http://www.eleconomista.es/materias-primas/noticias/7280913/01/16/Arabia-Saudi-reconoce-el-fin-de-la-era-del-petroleo-con-la-venta-de-Aramco.html (http://www.eleconomista.es/materias-primas/noticias/7280913/01/16/Arabia-Saudi-reconoce-el-fin-de-la-era-del-petroleo-con-la-venta-de-Aramco.html)
Sobre el futuro del crudo, Chanos explicaba también hace unos meses los siguiente: "Ha caído terriblemente. Dicho eso, creo que a 5-10 años vista, si yo fuera un miembro de la OPEP estaría produciendo tanto como pudiera hoy, porque ahora vale algo y puede que no valga casi nada en 2030", sentenció el inversor
cada día mas convencido que no habrá rebote del oil crude.
http://www.milenio.com/financial_times/FTMercados-Rockefeller-negocio_petrolero-hermanos-Rockefeller_0_379762233.html
Dije que eran los Rothschild los que se habían desecho de las posiciones del petroleo pero eran los Rockefeller.
Usa ha dado un fuerte golpe a la economía Mundial. Arabia, Rusia y demás países productores con serios problemas.
Bueno la verdad es que has tenido huevos, yo a 58 me habría bajado del carro ( ojo en ibex en 8800 tb e igual antes )
Es curioso por que al final y al cabo los millones de vehículos ( Aviones...) consumen GAS ( metemos tod@s) y la gente no se va a deshacer de ellos en 2 días. Lo mismo ocurre para el que compra un choche, lo amortiza en 10-15 años. Esta claro que las renovables comen terreno y el motivo más claro es el de no depender de fluctuaciones externas negativas.
La gente de la calle dudo mucho que se compren un Tesla que vale 60.000 euros y más con nuestros sueldos, eso no lo amortizas ni después de jubilado.
Los Rockefeler vieron 4 cosas,TESLA, SHALE, Renovables y KIOTO. Sabían que ya nadie podía controlar el oro negro durante mucho más tiempo y yo creo que lo vieron venir. Ahora decían que se estaban metiendo en Renovables ( no sé en cual habrán metido pasta pero hay muchas palmando ).
Lo que sí que está claro es lo siguiente ( seguramente la cantidad sea exagerada ) : http://www.gurusblog.com/archives/caida-petroleo-retraso-inversion/14/01/2016/
Cómo decía los sueños, está más cara el agua embotellada. 30/160 = 0.18€L ( eh y sin contar la divisa )
y yo me pregunto..que sale más barato un generador diésel o Iberdrola ?
.......me sale a 0.225€ el kilovatio ( precio en bruto de la gasolina 0.18 )
Cuando todos estemos convencidos entonces subirá, eso sí, a valores más razonables. O es que las petroleras que están comprando e invirtiendo miles de millones son retrasados? Lo que pasa es que ahora se está en ese momento de paranoia.
La mayoría de los proyectos de las petroleras han sido paralizados.
Los rockfeller tampoco serán tontos. De momento el tiempo les da la razón.
Usa de un plumazo a hundido económicamente a muchos países productores de petróleo
Creo que el consumo de gasolina no era el principal uso del petróleo en España se utiliza más para productos derivados de petróleo
Algo leí que la intención era de dejar solo 2 refinerías en España
Cita de: minix;308436Cuando todos estemos convencidos entonces subirá, eso sí, a valores más razonables. O es que las petroleras que están comprando e invirtiendo miles de millones son retrasados? Lo que pasa es que ahora se está en ese momento de paranoia.
Hola!!! No tengo mucha información actualizada, pero hasta donde sé, las petroleras no estan invirtiendo miles de millones en nada, si se ha hecho alguna OPA por ahí...es otra cosa. La fuente europea de petroleo está a medio gas, siendo optimista, los despidos en empresas con sus centros de operaciones en importantes nucleos petroleros europeos han llegado en algunos casos al 80% de las plantillas, me refiero a ingenierias, subcontratas responsables de extracción, prospección, mantenimiento, inspección...todas estan casi a cero. Ésto no es de ayer, hace ya 15-16 meses que empezaron a tomar medidas. A pesar de la impepinable realidad, la visión de futuro que ojo, en anteriores años ha fallado, es que a finales del presente año 2016, la recuperación dará comienzo.
Hablar de energia alternativas está muy bien, pero creerse que todas las necesidades energéticas mundiales van a ser cubiertas con energías verdes en breve, y eso conllevará a una mayor depreciación del petroleo, es para hacerselo mirar, las causas son y seran otras.
OPAS me refería, pues las nuevas infraestructuras se han detenido. Un giro radical del tema también sería que los efectos secundarios provocados por el fracking obligasen a detener el método.
Tampoco se le habia pasado por la cabeza a ninguna petrolera ninguna nueva infraestructura, la prensa escribe pero no informa. La realidad no queda en que no habran nuevas infraestructuras, sino en que ni siquiera hay intención de sustituir aquellas que ya son obsoletas y han llegado al final de su vida útil, de eso nadie habla. El petroleo está totalmente parado porque asi quieren quienes son los mayores productores del mercado, venden barato, siguen ganando dinero, y hacen que el fracking no sea tan rentable como con un barril a 80$. Mi opinion; el petroleo va a subir pero no por un aumento de la demanda, sino porque la producción se está reduciendo de forma "natural", cuando se crucen demanda y producción ocurrirá lo que todos saben.
Los mercados bursátiles de los países del Golfo registraron fuertes pérdidas, después de la entrada en vigor del levantamiento de las sanciones contra Irán, un importante productor de hidrocarburos.
El petróleo supone cerca del 80% de los ingresos de los países del Golfo y su precio ha bajado cerca de 20% este año, situándose por debajo de 30 dólares, tras haber sufrido ya una bajada de 65% en los dos últimos años.
En la apertura, la Bolsa de Arabia Saudí perdió un 5,5% y caía un 6,5% en los primeros intercambios. El índice Dubai Financial Market perdía un 5,6% en el ecuador de la jornada, situándose bajo el nivel de 2.700 puntos, mientras que el Qatar Exchange, segundo mayor mercado regional después del saudí, perdía un 5%, tras haber caído el 6% durante la sesión.
La caída de los precios del crudo ante la perspectiva del retorno al mercado de Irán también golpeó a los mercados de Abu Dabi y de Kuwait, que bajaron un 4,5% y un 2,4%, respectivamente.
Todos los mercados del Golfo terminaron 2015 con grandes caídas, arrastrados por la Bolsa de Arabia Saudí, que sufrió el derrumbe de la cotización del crudo.
http://www.labolsa.com/noticias/20160117120322046/fuertes-perdidas-en-las-bolsas-del-golfo-tras-el-acuerdo-con-iran/
O hacen algo pronto o se les hunden las economías. La dependencia del petróleo de sus economías les obligarán a tomar medidas tarde o temprano, por mucha disputa que tengan con Irán o los nuevos suministradores por fracking. Así que a esperar que cedan de una vez en su cabezonería de cuota de mercado.
Igual lo que busca USA es hundir dichas economías.
Parece que queréis que suba el petróleo. Por mi ojala que este a 2 $.
y a ver si el lunes abre en 25 $.
Cita de: martin;308490Igual lo que busca USA es hundir dichas economías.
Parece que queréis que suba el petróleo. Por mi ojala que este a 2 $.
y a ver si el lunes abre en 25 $.
Hombre,depende en que sectores tengas invertido.
El que baje el petróleo hunde de forma directa o indirecta en más o menos medida todas las economías, y eso no creo que le interese a casi casi nadie.
Es que a estos precios esas economías no pueden hacer nada y por lo tanto nosotros que somos los que entre comillas disponemos de la tecnología no les venderemos nada.
Al jeque le da = que este a 100 o a 10 ( él ya tiene sus 10.000M$ en papel de culo de oro ) pero los demás se limpian el culo con la mano, pues no hay hojas.
Ni es tan bueno que esté a 20 cómo a 100, sin término medio perdemos todos.
A ver que ocurre con Irán, que unos dicen que sí, otros que no...a ver realmente si tienen las instalaciones en condiciones o no.
Yo sigo intentando saber a quien le interesa un crudo tan barato. A los únicos que les puede interesar es a las economías importadoras de petróleo. Eso es Europa, no? Pues no veo que le haya sentado muy bien a tenor de las cotizaciones de sus índices.
A los gobiernos que ingresan menos impuestos no les interesa, a los bancos centrales que destruye a escasa y ansiada inflación tampoco.
A los países de la OPEP, no les interesa, a Rusia, Brasil y resto de productores de fuera de la OPEP,menos.
A los americanos les está pateando su industria de fracking pero no se quejan porque siguen llenando silos...
Así vamos a estar toda la vida cuando a nadie le interesa claramente? Ni de coña
Arabia saudí prefiere vender 2mdb a 80 dólares que ganar el doble de cuota de mercado para vender 4 mdb a 20 y esquilmar su única fuente de recursos económicos.
Por no hablar de q los teóricos 5 $/barril de coste de extracción son eso, extracción. Pero no de sostenibilidad del país.
En fin, es cuestión de valorar hacia donde hay más recorrido
Cita de: martin;308424Sobre el futuro del crudo, Chanos explicaba también hace unos meses los siguiente: "Ha caído terriblemente. Dicho eso, creo que a 5-10 años vista, si yo fuera un miembro de la OPEP estaría produciendo tanto como pudiera hoy, porque ahora vale algo y puede que no valga casi nada en 2030", sentenció el inversor
cada día mas convencido que no habrá rebote del oil crude.
seguro que gente como esta cuando llegó a 150 pavos decía que se iría a 200-300-400-500, y lo decían muchos, y la explicación que daban era que era un bien finito y que el precio sería como si fuese oro. Ahora resulta que nos cuentan eso... ni tantos ni tan calvos digo yo.
Cita de: wesawthesea;308498Yo sigo intentando saber a quien le interesa un crudo tan barato. A los únicos que les puede interesar es a las economías importadoras de petróleo. Eso es Europa, no? Pues no veo que le haya sentado muy bien a tenor de las cotizaciones de sus índices.
A los gobiernos que ingresan menos impuestos no les interesa, a los bancos centrales que destruye a escasa y ansiada inflación tampoco.
A los países de la OPEP, no les interesa, a Rusia, Brasil y resto de productores de fuera de la OPEP,menos.
A los americanos les está pateando su industria de fracking pero no se quejan porque siguen llenando silos...
Así vamos a estar toda la vida cuando a nadie le interesa claramente? Ni de coña
Arabia saudí prefiere vender 2mdb a 80 dólares que ganar el doble de cuota de mercado para vender 4 mdb a 20 y esquilmar su única fuente de recursos económicos.
Por no hablar de q los teóricos 5 $/barril de coste de extracción son eso, extracción. Pero no de sostenibilidad del país.
En fin, es cuestión de valorar hacia donde hay más recorrido
Arabia Saudi ha sacado las patas y USA les hunde el petroleo, creo que el último toque ha sido el de Irán.
Quizás la explicación a todo esto sean los coches y motores de hidrógeno. O está todo muy manipulado o estamos yendo hacia un mundo en el que una tecnología queda obsoleta,...
Dicho esto, no tengo ni idea.
Guticalypso ha inventado un sistema de movimiento que funciona sin petroleo. Pero que lo cuente el.
Solo doy una pista: empieza por BI y termina por CI
La anchoilla de Wall Street
brent en verde...y ahora que?????ca-l-oor
o cambian el chip de los vendedores o nada que nada y cambiar el chip es subir 20/30% como poco en varios dias, mientras nada que hacer, sigue en un querer y no poder
Sabíais que BP y SHELL se dedican a vender ropa. Les va tan bien que están verdes, en cambio repsol debe seguir vendiendo petroleo porque está roja roja.....si alguien lo entiende....jijijii