Foro Kostarof - La bolsa en tu manos

Categoría principal => LA BOLSA EN TUS MANOS => Mensaje iniciado por: Los Sueños en 11 de Enero del 2018 a las 14:20:50

Título: Tácticas Reunidas
Publicado por: Los Sueños en 11 de Enero del 2018 a las 14:20:50
Bien.

Abro este hilo sin muchas espectativas de que alguien lo lea y/o lo entienda.

Y es que muchas veces nos fijamos en los "malvados especuladores" que se posicionan en corto sobre valores específicos.

No estoy hablando de posiciones de unas cuantas acciones sino de porcentajes sujetos a comunicación a la CNMV.

El ejemplo que tengo más reciente es el de Técnicas Reunidas. Un profit warning y un -20-30% de la noche a la mañana, teniendo posiciones cortas por aproximadamente un 15%.

Si alguien se toma la molestia de mirar los nombres de las sociedades que declaran las posiciones cortas, ninguna es una SL o SA española. Son todo empresas extranjeras, radicadas en paraísos fiscales, sofisticados y listísimos inversores que tienen unos profundísimos conocimientos acerca de los contratos que suscribe o deja de suscribir la empresa en cuestión. Y que además normalmente no actúan por cuenta propia. Y curiosamente no declaran su titular final, aunque la ley de prevención de blanqueo lo prevé.

Si uno mira las posiciones cortas, muchas veces son sociedades de reciente creación. No se puede decir que tengan un track record espectacular.

Pongamos que soy accionista de Técnicas Reunidas y le presto acciones a uno de estos fondos. Los préstamos son operaciones "bilaterales".

¿Le voy a prestar a alguien por su cara bonita? A lo sumo, tendrá que haber alguien que se asegure que se venden esas acciones y se inmobiliza el dinero obtenido para garantizar la recompra y aportar una garantía adicional.

Pues bien, independientemente de que la acción valga 0 o 100, no me trago este cuento chino.

En mi opinión los "hedge funds" que se ponen cortos no existen. Estos fondos son los que coloquialmente se conocen como "testaferros". Ahora bien, quien preste esta burrada de acciones tiene que tener en cuenta el siguiente riesgo:

La subida de una acción puede ser "ilimitada". Si la acción sube muchísimo, el prestatario podría no devolverle las acciones. Si el que las presta es un accionista relevante...... su riesgo es quedarse sin el control de la compañía.

El prestatario también tiene el riesgo respecto al tiempo en que le van a prestar las acciones. Te pueden prestar durante tiempo indefinido unas pocas acciones, ¿pero un 15%?

En definitiva, el préstamo de un 15% del capital de una sociedad es más que posible que sólo lo puedan hacer o bien los accionistas de referencia o bien algun depositario que controle de forma indirecta (a través de fondos) dichas participaciones. O varios depositarios en comandita, mediante tácticas reunidas.

Al mismo tiempo (y desgraciadamente suele ser así) las malas noticias están garantizadas. Si estás metido en un titanic con una vía de agua y lo ves negro, ¿no apostarías a que se hunde?

Por cierto que Telefónica a día de hoy apenas tiene posiciones cortas.
Título: Tácticas Reunidas
Publicado por: kostarof en 11 de Enero del 2018 a las 15:37:29
estaría de acuerdo con casi todo lo que dices, excepto que esos "hedge Funds" que se ponen cortos no existen, yo diría que un 50% sí que existen y son los que se pengan muchas veces leches y alguna vez triunfan, pero sí existen y tenemos en el recuerdo a muchos que se ostiaron en su momento, es decir que estaban cortos y tuvieron que recomprar muy arriba, eso no creo que lo hagan desde dentro sabiendo el tema. Es decir correcto todo, pero al 50% más menos y lo dicho existen y el 90% de esos que existen son muy pero que muy malos
Título: Tácticas Reunidas
Publicado por: josé-luis en 11 de Enero del 2018 a las 16:07:08
Muy didáctico gracias.

Saludos