Como ya comenté en otro hilo (no recuerod cuál), los índices USA tienen todo el aspecto de hacer un goteo alcista q. puede durar meses .... no esperéis grandes movimientos a no ser q. surja algún evento q. los saque del guión ......
Los índices europeos tienen structura similar , la única diferencia es q. el sector financiero europeo lastra los índices generales, y , en mi opinión, es un sector q. no levantará cabeza jamás y más pronto q. tarde hará replantarse muchos aspectos económicos .... la incidencia en los mercados es lo q. desconozco, pq si son listos los dirigentes europeos, harán el cambio de structura económica sin q. casi nos enteremos ....
Spain es diferente ... como os he comentado en alguna ocasión, considero q. la structura financiera española está quebrada .... pero no la pueden dejar caer, por lo tanto no sé q. solución se dará, lo normal es q. aguanten así mientras puedan, pero ... hasta cuando podrán ??? .... lo desconozco ....
Saludotes !!!
Gracias, LEIN por tus atinados comentarios. Pero en Europa, no sólo los bancos están de pena, las telecos tampoco levantan cabeza. Y con respecto a las telecos, no entiendo que con tipos negativos, las telecos y telefónica en particular, reciban tanto castigo. Los tipos negativos favorecen su financiación y además telefónica la está reduciendo.
Cita de: H. LEIN;441162Como ya comenté en otro hilo (no recuerod cuál), los índices USA tienen todo el aspecto de hacer un goteo alcista q. puede durar meses .... no esperéis grandes movimientos a no ser q. surja algún evento q. los saque del guión ......
Los índices europeos tienen structura similar , la única diferencia es q. el sector financiero europeo lastra los índices generales, y , en mi opinión, es un sector q. no levantará cabeza jamás y más pronto q. tarde hará replantarse muchos aspectos económicos .... la incidencia en los mercados es lo q. desconozco, pq si son listos los dirigentes europeos, harán el cambio de structura económica sin q. casi nos enteremos ....
Spain es diferente ... como os he comentado en alguna ocasión, considero q. la structura financiera española está quebrada .... pero no la pueden dejar caer, por lo tanto no sé q. solución se dará, lo normal es q. aguanten así mientras puedan, pero ... hasta cuando podrán ??? .... lo desconozco ....
Saludotes !!!
Ufff no digas eso de los bancos que a la gente no le gusta, je je je!!!
Un abrazo y gracias
tema Europa, ok,, tema Banca, ok,,
tema no grandes movimientos EEUU,, ya sabes que no opino igual;;
y no niego, que haga recorte (mas profundo aun) y como comento Nut,, sin decir desde donde,, vuelta a la parte alta de nuevo del triangulo expandido,, (guion que iria en linea con H. Lein creo,, para estar no muy feo ,, en temporada cercana a elecciones 2020) luego una falla de movimiento ((para elliotistas)) y a crujir,,
voy a dejar en mi pagina, si lo encuentro, analisis de Roberto Ruarte, con esa opcion,, y que a mi se me figura, muy similar a lo que comento Nut
y saludos y abrazote H.
No es algo que se verá solo en España ya que cada vez se están acercando más a países latinos
Héctor, un saludo.
La verdad no se si viene al hilo de los bancos y demás... Pero que opinas de la criptomoneda, que quiere sacar Facebook?
Un saludo a tutti. Feliz verano
Mmm, si me lees, me puedes decir como ves el crude oil, me gustaría me marcaras niveles importantes, en cuanto a DJ marca niveles importantes, por abajo en los largos plazos. Gracias