Elliott pide a Caixabank que ponga a la venta el Bank of East Asia
Rebelión en el Bank of East Asia ( BEA ). El fondo Elliott Partners , accionista del banco hongkonés con el 7% del capital, se ha levantado contra la gestión de la familia Li y ha pedido al resto de accionistas que pongan el cartel de se vende al banco. Elliott ha apelado especialmente a los principales accionistas, entre los que se encuentra Caixabank , ya que considera que podrían hacer un buen negocio.
El fondo ha enviado una carta al resto de los accionistas de BEA en la que carga contra la gestión de los últimos años, ya que no ha generado la rentabilidad esperada. La familia Li , que posee sólo un 13% del accionariado aproximadamente, ha mantenido el control del banco en los últimos años gracias a acuerdos con otros bancos.
Uno de ellos era el que tenían con Caixabank, por el cual el banco que preside Isidro Fainé no podía vender su participación, del 17,2%, sin el acuerdo con el consejo de administración. Pero en diciembre Caixabank traspasó las acciones a Criteria , su holding de participadas, operación en la que consiguió eliminar esta cláusula.
El paso definitivo
El levantamiento de este veto es lo que ha acabado de decidir a Elliott a pedir la venta del banco, según han explicado fuentes del fondo: "Ahora que La Caixa ya tiene libertad para elegir, instamos a los accionistas a buscar una operación que nos beneficie a todos".
En la carta enviada al resto de accionistas, Elliott asegura que "los accionistas de BEA han sufrido durante muchos años las consecuencias de la mala gestión del equipo directivo enquistado, que ha dado como resultado un rendimiento económico y operativo pobre, y una baja rentabilidad. (...) Pensamos que el BEA ha llegado a un punto en el que debe poner fin al daño acumulado a los intereses de los accionistas".
Después de esta dura valoración, la carta compara la rentabilidad del BEA con la de otros bancos de la zona. Según Elliott, la rentabilidad anual (en términos de TAR, Total Annualised Return) desde 1997 ha sido del 2,7%, mientras que los bancos que cotizan en la bolsa de Hong Kong han tenido una rentabilidad del 8,7%, y los bancos familiares cotizados, del 12,8%.
Apunta a Caixabank El fondo apunta también a Caixabank por la mala gestión del banco. La colocación de nuevas acciones "de forma selectiva en Caixabank y Sumitomo Mitsui Banking Corporation –el otro accionista de referencia del BEA, junto con el banco español– con fines estratégicos desde 2007, ha contribuido al enquistamiento del equipo directivo actual de BEA y ha provocado la baja rentabilidad crónica de este".
Elliott cree que "Caixabank está claramente dispuesto a vender el 17% de las acciones de BEA", y cree que podría conseguir una rentabilidad mucho mayor si busca una operación en el mercado, vendiendo todo el banco. La idea sería encontrar un comprador, que podría pagar más del doble del valor de BEA en libros, según el fondo, de manera que se pudieran apuntar todos los accionistas que quisieran.
A pesar de la mala gestión que denuncia, Elliott cree que la venta sería una buena operación tanto para los vendedores, que conseguirían una buena rentabilidad, como para el comprador, ya que "hay muy pocas opciones de compra de bancos independientes en China", y es un mercado interesante.
Por otro lado:
SE ABRE LA PUERTA A UNA NUEVA OPA
CaixaBank "valora positivamente" que BPI proponga suprimir la limitación de los derechos de voto
Esta eliminación había sido planteada por Caixabank como condición para el lanzamiento de una OPA sobre el 100% de la entidad lusa. El rechazo de los accionistas a eliminar ese blindaje estatutario llevó a la entidad a renunciar a la operación.
El consejo del Banco Portugués de Inversiones (BPI), cuyo principal accionista es la entidad española CaixaBank con un 44% del capital, ha anunciado que propondrá en la próxima junta de accionistas la eliminación de la medida recogida en sus estatutos que limita al 20% los derechos de voto.
En concreto, el consejo de la entidad lusa ha explicado en un comunicado que la decisión ha sido aprobada con dos votos en contra y una abstención y ha destacado que recientemente se han producido "cambios significativos" en el sistema financiero portugués.
Esta eliminación había sido planteada por Caixabank como condición para el lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% de la entidad lusa. El rechazo de los accionistas a eliminar esta limitación estatutaria llevó a la entidad catalana a renunciar a esta operación en junio del año pasado.
"No puedes ir poniendo capital en una entidad en la que siempre tengas el mismo porcentaje de voto, no tiene sentido", explicó el presidente de CaixaBank, Isidre Fainé, en la rueda de prensa de presentación de los resultados de 2015.
CaixaBank ha "valorado positivamente" la decisión del consejo de BPI de plantear a sus accionistas la supresión de este blindaje estatutario, lo que, sobre el papel, abriría la puerta a la posibilidad de una nueva opa por parte de la entidad española.
No obstante, en un comunicado a la CNMV, CaixaBank ha señalado que "no ha tomado ninguna decisión acerca de su participación en BPI. CaixaBank tomará las decisiones que considere apropiadas y las comunicará al mercado oportunamente en función del resultado de la votación sobre la eliminación del voting cap por la asamblea general y de otras circunstancias que puedan ser relevantes".
y gráficamente se estaría viendo lo que se está viendo en muchos valores.... esas formaciones de posibles divergencias alcistas en diarios
[ATTACH=CONFIG]11949[/ATTACH]
De momento, mejor valor Ibex hoy. A largo plazo (15 años) por sistema, el tiempo dirá en lo que considero un buen momento precio de entrada.
Con sistema Gad, ya digo, y a largo plazo.
no te entiendo oceanos lo q quieres decir con 15 años
Entrada en 2,39, compra inicial sistema gad, y plazo, largo, 15 años.
Paralelamente con una estrategia con cuenta Inversión acciones caixabank que creo tengo ya trazada.
El día que tenga papeles jubilación, fuera.
Objetivo mínimo, doblar.
En zona 2,22 nueva compra parcial.
De momento Giro en gráfico diario, con dos velas alcistas, tres jornadas mínimos mechas y cuerpos vela en precio superior. Una tercera vela alcista podría ser una señal.
Observando.
Por arriba dos GAP a cerrar; primero en el camino, en precio cotización 3,055. Segundo en 3,536. Indicadores a punto de marcar compra.
En zona 2,80 primera venta Parcial.
[ATTACH]11957[/ATTACH]
Puntos a Observar, referente al dividendo, a largo plazo.
[ATTACH]11959[/ATTACH]
[h=3]CaixaBank: el negocio de seguros, la llave de los resultados en 2016[/h]Un 3,81% fue el ascenso que se anotaron los títulos de CaixaBank el día en que la entidad presentó sus cuentas.A diferencia de los casos anteriores, los resultados sí han servido a los títulos para hacer un alto en el camino de los descensos.Sin embargo, a pesar de este soplo de aire fresco, la corriente bajista que impera en la renta variable mundial sigue decantando la balanza hacia los números rojos.En lo que va de año, la cotizada retrocede un 18% hasta los 2,63 euros por acción, niveles de agosto de 2016.
Los tres últimos meses del pasado ejercicio estuvieron marcados por las aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos, el efecto negativo de Repsol y las dotaciones extraordinarias relacionadas con cláusulas suelo. Todo ello llevó a CaixaBank a cerrar el trimestre con unas pérdidas de 182 millones. Pero en el conjunto de 2015 el beneficio de la entidad se incrementó un 30%, hasta los 814 millones. Esto estuvo acompañado por un repunte del 11% de los ingresos y la caída de un 25% en las provisiones. Además, el recorte del pasivo minorista permitió un crecimiento del margen de intereses del 4,8%. De cara a 2016, desde Renta 4 esperan que el margen de intereses descienda entre un 4% y un 6% por los efectos de "la eliminación de cláusulas suelo, la menor aportación de la cartera Alco (compuesta fundamentalmente por deuda y en menor medida el efecto de un euríbor en mínimos históricos". Esto se verá compensado con un crecimiento estimado de las comisiones netas de un 4,6% debido al avance de las comisiones en seguros y activos bajo gestión.
"Las sinergias a obtener por la integración de Barclays, además de la buena evolución del negocio de seguros, repercutirán positivamente en su cuenta de resultados", señala Adrián Pernas, analista de DMC Asesores, quien explica que la entidad presenta unas ratios de solvencia "sostenibles". Y es que, actualmente, el ratio de capital de Caixabank se sitúa en el 11,6%, destacando por encima de la media del sector bancario.
Además, para los próximos trimestres, los analistas de la Eafi Didendum esperan que tanto la reducción de gastos como la disminución del coste del riesgo sirvan de catalizadores para el avance de sus resultados, que también se verán impulsados por "la reciente reducción de su participación en Repsol en un 2% al amortizar una emisión de bonos, que consideramos positiva".
Tras la presentación de los resultados de la compañía el pasado 29 de enero, Société Générale elevó su recomendación hasta retener, fijando un precio objetivo de 2,85 euros por acción, aunque inferior al establecido por el consenso de analistas de Bloomberg, que lo sitúa en los 3,46 euros. Pese a los últimos descensos que ha registrado en Bolsa CaixaBank, la firma posee un potencial del 31,1%. Además, el 30% del consenso recomienda comprar, el 50% aconseja mantener y solo un 20% prefiere vender. Por ello, firmas como Barclays mantienen la recomendación de la entidad en igual que el mercado, al considerar que posee "un riesgo bajo en su modelo de negocio y una fuerte posición en el mercado".
Los analistas de HSBC mejoran el precio objetivo de CaixaBank a 3,83 euros por acción desde 3,73 euros anterior.
SEGÚN EUROMONEY
[h=1]CaixaBank repite como mejor entidad de banca privada en España[/h]
10 FEB, 2016
CaixaBank ha sido elegida por Euromoney como mejor entidad de banca privada en España en su Private Banking Survey 2016.
El galardón, que CaixaBank ha recibido por segundo año consecutivo, es la consecuencia de las encuestas realizadas por Euromoney a entidades de todo el mundo, gestores de altos patrimonios y family offices, quienes han identificado a las que consideran mejores entidades de banca privada por la calidad de sus servicios y su modelo de negocio.
Según Euromoney, CaixaBank también ocupa el primer lugar del ranking en otras seis categorías: servicios específicos para clientes de alto patrimonio (super affluent), servicios para clientes de muy alto patrimonio (high net worth), gestión de activos, asesoramiento en filantropía, inversión socialmente responsable y de impacto social e innovación tecnológica y sistemas de back office.
Actualización 30.06.17 Cartera Nacional Largo Plazo
(https://tradingocean.blogspot.com.es/p/caixabank_24.html)
Actualización 30.06.17 Cartera Nacional Largo Plazo
https://tradingocean.blogspot.com.es/p/caixabank_24.html (https://tradingocean.blogspot.com.es/p/caixabank_24.html)
BBVA y CaixaBank colocan 1.200 millones en promociones a Cerberus y Deutsche
BBVA y CaixaBank sueltan lastre inmobiliario. Las dos entidades acaban de cerrar dos grandes ventas de carteras de deuda ligadas a promociones inacabadas, cada una de 600 millones. Cerberus irrumpe de nuevo en este sector, tras un par de años de escasa actividad.
http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/empresas/BBVA-CaixaBank-1200-millones-deuda-promociones-Cerberus-Deutsche-Bank_0_1040895905.html
Isolux se encamina hacia su liquidación
http://www.economiadigital.es/directivos-y-empresas/isolux-liquidacion_411078_102.html
CaixaBank, nombrado por cuarta ocasión mejor banco de España
http://www.expansion.com/empresas/banca/2017/07/07/595ebf9b268e3e10238b462d.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
Por otra parte, voy a ponerme en el lado negativo y en el largo plazo, voy a ajustar compras parciales sobre el siguiente gráfico y como posibilidad técnica. Ni que decir tiene que no es lo que tenga que ocurrir, y simplemente como referencia para eso de los ajustes en el largo plazo y para precios de aumento de posición.
Recordemos que hace exactamente un año el precio de cotización estaba en Zona 1,80€. La rentabilidad a día de hoy es evidente y pedirle más en estos momentos me parece............
https://tradingocean.blogspot.com.es/p/caixabank_24.html
NOTICIA, COMENTARIO Y ACTUALIZACIÓN
https://tradingocean.blogspot.com.es/p/caixabank_24.html
Hasta Noviembre y suerte para todos, sea cual sea la estrategia, sistema o cualquier otro relacionado con la operativa.
https://tradingocean.blogspot.com.es/2017/07/hasta-la-vuelta-y-suerte-para-tods.html
Hasta la vuelta compañero. Un saludo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Actualización CAIXABANK 21.11.17. Operación Abierta.
https://tradingocean.blogspot.com.es/p/caixabank_24.html
CAIXABANK: A meses vista o la manera de ver la simplicidad de un gráfico, creo. De techo a suelo alcista, año tras año, hasta que dibuje otra opción.
Con Articulo actual.
https://tradingocean.blogspot.com.es/p/caixabank_24.html
Caixa ficha a KPMG para acelerar la venta de sus 3.000 millones en pisos de alquiler
El banco está inmerso en un proceso de redefinición del negocio inmobiliario, organizado a través de BuildingCenter y Servihabitat, cuyo primer hito pasa por vender los adjudicados en alquiler
https://tradingocean.blogspot.com.es/p/caixabank_24.html
Actualización Operativa 01.12.17
https://tradingocean.blogspot.com.es/p/caixabank_24.html
Cerberus saca de nuevo el talonario en España: compra créditos de CaixaBank
Apenas unos días después de sellar la adquisición del ladrillo de BBVA, el fondo norteamericano se ha impuesto en una subasta de 800 millones en créditos fallidos e inmobiliarios de CaixaBank
https://tradingocean.blogspot.com.es/p/caixabank_24.html
CAIXABANK
Cierre Total de la Posición
https://tradingocean.blogspot.com.es/p/caixabank_24.html (https://tradingocean.blogspot.com.es/p/caixabank_24.html)
Nos gusta mucho caixabank. Podemos verla rondar los 3,60 unos días, pero aunque coyunturalmente bajara de ese precio por fundamentales es un bombón. Estamos delante de una clara operación de compra. Sigue el lateral de hace años y puede que siga así un tiempo, pero romperá al alza, y la rentabilidad acumulada anual en periodos de 4 años nos debe dar un 50% de beneficios con el dividendo incluido.
Cita de: Sr Aguado;413307Nos gusta mucho caixabank. Podemos verla rondar los 3,60 unos días, pero aunque coyunturalmente bajara de ese precio por fundamentales es un bombón. Estamos delante de una clara operación de compra. Sigue el lateral de hace años y puede que siga así un tiempo, pero romperá al alza, y la rentabilidad acumulada anual en periodos de 4 años nos debe dar un 50% de beneficios con el dividendo incluido.
Está entrando dinero de manos fuertes con vistas al largo plazo. Esto indica que el precio ha tocado mínimos y que seguirá oscilando (salvo noticias) entre 4 y 4,40 dentro de pocas semanas.