07:15 de un lluvioso día .... llevamos encerrados desde el lunes ... se me está haciendo eterno !! ... y eso q. nosotros tenemos 5 héctareas para movernos !! .... ufff no me imagino q. haría confinado en un habitáculo de 100 m2, como estaréis la mayoría por aquellos lares .... ayer tarde/noche, mantuve varias charlas por skype con varias partes del mundo ... en una de ellas , con el grupo B:M de Barna., me comentaron q. en los fondos de renta variable comercializados en entidades españolas, se habían hecho , hasta el lunes, un 55 % de reembolsos (se supone q. por parte de minoristas), pero q. en dos días, hasta el cierre de ayer, ese dato se había recuperado hasta rebajarlo al 48 % ... es decir ha entrado dinero fresco (aunque sea poco) .... no sé q. fiabilidad tendrán los datos, pq el q. los aportaba, lo hacía asegurando tener fuente fiable, pero no dijo más .... .... suponiendo q. el dato fuese real (q. repito, no lo puedo contrastar) supongo q. será debido a la inyección de liquidez del BCE ... inyección q. estoy leyendo ahora en news, se ha ampliado exponencialmente hoy mismo ... ... ya estáis viendo q. in USA, ya no está funcionando lo de poner dinero a mansalva ... ni siquiera está funcionando lo de la intervención directa de la FED .... quizás en Europa sea diferente, pero no lo tengo claro, ... cuando alguien coge un dinero (aunque sea gratis, interés 0) lo hace con intención de tener un retorno positivo antes de devolverlo, In USA llevan dos semanas sin querer ese dinero gratis, pq no esperan tener beneficio futuro con lo q. compren ....en Europa puede ser diferente ?? .... .... uff, no sé ....
Lo único que sé es que todas estas inyecciones de liquidez creando más dinero de la nada y poniéndolo en circulación lo que hacen es que el dinero que tienes en el banco valga menos, cada vez menos . Así que igual me da que hagan esto o que bajen el importe garantizado de los depósitos de 100.000 a 50.000 y la diferencia te desaparezca de la cuenta porque a fin de cuentas es LO MISMO pero la gente no se da cuenta
Y sí....a mí me va a dar algo un mes en casa. Esto no es saludable cjones ya..;
que nos dejen salir a pasear aunque sea, con mascarilla si hace falta. jder.
Estoy haciendo buñuelos para los críos, si gustáis.....o si queréis la receta os la digo encantado
Gracias Héctor. Iluminando como siempre. Buen día.
Buenos días!!
Hay que tener paciencia... no queda otra...
Ánimo y paciencia por que nos queda una buena temporada.
Y tampoco me parce correcto el encierro, no veo lógico que no pueda salir por el campo (vivo en una ciudad pequeña o pueblo grande) dónde no me voy a cruzar con nadie, pero si pueda ir al super, que ahí si me voy a cruzar con bastante gente.
En fin paciencia ...
Saludos Lein. No se donde andarás que ni Google lo sabe, pero afortunado eres ahí aislado. No del virus, sinó de los incompetentes.
Aquí en mi provincia se tardó 15 días para pasar de 1 a 8 casos. Seguramente gracias a alguna manifestación, a las fallas y algún turista se ha pasado en 6 días de 8 a 120 casos; dicho de otra forma, de pasar de un enfermo cada 90.000 habitantes a uno de cada 5.000.
En fin, que ante la incapacidad de parar un virus no queda otra que por parar una población. De economía no te hablo porque no entiendo, pero supongo que poco más hace falta decir.
Al menos queda el consuelo de que la gente si sabe comportarse en unos días los números irán dejando de crecer, hasta vencer.
Pero tranqui, si nos envidias pa cuando vuelvas te guardamos una cuarentena.
Buenos días !!! ... por aquí seguimos con fuertes tormentas y problemas de suministro eléctrico .... aguantando un día más .... nos han comunicado q. posiblemente nos repatrien, ya q. esperan un parón de al menos dos meses, así q. igual mañana mismo vuelo al otro lado del charco ...
Observo q. la inyección del BCE tiene más efecto q la FED, ... por lo q. me cuentan, in usa siguen sin aparecer los "cazagangas", q son los q. realmente hacen el inicio del giro ... ya q. son compradores finales (no daytraders) en su mayoría .... veremos ...
Buenos días ... .. en un par de horas finalamente nos envían a los europeos a casa ... esta pandemia está generando un auténtico descontrol global, una pena q. los q. tienen el poder de decisión , sean ineptos políticos (en un alto porcentaje), q. lo son pq no sirven para otra cosa y además están al servico de los q. les han puesto ahí .... no al de los ciudadanos a los q. representan .... .... Sigo creyendo (cada vez más firmemente) q. esto es el inicio de algo q. implica un cambio de todo lo conocido ... desde el sistema económico al social .... ... en fin .... ... sed empáticos .... armoniosos .... poned en duda todo, excepto lo q. os diga el corazón .....
Cita de: H. LEIN;453202Buenos días ... .. en un par de horas finalamente nos envían a los europeos a casa ... esta pandemia está generando un auténtico descontrol global, una pena q. los q. tienen el poder de decisión , sean ineptos políticos (en un alto porcentaje), q. lo son pq no sirven para otra cosa y además están al servico de los q. les han puesto ahí .... no al de los ciudadanos a los q. representan .... .... Sigo creyendo (cada vez más firmemente) q. esto es el inicio de algo q. implica un cambio de todo lo conocido ... desde el sistema económico al social .... ... en fin .... ... sed empáticos .... armoniosos .... poned en duda todo, excepto lo q. os diga el corazón .....
Todo eso la mayoria creo que lo hacemos pero y el dinero? Que hacemos con la pasta?
Yo de momento todo distribuido el 5 cuentas porque lo de los 100.000 lo pueden bajar a 50.000 o a 20.000.
El otro dia leía las condiciones del fondo garantia depositos y si tu entidad quiebra y pasados x dias no te han puesto la pasta en cuenta tienes que reclamarlo y si no lo haces en x tiempo lo pierdes ....me quedé a bolos...
Esta claro que para hacer cambios lo primero es tenernos acojonados y en casa. Que a todo digamos amen. Y eso ya lo han conseguido.
Pues eso...ante posibles cambios como comentas qué hacemos con el dinero?
Cita de: elkrack;453204Todo eso la mayoria creo que lo hacemos pero y el dinero? Que hacemos con la pasta?
Yo de momento todo distribuido el 5 cuentas porque lo de los 100.000 lo pueden bajar a 50.000 o a 20.000.
El otro dia leía las condiciones del fondo garantia depositos y si tu entidad quiebra y pasados x dias no te han puesto la pasta en cuenta tienes que reclamarlo y si no lo haces en x tiempo lo pierdes ....me quedé a bolos...
Esta claro que para hacer cambios lo primero es tenernos acojonados y en casa. Que a todo digamos amen. Y eso ya lo han conseguido.
Pues eso...ante posibles cambios como comentas qué hacemos con el dinero?
Soy de los q. cree desde hace muchos años, q. quieren y van a cambiar el sistema monetario .... no sé como lo harán, ni cuando .... pero ésto me huele a principio .... por otro tipo de datos, seguro q. habré mencionado q. el año 2.022 parece una fecha final ... es decir, en donde ya sea efectivo lo q. tengan pensado disponer .... .... tb creo haber comentado en otras ocasiones q. me consta q. la gente con poder económico, están distribuyendo su dinero en menos liquidez, están comprando terrenos (rústicos), oro, joyas .... bienes de alto valor intrínseco ... bienes relaciones con el sector primario ... etc .... ... ...
Ya ves q. están haciendo cada vez más control del ciudadano, por ende, de su patrimonio (y su dinero disponible), por lo tanto el tener el dinero en varias entidades, está bien como control del riesgo, pero (y esto es una opinión personal) es lo q. quieren para poderte limitar tu capacidad de efectivo en cuanto quieran ... lo lógico es q. en algún momento quieran acabar con el dinero físico, .... elkrack, si tienes una parecela con manzanos podrás comer manzanas, si en cambio lo q. tienes es una cta. con un dinero apuntado, sólo podrás comer manzanas si te dejan sacar dinero de esa cuenta y.... si el dueño del manzano te las quiere vender .....
Cita de: H. LEIN;453209Soy de los q. cree desde hace muchos años, q. quieren y van a cambiar el sistema monetario .... no sé como lo harán, ni cuando .... pero ésto me huele a principio .... por otro tipo de datos, seguro q. habré mencionado q. el año 2.022 parece una fecha final ... es decir, en donde ya sea efectivo lo q. tengan pensado disponer .... .... tb creo haber comentado en otras ocasiones q. me consta q. la gente con poder económico, están distribuyendo su dinero en menos liquidez, están comprando terrenos (rústicos), oro, joyas .... bienes de alto valor intrínseco ... bienes relaciones con el sector primario ... etc .... ... ...
Ya ves q. están haciendo cada vez más control del ciudadano, por ende, de su patrimonio (y su dinero disponible), por lo tanto el tener el dinero en varias entidades, está bien como control del riesgo, pero (y esto es una opinión personal) es lo q. quieren para poderte limitar tu capacidad de efectivo en cuanto quieran ... lo lógico es q. en algún momento quieran acabar con el dinero físico, .... elkrack, si tienes una parecela con manzanos podrás comer manzanas, si en cambio lo q. tienes es una cta. con un dinero apuntado, sólo podrás comer manzanas si te dejan sacar dinero de esa cuenta y.... si el dueño del manzano te las quiere vender .....
Pues me dejas mucho mas preocupado y sin saber qué hacer.
De todos modos si llega esa situación tendras que estar al lado de los manzanos en una mecedora con la escopeta en el regazo para que no te roben las manzanas....no se... mal asunto ...
Cita de: elkrack;453232Pues me dejas mucho mas preocupado y sin saber qué hacer.
De todos modos si llega esa situación tendras que estar al lado de los manzanos en una mecedora con la escopeta en el regazo para que no te roben las manzanas....no se... mal asunto ...
No, elkrack .... no debes preocuparte en exceso ...., todo el q. tenga una importante cantidad de capital .... hay unos métodos típicos de actuación ...lo de repartir tu capital en varias ctas, perfecto, pero siguiendo unas pautas clasicas .... si tienes un crédito, hipoteca ... etc , en esa cta. debes tener buena parte de capital , además de intentar tener en ella la mayoría de recibos de servicios (luz, agua ,,etc), con eso cubres posibles limitaciones de movimiento de capital, cubriendo a su vez el peligro de impago ..... tb es importante mantener una cantidad en efectivo líquido, suelen decir q., como mínimo, lo q. cubra los gastos habituales de un trimestre ....
Os cuento un detalle q. me acaban de decir hace una hora desde España .... he estado hablando con un amigo q. trabaja en una inmobiliaria .... están trabajando desde casa, esperaban no tener ninguna actividad desde q. se activó la alerta , pero me comenta q. llevan desde el viernes con buena cantidad de llamadas de gente q. busca pequeñas parcelas, con pozo de agua, bien comunicadas por carretera , en pueblos no demasiado alejados de ciudades .... ... y lo q. dicen es q. están buscando un sitio aislado, bien comunicado, en donde pasar posibles futuros confinamientos o cualquier otro problema q. pueda surgir en las ciudades .... pensaba q. me estaba tomando el pelo, pero no, me asegura q. es real y de hecho ha vendido ya una propiedad. ... realmente el ser humano se mueve por impulsos, pero no debemos ser impulsivos , sino analíticos.
Ese caso que comentas de compras de fincas, lo he oido yo también de un conocido que se dedica al alquiler de pisos y algún chalet y efectivamente, la gente está bastante paranoica.
Ésto último que comentas relaja un poco.
Pero por ejemplo, yo en concreto, estoy preocupado por que en mi familia, de 4 hermanos, el único que tiene algo de idea de finanzas soy yo, algo. Y mis padres tienen lo poco que tienen, lotienen en dos fondos de inversión, que tienen un 15% en bolsa, pues hace un par de años los de la sucursal les convencieron, muy a pesar de mi madre que quería algo fijo y como la renta fija está como está, pues muy a su pesar están den dos fondos de Bankia, que están referenciados a bolsa.
Y como ahora mis padres y todo el mundo están preocupados por lo que está todo el mundo, no quiero ni pensar el estacazo que deben de tener y por supuesto ahora mismo ni se me ocurre nombrárselo, pero que alternativa tiene ésta pobre gente jubilada de tener su dinero a buen recaudo y estar tranquila? Emplearlo en como tu dices algo más tangible y duradero, en fin, no sé. Meterlo bajo un ladrillo, comprarse que? Pero como ésto repunte y enderece el rumbo un poco, es para sacarlo todo todos los ahorros de su vida... yo también supongo que estoy un tanto paranoico.
Cita de: H. LEIN;453235No, elkrack .... no debes preocuparte en exceso ...., todo el q. tenga una importante cantidad de capital .... hay unos métodos típicos de actuación ...lo de repartir tu capital en varias ctas, perfecto, pero siguiendo unas pautas clasicas .... si tienes un crédito, hipoteca ... etc , en esa cta. debes tener buena parte de capital , además de intentar tener en ella la mayoría de recibos de servicios (luz, agua ,,etc), con eso cubres posibles limitaciones de movimiento de capital, cubriendo a su vez el peligro de impago ..... tb es importante mantener una cantidad en efectivo líquido, suelen decir q., como mínimo, lo q. cubra los gastos habituales de un trimestre ....
Os cuento un detalle q. me acaban de decir hace una hora desde España .... he estado hablando con un amigo q. trabaja en una inmobiliaria .... están trabajando desde casa, esperaban no tener ninguna actividad desde q. se activó la alerta , pero me comenta q. llevan desde el viernes con buena cantidad de llamadas de gente q. busca pequeñas parcelas, con pozo de agua, bien comunicadas por carretera , en pueblos no demasiado alejados de ciudades .... ... y lo q. dicen es q. están buscando un sitio aislado, bien comunicado, en donde pasar posibles futuros confinamientos o cualquier otro problema q. pueda surgir en las ciudades .... pensaba q. me estaba tomando el pelo, pero no, me asegura q. es real y de hecho ha vendido ya una propiedad. ... realmente el ser humano se mueve por impulsos, pero no debemos ser impulsivos , sino analíticos.
Lo que tengo es importante para mí, entiendo que para otros serán migajas pero no me fio de nada ya. Entiendo la paranoia de la gente ante futuros confinamientos que posiblemente no los volveremos a ver o quizás sí, quien sabe.
Respecto a lo que comenta Txomin, pues me parece la leche que la gente mayor y con ello me refiero de 65-70 parriba que han ahorrado algo de dinero con el ESFUERZO DE TODA UNA VIDA puedan ver peligrar su dinero en el banco cuando han ahorrado como hormiguitas sin gastarse nunca lo que no se podían gastar. Y ahora con estos gobernantes de m no saber dónde meter el dinero para que esté seguro. Mis padres nunca han arriesgado en bolsa ( no sé de donde cojonias he salido yo), cuando subía la bolsa ellos seguían con su depósito rentando un poquillo, cuando bajaba la bolsa lo mismo, siempre sin ningún exceso, y que te puedan quitar la pasta pues es para coger la recortada, así de claro.
Y ojo, que de una u otra manera ya sabéis quien va a pagar los platos rotos no ?? los de siempre, la clase media con 4 duros en el banco
Buenos días ... desde Sao Paulo .... si, seguimos por aquí, finalmente nueve europeos (españoles, italianos e ingles), cedimos nuestras plazas en el vuelo de anoche a gente con más premura familiar .... veremos si en el vuelo de esta noche conseguimos entrar o no .... realmente tpco tenemos una especial prisa.
Aver, txomin, elcrack ... la idea es la siguiente, todo dinero q. sea un apunte (cta corriente, depósito, fondo ... etc) tiene la limitación , precisamente, de ser un apunte ... es decir, de no existir como tal sino como FIAT .... si tu tienes un billete físico, no es q. tengas tpco dinero, simplemente tienes un pagaré del banco central emisor, pero como tal pagaré, lo puedes endosar a un tercero .... ... si tienes un dinero en una cta. corriente, lo q. realmente tienes es un apunte, con un compromiso del banco depositario de atender cualquier movimiento monetario con cargo a ese apunte, pero si ese banco cerrase, por lo q. sea, no podría cumplir con ese compromiso, pasando el marrón al banco central q. es el q. tiene la comunicación de esos apuntes .... en resumen, no tienes nada pq hay infinitamente más apuntes q. el dinero físico (pagarés) emitido, q. sería el q. en ese momento tiene más valor ..... entonces, si tienes deudas (crédito, recibos, etc ) siempre pueden cargarse a una cta., pq suelen ser recibos domicialiados como apunte ... pero si quieres dinero físico con cargo a esa cta., te pueden decir q. no hay dinero físico (pagaré) suficiente .... os sonará lo de corralito no ?.
La mejor solución ?? ... el bien físico de valor intrínseco .... para una persona normal, el más fácil, el oro .... pq platino, piedras preciosas , paladio .. ... etc es más complejo.
Cita de: H. LEIN;453289Buenos días ... desde Sao Paulo .... si, seguimos por aquí, finalmente nueve europeos (españoles, italianos e ingles), cedimos nuestras plazas en el vuelo de anoche a gente con más premura familiar .... veremos si en el vuelo de esta noche conseguimos entrar o no .... realmente tpco tenemos una especial prisa.
Aver, txomin, elcrack ... la idea es la siguiente, todo dinero q. sea un apunte (cta corriente, depósito, fondo ... etc) tiene la limitación , precisamente, de ser un apunte ... es decir, de no existir como tal sino como FIAT .... si tu tienes un billete físico, no es q. tengas tpco dinero, simplemente tienes un pagaré del banco central emisor, pero como tal pagaré, lo puedes endosar a un tercero .... ... si tienes un dinero en una cta. corriente, lo q. realmente tienes es un apunte, con un compromiso del banco depositario de atender cualquier movimiento monetario con cargo a ese apunte, pero si ese banco cerrase, por lo q. sea, no podría cumplir con ese compromiso, pasando el marrón al banco central q. es el q. tiene la comunicación de esos apuntes .... en resumen, no tienes nada pq hay infinitamente más apuntes q. el dinero físico (pagarés) emitido, q. sería el q. en ese momento tiene más valor ..... entonces, si tienes deudas (crédito, recibos, etc ) siempre pueden cargarse a una cta., pq suelen ser recibos domicialiados como apunte ... pero si quieres dinero físico con cargo a esa cta., te pueden decir q. no hay dinero físico (pagaré) suficiente .... os sonará lo de corralito no ?.
La mejor solución ?? ... el bien físico de valor intrínseco .... para una persona normal, el más fácil, el oro .... pq platino, piedras preciosas , paladio .. ... etc es más complejo.
Y me-nos dices que no nos preocupemos ?? ja ja , esto es un castillo de naipes y como se caigaaaaaaa.......;
Y comprar oro....pues en un momento dado el oro tampoco se come. Prefiero los manzanos.
Vaya, que me quedo igual o más preocupado si cabe.
Suerte con la vuelta
Cita de: elkrack;453290Y me-nos dices que no nos preocupemos ?? ja ja , esto es un castillo de naipes y como se caigaaaaaaa.......;
Y comprar oro....pues en un momento dado el oro tampoco se come. Prefiero los manzanos.
Vaya, que me quedo igual o más preocupado si cabe.
Suerte con la vuelta
elkrack, el oro nunca ha dejado de ser un medio de pago durante milenios .... se han muerto muchas divisas, pero el oro jamás ha perdido su valor intrínseco. .... y si, en lo de los manzanos te doy la razón ... por eso la gente con poder adquisitivo adquiere cualquier bien de producción primaria.
Por que la gente está preocupada por el virus y las salud de sus seres queridos... pero si empezara la gente a reembolsar... uff corralito no lo siguiente, la falta de liquidez ahora mismo sería brutal, o no???
Gracias por tu respuesta, eso que nos dices, lo tenía más que claro, la alternativa es el problema, dile a mis viejos que compren oro, o da igual ahora mismo, lo que quieren tener es la posibilidad de poder usar su dinero en caso de necesidad para ellos o cualquiera de sus 4 hijos... lo demás les suena a chino todo y todo son miedos, lógico por otro lado.
Cita de: txomin;453293Por que la gente está preocupada por el virus y las salud de sus seres queridos... pero si empezara la gente a reembolsar... uff corralito no lo siguiente, la falta de liquidez ahora mismo sería brutal, o no???
Gracias por tu respuesta, eso que nos dices, lo tenía más que claro, la alternativa es el problema, dile a mis viejos que compren oro, o da igual ahora mismo, lo que quieren tener es la posibilidad de poder usar su dinero en caso de necesidad para ellos o cualquiera de sus 4 hijos... lo demás les suena a chino todo y todo son miedos, lógico por otro lado.
la falta de liquidez sólo se daría en caso extremo, estamos lejos de esa situación, aún .... aunque la gente reembolse fondos, deposítos ..etc, no hay problema, pq el dinero iría de apunte (fondo, depósito) a apunte (cta. corriente) .... incluso si es un fondo de renta variable, tpco hay problema, pq ni siquiera se vende todo en mercado, lo q. hacen las gestoras es traspasarse activos entre fondos propios, liquidar coberturas (opciones o futuros) y en mercado se vende sólo lo necesario para hacer el ajuste .... .... así q. tranquilos q. el propio sistema se encarga de todo jejejeje.
Me preguntan por mail q. si tengo inconveniente en poner en q. activos tengo yo mismo mi capital .... bien, no tengo ningún problema , predico con el ejemplo ... tengo mi cta. de gastos en donde mantengo siempre lo correspondiente a cuatro meses de esos gastos ...... el resto de capital, siempre en sociedades y en dólares (nunca en euros) con las q. participo en trading de mercado ... .... en cuanto he tenido ocasión (por entrada de capital extra), he ido adquiriendo fincas rústicas q. mantengo alquiladas a cooperativas agrícolas .... ... por supuesto, pequeñas inversiones en oro, y esmeraldas (esta piedra preciosa es una de mis pasiones), pero inversiones con las q. intento hacer compra/ventas en cuanto lo considero oportuno .... y listo, no tengo más historia q. contar ....
Cita de: H. LEIN;453299la falta de liquidez sólo se daría en caso extremo, estamos lejos de esa situación, aún .... aunque la gente reembolse fondos, deposítos ..etc, no hay problema, pq el dinero iría de apunte (fondo, depósito) a apunte (cta. corriente) .... incluso si es un fondo de renta variable, tpco hay problema, pq ni siquiera se vende todo en mercado, lo q. hacen las gestoras es traspasarse activos entre fondos propios, liquidar coberturas (opciones o futuros) y en mercado se vende sólo lo necesario para hacer el ajuste .... .... así q. tranquilos q. el propio sistema se encarga de todo jejejeje.
Me preguntan por mail q. si tengo inconveniente en poner en q. activos tengo yo mismo mi capital .... bien, no tengo ningún problema , predico con el ejemplo ... tengo mi cta. de gastos en donde mantengo siempre lo correspondiente a cuatro meses de esos gastos ...... el resto de capital, siempre en sociedades y en dólares (nunca en euros) con las q. participo en trading de mercado ... .... en cuanto he tenido ocasión (por entrada de capital extra), he ido adquiriendo fincas rústicas q. mantengo alquiladas a cooperativas agrícolas .... ... por supuesto, pequeñas inversiones en oro, y esmeraldas (esta piedra preciosa es una de mis pasiones), pero inversiones con las q. intento hacer compra/ventas en cuanto lo considero oportuno .... y listo, no tengo más historia q. contar ....
Las esmeraldas son preciosas!
Cierto Héctor, tienes razón, sólo si se empieza a sacar cash a tutti plen, ahí vendría el gran problema... pero visto la actualidad y pensando el equilibrio tan frágil en el que vivimos, en tantos aspectos, cuan lejos estamos de esa posibilidad?? que escenarios se pueden barajar para ello??
No sé será que llevo una semana sin doparme con los estupefacientes habituales, tendré que volver a mi Matrix. jajaja
En fin ... un saludo, gracias de nuevo por tu visión, experiencia y aportaciones desinteresadas. A ti y todos los que aportáis éste Foro.
Buen viaje de retorno a españistán.
Éste verano pasé un par de veces por Kortezubi camino de Laga, me acordé de tí.
Ciao.
Buen día.
Te puedo preguntar si las inversiones en oro, son vía futuros o metal puro y duro?
Cita de: txomin;453308Te puedo preguntar si las inversiones en oro, son vía futuros o metal puro y duro?
Oro físico, en lingotes pequeños y en custodia de la propia cia. intermediaria. ... lo llevo haciendo años, con alguna operación de compra/venta (no muchas).
Buenos días desde la city .... bueno, nos metiron finalmente en vuelo destino Londres y confinados casi de inmediato en un hotel para repatriarnos a lo largo del día de hoy, en nuestro caso (españoles), primero a Barna y luego aún ni sabemos (igual tengo q. ir en taxi desde barna a Kortezubi)....
Me están pidiendo q. amplíe información sobre el tema del oro .... en esta ocasión no es gente de este foro, pero lo pongo por aquí .....
A ver, el oro físico se suele adquirir en lingotes, de oro puro (999,9) los hay de muchos gramajes, desde 1 gr. hasta 10 kg., los típicos para gente "normal" son los de 10 , 20, 50 y 100 gr., el intermediario tiene q. tener certificado y normalmente cualquier gran banco te hace la operación e incluso te da servicio de custodia .... lo del servicio de custodia es opcional, pero es aconsejable (tb lo puedes tener en tu casa o en otro servicio de custodia) ... ... no hay mucho más, es como cualquier bien físico, lo compras, te dan un cerftificado de propiedad y listo ...
Saludotes.
Cita de: H. LEIN;453344Buenos días desde la city .... bueno, nos metiron finalmente en vuelo destino Londres y confinados casi de inmediato en un hotel para repatriarnos a lo largo del día de hoy, en nuestro caso (españoles), primero a Barna y luego aún ni sabemos (igual tengo q. ir en taxi desde barna a Kortezubi)....
Me están pidiendo q. amplíe información sobre el tema del oro .... en esta ocasión no es gente de este foro, pero lo pongo por aquí .....
A ver, el oro físico se suele adquirir en lingotes, de oro puro (999,9) los hay de muchos gramajes, desde 1 gr. hasta 10 kg., los típicos para gente "normal" son los de 10 , 20, 50 y 100 gr., el intermediario tiene q. tener certificado y normalmente cualquier gran banco te hace la operación e incluso te da servicio de custodia .... lo del servicio de custodia es opcional, pero es aconsejable (tb lo puedes tener en tu casa o en otro servicio de custodia) ... ... no hay mucho más, es como cualquier bien físico, lo compras, te dan un cerftificado de propiedad y listo ...
Saludotes.
Ahhh, lo olvidaba, aunque se da por supuesto, por si acaso aseguraros q. compráis "oro de inversión", está exento de impuestos (iva).
Cita de: H. LEIN;453346Ahhh, lo olvidaba, aunque se da por supuesto, por si acaso aseguraros q. compráis "oro de inversión", está exento de impuestos (iva).
Buenos dias Hector ...... sobre todo este tema de inversiones que comentas, si hay un cambio de modelo económico global, igual no tendria mucho sentido todo eso .... que opinas de este personaje y lo que anticipaba en sus libros ....
https://www.youtube.com/watch?v=wM7VIu_jF4c
Cita de: luisma;453349Buenos dias Hector ...... sobre todo este tema de inversiones que comentas, si hay un cambio de modelo económico global, igual no tendria mucho sentido todo eso .... que opinas de este personaje y lo que anticipaba en sus libros ....
https://www.youtube.com/watch?v=wM7VIu_jF4c
Hi .... Estoy escuchando ahora el video del enlace, ... bueno, no conocía a este sr., en el video se dicen cosas q. todos conocemos, como q. la mayoría de entidades financieras están quebradas .... y va un poco en la línea q. muchos pensamos, ... necesitan cambiar el sistema económico global pq es cierto q. el actual está agotado y herido de muerte desde hace años .... yo tb. considero q. esta pandémia vírica es un inicio de ese cambio, y es evidente q. están haciendo un control sobre la población, y q. ese control seguirá y es evidente q. irá cambiando nuestra forma de vida .... lo q. no sé es el tiempo q. tardarán en hacer efectivo ese cambio, ni sé (ni creo sabe nadie) la profundidad q. tomará a nivel social , doy por supuesto q. a nivel económico va a ser duro ....
Puede llegar a no valer nada el dinero en el banco ?? ... si, claro q. puede pasar, pero no estamos en el año 29 , ni estamos en ninguna revolución social o paradigma económico como hace siglos .... no, estamos sumidos en un sistema productivo de consumo, si ese sistema se parase, sería igual q. no hubiera dinero ... sería igual q. hubiera nueves pandemias .... sería igual todo, pq el 90% de la población necesita de la producción para vivir ... para cubrir las necesidades básicas, comenzando por el alimento ... imagina q. un una ciudad se dejaran de recibir alimentos o cualquier producto de primera necesidad, q. podría hacer la población ?? ... pues salir a la calle a buscarlo donde sea y como sea, ni un ejército en las calles podría pararlo, pq la supervivencia está en juego ..... así q. no, todo lo q. hagan será bajo control , pero claro, en todo ese proceso aderezado de fuerte crisis (q. es lo q. parece q. viene), muchos se irán quedando en el camino , una especie de selección natural económica ..... .....
Dudo incluso q. dejen colapsar el sistema financiero, pq necesitan tiempo para poder hacer un cambio q. funcione en el futuro ....
para mi, todas las recetas de protección q. hemos comentado en este hilo, siguen siendo de validez, .....
saludos.
Gracias por todo Héctor. Me quedo con cara de póker sin saber ahora mismo qué hacer.
Si se da la galleta de verdad todo en bolsa, comprar acciones de grandes empresas para el largo plazo que tal ? o habría quiebras por doquier....o ak a precios de risa...con posteriores contra splits....y tu participación acabaría valiendo una m......
Cita de: elkrack;453356Gracias por todo Héctor. Me quedo con cara de póker sin saber ahora mismo qué hacer.
Si se da la galleta de verdad todo en bolsa, comprar acciones de grandes empresas para el largo plazo que tal ? o habría quiebras por doquier....o ak a precios de risa...con posteriores contra splits....y tu participación acabaría valiendo una m......
Elkrack, ten presente siempre algo muy importante .... los mercados financieros, de entrada, están diseñados para la especualción, las acciones son simples papeles mojados, valen aún menos q. el dinero fiat de apunte en una cta., pq además de ser un bien apuntado (NO FÍSICO), dependes de un medio de cotización y cambio (un mercado) para hecerlo líquido (para pasarlo a dinero de apunte) .... imaginate q. tienes 1.000.000 de acciones de TEF, q. pasa si suspenden el mercado ??, es decir TEF continua siendo una cia, pero no hay mercado en donde puedas venderlas , pues pasa q. no tienes nada, ... bueno si, constará q. tienes un apunte de posesión de 1.000.000 de acciones de tef, sin valor dinerario pq no hay mercado q. lo marque.... .... es decir, si se da un galletazo el mercado, usalo para especular, para conseguir dinero fiat en tu cta., pero no quieras hacerte un patrimonio de posesiones virtuales (eso son las acciones), pq nadie te asegura poder tenerlas cuando las necesites ....
Saludos.
Cita de: H. LEIN;453358Elkrack, ten presente siempre algo muy importante .... los mercados financieros, de entrada, están diseñados para la especualción, las acciones son simples papeles mojados, valen aún menos q. el dinero fiat de apunte en una cta., pq además de ser un bien apuntado (NO FÍSICO), dependes de un medio de cotización y cambio (un mercado) para hecerlo líquido (para pasarlo a dinero de apunte) .... imaginate q. tienes 1.000.000 de acciones de TEF, q. pasa si suspenden el mercado ??, es decir TEF continua siendo una cia, pero no hay mercado en donde puedas venderlas , pues pasa q. no tienes nada, ... bueno si, constará q. tienes un apunte de posesión de 1.000.000 de acciones de tef, sin valor dinerario pq no hay mercado q. lo marque.... .... es decir, si se da un galletazo el mercado, usalo para especular, para conseguir dinero fiat en tu cta., pero no quieras hacerte un patrimonio de posesiones virtuales (eso son las acciones), pq nadie te asegura poder tenerlas cuando las necesites ....
Saludos.
Entendido perfectamente.
He estado mirando lo del tema del oro, en principio sencillo el comprar pero si te lo cuidan ellos parece que hay que pagar una cantidad anual, tiene toda la lógica porque si no te lo tienes que llevar a casa y tampoco es plan....
Una cosilla más para cuando puedas. " unión" europea. a la vista de los últimos acontecimientos la fractura entre países norte sur principalmente queda patente. Que ante esta situación nos digan a Italia y a España que nos las arreglemos como podamos siembra un precedente que no se va a olvidar y los ataques a los europeístas van a ser la tónica con posibilidad real de ruptura total. En dicha situación es posible que un euro en España o en los países pig valga menos que un euro en Alemania , por ello se me plantea la idea de abrir una cuenta online en un banco alemán o quizás francés y tener ahí x cantidad de dinero por lo que pueda pasar. Te parece buena idea ?? Gracias
Que Hector, llegáste a casa o que?
Un saludo.
Hi !!! .... si Txomin, llegué el viernes, sin novedad .... ya estoy en este cautiverio , sin rejas, pero con carceleros ... ....
elkrack, un euro siempre será un euro independientemente de donde te encuentres ... la UE siempre ha tenido miembros de primera y de segunda .... el sur siempre ha estado en la cola y nos tratan como tal, pero siempre ha sido ha sido así .... es una unión de filias y fobias, por ejemplo, si fuese por los Países Bajos, España jamás hubiera entrado en el UE .... ... Yo no veo ninguna ventaja, siendo español, abrir un cta. en otro pais de la UE .... niguna, si me apuras quizás desventajas si un día se resquebrajase todo, pq cada país tiraría para lo suyo ... otra cosa sería tener parte de tu patrimonio fuera del euro ... bien sea Libras o dólares .... eso quizás fuera más aconsejable ....
Pero bueno, yo no soy precisamente un amante ni del euro ni de la UE, siempre he mantenido q. la moneda única nacio para morir en no demasiado tiempo, pq las políticas q. la mantienen no son de unidad, son de necesidad .... ya sabes q. yo huyo del euro, no creo en él, ni creo en la UE .... y ... supongo q. el tiempo me dará la razón.
Saludos.
Cita de: H. LEIN;453485Hi !!! .... si Txomin, llegué el viernes, sin novedad .... ya estoy en este cautiverio , sin rejas, pero con carceleros ... ....
elkrack, un euro siempre será un euro independientemente de donde te encuentres ... la UE siempre ha tenido miembros de primera y de segunda .... el sur siempre ha estado en la cola y nos tratan como tal, pero siempre ha sido ha sido así .... es una unión de filias y fobias, por ejemplo, si fuese por los Países Bajos, España jamás hubiera entrado en el UE .... ... Yo no veo ninguna ventaja, siendo español, abrir un cta. en otro pais de la UE .... niguna, si me apuras quizás desventajas si un día se resquebrajase todo, pq cada país tiraría para lo suyo ... otra cosa sería tener parte de tu patrimonio fuera del euro ... bien sea Libras o dólares .... eso quizás fuera más aconsejable ....
Pero bueno, yo no soy precisamente un amante ni del euro ni de la UE, siempre he mantenido q. la moneda única nacio para morir en no demasiado tiempo, pq las políticas q. la mantienen no son de unidad, son de necesidad .... ya sabes q. yo huyo del euro, no creo en él, ni creo en la UE .... y ... supongo q. el tiempo me dará la razón.
Saludos.
Gracias de nuevo Héctor. Ya siento darte tanto trabajo...... Me alegro que hayáis llegado sanos y salvos
Cita de: H. LEIN;453485Hi !!! .... si Txomin, llegué el viernes, sin novedad .... ya estoy en este cautiverio , sin rejas, pero con carceleros ... ....
elkrack, un euro siempre será un euro independientemente de donde te encuentres ... la UE siempre ha tenido miembros de primera y de segunda .... el sur siempre ha estado en la cola y nos tratan como tal, pero siempre ha sido ha sido así .... es una unión de filias y fobias, por ejemplo, si fuese por los Países Bajos, España jamás hubiera entrado en el UE .... ... Yo no veo ninguna ventaja, siendo español, abrir un cta. en otro pais de la UE .... niguna, si me apuras quizás desventajas si un día se resquebrajase todo, pq cada país tiraría para lo suyo ... otra cosa sería tener parte de tu patrimonio fuera del euro ... bien sea Libras o dólares .... eso quizás fuera más aconsejable ....
Pero bueno, yo no soy precisamente un amante ni del euro ni de la UE, siempre he mantenido q. la moneda única nacio para morir en no demasiado tiempo, pq las políticas q. la mantienen no son de unidad, son de necesidad .... ya sabes q. yo huyo del euro, no creo en él, ni creo en la UE .... y ... supongo q. el tiempo me dará la razón.
Saludos.
Buenos días, he estado mirando y hay algún banco Español que puedes tener una cuenta en dólares. Supongo que eso sería válido no?? O tendría que ser un banco extranjero?
Yo por ejemplo he mirado Openbank que es del Banco Santander. Abrir una cuenta ahí en dólares, siempre estaría tu dinero en dólares, a no ser que quiebre el banco, pero si quiebra el Santander todos calvos como diría Kosta.
Saludos
PABLETE NOS RECUERDA:
Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general (Artículo 128 de la Constitución)
Me estoy mordiendo la lengua para no decir lo que opino .
Alentando la fuga de capitales, sí señor , menudo artista
Cita de: elkrack;453503Buenos días, he estado mirando y hay algún banco Español que puedes tener una cuenta en dólares. Supongo que eso sería válido no?? O tendría que ser un banco extranjero?
Yo por ejemplo he mirado Openbank que es del Banco Santander. Abrir una cuenta ahí en dólares, siempre estaría tu dinero en dólares, a no ser que quiebre el banco, pero si quiebra el Santander todos calvos como diría Kosta.
Saludos
lo ideal es tener la cta. en un banco nacional, y dentro del territorio nacional, pq las leyes de protección de depósitos se aplican sólo en ámbito nacional ....
Cita de: H. LEIN;453553lo ideal es tener la cta. en un banco nacional, y dentro del territorio nacional, pq las leyes de protección de depósitos se aplican sólo en ámbito nacional ....
Oido cocina
https://es.investing.com/analysis/hacia-una-gran-quita-apropiarse-de-la-riqueza-de-los-ciudadanos-para-recortar-200435112
pa cagarse....
https://www.businessinsider.es/coronavirus-causara-mayor-evento-insolvencia-acciones-caeran-20-615831
Esto acojona y mucho.
Aconsejo leer con atención todo lo que comenta H.Lein