En principio son pérdidas de 1200 millones pero por una provisión de 2900 millones
Esta claro que cuando se provisiona es porque la situación lo requiere, pero es susceptible de que el año que viene ser un beneficio extraordinario por exceso de provisión a poco que el petroleo vuelva a entornos de 45-50€.
Supongo que en caso de caída, puede ser un buen momento para realizar las ultimas compras y poner la acción a macerar poniéndole todas las noches una velita a la OPEP.
seguro que nos enculan bien y pensar que e comprado esta tarde
Lo que está claro es que Caixa y Sacyr ya sabían los resultados. Si no han vendido ya, no creo que lo hagan después de la noticia.
No estamos es mínimos, así que hay gente que aún gana si vende, pero poca.
Habrá que ver que sucede, pero yo no me dejaría llevar por el primer movimiento ni tampoco compraría en la apertura con el hueco.
El tiempo dirá
con razon hoy con el petroleo subiendo un 4% no lebantaba cabeza
No creo que ocurra nada, no he leído el motivo del aprovisionamiento. Seguramente lo hagan de buena fe^^, cómo comenté hace tiempo tendrían que haber comprado sólo un 25% o como mucho un 49% de Talisman y haberse quedado efectivo.
Sacyr no puede permitirse vender Repsol a estos precios y por consiguiente los tonto que tenemos Sacyr tampoco.
La Caixa ya es otra historia..ahora a esta también le han metido una buena galleta.
Si, la verdad es que mosqueaba bastante...
Estaría bien saber quienes vendían hoy...
Yo estoy tratando de mirar el adr pero nada, no cotiza. Y tampoco se si fiarme mucho
Si caemos menos de un 8% lo daré por bueno. Estaría próximo al doble suelo.
Si esta noche los futuros de petróleo lo hacen bien y Asia también, a lo mejor se atenúa algo la caída.
Pero a lo mejor estamos poniéndonos paños y abre con hueco al alza.
La verdad es que yo no esperaba beneficio operativo... En fin, la conclusión es clara: la empresa funciona, es eficiente, Talismán aporta mucho y solo falla que acompaña ñe el precio del crudo...
Por desgracia, eso no está en manos de Repso, así que sólo le queda provisionar y seguir cuidando margenes
bueno está claro como le está afectando, nada de nada y posiblemente mañana ya nadie se acuerde de los resultados que han dado (esas pérdidas de ahora serán beneficio de luego, ahora en 8 euros luego en 15)
Cita de: wesawthesea;309975Si, la verdad es que mosqueaba bastante...
Estaría bien saber quienes vendían hoy...
Yo estoy tratando de mirar el adr pero nada, no cotiza. Y tampoco se si fiarme mucho
Si caemos menos de un 8% lo daré por bueno. Estaría próximo al doble suelo.
Si esta noche los futuros de petróleo lo hacen bien y Asia también, a lo mejor se atenúa algo la caída.
Pero a lo mejor estamos poniéndonos paños y abre con hueco al alza.
La verdad es que yo no esperaba beneficio operativo... En fin, la conclusión es clara: la empresa funciona, es eficiente, Talismán aporta mucho y solo falla que acompaña ñe el precio del crudo...
Por desgracia, eso no está en manos de Repso, así que sólo le queda provisionar y seguir cuidando margenes
Efectivamente....subiendo un 1'14%
1,72%
3%
4'4% esto ya huele....
no hay como tener malos resultados como para que los valores suban!!!!!
pero es que realmente los resultados en sí son cojonudos para el precio del oil ( más vale que tienen refino que si no, estaba en la quiebra ). Ahora la gente pondrá a parir a Repsol y tal, diciendo cómo siempre chorradas de que la gasolina no baja...en fin.
Aplicate el systema y grafico SEmanal y luego me cuentas ....9.59..........10.55..........12.73........13,88.....14,22 todo ELLO posible
A simple vista malos no parecen, en el contexto que estamos:
[h=4]NOTICIAS DOW JONES: Repsol cierra 2015 con pérdida neta de EUR1.200m por caída precio crudo[/h] 27/01/16 19:59
MADRID (EFE Dow Jones)--Repsol SA (REP.MC) anunció el miércoles que la constante caída de los precios del crudo y el gas le han obligado a realizar provisiones extraordinarias por valor de EUR2.900 millones en sus cuentas, lo que ha llevado a la petrolera española a cerrar el pasado ejercicio con una pérdida neta de EUR1.200 millones.
"Estos saneamientos podrán revertirse positivamente en las cuentas de resultados de próximos ejercicios, cuando cambie el escenario de precios", dijo Repsol en un hecho relevante remitido al supervisor bursátil.
La petrolera indicó que su beneficio neto ajustado a costes de reemplazo --una magnitud de referencia en el sector-- aumentó más de un 8% en 2015, hasta situarse en EUR1.850 millones, por encima de la estimación que hizo Repsol en octubre de entre EUR1.600 millones y EUR1.800 millones.
En el último trimestre del ejercicio, el beneficio neto ajustado de Repsol aumentó más de un 20% interanual, hasta EUR450 millones, favorecido por la gestión integrada de los negocios de "upstream" --exploración y producción-- y "downstream" --refino--.
"La gestión de los negocios en el periodo se ha producido en un contexto de intensa y continuada caída de los precios del crudo y gas, por lo que Repsol ha profundizado en la aplicación de sus planes de generación de sinergias, mejora de eficiencias, desinversión de activos no estratégicos y reducción de inversiones", explicó la compañía.
Repsol destacó que su deuda se redujo en más de EUR1.000 millones en 2015 respecto al año anterior, sin tener en cuenta el efecto de la compra de Talisman Energy Inc (TLM.T).
Con el fin de reforzar los objetivos incluidos en el plan estratégico presentado en octubre, Repsol ha decidido reducir en un 20% las inversiones previstas para 2016, hasta EUR4.000 millones.
Además, la compañía ha aumentado el objetivo de las sinergias derivadas de la integración de Talisman a US$400 millones anuales desde US$220 millones inicialmente. Repsol dijo que ya se ha materializado más de la mitad de las sinergias de la operación.
Las acciones de Repsol cerraron el miércoles con una caída del 2,2% a EUR8,83.
-Escriba a Ana García Ruiz
[TABLE=width: 301]
[TR]
[TD]REPSOL, haciendo lo que tiene que hacer a pesar de muchos y a pesar de resultados[/TD]
[TD=align: right](http://kostarof.com/templates/rt_terrantribune_j15/images/pdf_button.png) (http://kostarof.com/index.php?view=article&catid=52:nattia&id=8460:repsol-haciendo-lo-que-tiene-que-hacer-a-pesar-de-muchos-y-a-pesar-de-resultados&format=pdf)[/TD]
[TD=align: right](http://kostarof.com/templates/rt_terrantribune_j15/images/printButton.png) (http://kostarof.com/index.php?view=article&catid=52:nattia&id=8460:repsol-haciendo-lo-que-tiene-que-hacer-a-pesar-de-muchos-y-a-pesar-de-resultados&tmpl=component&print=1&layout=default&page=)[/TD]
[TD=align: right](http://kostarof.com/templates/rt_terrantribune_j15/images/emailButton.png) (http://kostarof.com/component/mailto/?tmpl=component&link=39c72520e4db5c792ed83feff2eb77e0592efeee)[/TD]
[TD=align: right](http://kostarof.com/images/M_images/edit.png) (http://kostarof.com/index.php?view=article&id=8460:repsol-haciendo-lo-que-tiene-que-hacer-a-pesar-de-muchos-y-a-pesar-de-resultados&task=edit&ret=aHR0cDovL2tvc3Rhcm9mLmNvbS8=)[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE=width: 301]
[TR]
[TD]Contenido (http://kostarof.com/analistas)[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2]ESCRITO POR JUAN CARLOS COSTA [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2]JUEVES 28 DE ENERO DE 2016 09:24[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2]Repsol para que luego digan de resultados, ahí lo tenemos ahora con subidas del 4% en estos momentos, habiendo comenzado la sesión con repeticiones y muchos inversores pensando ayer tras dar resultados por la tarde que hoy iba a caer la cotización, pues bien ya ven todo lo contrario de manera que bien.
(http://kostarof.com/components/com_attachments/media/add_attachment.gif) (http://kostarof.com/component/attachments/upload/article/8460/from/closeme/tmpl/component)Add attachment (http://kostarof.com/component/attachments/upload/article/8460/from/closeme/tmpl/component)
(http://kostarof.com/plugins/content/itpsocialbuttons/images/small/facebook.png) (http://www.facebook.com/sharer.php?u=http%3A%2F%2Fkostarof.com%2Fanalisis-kostarof%2Fintradiarios%2Fnattia%2F8460-repsol-haciendo-lo-que-tiene-que-hacer-a-pesar-de-muchos-y-a-pesar-de-resultados&t=REPSOL%2C%20haciendo%20lo%20que%20tiene%20que%20hacer%20a%20pesar%20de%20muchos%20y%20a%20pesar%20de%20resultados)(http://kostarof.com/plugins/content/itpsocialbuttons/images/small/google.png) (http://www.google.com/bookmarks/mark?op=edit&bkmk=http%3A%2F%2Fkostarof.com%2Fanalisis-kostarof%2Fintradiarios%2Fnattia%2F8460-repsol-haciendo-lo-que-tiene-que-hacer-a-pesar-de-muchos-y-a-pesar-de-resultados)(http://kostarof.com/plugins/content/itpsocialbuttons/images/small/twitter.png) (http://twitter.com/share?text=REPSOL%2C%20haciendo%20lo%20que%20tiene%20que%20hacer%20a%20pesar%20de%20muchos%20y%20a%20pesar%20de%20resultados&url=http%3A%2F%2Fkostarof.com%2Fanalisis-kostarof%2Fintradiarios%2Fnattia%2F8460-repsol-haciendo-lo-que-tiene-que-hacer-a-pesar-de-muchos-y-a-pesar-de-resultados)(http://kostarof.com/plugins/content/itpsocialbuttons/images/small/linkedin.png) (http://www.linkedin.com/shareArticle?mini=true&url=http%3A%2F%2Fkostarof.com%2Fanalisis-kostarof%2Fintradiarios%2Fnattia%2F8460-repsol-haciendo-lo-que-tiene-que-hacer-a-pesar-de-muchos-y-a-pesar-de-resultados&title=REPSOL%2C%20haciendo%20lo%20que%20tiene%20que%20hacer%20a%20pesar%20de%20muchos%20y%20a%20pesar%20de%20resultados)
Leer más... (http://kostarof.com/analisis-kostarof/intradiarios/nattia/8460-repsol-haciendo-lo-que-tiene-que-hacer-a-pesar-de-muchos-y-a-pesar-de-resultados) Escribir un comentario (http://kostarof.com/analisis-kostarof/intradiarios/nattia/8460-repsol-haciendo-lo-que-tiene-que-hacer-a-pesar-de-muchos-y-a-pesar-de-resultados#addcomments)
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
bueno rondando subidas del 10%, eso ya va siendo más normal
[TD=bgcolor: #EEEEEE][h=4]NOTICIAS RENTA 4: Repsol decide realizar un saneamiento histórico[/h][/TD]
[TD=class: text-small padd-1, bgcolor: #EEEEEE, align: right] 28/01/16 12:02 [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: bg-white padd-2, colspan: 2] El consejo de administración de
Repsol ha decidido realizar un
saneamiento histórico ante el continuado escenario de
bajos precios del crudo y gas. Realizará provisiones contables extraordinarias por importe de 2.900 millones de euros con cargo a resultados de 2015 (que se presentarán el 25-febrero) para cubrir el deterioro de activos por la fuerte caída de precios. El impacto de las provisiones ha sido parcialmente compensado por ingresos extraordinarios procedentes de desinversiones y la recompra de bonos emitidos por
Talisman, medidas que en conjunto han tenido un efecto positivo de unos 300 millones de euros. Esto llevará a un resultado neto 2015 de -1.200 millones de euros. Estos saneamientos podrían revertirse en próximos ejercicios cuando los precios se recuperen.
Excluyendo este saneamiento, el
beneficio neto ajustado crecerá hasta 1.850 millones de euros, +8% vs 2014, por encima de las previsiones realizadas por la petrolera en octubre pasado (1.600-1.800 millones de euros). En el 4T15 se espera un
resultado neto ajustado de 450 millones de euros, +20% interanual, donde el resultado negativo de Upstream (-270 millones de euros) será compensado por la evolución positiva de Downstream (beneficio de 490 millones de euros). Como principales magnitudes operativas: producción +88% i.a. en 4T15 hasta 697 mbep (+58% en 2015), margen de refino +32% i.a. hasta 7,3 USD/b (+106% en 2015).
Para hacer frente al contexto actual, Repsol ha decidido profundizar en su
Plan Estratégico 2016-20 anunciado en octubre, intensificando sus planes de generación de sinergias (400 millones USD/año vs 220 millones USD/año, ya materializado el 50%), mejora de eficiencias (en 2016e, 1.100 millones de euros, más del 50% del objetivo previsto para 2018), desinversión de activos no estratégicos y reducción de inversiones (capex de 2016 se reducirá en un 20% adicional hasta 4.000 millones de euros). Al cierre de 2015, la deuda se reducirá en más de 1.000 millones de euros excluyendo Talisman, gracias a los planes puestos en marcha y la generación de
CF operativo, una muestra de su capacidad de generación de caja a pesar del difícil escenario de precios.
Con este saneamiento extraordinario, la petrolera se ajusta a la realidad del mercado (30 USD/b). Destacaríamos
en positivo la resistencia del negocio en 4T15 (apoyo del modelo integrado de negocio, con Downstream compensando el Upstream) y la intensificación del plan de recorte de capex / costes operativos / desinversión de activos, con la vista puesta en la reunión que se celebrará con las agencias de rating hacia finales de febrero y con el objetivo prioritario de mantener el grado de inversión.
Sobreponderar.
Dª.Natalia Aguirre Vergara (https://www.r4.com/autor/natalia-aguirre)
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]