Ojo con esta que puede dar muchas alegrías... 2017 debe ser el punto de inflexión para la compañía y empezar a recoger los frutos de tanta siembra, de acuerdo con el calendario de las mayores obras en marcha.
Estoy ajustando su valoración, que se irá por encima de los 7€ por acción, con un potencial de subida cercano al 50%. El recién anunciado programa de recompra de acciones por parte de los managers respaldan dichas expectativas. Muy buena pinta.
Saludos
totalmente deacuerdo que es de las que tiene mucho a ganar
No me ha entrado la orden por 0.005. Esto me pasa por ajustar demasiado 36_1_38
Compradas más Talgo a 4,96€, precio objetivo revisado hasta los 7,46€ por acción.
Saludos
Se me escapó y ahora me pilla en tierra de nadie.
Voy a esperar a ver si supera los 5.11 o retrocede hasta los 4.70. En cualquiera de los dos casos entraré.
Pues hoy la cuarta con una mayor subida del Mercado Continuo, +3,5% hasta los 5,171€.
Y es que quien avisa no es traidor jeje... Veremos si sigue con la escalada dirección a esos 7,46€ en un par de años. Como dije, 2017 debería ser su momento.
Saludos
Excelente. También tengo Talgo en el punto de mira aunque aún no la llevo en cartera. Al margen de mi operativa Talgo es una de las que quedan por recuperarse de la caída de la crisis. Lo dicho, excelente tenerla en cartera.
Suerte.
[TD=bgcolor: #EEEEEE][h=4]NOTICIAS EUROPA PRESS: Renfe 'activa' el segundo lote del 'macropedido' de trenes AVE contratado en 2016 por 1.300 millones[/h][/TD]
[TD=class: text-small padd-1, bgcolor: #EEEEEE, align: right] 21/04/17 17:10 [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: bg-white padd-2, colspan: 2] El pedido se estructuró en dos lotes de treinta trenes cada uno
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Renfe ha decidido 'activar', esto es, poner en marcha, el segundo lote de los dos en que se dividió el 'macrocontrato' de suministro y mantenimiento de treinta nuevos trenes AVE que la compañía ferroviaria adjudicó a Talgo en noviembre de 2016.
El contrato supuso el inicio de la fabricación inmediata de un primer lote de quince trenes e incluyó un segundo lote, de otras quince unidades de Alta Velocidad, que la compañía ferroviaria podía solicitar cuando lo estimara pertinente.
Renfe ha decidido 'activar' ya este segundo lote, apenas cinco meses después de la firma del contrato, con el fin de tener así disponibilidad de todos los trenes en un menor horizonte temporal, según detallaron a Europa Press en fuentes de la operadora.
El conjunto del pedido de treinta trenes supondrá una inversión total de 1.300 millones de euros, de los que unos 500 millones corresponden al segundo lote, según destacó el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su intervención en Sevilla con motivo de la conmemoración.
Según lo establecido en el contrato, la compañía ferroviaria comenzará a recibir los trenes del primer lote en algo más de tres años (38 meses) desde la firma del mismo.
Con la incorporación de estos treinta nuevos trenes, Renfe elevará en un 33% su actual parque móvil de AVE, integrado por 89 unidades, que incluye los trenes AVE que se compraron a Alstom para el AVE más veterano, el Madrid-Sevilla, que precisamente este viernes celebra su 25 aniversario.
Asimismo, la flota actual se completa con los trenes que posteriormente se encargaron a Siemens, Alstom y Talgo paras las líneas que se fueron poniendo en servicio posteriormente, como el AVE a Barcelona o a Valladolid.
En el caso del pedido de 30 nuevos trenes que suministrará Talgo, que constituyó el primer contrato de material ferroviario de la última década, no se destinará a líneas concretas, sino que que Renfe los emplearán en función de sus necesidades, según detalló la compañía cuando adjudicó el contrato.
NUEVAS LÍNEAS Y COMPETENCIA.
Con el aumento del parque de trenes, la operadora busca dotarse de material para explotar las líneas AVE actualmente en construcción a medida que vayan entrando en servicio. Para los próximos años está previsto que termine la construcción de la conexión a Galicia, a Granada o Almería, entre otros destinos.
Asimismo, Renfe pretende prepararse para el escenario de liberalización del transporte de viajeros en tren previsto a partir de 2020, cuando otros operadores podrán entrar a competir con la compañía pública.
El tren que suministrará Talgo es el 'Avril', el modelo de tren de 'muy alta velocidad' desarrollado por el fabricante de trenes español. Se trata de un vehículo capaz de circular a una velocidad máxima de 363 kilómetros por hora y transportar hasta 600 viajeros. Para ello, cuenta con los vagones más anchos del mercado, y una de sus dos hileras de asientos dispone de tres plazas
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Hoy debería haber pegado buen subidón y va a rebufo del mercado, lenta como ella sóla, pero mientras siga para arriba, bien
[TD=bgcolor: #EEEEEE][h=4]NOTICIAS EUROPA PRESS: Talgo y CAF pujarán por el 'macropedido' de trenes para el AVE británico de 3.300 millones[/h][/TD]
[TD=class: text-small padd-1, bgcolor: #EEEEEE, align: right] 24/04/17 18:19 [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: bg-white padd-2, colspan: 2] Reino Unido lanza el proceso de compra de trenes para su AVE
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Los fabricantes ferroviarios españoles Talgo y CAF competirán por uno de los grandes pedidos de trenes de Alta Velocidad actualmente en liza, el del suministro de los que circularán por el AVE que construye Reino Unido, un contrato estimado en 2.750 millones de libras (unos 3.273 millones de euros).
High Speed Two (HS2), compañía pública británica promotora del proyecto, acaba de poner en marcha el proceso de compra de los primeros sesenta trenes.
Esta firma ha abierto el plazo para que los fabricantes interesados manifiesten su interés por el contrato y remitan su solicitud de participación, que concluye el próximo mes de junio.
HS2 prevé anunciar a comienzos de 2018 el listado de empresas a las que invitará a presentar oferta, con el fin de adjudicar el pedido a finales de 2019.
Los dos fabricantes de trenes españoles han manifestado ya su interés en este nuevo 'macrocontrato' de trenes AVE, que duplica al contratado por Renfe en España a finales de 2016, según indicaron a Europa Press en fuentes de las empresas.
El contrato de trenes AVE británico contempla la fabricación y suministro de sesenta unidades, así como su posterior mantenimiento para un periodo inicial de doce años que, no obstante, puede extenderse a toda la vida del tren, con lo que puede garantizar así carga de trabajo hasta el horizonte del año 2060.
Talgo y CAF competirán por el este 'macropedido' con sus respectivos trenes de Alta Velocidad, el 'Avril' y el 'Oaris', respectivamente.
HS2 busca un tren que cumpla con los "máximos estándares internacionales" de calidad, confort, seguridad y sostenibilidad ambiental. La compañía indicó que la segunda fase del AVE, que supone su extensión hasta Manchester, requerirá el suministro de cien trenes adicionales, que se contratarán por separado y no mediante una extensión del actual contrato.
'SELLO ESPAÑOL' EN EL AVE BRITÁNICO.
El interés de CAF y Talgo en suministrar los trenes del AVE británico refuerza el 'sello español' en la Alta Velocidad de Reino Unido.
Se suma a la voluntad de Renfe por hacerse con la operación del servicio y a las expectativas de las constructoras ACS, Acciona, FCC y Ferrovial, actualmente pendientes de la inminente adjudicación las obras de construcción de la primera fase del AVE, el que unirá Londres y Birmingham.
Estos grupos españoles compiten por algunos de los tramos de esta primera parte de la línea, un trazado de unos 225 kilómetros de longitud presupuestado en unos 10.000 millones de euros.
Por el momento, Ferrovial ya logró a finales de 2016 un primer contrato en el proyecto, el de la ejecución de los trabajos preliminares en el tramo central de la línea (un tramo de unos 102 kilómetros) por unos 346 millones de euros. Se trata de labores como estudios de viabilidad, desvío de los servicios públicos o demoliciones, entre otras.
El AVE británico es una de las grandes infraestructuras que Reino Unido confía contribuyan a impulsar su economía tras el 'Brexit', junto con la ampliación del aeropuerto de Heathrow, recientemente autorizada.
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
+5% hasta los 5,50€... A buen ritmo, poco a poco.
Saludos
nada está está claro que solo tiene un recorrido y es seguir subiendo haciendo la goma pero cada vez un poquito mejor y así lo lleva demotrando desde el giro en 4.40-60
Vendidas una cuarta parte a 5,73€... sigue de maravilla.
Saludos
Vaya tortazo tambien la estan dando !!! -5%.
Como la veis ?? Espero que aguantemos el canal de 5,30
Los resultados no son del otro mundo.
Recompradas a 5,33€ las vendidas a 5,73€. Para mi no cambia nada, todo según previsto en los contratos en marcha... caída ingresos 19% pero aumento de márgenes 23%.
Saludos
Cita de: ramon;374253Vaya tortazo tambien la estan dando !!! -5%.
Como la veis ?? Espero que aguantemos el canal de 5,30
Los resultados no son del otro mundo.
Ojalá la tiraran a 3,7€ para comprar como el día del Brexit.
Saludos
Hoy recuperando ya más de un 3% y subiendo casi un 5,5% desde la compra del viernes.
Saludos
http://www.expansion.com/empresas/inmobiliario/2017/06/19/59479daf22601d175e8b461b.html (http://www.expansion.com/empresas/inmobiliario/2017/06/19/59479daf22601d175e8b461b.html)
Saludos
Seguimos comprando Talgo en Iceberg AM, la tercera posición bursátil con mayor peso actualmente.
Saludos
Cita de: J8K;390646Seguimos comprando Talgo en Iceberg AM, la tercera posición bursátil con mayor peso actualmente.
Saludos
¿Y qué le veis? porque yo le tenía mucha fe, pero salí espantado después de la falta de contratos, este año, han sacado el concurso de Renfe y porque han tirado precios, si lo llegan a perder, habría sido el acabose.
Y ahora estamos terminando el año y siguen sin entrar contratos buenos y encima los mayores competidores se fusionan
como siempre cuando este tipo de valores pequeños o atacados se giran a la baja a pasarlas pvtas, en cualquier caso aquí todo lo que se vaya comprando se podrá vender por encima de 5 y mucho más posiblemente, eso sí ya se sabe como va funcionando todo esto, en la mayoría de los casos desesperantes
[ATTACH=CONFIG]14357[/ATTACH]
Cita de: Complutense;391400¿Y qué le veis? porque yo le tenía mucha fe, pero salí espantado después de la falta de contratos, este año, han sacado el concurso de Renfe y porque han tirado precios, si lo llegan a perder, habría sido el acabose.
Y ahora estamos terminando el año y siguen sin entrar contratos buenos y encima los mayores competidores se fusionan
Yo acabo de comprar unas pocas más, es practicamente al mismo precio que las que tenía. No es que yo le vea algo, es que alguno de los mejores gestores value Españoles se lo veían hace más de un año, antes del megacontrato de Renfe, que en mí opinión no hay que minimizar su importancia. Tener asegurado el trabajo para los próximos años, te da tranquilidad para poder emprender nuevos proyectos, por ejemplo en India. Crearon una nueva sociedad para poder optar a cerrar el círculo de fabricación-mantenimiento-explotación. La fusión ente sus competidores directos no voy a decir que sean buenas noticias, pero habrá que ir viendo como lo afrontan. Yo si vemos cesiones seguire incrementando. Un saludo
Unas noticias:
[TD=bgcolor: #EEEEEE][h=4]NOTICIAS EUROPA PRESS: Renfe pondrá en marcha en diciembre el AVE a la Meca con 'viajes de demostración'[/h][/TD]
[TD=class: text-small padd-1, bgcolor: #EEEEEE, align: right] 22/10/17 11:33 [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: bg-white padd-2, colspan: 2]
Realizará viajes para invitados los viernes y sábados
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Renfe comenzará el próximo mes de diciembre a poner en servicio el AVE La Meca-Medina con la circulación de los que se han denominado 'viajes de demostración', según avanzó el presidente de la compañía ferroviaria, Juan Alfaro.
La explotación del 'AVE del Desierto' supondrá el estreno en el mercado internacional de la operadora pública española, que contará con los trenes de Alta Velocidad suministrados por Talgo para este corredor.
Los 'viajes de demostración' tendrán como objetivo transportar a determinados viajeros invitados con el fin de mostrarles la infraestructura y su servicio. Consistirán en la circulación de dos trenes por sentido cada viernes y cada sábado, desde las ciudades de La Meca y Medina.
Se trata de un anticipio de la puesta en servicio comercial del AVE entre las dos ciudades santas, prevista para comienzos del próximo año, que se incluyó en el último acuerdo alcanzado entre el Gobierno árabe y el consorcio de empresas españolas encargado de la construcción y explotación del corredor, del que forma parte Renfe.
A su vez, los 'viajes de demostración' sucederán a las pruebas con trenes que ya se llevan a cabo en la línea desde hace meses en el marco del proceso de homologación de los vehículos.
En el ámbito de estas pruebas, el pasado mes de julio ya se realizó un primer viaje completo entre Jeddah y Medina de un tren AVE que alcanzó una velocidad comercial máxima de 300 kilómetros a la hora.
En la actualidad, las obras de construcción del denominado 'Ave del Desierto' ya están ejecutadas en "más de un 80% del total". Además, se ha completado ya la conexión por vía entre las dos ciudades santas que unirá la línea de Alta Velocidad de 450 kilómetros de longitud.
Además de Renfe como explotadora del servicio y Talgo como suministradora de los trenes, el consorcio constructor de este AVE se completa con Adif, Ineco, OHL, Cobra (ACS), Indra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia e Inabensa.
ATENTOS A OPORTUNIDADES EN REINO UNIDO Y EE.UU.
Renfe enfrenta este estreno en el exterior después de que hace unas semanas la Deutsche Bahn (DB) alemana le arrebatara el primer contrato relacionado con la explotación del primer AVE de Estados Unidos, el que se construye en California, entre Los Ángeles y San Francisco.
A pesar de ello, la compañía mantiene "una clara apuesta estratégica por la internacionalización", según aseguró Alfaro en el marco del congreso 'NextStation' celebrado esta semana en Madrid.
"Estamos atentos a las distintas oportunidades de negocio internacional que surjan, especialmente en los mercados de Reino Unido y Estados Unidos", explicó el presidente de Renfe que reconoció que, si bien actualmente y tras la derrota en California, no están en liza por un proyecto concreto, la operadora está "muy activa en su política de internacionalización".
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TD=bgcolor: #EEEEEE][h=4]NOTICIAS EUROPA PRESS: Renfe ultima un plan de compra de trenes de más de 1.500 millones[/h][/TD]
[TD=class: text-small padd-1, bgcolor: #EEEEEE, align: right] 22/10/17 11:31 [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: bg-white padd-2, colspan: 2]
Centrado en Regionales y Cercanías, sin descartar comprar más AVEs
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Renfe presentará a finales de año un plan de compra de nuevos trenes y mejora de su actual parque que supondrá una inversión de más de 1.500 millones de euros, según avanzó el presidente de la compañía ferroviaria, Juan Alfaro.
El plan se centrará en los trenes con que la operadora explota el servicio Regional y de Cercanías, los considerados de servicio público y los que mayor número de viajeros transportan.
No obstante, no descarta acometer nuevas compras de trenes AVE, a pesar del 'megacontrato' cerrado el pasado año con Talgo, dado el "exponencial crecimiento" que registra este servicio, según indicó Alfaro en el marco del congreso 'NextStation' celebrado esta semana.
El objetivo de Renfe es dotarse de una flota de trenes adecuada a las expectativas de crecimiento y mejora de la red ferroviaria, tanto AVE como convencional, al continuo aumento del tráfico de pasajeros y a los dos distintos retos de la empresa en los próximos años.
Por un lado, la compañía se enfrenta a la apertura a la competencia del negocio del AVE y la Larga Distancia y la consecuente entrada de nuevos operadores y, por otro, al mantenimiento de su monopolio en Cercanías y Regionales hasta 2027.
En este último caso, la decisión del Gobierno de que Renfe siga explotando en exclusividad estos dos servicios, para los que recibe subvención pública, una vez que en 2020 el tráfico de viajeros en tren en la UE se abra a la competencia, está vinculada a un compromiso de inversión por parte de la compañía.
En este sentido, el programa de mejora de trenes de Renfe vendrá acompañado de un plan de optimización la red ferroviaria convencional por parte de Adif.
LANZAMIENTO A FINALES DE AÑO.
"A finales de este año el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, concretará y anunciará el plan de material rodante", avanzó el presidente de Renfe, quien indicó que se hará en esa fecha, dado que entonces ya estará aprobada la revisión del listado de servicios ferroviarios públicos y subvencionados que la compañía prestará los próximos años.
"El plan se centrará en material para la prestación de servicios públicos y también en vehículos de mercancías", según detalló. No obstante, el "exponencial crecimiento de viajeros de AVE puede hacer necesario aumentar la oferta de capacidad y, por tanto, abordar nuevas compras de trenes de este tipo", apuntó.
En la actualidad, y sin tener en cuenta los treinta nuevos AVE encargados a Talgo a finales del pasado año que aún no ha recibido la empresa, el parque de trenes de Renfe está compuesto por 168 trenes de AVE y Larga Distancia de ancho variable, unos 70 de Larga Distancia convencional, 62 Avant, 296 trenes de Media Distancia, 658 de Cercanías y 107 de ancho métrico.
La compañía ferroviaria prepara este plan en tanto enfila su primer ejercicio de la historia en beneficios, tras cerrar los ocho primeros meses del año con una ganancia de 50 millones. La operadora cerró inicialmente 2016 en 'números negros', si bien tornaron a 'números rojos' al reformular las cuentas el nuevo equipo gestor que lidera Alfaro y, además, incluir una provisión por la histórica multa de Competencia al negocio de mercancías.
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Lo normal es que aguante en 4-3.90.
[TD=bgcolor: #EEEEEE][h=4]NOTICIAS EUROPA PRESS: Talgo remodelará 36 vehículos ferroviarios adicionales en el Metro de Los Ángeles por 15,7 millones[/h][/TD]
[TD=class: text-small padd-1, bgcolor: #EEEEEE, align: right] 31/10/17 19:48 [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: bg-white padd-2, colspan: 2]
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La Autoridad del Transporte Metropolitano de Los Ángeles (LACMTA, por sus siglas en inglés) ha decidido que Talgo remodele los 36 vehículos ferroviarios adicionales que contemplaba contrato adjudicado en septiembre de 2016 para el Metro de Los Ángeles (EEUU) por un importe adicional de 18,3 millones de dólares (15,7 millones de euros), según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En septiembre del año pasado, Patentes Talgo, filial de Talgo SLU en Estados Unidos, logró un contrato para remodelar hasta 74 vehículos ferroviarios. El programa incluía una orden inicial de 38 vehículos y una opción de 36 adicionales que ahora se ha decidido ejercitar. Así, el valor total del contrato asciende a 72,9 millones de dólares (62,5 millones de euros).
Dicho programa consistía en la sustitución de sistemas y componentes vitales de los vehículos, así como en la actualización tecnológica de los mismos, durante un periodo de ejecución de 56 meses.
Según ha informado Talgo, el objetivo es mejorar el desempeño de la Línea Roja del Metro de los Ángeles A650. Este ejercicio de la opción permite a la empresa expandir su producción en Estados Unidos y proporcionar al cliente "economías de escala" en toda la flota A650.
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Recuperando bien, vendido un pico... 2% de peso en cartera.
Saludos,
bueno ya están como siempre los de siempre dando por culo, nuevamente a rango de 4.10-20, increíble lo que se puede ver en el mercado y lo peor de todo con la conveniencia de quien debería decir algo y no dice, corren cortinas directamente
Dentro con un paquete a 4.15
Cita de: milagrosomax;391649Lo normal es que aguante en 4-3.90.
Nos acercamos a la parte baja del rango, en 3.971
le han atacado los 4, han vendido unas cuantas y han saltado unas 8-10 ordenes a la venta por debajo del 4, como suele ser habitual, es increíble, ahora alguien los ha visto
La veis perdiendo los 4 ??
en ello están, los podrá perder puntualmente, eso seguro pero si los pierde les tocará recuperar, cuando más vendan bajo los 4 más compraran en su momento encima nuevamente
Y siguen dandole.....3.93
He comprado unas pocas por los precios a los que cotiza, pero con miedo de los resultados del miércoles, espero que la bajada no sea por deterioro de los mismos que se sepa con anterioridad. Si la tendencia es la que era, a menos de 4€ se pone golosa
Acumulo otro paquete a 3.85
Hay algún institucional vendiendo mientras otros recogen por abajo, parece que no gustan mucho los resultados, pero los múltiplos a los que cotiza a estos precios son ya más que razonables, el único problema es que no entran contratos con volumen, con un contrato gordo, la valoración ajustada se queda corta, mientras, nada que hacer, ya que por mucho que liciten tiene que materializarse.
Hemos seguido comprando y ya alcanza un 2,75% del capital. Los próximos meses se antojan claves conforme a los plazos de cobro del proyecto Medina-La Meca.
Saludos
Cita de: J8K;394628Hemos seguido comprando y ya alcanza un 2,75% del capital. Los próximos meses se antojan claves conforme a los plazos de cobro del proyecto Medina-La Meca.
Saludos
Reducido el peso a un 2,25% a 3,95€.
Saludos
Cita de: Complutense;391400¿Y qué le veis? porque yo le tenía mucha fe, pero salí espantado después de la falta de contratos, este año, han sacado el concurso de Renfe y porque han tirado precios, si lo llegan a perder, habría sido el acabose.
Y ahora estamos terminando el año y siguen sin entrar contratos buenos y encima los mayores competidores se fusionan
https://inbestia.com/analisis/talgo-mantener
Solamente el mantenimiento ya casi vale todo lo que cotiza.
Saludos
Vendemos lo comorado por abajo a 4,15€, +5% hoy ya... peso del 2% sobre el total, potencial hasta 6€.
bueno ya lo tenemos hacia los 4.40 euros, me gustaría ver a esos inversores que han estado vendiendo millones y millones de títulos entre los 3.70 y los 4 euros, sobre todo a esos cortos abiertos entonces por parte de BlackRock
Cita de: ricard;393744Acumulo otro paquete a 3.85
vendido todo a 4.46, primera operacion del año finiquitada con exito. Ahora a esperar a la telefonica siguiendo los consejos de tito yorss
Cita de: J8K;395735Vendemos lo comorado por abajo a 4,15€, +5% hoy ya... peso del 2% sobre el total, potencial hasta 6€.
Vendimos una sexta parte en 4,45€... peso aun del 1,5% en cartera.
Saludos
Cita de: J8K;400212Vendimos una sexta parte en 4,45€... peso aun del 1,5% en cartera.
Saludos
Vendidas otras pocas a 4,81€, peso del 1% en cartera y objetivo final cerca de los 6€ por acción.
Saludos
jejeje muy bien J8K , ahora habría que preguntarles a los listos de BlackRock Investment Management (UK) Limited el por qué vendían y vendían ellos jodiendo la cotización bajo los 4 euros con sus cortos, cortos que por cierto mantienen, de momento llevarían un -20% supongo que sus stops los tendrán en -25-30%
Cita de: kostarof;403301jejeje muy bien J8K , ahora habría que preguntarles a los listos de BlackRock Investment Management (UK) Limited el por qué vendían y vendían ellos jodiendo la cotización bajo los 4 euros con sus cortos, cortos que por cierto mantienen, de momento llevarían un -20% supongo que sus stops los tendrán en -25-30%
jajaja pues habría que preguntarles sí, porque esta empresa vale bastante más que esos 3€ y mucho... A ver como va el cobro de La Meca, día 27 presentación, puede ser un día muy bueno o muy malo.
Saludos
Cita de: Complutense;391400¿Y qué le veis? porque yo le tenía mucha fe, pero salí espantado después de la falta de contratos, este año, han sacado el concurso de Renfe y porque han tirado precios, si lo llegan a perder, habría sido el acabose.
Y ahora estamos terminando el año y siguen sin entrar contratos buenos y encima los mayores competidores se fusionan
¿Falta de contratos este año? Y resulta que ha sido el año récord de contratos... en fin, ya sabemos la desinformación que hay por estos mundos.
http://www.eleconomista.es/transportes/noticias/8967045/02/18/Talgo-ya-tiene-listo-casi-todo-el-pedido-de-36-trenes-del-AVE-a-La-Meca.html (http://www.eleconomista.es/transportes/noticias/8967045/02/18/Talgo-ya-tiene-listo-casi-todo-el-pedido-de-36-trenes-del-AVE-a-La-Meca.html)
Saludos
De nuevo en 5€, ha subido más de un 17% desde mínimos del mes... así da gusto.
Saludos
Me parece que la desinformación la tienen otros. El contrato de Renfe ya lo comenté y de ahí el récord del que hablas. Poco más. Se espera mucho de Talgo, y por eso la subida de recomendación de algún broker. Ahora habrá que ver. Salió a 9€ hace unos años. Y el PER ha subido a 20. Este año debería ser el bueno
Pues eso, año récord.
"Salió a 9€ hace unos años" Esto poco tiene que ver, la acción vale la mitad y valía 3€ y pico hace tres meses. El PER 2018 se estima 16,4x y 11,4x 2019... y si se tiene en cuenta el FCF es mucho menor.
Saludos
El tema es que ni que no ganara ningún contrato, solamente con la parte de mantenimiento ya vale unos 4€... Pero cada uno es libre de pensar lo que quiera, ahora bien, si se dice que hay falta de contratos y hacen el año récord de contratación, bajo mi punto de vista es una afirmación bastante equivocada. Solo eso.
Saludos
Cita de: J8K;404572El tema es que ni que no ganara ningún contrato, solamente con la parte de mantenimiento ya vale unos 4€... Pero cada uno es libre de pensar lo que quiera, ahora bien, si se dice que hay falta de contratos y hacen el año récord de contratación, bajo mi punto de vista es una afirmación bastante equivocada. Solo eso.
Saludos
El año récord no se niega, pero parte de un sólo contrato licitado por el estado que ganó TALGO tirando precios porque era vital conseguirlo, y esto ya se comentó en su momento, después del contrato que ha supuesto casi toda la contratación de 2017 subió de 4 a casi 6, y de ahí al 4 porque el mercado esperaba más.
A estas alturas comentarme un mensaje de octubre, ya es mala leche..
Cita de: Complutense;404649El año récord no se niega, pero parte de un sólo contrato licitado por el estado que ganó TALGO tirando precios porque era vital conseguirlo, y esto ya se comentó en su momento, después del contrato que ha supuesto casi toda la contratación de 2017 subió de 4 a casi 6, y de ahí al 4 porque el mercado esperaba más.
A estas alturas comentarme un mensaje de octubre, ya es mala leche..
Mala leche, nada más lejos de mi intención. Me acordé al leer ese titular del artículo de El Economista.
Saludos
Vendidas la mitad a 5,21€ y ya quedan poco más de un 0,5%... parece que va terminando nuestro gran viaje juntos.
Saludos
Fuera a 5,4€. Dos años muy bien invertidos, todavía tendría que haber potencial pero preferimos invertir en otros valores.
Saludos
Ojo porque después de la bajadita que le metieron después de resultados , ésta semana puede ser el desenlace . Maña la bajista la corta por los 5,08 y el canal alcista pasa por 4.99 . Hoy la tiraron a última hora . A ver si os gusta el gráfico .
https://twitter.com/RugoaTrader/status/1004416100967374848
Chavales está en momento óptimo
https://twitter.com/RugoaTrader/status/1005387792954863616?s=19
Alguien sigue por técnico a Talgo? como lo veis?
[ATTACH=CONFIG]18989[/ATTACH]