Hi, en primer lugar pedir disculpas por la tardanza en comenzar este hilo prometido, sobre todo a los q. me consta q. lo estabais esperando, Txomin, Marti, Anne , Jorge ...etc ... .. he tenido una ajetreada vida social & familiar desde q. llegué ... ahora, ya más tranquilo, lo inicio a unos días de volverme para el otro lado del charco al trabajo, de nuevo.
Aquí simplemente quiero contaros extrañas experiencias vividas en mi ya larga aventura vital, pero solamente aquellas q. lo he hecho en primera persona, siendo yo mismo observador , experimentador e incluso parte activa .... Comenzaré por el final, es decir por la última vivida .... Y continuaré en próximas entregas, con alguna más acaecidas en los dos últimos años, en donde he visto y me ha sucedido ... un poco .... De todo ....
En primer lugar quiero poneros en situación .... Desde hace una año estoy en un proyecto q. es una mezcla entre cartográfico y espeleo/paleontológico q. comenzó en la cordillera del Cóndor (Ecuador) , vamos secuenciando y cartografiando la red de cuevas y túneles q. parecen extenderse en varias direcciones durante cientos de km... comenzamos en la famosa "cueva de los tayos" y vamos siguiendo la red detectada previamente por escáneres & georadar aéreos.
Fue en Abril del pasado año, nos encontrábamos inspeccionando una entrada vertical a una inmensa galería a unos pocos km al norte de Tayos, ... el equipo lo componemos 22 personas, en esta ocasión en el campamento de superficie estábamos dos técnicos (datos y drones) , yo (como geólogo), un arqueólogo, tres soldados del ejército ecuatoriano q. hacen de guarda y juan, un indígena shuar q. hace de guía., el resto de componentes estaban dentro de la cueva. ... serían las ocho de la mañana cuando Juan (el indígena shuar) nos comunica q. hay una persona q. ha llegado a pie del campamento y solicita ayuda, van los soldados y lo traen a donde estábamos nosotros (un técnico y yo), era un tipo muy alto (unos 2 m.) muy delgado y vestido como un runner de ciudad, con un chaleco de explorador , q. era lo único normal para la zona donde estaba., a las preguntas del oficial (ejercito), nos dice (en un perfecto castellano) q. es de nacionalidad inglesa, q. está haciendo un estudio de microflora para un centro de biología inglés , q. le había desaparecido la mochila en donde tenía sus pertenencias, la comida etc, llevaba tres días sin comer apenas, sólo con agua y glucosa, Q. nos había visto desde su campamento (q. estaba a una milla) y venía a pedirnos comida. .... Hasta ahí todo normal, es típico q. algún indígena le sustrajera la mochila (para ellos todo lo q. hay en la selva les pertenece), pero lo q. no era normal es q. una persona sólo estuviera por allí , q. hubiera podido llegar (zona bastante difícil de acceder a pie ). Entonces el oficial le pregunta si tiene los permisos pertinentes, ya q. a ellos no les constaba nadie por la zona, le contesta q. sí, pero q. estaban en la mochila perdida, entonces le pregunta por donde estaba acampado y le señala en lo alto de un cerro un señuelo q. había dejado para guiarse y poder volver , efectivamente lo comprueban y allí estaba, mandan un dron y comprueban q. efectivamente había una vela azul montada , entonces le dejan conmigo mientras llaman a su centro de mando para validar su identidad q. tiene permisos etc, etc .... Mientras espera, me cuenta q. está estudiando la microflora de la zona, q. estaba buscando un liquen muy poco común y q. según los datos q. tenía debía estar por allí , en una gruta bajo una pequeña cascada, pero q. no encontraba el lugar a pesar de tener un "antiguo" mapa q. le indicaba las coordenadas exactas, sacó el mapa y me pidió si podía cotejarle con algún mapeado nuestro, para ver donde podía ser, accedí sin problemas, saqué nuestro mapa ..... me llamó la atención q. su documento tenía aspecto de ser muy viejo, estaba plastificado y parecía más bien un mapa cartográfico militar, pero con numerosos apuntes manuales y efectivamente, en el suyo, en la zona q. decía, había reflejado un salto de agua y el pequeño arrollo q. la formaba estaba desviado respecto a nuestro mapa, es decir, en el nuestro no existía tal salto de agua y el pequeño río circulaba por otro lado , unos 500 m. desviado , pero el resto de cosas coincidían, coordenadas incluidas. Llamamos entonces a juan (indígena shuar) y le preguntamos si conocía algún salto de agua cerca, para corroborar si existía, nos dijo q. no, q. lo q. venía en nuestro mapa era lo correcto, q. el cauce del pequeño río no circulaba por donde decía el mapa del inglés y no existía tampoco ningún salto de agua., así lo dejamos.... ..... llegó entonces de nuevo el oficial y le dice q. no consta su nombre en ningún permiso de expedición ni siquiera consta como entrada en el Ecuador, a lo q. el tipo contesta q. no sabía q. estaba en Ecuador, q. él creía q. estaba en Perú, q. es donde pidió todos los permisos ... ahí en cuando al oficial le saltaron todas las alarmas, era prácticamente imposible q. alguien hubiera llegado allí , a través de la selva, desde Perú (estaríamos a unos 40 km de la frontera), por lo q. volvió a contactar con el centro de mando y le dicen q. le detengan y le envíen de vuelta en el próximo helicóptero de suministro q. llegase ( en dos días llegaba), así se lo comunican y el tío dice q. ok, sin problemas, pero q. le dejen ir a por sus cuadernos de campo al campamento, además con esos cuadernos pueden verificar el instituto para el q. trabaja etc.... El oficial accede , de nuestro campamento al de él habría sobre una media hora andando, y envía con él a los dos soldados y Juan (el indígena shuar), entonces le pedí ir yo tb, ya q. me había dicho q. desde su campamento (q. estaba en lo alto de un cerro) se veían una grietas q. parecían entradas verticales y quería ir a comprobarlo ( con el dron no se podía por la vegetación). .... Salimos los cinco en dirección a su campamento , juan nos iba guiando por la mejor senda y llegamos en unos treinta minutos , teníamos q. subir a lo alto de un pequeño cerro , uno de los soldados se quedó abajo y subimos juan, yo y el otro soldado, llegamos a la cima y allí estaba su pequeño campamento, .... Recogió el señuelo, recogió la vela y una pequeña mochila q. tenía bajo de ella , y se dirigió a una grieta q. había en la pared rocosa donde dijo q. estaban escondidos sus cuadernos de campo, bien, estábamos los tres a unos cinco metros de él, metió la mano en la grieta , nos miró con una sonrisa y desapareció .... Si, si ... lo q. estáis leyendo, ante nuestros atónitos ojos, fue como si todo su cuerpo de desplazase en décimas de segundo hacia la grieta en donde tenía metida la mano, nos quedamos mirándonos entre nosotros y fui yo el primero q. fue hacia la grieta, miré y no había nada, era muy pequeña , metí la mano y lo único q. sentí fue mucho calor, como si hubiera brasas dentro, pero no había absolutamente nada , miraron todos, el soldado , juan, el otro soldado q. subió al oírnos , nada .... Desapareció sin más .... ... llamaron al oficial contándole lo sucedido, en cuatro horas llegó un helicóptero militar para inspeccionar la zona, antes ya habían enviado el dron desde nuestro campamento, los soldados buscándole por todos los lados, pero vamos, no estaba allí, todos vimos los mismo, se desvaneció ante nuestros ojos ...... ..... en fin, volvimos al campamento, se quedó todo en una extraña anécdota q. contar, ... acabamos la exploración de la gruta en donde estábamos y proseguimos con el proyecto, con nuevas exploraciones ..... ....
Bien, juan, una vez salimos del territorio shuar , nos dejó de servir de guía .... Estábamos ya alejados de la zona en donde sucedió lo q. os he contado, pero en Septiembre tuve q. ir a Cuenca (Ecuador) en el helicóptero de suministro para recoger un material q. nos habían enviado desde Belem, cuando llegué me dijeron q. Juan (el indígena shuar) había preguntado por mi, q. quería hablar conmigo, q. era importante, ... le pedí entonces al operador del helicóptero si podía llevarme al poblado Shuar q. no estaba muy lejos de Cuenca, me llevó y pude contactar con juan, ..... lo q. me dijo es lo más sorprendente de todo .... Me contó q. en Agosto hubo una serie de tormentas en la zona , q. él había contado a varios de los suyos lo de la desaparición de "el largo" como le llamaba al inglés, y q. incluso le había llevado a algunos al lugar, .... Pues bien, la última vez q. fue al lugar , a principios de septiembre, observó como debajo del cerro había un salto de agua (q. antes no estaba) y q. el pequeño río q. antes discurría varios cientos de metros más al este, ahora se había desviado por un desprendimiento y pasaba por allí, y era el q. formaba ese salto de agua, además había bajado a verlo y bajo la cascada había una entrada a una cueva ya q. se había desmontado parte de la ladera del cerro y apareció esa entrada ..... es decir justo todo lo q. estaba buscando y aparecía en el mapa del inglés, pero q. en Marzo no estaba ...... ..... cómo es posible q. ese salto de agua, esa entrada a una gruta bajo ella, ese río desviado estuviese en un mapa (q. yo vi con mis propios ojos) cuando en la realidad no estaba, y debido a un accidente climático apareció meses después ??? ..... sólo encuentro una explicación, ese mapa q. yo vi no era de esa fecha , se hizo después .... Por lo tanto ese tipo q. lo traía , el q. me lo enseñó, tampoco era contemporáneo .... era de un futuro ?? ..... fuimos testigos de un viaje en el tiempo ??? ..... .... No lo sé .... Pero os aseguro q. lo contado es real, los testigos ahí están (no solo fui yo) ..... tengo intención de ir, cuando pueda , de nuevo allí, a investigar lo q. esté en mis manos, pero me temo q. me quedaré siempre con mil preguntas .... Sin respuesta ......
Saludotes !!!. hasta otra !!!!
Muy bonito y gracias por exponer
:o :o Brutal.
Gracias por compartirlo
Espero no nos estés tomando el pelo H., con nuestra ilusión en un futuro mejor no se juega :)
Me ha gustado el relato , pero me cuesta creerlo , de todas formas gracias
Miguelaf, nahia .... evidentemente no os estoy tomando el pelo, y entiendo perfectamente q. cueste creer la experiencia bajo cualquier prisma "lógico" de nuestra inculcada realidad .... ... de todas maneras repito q. son experiencias personales, por la tanto totalmente subjetivas, yo me considero un tipo extremadamente racional, aunque no pongo , a priori, nada en duda, tampoco pongo la mano en el fuego por nada .... intento ver las cosas bajo un enfoque de racionalidad, pero tb reconozco q. toda nuestra racionalidad es adquirida e inducida bajo las praxis del conocimiento "oficial" .... de hecho, en el caso q. os he relatado hay un informe de investigación del ejército ecuatoriano, q. se cerró con la conclusión de q. el individuo se dió a la fuga sin ser encontrado, adjuntando q. los relatos de los testigos (nosotros) eran evidentes ilusiones ópticas., es decir concluyen q. nuestra percepción no fue más q. un acto de ilusionismo perpretado por parte del inglés para escabullirse ... y fijaros q. ni eso pongo en duda, yo ví lo q. creo q. ví , pero es cierto q. cualquier ilusionista de un espectáculo de magia te hace ver cosas irreales...., pero la segunda parte del relato es lo q. no hay ilusión posible, son datos empíricos comprobables q. solo cuadrarían en realidades alternativas ..... ....
saludotes !!.
Juer, pa mear y no echar gota. Alucinante.
Un vórtice, un portal, un viajero en el tiempo?? Que se yo.
Se me pasa de todo por la imaginación y nada lógico, ni plausible.
Gracias por compartirlo Hector.
Puedes contarnos algo más sobre todas esas redes de túneles de las que has comentado que estáis investigano o habéis investigado.
Un saludo, siempre un placer leerte.
Cita de: txomin en 01 de Febrero del 2023 a las 13:51:54
Juer, pa mear y no echar gota. Alucinante.
Un vórtice, un portal, un viajero en el tiempo?? Que se yo.
Se me pasa de todo por la imaginación y nada lógico, ni plausible.
Gracias por compartirlo Hector.
Puedes contarnos algo más sobre todas esas redes de túneles de las que has comentado que estáis investigano o habéis investigado.
Un saludo, siempre un placer leerte.
Hi, bueno Txomin, creo q. ya lo he comentado en alguna ocasión .... Es un proyecto q. comenzó hace un par de años (yo llevo uno en él), en un amplio resumen se trata de explorar y cartografiar la red de cuevas q. recorren la cordillera del cóndor, comenzando como punto de partida en la famosa "cueva de los tayos " en Ecuador, extendiéndose al sur hacia Perú y al norte hacia Colombia .... .... La zona es un enclave en donde hay multitud de cavernas, muchas con vestigios de haber sido habitadas en épocas muy remotas (incluso antediluvianas), presentan modificaciones estructurales, tallas, petroglifos con escritura cuneiforme ... etc .... Muchas de ellas interconectadas entre si con tramos de túneles artificiales .... En fin, una especie de mundo subterráneo un tanto inclasificable y q. está haciendo las delicias del mundillo arqueológico.
Gracias a las nuevas técnicas de scaneo & georadar , se ha podido mapear los indicios de la gran red y ahora estamos con la exploración de campo.... .... Se ha parado el proyecto durante tres meses , ya sabes, la dichosa financiación , supuestamente ya tenía q. estar por allí, pero nos han pospuesto la incorporación hasta el día 22..... pero bueno aquí, mientras la financiación siga llegando, tenemos para años ....
Saludotes.
Hay algún lugar donde ojear info sobre toda ésta red de túneles?
Muchas gracias por compartir todo esto Héctor.
Un saludo.
Copón ¡¡¡
Cita de: txomin en 08 de Febrero del 2023 a las 09:14:02
Hay algún lugar donde ojear info sobre toda ésta red de túneles?
Muchas gracias por compartir todo esto Héctor.
Un saludo.
Hi Txomin, si te refieres a la zona en donde estamos nosotros, no, creo q. somos los primeros (al menos oficialmente) q. estamos en un proyecto de investigación de cierta magnitud, ,,,, supongo q. encontrarás mucha información de la cueva de los tayos, ya q. es muy conocida y se han hecho multitud de expediciones, pero dudo q. se encuentre nada más del resto de cuevas y túneles (supuestamente artificiales) de la zona, ,...
Si te refieres a la multitud de túneles artificiales q. se encuentran por todo el planeta, ahí si puedes encontrar información variada, simplemente con q. busques "erdstall tunnels" en cualquier buscador, tendrás muchas referencias....
En castellano puedes comenzar a buscar los informes de un investigador bastante bueno, aunque un poco exagerado en sus manifestaciones, Juan José Revenga .... le conocí hace unos años y la verdad q. ha tocado todos los palos y los resultados de sus expediciones son libres, .... en fin, es un mundo con pocas investigaciones académicas y la mayoría de datos los encontrarás de fuentes poco científicas , aunque bueno, si rebuscas bien siempre hay algo q. entresacar , jejeje....
Saludotes !!!.
Hi !! .... Txomin, olvidé (me lo ha apuntado anne) anotarte un sitio, del mundo subterráneo, de lo más curioso , por no decir alucinante, de los q. he visitado, se trata del complejo de longyou en China .... es un complejo de cuevas artificiales (parte modificadas, parte excavadas en la arenisca), con una complejidad de labrado q. confunde a los arqueólogos. No te cuento más, echales un vistazo, hay bastante información sobre ellas en la red.... yo estuve un par de meses en la zona y me quedé alucinado de lo q. vi por allí y eso q. no tuve acceso a varias zonas restringidas (ya sabes como son los chinos)....
Por cierto, en esos dos meses conviví (me alojaba en su departamento) con varios físicos y pasaba mucho tiempo con ellos fuera del trabajo, allí obtuve la mejor experiencia personal q. he vivido .... te adelanto algo, estos físicos (q. prefiero omitir nombres y universidad) estudian la rama de la cuántica, llevan a cabo experimentos sobre la física teórica multidimensional etc, etc ... ... me presté voluntario a uno de sus experimentos y .... será la siguiente experiencia q. cuente por aquí, ..... como me han dicho ya varios, no es el sitio correcto para contar este tipo de cosas, pero yo, mientras Juan Carlos (kosta) me lo permita, lo seguiré haciendo por aquí, este foro (por motivos q. no vienen al caso) sigue siendo casi mi única vía al mundo ... "exterior" ... jejeje ....
abrazotes !!!.
Que pasada, acabo de echarles un vistazo, que pasada. No sé por qué pero me han recordado a las minas de Thurda en Rumanía. Con la diferencia de que en Rumanía es una beta de sal enorme. La atmósfera que hay dentro por el tema de las sales de las paredes, es por lo visto sanador.
En fin que pasada todo éste mundo. En fin seguiremos esperando otra entrega tuya.
Un verdadero placer una vez más.
Impresionantes.
Relato muy interesante y entretenido, con viajero del futuro incluido.
Gracias y un saludo