El crudo dandose la ostia

Iniciado por elkrack, 11 de Diciembre del 2014 a las 20:01:10

Tema anterior - Siguiente tema

H. LEIN

El problema es q. el precio , no de la gasolina, sino de cualquier producto q. debe ser manufacturado,  es q. la materia prima supone menos del 50% del precio final .....
Os pongo el ejemplo típico q. le ponen a cualquier estudiante de economía para estos casos.... es el típico del pan q. dicen es el 50/50 + margen  ...    Para hacer 1.000 bollos  de pan  necesitamos 100 e. de materia prima (harina de trigo), 100 e. en gastos de manufactura y comerciales ( obrador ,  trabajadores, seguros , tienda comercial, impuestos .. etc) y a esto le añadimos el margen comercial 10% es decir 20 e.  .... total 220 , por lo tanto el precio final del bollo es 220/1000= 0,22.
Si el trigo baja un 50% sería ..... materia prima 50 e.  gastos (los mismos) 100 e.   margen comercial 15 e.  ... total 165 ....   precio final 165/1000 = 0,165 e.
Es decir, para una bajada de la materia prima del 50%, el precio final del producto baja en algo menos del 25% ....
Si este ejemplo se traslada a la gasolina, q. es del tipo 40/60 + margen (40 materia prima/ 60 gastos) por efecto impuestos ....  si hacéis los números más o menos  el precio final se mueve acorde ....
El problema del alto precio a la población de los productos de alta necesidad (si la gasolina consideráis q. es , pues tb ) es q. los gobernantes trasladan los impuestos al consumidor final en forma de iva e impuestos especiales , mientras por detrás van concediendo prebendas especiales a las grandes cias. (descuentos en seguros sociales, IBI etc ) ... concediendo dinero directo (a repsol por ejemplo) en forma de subvenciones a la investigación, desarrollo, planes medioambientales  etc  ..... dinero de los impuestos q. han pagado los consumidores finales del producto de la propia cia ... ...   es la pescadilla q. se muerde la cola, con difícil solución.
Saludos.

Pablito

Pues con lo gastamos ne mi casa en carburantes, sólo con el precio actual ya me conformo, porque mira que gastamos gasolina...

Pablito

Por cierto que bien le ha venido a Rajoy todo esto, os imaginais este país con tipos de interés un poco más altos, euro flojo y barril de petroleo caro...

El Coletas ya había dado un Golpe de Estado...

viguoter maifren

Cita de: jmllinas;239874Gasóleo A  Gasolina 95
11/01/2015   1,029 €   1,080 €
08/01/2015   1,039 €   1,088 €
05/01/2015   1,039 €   1,108 €
29/12/2014   1,043 €   1,090 €
26/12/2014   1,053 €   1,120 €
22/12/2014   1,053 €   1,120 €

Mucho coche diésel, ahora suena que lo prohibirán, jejejeje, lo que van a hacer es meter en la cabeza a la gente que el diésel contamina mucho y entonces impuestos al alza para la mayoría que ya lo es desde hace tiempo, hagan juego señores.....      ...... la banca gana, ZASSSSS.
Lo que dice Hector es cierto, pero cuando sube el barril, no se corresponde la aplicación de porcentajes de la misma manera que cuando baja la materia prima. La banca gana de nuevo, bueno la banca, la petrolera, la gasista, la eléctrica y como no el gobierno y también sus miembros individualmente, que sin tener ni puta idea del mundo empresarial pueden tener después un puesto de responsabilidad (sin ninguna más bien, la empresa debe sobrevivir).
Efectivamente el que tiene que poner coto a esto es gran beneficiado, la pescadilla que ...........

NachuPichu

Buenos días, llenamos ya el depósito? Alquilamos un butanero y lo llenamos de fuel?

Curde Oil 45,34$ -1,21%
Brent 45,79$  -1,69%

Jacks

el Brent rebotando un 7,32% a 52,43

jmjg

Los futuros del petróleo han experimentado al cierre de la sesión sus mejores ganancias intradía en más de dos años. En apenas una hora avanzaban por encima del 5 por ciento debido a la expiración de algunas opciones de petróleo americano.

NachuPichu

Curde Oil 47,61$ -1,87%
Brent 48,70$  -2,47%