Tipos de interes al 0.15.... A volar los mercados

Iniciado por chavalote, 05 de Junio del 2014 a las 13:51:37

Tema anterior - Siguiente tema

chavalote

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha recortado este jueves los tipos de interés del euro hasta situarlos en un nuevo mínimo histórico del 0,15%, y ha colocado por primera vez en la historia la tasa de depósitos en niveles negativos, cumpliendo así con las expectativas de los mercados, que daban por descontadas estas medidas.   En concreto, la institución presidida por Draghi informa en un comunicado de que ha recortado los tipos de interés desde el 0,25% en el que los situó en el mes de noviembre de 2013, hasta un nuevo mínimo histórico del 0,15%.   Asimismo, también cobrará por primera vez en la historia a los bancos por guardar su dinero, al situar el tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito en el -0,10%, una medida que los analistas desconocen qué impacto tendrá.   El presidente del BCE, Mario Draghi, ofrecerá en unos minutos la habitual rueda de prensa en la que explicará el motivo de esta decisión y en la que los mercados estarán pendientes de si acompaña esta rebaja de tipos con alguna otra medida adicional, que será lo que realmente marque la reacción de los mercados.   Los mercados creen que Draghi anunciará un plan para favorecer la circulación del crédito bancario, aunque con condiciones y una estructura diferente a la que tenían las anteriores inyecciones de liquidez a largo plazo.   Además, están pendientes de si aprueba un programa de compra de deuda, aunque, en caso de que ocurra, se descarta que sea del tamaño y las características de los adoptados por la Reserva Federal (Fed) o el Banco de Inglaterra.   La tasa de inflación en la zona euro justifica además la adopción de medidas de estímulo adicionales, ya que según los datos preliminares de Eurostat descendió de nuevo en el mes de mayo hasta el 0,5%, en comparación con el 0,7% de abril.   Tampoco ha sido positivo el dato del Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro en el primer trimestre de 2014, que ralentizó su expansión al 0,2% respecto a los tres meses anteriores, una décima menos que la registrada el último trimestre del año pasado.   Por su parte, la tasa de desempleo en la zona euro descendió una décima en abril respecto a marzo, desde el 11,8% hasta el 11,7%, lo que supone su nivel más bajo desde el mes de noviembre de 2012.

De EP
La bolsa en tus manos

chavalote

Eso si en España no te dan un préstamo por debajo del 8% eso si te lo dan
La bolsa en tus manos

stocktregies

y esta es casi hoy más importante """ tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito en el -0,10%, """"

tratando de poner las pilas a la banca, penalizándoles, para que empiece a fluir el crédito a personas y pymes....
[SIGPIC][/SIGPIC]

martin

Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro en el primer trimestre de 2014, que ralentizó su expansión al 0,2%


malo,malo

Aitor14

Cita de: martin;189583Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro en el primer trimestre de 2014, que ralentizó su expansión al 0,2%


malo,malo

¿esto no sería una razón de más para que el BCE se ponga las pilas y ponga en marcha una QE europea????

martin

claro para terminar de hundir Europa.

Que caiga quien tiene que caer.

Los Sueños

Cita de: stocktregies;189581y esta es casi hoy más importante """ tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito en el -0,10%, """"

tratando de poner las pilas a la banca, penalizándoles, para que empiece a fluir el crédito a personas y pymes....

No hay crédito porque la gente no quiere más pufos.

Si quieren dar crédito que abran la competencia o que los Bancos Centrales presten servicios financieros.


Estamos gobernados por discípulos de la escuela de Charles Ponzi.

martin

Cita de: Los Sueños;189602No hay crédito porque la gente no quiere más pufos.

Si quieren dar crédito que abran la competencia o que los Bancos Centrales presten servicios financieros.


Estamos gobernados por discípulos de la escuela de Charles Ponzi.


JODER por fin alguien que lo ve.

Los Sueños

El sector financiero sigue un esquema piramidal. Supongo que España no quiebra porque cualquier destrucción significativa de deuda / crédito aflora el valor real de los activos.

Lo único fuera del control de los ciudadanos es el sector público. Y en eso están ahora.

Aitor14

Pobre del que le de por contratar una hipoteca en estos tiempos...
Con el diferencial que aplican los bancos (que por cada cuarto de punto que baja el BCE, ellos suben 1 sus diferenciales... siendo sarcástico), cuando la cosa mejore (si mejora), dentro unos cuantos años se encontrarán con estar pagando su hipoteca a precios de préstamos personales del 8% y 9%!!!

martin


chavalote

Cita de: martin;189611Igual no hay que comprar casa sino alquilar

Sastamente ese es el futuro
La bolsa en tus manos

Iorek

A los americanos parece que no le gusta que haya más maquinitas de dinero suelta, y que le jodan los tipos de cambio.