inflación en la Eurozona y recorte de previsiones de crecimiento del PIB de algunas de sus mayores economías. Solamente las palabras de Draghi a finales de mes anunciando probables nuevas medidas monetarias expansivas en marzo consiguieron mitigar un poco las pérdidas en los mercados.

Sin embargo, en Iceberg AM no vemos motivos suficientemente graves para el devenir de la economía global que justifiquen tales caídas de las bolsas, y aun menos, de ciertas empresas cotizadas.

· China: es una economía inmersa en un cambio de modelo económico basado en la inversión y la construcción de infraestructuras hacia uno más occidentalizado, basado en el sector de servicios, que imposibilita un crecimiento del país de doble digito como al que nos ha acostumbrado por más de 20 años. Un aumento del 6,9% del PIB y un incremento del gasto familiar alrededor del 11% en 2015 no es nada menospreciable, es más, sigue aportando una cantidad excepcional de consumo a nivel global. Por cierto, a inicios de 2015 las expectativas de crecimiento del PIB chino ya eran del 7% según el FMI, lo cual, da más motivos para pensar que los retrocesos son exagerados.

· Petróleo: como sabemos, la caída del precio del crudo es debida a un exceso de oferta y no a un déficit de demanda (situada en máximos históricos). Además, conlleva un ahorro en el proceso de producción y/o distribución de muchas empresas y un aumento de la renta disponible familiar para consumir otro tipo de bienes y servicios. Por otro lado, el impago de los préstamos bancarios concedidos a las empresas productoras de petróleo para inversiones ahora no rentables (sobre todo de shale oil en USA), podría provocar problemas en el sector financiero y hay quien dice que desencadenaría una crisis similar a la de 2008. De momento, aunque no hay que negar que podría acarrear ciertos problemas, es muy pronto para aventurarse a hacer pronósticos tan funestos. Así que, el descenso del precio del crudo creemos que tiene un efecto positivo a nivel global y magnifico en muchas empresas.

· Inflación Eurozona: han sido innumerables las veces que el BCE se ha prestado a hacer “todo lo que sea necesario” para incrementar la inflación hasta el objetivo del 2% y creemos que no va a cesar en su empeño hasta conseguirlo. La inflación subyacente ya se sitúa alrededor del 1% y cuando el IPC total recoja toda la caída del petróleo probablemente subirá rápidamente con las actuales políticas monetarias. La inflación es un gran aliado del consumo y los beneficios empresariales, así que este debería ser un buen momento para invertir en renta variable europea.

Dicho lo cual, hemos aprovechado las caídas generalizadas para aumentar el peso en renta variable, desde el 41% al 47%, cerca del límite de gestión del 50%. Algunas de las compras realizadas más significativas han sido la entrada en BME y el aumento de posición en IBM y Semapa, además de invertir un 2% del patrimonio en el fondo de inversión de renta variable True Value FI. También se han llevado a cabo algunas ventas, es el caso de las posiciones técnicas en Munich Re, Delta Air Lines y Deutsche Bank, la última la única saldada con pérdidas.

En el terreno de la renta fija, venció el pagaré de Acciona de un año al 1,95%, y aprovechamos la gran liquidez en cartera para incorporar dos bonos. El primero, de la alemana Thyssenkrupp con vencimiento en agosto de 2018 y una TIR anual del 2,16%; el segundo, de la inglesa Tesco, con vencimiento noviembre de 2018 y una TIR anual del 2,24%.

Así, a 31 de enero de 2016, el peso de la renta variable era del 47%, la renta fija representaba un 41% y permanecía en liquidez un 12% del capital, mientras que se mantenía una cobertura del 62% sobre la exposición a USD (riesgo directo divisa extranjera 3%).

Iceberg Asset Management SICAV (ES0147269007)

NachuPichu

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 774
  • Karma: 15
Comentario de gestión de enero
« Respuesta #1 en: 09 de Febrero del 2016 a las 17:49:22 »
pues espérate a leer el de febrero .....

J8K

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1037
  • Karma: 10
Comentario de gestión de enero
« Respuesta #2 en: 09 de Febrero del 2016 a las 19:09:35 »
Sí, de momento pintan bastos... pero no hay que perder la cordura.

Saludos

jmjg

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1388
  • Karma: 10
Comentario de gestión de enero
« Respuesta #3 en: 09 de Febrero del 2016 a las 20:38:44 »
Paciencia, no se puede ir en contra de la corriente bajista.

J8K

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1037
  • Karma: 10
Comentario de gestión de enero
« Respuesta #4 en: 10 de Febrero del 2016 a las 16:32:22 »
Seguro que es más cómodo, pero nunca sobresaldrás sobre los demás si haces lo mismo que ellos.

Saludos

J8K

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1037
  • Karma: 10
Comentario de gestión de enero
« Respuesta #5 en: 02 de Marzo del 2016 a las 17:04:07 »
Cita de: NachuPichu;311720
pues espérate a leer el de febrero .....


Aunque pareciera imposible el mes de febrero ha sido prácticamente plano para Iceberg AM, cediendo menos de un 0,10%, frente a descensos del 3,26% del Eurostoxx 50, 4,02% del Ibex 35 y 0,41% S&P 500. Además, en el transcurso del cual se han podido realizar beneficios en varias posiciones abiertas en enero, explicadas aquí arriba, gracias al óptimo precio de entrada aprovechando las ventas irracionales por el miedo generado en el mercado.

Ampliaremos los detalles en el siguiente comentario mensual la semana que viene. Mientras, dejo aquí el comentario de gestión de febrero de la SICAV Snowball Value, la mayor posición de Iceberg AM en otras Instituciones de Inversión Colectiva (IIC).

https://www.unience.com/blogs-financieros/SnowballValue/snowball_sicav_febrero_2016

Saludos

AnchovyOfWallStreet

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3800
  • Karma: 10
Comentario de gestión de enero
« Respuesta #6 en: 02 de Marzo del 2016 a las 17:10:00 »
muy buena gestion JB !!!  así se hacen las cosas
[FONT=&]"Hay una vida más barata pero es una puta mierda"
Yorss[/FONT]

J8K

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1037
  • Karma: 10
Comentario de gestión de enero
« Respuesta #7 en: 02 de Marzo del 2016 a las 18:48:19 »
Gracias Anchovy

ROSALITA

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1379
  • Karma: 10
Comentario de gestión de enero
« Respuesta #8 en: 02 de Marzo del 2016 a las 21:36:51 »
Muchas gracias J8K y felicidades por la gestión, con la que ha caído es para felicitaros

J8K

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1037
  • Karma: 10
Comentario de gestión de enero
« Respuesta #9 en: 03 de Marzo del 2016 a las 09:51:25 »
Gracias Rosalita