Pues como dice el titulo, acabo de promediar en telefonica y repsol.
Saludos
yo soy de eso, a mi me gusta promediar en esos y otros casos, ya sé que hay mucha gente y muchos analistas que dicen que eso no se debe hacer nunca...
Opino como tu kostarof, promediar en valores buenos y con buen dividendo.
Saludos
Uf promediar, es una decisión complicada, yo también lo tengo hecho, con la acción a la baja o al alza. No me parece mala idea siempre y cuando no te pases ampliando demasiado la posición en una de las acciones, y claro que lo hagas por que le ves recorrido, futuro o lo que sea que le ves a la acción. Pero yo jamás lo haría sólo para bajar el precio medio de la acción, es decir promediar por el hecho de que así bajas precio medio y crees que vas a salir antes de pérdidas y vas a recuperar tú dinero, este es el camino más rápido hacia la ruina.
Cita de: josua27;309632Uf promediar, es una decisión complicada, yo también lo tengo hecho, con la acción a la baja o al alza. No me parece mala idea siempre y cuando no te pases ampliando demasiado la posición en una de las acciones, y claro que lo hagas por que le ves recorrido, futuro o lo que sea que le ves a la acción. Pero yo jamás lo haría sólo para bajar el precio medio de la acción, es decir promediar por el hecho de que así bajas precio medio y crees que vas a salir antes de pérdidas y vas a recuperar tú dinero, este es el camino más rápido hacia la ruina.
Con esa frase hay suficiente
Los mejores consejos que he dado nunca siempre han sido para los demás, no para mí mismo.
Alguien me preguntó a ver si vendía tal o cual acción. A bote pronto se me ocurrió: vende unas pocas, un 25% digamos. Dentro de "n" días, te lo vuelves a replantear o también te puedes poner un stop....
Promediar en sí mismo es una nueva decisión de inversión. Si has pensado, digamos, invertir 10.000 euros en un valor (suponiendo que ha sido una decisión meditada),..... sólo tiene sentido "promediar" si has ido comprando de paquete en paquete, 4 compras de 2.500.
No hay que dedicar más capital que el que pensabas invertir inicialmente.
Eso sí, conozco a personas que habían vendido BBVs antes de la crisis asiática del 98 y luego recompraron a precio de saldo, sin diversificar. O también hubo quien promedió Santanderes en el 2009.