Foro Kostarof - La bolsa en tu manos

Categoría principal => LA BOLSA EN TUS MANOS => Mensaje iniciado por: chaval en 06 de Mayo del 2016 a las 14:29:55

Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: chaval en 06 de Mayo del 2016 a las 14:29:55
Estoy haciendo la declaración 2015. Todo bien hasta que llega el tema de los movimientos de Bolsa, en concreto sobre acciones.
La gestoría me ha presentado la relación de las ventas que constan en los archivos de Hacienda. Recalco : VENTAS.
Y ahora soy yo el que debe buscar la fecha y el precio de la compra, casi nada, y de ahí sale la ganancia por la que se tributa.
Conclusión: que si no pones la compra con su precio, te endosan la venta total como ganancia.
Trabajo para el fin de semana, porque son unas cuantas operaciones y con varios brokers.

Estoy hablando del País Vasco.
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: Traveller en 06 de Mayo del 2016 a las 14:43:07
Hola chaval, pídele una hojita de Excel a los reyes magos para el próximo año...-x-m-a-s-
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: Morrosko24 en 06 de Mayo del 2016 a las 15:13:25
Jeje, suele ser lo normal... yo ya aprendí hace años à llevar el control. . También intento comprar y vender el mismo paquete y misma cantidad para hacerlo más fácil jeje.. cuando vendes un paquete compuesto por 6 o 7 compras de diferentes años y precios es graciosisimo jajaj
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: Traveller en 06 de Mayo del 2016 a las 15:19:29
Aunque recomiende el Excel, yo lo tengo todo apuntado en un cuaderno de rayas...
El día que venga una inspección tardaremos años en revisarlo todo o me meterá directamente en la cárcel por inútil...
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: Vitched en 06 de Mayo del 2016 a las 16:38:10
Coincido con el resto.
Anoto que por mi xp y vagancia es bueno cerrar llas operaciones y el resultado cuando se hace la venta. El excel no es perfecto un mal número  y te la lia el dia que declaras unos meses más  tarde.

Anotar que ojo con los datos que tiene hacienda de las ventas porque no siempre están todos y que no te los faciliten o no los tengas no te exime de que debas declararlos.
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: AnchovyOfWallStreet en 06 de Mayo del 2016 a las 18:21:10
Cita de: Vitched;322036Coincido con el resto.
Anoto que por mi xp y vagancia es bueno cerrar llas operaciones y el resultado cuando se hace la venta. El excel no es perfecto un mal número  y te la lia el dia que declaras unos meses más  tarde.

Anotar que ojo con los datos que tiene hacienda de las ventas porque no siempre están todos y que no te los faciliten o no los tengas no te exime de que debas declararlos.

Y los de panama? Y los suizos? Estos creo q tampoco lo tienen en excel y por eso no lo declaran.
Y como diria el gran mariano.....y la europea? [emoji23][emoji23][emoji23]


La anchoilla de Wall Street
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: yo-yo en 07 de Mayo del 2016 a las 07:48:50
Buenos días:
Chaval, aunque supongo que lo tendrás en cuenta te recuerdo que el precio que te pone hacienda es el bruto, debes añadir/restar el concepto por comisiones, cánones, etc.
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: chaval en 07 de Mayo del 2016 a las 07:57:17
Cita de: yo-yo;322085Buenos días:
Chaval, aunque supongo que lo tendrás en cuenta te recuerdo que el precio que te pone hacienda es el bruto, debes añadir/restar el concepto por comisiones, cánones, etc.

Por lo que veo en la relación de  Hacienda que me ha dado la gestoría, lo que Hacienda tiene es precio de venta neto que se corresponde con lo que tengo en mis cuentas de broker.
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: yo-yo en 07 de Mayo del 2016 a las 09:24:32
Creo que he utilizado mal el término "bruto".

Efectivamente si has vendido 1000 SAN a 4,5 en Hacienda figuran 4500.
Pero finalmente y en tu propio beneficio le debes añadir los costes, el detalle de la operación, tanto cuando compraste como al vender.
También es importante la fecha de compra porque el programa aplica unos coeficientes. P.Ej. en el mismo ejemplo, si compraste 500 en 2014 y otras 500 en 2015 al poner la fecha de la primera compra te beneficia.

Pero esto es simplificar demasiado las cosas. En la realidad, para quienes operan mucho el trabajo es un poco pesado pero por otra parte cuando se han hecho muchas operaciones también hay muchas comisiones que no son beneficio más que para los intermediarios.

Y tendrás que adjuntar copia de las operaciones (historial de operaciones del broker)

Bueno, tienes un finde entretenido por delante. ¡Que te diviertas!
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: chaval en 07 de Mayo del 2016 a las 11:19:47
Cita de: yo-yo;322088Creo que he utilizado mal el término "bruto".

Efectivamente si has vendido 1000 SAN a 4,5 en Hacienda figuran 4500.
Pero finalmente y en tu propio beneficio le debes añadir los costes, el detalle de la operación, tanto cuando compraste como al vender.
También es importante la fecha de compra porque el programa aplica unos coeficientes. P.Ej. en el mismo ejemplo, si compraste 500 en 2014 y otras 500 en 2015 al poner la fecha de la primera compra te beneficia.

Pero esto es simplificar demasiado las cosas. En la realidad, para quienes operan mucho el trabajo es un poco pesado pero por otra parte cuando se han hecho muchas operaciones también hay muchas comisiones que no son beneficio más que para los intermediarios.

Y tendrás que adjuntar copia de las operaciones (historial de operaciones del broker)

Bueno, tienes un finde entretenido por delante. ¡Que te diviertas!

No me he explicado bien, quizá. Cuando digo neto, es precio de coste de la compra/venta + añadidos las comisiones (de la Bolsa y del Broker). Esa es la cantidad que me descuenta/abona el broker, y esta es la cantidad que viene en la relación que me han dado de Hacienda. Tal cual.

El rato que tengo que meter delante del ordenador este fin de semana, no me lo quita nadie. Lo que no voy a entrar es en calcular si tengo un paquete de unas acciones compradas en diferente fecha y vendo una parte , en decirles cual es el precio de las que vendo (que según tengo entendido son las más viejas). Les daré un precio que entre en las fechas que tengo, mas o menos . Para el futuro, cuando compre muevas acciones de las que ya tengo en cartera, lo haré por otro broker, para así no mezclar acciones de unas fechas con otras.

Y gracias por tomarte la molestia de dar tu opinión.
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: yo-yo en 07 de Mayo del 2016 a las 11:32:31
Una vez, en una oficina de Hacienda-DFB, la persona que me atendía (muy amablemente) acabó por responder a mis insistentes preguntas: "es que Vd. y yo estamos en distintos lados de la mesa"
En este caso ambos estamos en el mismo lado de la mesa, intentando "optimizar el tema"
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: Eros en 07 de Mayo del 2016 a las 23:33:58
Tu broker o tu banco te mandan el resumen incluidas las comisiones y dividido sin sois dos titulares
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: chaval en 08 de Mayo del 2016 a las 08:35:37
Cita de: Eros;322104Tu broker o tu banco te mandan el resumen incluidas las comisiones y dividido sin sois dos titulares

A mi al menos no me los mandan. En uno he abierto la web y me he imprimido el resumen de todas las operaciones de 2015, que al menos estaban agrupadas para la declaración. En otro me he imprimido el histórico de órdenes de 2015. Y en otro se lo he pedido directamente y me han mandado el pdf por email y me lo he imprimido.
Lo de dos titulares, no uso. Pero es fácil, divides y ya está.
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: Traveller en 08 de Mayo del 2016 a las 19:01:24
Cita de: chaval;322091No me he explicado bien, quizá. Cuando digo neto, es precio de coste de la compra/venta + añadidos las comisiones (de la Bolsa y del Broker). Esa es la cantidad que me descuenta/abona el broker, y esta es la cantidad que viene en la relación que me han dado de Hacienda. Tal cual.

El rato que tengo que meter delante del ordenador este fin de semana, no me lo quita nadie. Lo que no voy a entrar es en calcular si tengo un paquete de unas acciones compradas en diferente fecha y vendo una parte , en decirles cual es el precio de las que vendo (que según tengo entendido son las más viejas). Les daré un precio que entre en las fechas que tengo, mas o menos . Para el futuro, cuando compre muevas acciones de las que ya tengo en cartera, lo haré por otro broker, para así no mezclar acciones de unas fechas con otras.

Y gracias por tomarte la molestia de dar tu opinión.
Como habrás pasado el finde de lluvia con la declaración ya serás experto... no hay que informar del precio de venta de cada acción pero sí saberlo, porque depende del precio de compra y venta de cada grupo de acciones si lo que se tiene es ganancia o pérdida. Y hay que poner por separado las ventas y las ganancias de cada grupo de acciones aunque sea de una misma empresa. No sé si me explico...
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: Traveller en 08 de Mayo del 2016 a las 19:04:24
Alguien sabe cómo se compensan las pérdidas al vender acciones "de menos de un año" que antes iban a la base imponible y ahora se deberían de poner en la base del ahorro?
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: perryns en 08 de Mayo del 2016 a las 20:23:35
Cita de: Traveller;322127Alguien sabe cómo se compensan las pérdidas al vender acciones "de menos de un año" que antes iban a la base imponible y ahora se deberían de poner en la base del ahorro?

Las pérdidas o ganancias se compensan entre ellas da igual el plazo de estas, si el saldo es negativo, puedes compensar creo que un 10% sobre la base imponible del ahorro y el resto de saldo lo puedes compensar en los próximos 4 años
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: Traveller en 08 de Mayo del 2016 a las 20:58:13
Cita de: perryns;322129Las pérdidas o ganancias se compensan entre ellas da igual el plazo de estas, si el saldo es negativo, puedes compensar creo que un 10% sobre la base imponible del ahorro y el resto de saldo lo puedes compensar en los próximos 4 años

Gracias por la respuesta, pero me he expresado mal, quería decir en qué casilla meter el "Saldo neto negativo de las ganancias y pérdidas patrimoniales imputables a 2014 a integrar en la base imponible general" (pone en la base imponible general porque así era en el 2014 pero ahora no sé dónde meterlo)
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: Eros en 08 de Mayo del 2016 a las 22:30:00
Cita de: Traveller;322131Gracias por la respuesta, pero me he expresado mal, quería decir en qué casilla meter el "Saldo neto negativo de las ganancias y pérdidas patrimoniales imputables a 2014 a integrar en la base imponible general" (pone en la base imponible general porque así era en el 2014 pero ahora no sé dónde meterlo)

Casilla 285, este año no hay la opcion de ventas a 1 año o más, se hace como antiguamente.
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: Traveller en 08 de Mayo del 2016 a las 23:09:19
Cita de: Eros;322136Casilla 285, este año no hay la opcion de ventas a 1 año o más, se hace como antiguamente.
Esa casilla es para las acciones compradas y vendidas en el 2015. Yo me refería a las perdidas de las acciones compradas y vendidas en 2014 que se pueden compensar. Me han dicho en otros foros que es la casilla 383, compensacion en la base imponible del ahorro. Pero como no tengo ganancias ahí para compensar puedo compensarlas en otros años, cuando las tenga!, si es que tengo ganancias algun año de estos!!!!
Si no hubiera cambiado la ley las meteria en la compensacion en la base imponible ya que son perdidas de menos de 1 año y hacienda me devolveria un pastón .
Gracias por responderme!
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: Complutense en 09 de Mayo del 2016 a las 10:59:57
Yo tengo un registro de mi Broker, compras y ventas, y en eso me baso. Además, a Hacienda le resultará más fiable el registro de una sociedad de valores que el mío en Excel, así que si las diferencias son pequeñas, el importe del Broker va a misa.
 
Y la pregunta del millón es: ¿Por qué Hacienda informa de las ventas y no de las compras? El mismo trabajo cuesta conseguir la información... digo yo, ¿cuándo mandarán el borrador con las operaciones de bolsa incluidas? O al menos las compras que ellos tienen para encajarlas nosotros después.
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: Eros en 09 de Mayo del 2016 a las 21:55:28
Llevo varioas años con ganancias por lo que no puedo decirte con certeza lo tendria que mirar
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: chaval en 10 de Mayo del 2016 a las 15:06:33
Cita de: Traveller;322125Como habrás pasado el finde de lluvia con la declaración ya serás experto... no hay que informar del precio de venta de cada acción pero sí saberlo, porque depende del precio de compra y venta de cada grupo de acciones si lo que se tiene es ganancia o pérdida. Y hay que poner por separado las ventas y las ganancias de cada grupo de acciones aunque sea de una misma empresa. No sé si me explico...

De lluvia el fin de semana  por el Norte , muy poco. Pero de horas buscando debajo de las piedras datos , mucho . Para pagar sólo lo justo y necesario , y lo legalmente establecido.

Por fin, hechos los deberes con Hacienda. Gracias a las horas metidas buscado y pensando, he conseguido contrastar las ganancias con las pérdidas, y así evitar que Hacienda me endose  ganancias inexistentes, que de otra manera hubieran ido a engordar la factura de 2015.

Los precios de venta te los da Hacienda, y tu tienes que poner el precio de la compra y la fecha. Y no va por grupos sino acción por accion. Si no pones el precio de compra y la fecha de compra, Hacienda te lo apunta como ganancia.
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: tradeitor en 10 de Mayo del 2016 a las 16:30:20
Cita de: Complutense;322198Yo tengo un registro de mi Broker, compras y ventas, y en eso me baso. Además, a Hacienda le resultará más fiable el registro de una sociedad de valores que el mío en Excel, así que si las diferencias son pequeñas, el importe del Broker va a misa.
 
Y la pregunta del millón es: ¿Por qué Hacienda informa de las ventas y no de las compras? El mismo trabajo cuesta conseguir la información... digo yo, ¿cuándo mandarán el borrador con las operaciones de bolsa incluidas? O al menos las compras que ellos tienen para encajarlas nosotros después.

No les demos (malas) ideas a los de Hacienda. Afortunadamente, todavía se manejan solo medianamente con los resultados de las operaciones  en acciones, muy mal con el mercado de futuros y opciones y ni siquiera se fijan en otro tipo de mercados (CFD´s, Forex). Por lo tanto hay ahí,  una discrecionalidad que puede beneficiar al obligado tributario.  Piénsese por ejemplo si se tienen dos o más broker con valores cruzados,  o piénsese también en los valores (la mayoría)  que sufren operaciones de capital (dividendos, venta de derechos, ampliaciones etc)  que debieran minusvalorar el precio de compra, etc. A Hacienda le cuesta mucho llevar toda esa información y por eso no informa de los precios de compra. Y eso nos beneficia.
Por cierto que Hacienda informa de los precios de venta, tal cual se los ha suministrado el bróker. Y entre estos, hay quién se los facilita netos y otros brutos y las comisiones aparte. Cada uno debe comprobar cual es su caso.
Mi consejo: No os "desnudéis" tanto,  agrupar operaciones, "embarrar" un poquitín el terreno y cumplir con suficiencia pero sin ser exhaustivos.
Todo esto con la prudencia debida y sabiendo que cada uno es el único responsable de lo que le suceda en su Declaración...
Saludos
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: juanma en 24 de Mayo del 2016 a las 08:14:18
buenos dias , ¿ en que casilla se debe poner ganancias/perdidas de futuros 2015 ?
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: chaval en 24 de Mayo del 2016 a las 08:24:49
Cita de: juanma;323594buenos dias , ¿ en que casilla se debe poner ganancias/perdidas de futuros 2015 ?

¿Puede ser la 1332? Estoy hablando del Pais Vasco-Vizcaya
Título: Declaración Renta 2015
Publicado por: kostarof en 24 de Mayo del 2016 a las 09:29:55
Cita de: tradeitor;322394No les demos (malas) ideas a los de Hacienda. Afortunadamente, todavía se manejan solo medianamente con los resultados de las operaciones  en acciones, muy mal con el mercado de futuros y opciones y ni siquiera se fijan en otro tipo de mercados (CFD´s, Forex). Por lo tanto hay ahí,  una discrecionalidad que puede beneficiar al obligado tributario.  Piénsese por ejemplo si se tienen dos o más broker con valores cruzados,  o piénsese también en los valores (la mayoría)  que sufren operaciones de capital (dividendos, venta de derechos, ampliaciones etc)  que debieran minusvalorar el precio de compra, etc. A Hacienda le cuesta mucho llevar toda esa información y por eso no informa de los precios de compra. Y eso nos beneficia.
Por cierto que Hacienda informa de los precios de venta, tal cual se los ha suministrado el bróker. Y entre estos, hay quién se los facilita netos y otros brutos y las comisiones aparte. Cada uno debe comprobar cual es su caso.
Mi consejo: No os "desnudéis" tanto,  agrupar operaciones, "embarrar" un poquitín el terreno y cumplir con suficiencia pero sin ser exhaustivos.
Todo esto con la prudencia debida y sabiendo que cada uno es el único responsable de lo que le suceda en su Declaración...
Saludos


mas claro agua.... así es tradeitor lo has comentado de manera perfecta