La firma china de teléfonos inteligentes Xiaomi Corp (HK:1810 (https://es.investing.com/equities/xiaomi)) debutó hoy en el parqué de Hong Kong con una caída del 2,9 %, una esperada salida a bolsa que coincide con el inicio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Las acciones de Xiaomi empezaron a cotizarse a 16,5 dólares de Hong Kong (2,1 dólares estadounidenses), por debajo de los 17 dólares previstos en su oferta inicial.
En el acto celebrado en la Bolsa de Hong Kong con el que arrancaba su debut bursátil, el fundador de la firma, Lei Jun, reconoció que la salida a bolsa se produce en un momento "crítico" en las relaciones comerciales entre China y EEUU, que han provocado que los mercados de todo el mundo se encuentren en "constante cambio"...........
https://es.investing.com/news/noticias-del-mercado-de-valores/xiaomi-debuta-en-la-bolsa-de-hong-kong-con-una-caida-del-29--680557
¿Tendrá algo que ver las ofertas de smartphones chinos (https://savey.xyz/es/compras/smartphones-chinos-con-la-mejor-relacion-calidad-precio/) que han habido durante los últimos meses? Con todo esto del día del soltero y tal las empresas dejan se dejan mucho dinero en el consumidor.
cómo dice el poeta ..... q. nos duerman con cuentos de hadas !!! ....... de las chinas, Xiaomi es la "conocida" , pero la fuerte por músculo es lenovo (q. es de participación del gobierno, no digo más !! ) ...
con sólo ojear sus gráficas adrs en nasdaq , lo dicen todo.
[ATTACH=CONFIG]15858[/ATTACH]
[ATTACH=CONFIG]15859[/ATTACH]
El fabricante tecnológico chino Xiaomi obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.480 millones de yuanes (312 millones de euros) en el tercer trimestre del año frente a los 'números rojos' de 10.992 millones de yuanes (1.386 millones de euros) registrados en el mismo periodo de 2017, según ha informado la compañía.
Entre julio y septiembre, la firma contabilizó unas ventas por valor de 50.846 millones de yuanes (6.413 millones de euros), lo que implica un incremento del 49,1% con respecto al mismo trimestre del año anterior.
Por segmentos de negocio, las ventas de teléfonos móviles totalizaron 34.982,5 millones de yuanes (4.412 millones de euros), un 36% más. Por otro lado, la facturación asociada a las ventas del resto de productos tecnológicos de la firma, como robots aspiradores o patinetes eléctricos, alcanzó los 10.804,8 millones de yuanes (1.362,9 millones de euros) en el tercer trimestre, un 89% más. Por último, los ingresos de los servicios de Internet crecieron un 85%, hasta los 4.728 millones de yuanes (596 millones de euros).
La primera partida por volumen de gastos continuó siendo el coste de los productos vendidos, que se incrementó un 53,2%, hasta los 44.268 millones de yuanes (5.584 millones de euros). Los gastos de venta y de marketing avanzaron un 51,2%, hasta los 2.186 millones de yuanes (275 millones de euros).
Por otro lado, los gastos de investigación y desarrollo prácticamente se duplicaron, hasta los 1.534,4 millones de yuanes (193,6 millones de euros), de la misma forma que los gastos administrativos, que registraron una subida del 96%, hasta los 583,3 millones de yuanes (73,5 millones de euros).
Así, entre enero y septiembre de este año, Xiaomi obtuvo un beneficio neto de 10.085,7 millones de yuanes (1.272 millones de euros), frente a las pérdidas de 30.826,3 millones de yuanes (3.888,6 millones de euros) del mismo periodo de 2017, tras un incremento de la facturación del 64,1%, hasta 130.494 millones de yuanes (16.461 millones de euros).
Y que tal salen las aspiradoras marca Xiaomi? Veo que tienen un buen precio https://aspiradoras.online/marca/xiaomi/ en comparación a las marcas de la competencia, además de tener características similares. Si son buenas realmente, me gustaría comprar una. Si alguien sabe sobre el tema, me podría asesorar??