Foro Kostarof - La bolsa en tu manos

Categoría principal => LA BOLSA EN TUS MANOS => Mensaje iniciado por: kostarof en 12 de Enero del 2016 a las 11:55:56

Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: kostarof en 12 de Enero del 2016 a las 11:55:56
"No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" (http://es.investing.com/analysis/%22no-podemos-competir-con-las-m%C3%A1quinas.-cerramos-el-chiringuito%22-379118)Por Moisés Romero (http://es.investing.com/members/30699) - 12.01.2016
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: chaval en 12 de Enero del 2016 a las 12:03:06
Si los que se dicen profesionales llegan a este término, nosotros los amateurs lo tenemos más que crudo.
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: AREVACO en 12 de Enero del 2016 a las 12:04:59
Cita de: kostarof;307630"No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" (http://es.investing.com/analysis/%22no-podemos-competir-con-las-m%C3%A1quinas.-cerramos-el-chiringuito%22-379118)Por Moisés Romero (http://es.investing.com/members/30699) - 12.01.2016

Más claro ni el agua. Estamos perdidos.
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: wesawthesea en 12 de Enero del 2016 a las 12:11:26
Cita de: kostarof;307630"No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" (http://es.investing.com/analysis/%22no-podemos-competir-con-las-m%C3%A1quinas.-cerramos-el-chiringuito%22-379118)Por Moisés Romero (http://es.investing.com/members/30699) - 12.01.2016

Amén
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: kostarof en 12 de Enero del 2016 a las 12:17:43
Cita de: chaval;307633Si los que se dicen profesionales llegan a este término, nosotros los amateurs lo tenemos más que crudo.

yo creía que nunca llegaría a pensar ni decir eso, y en estos momentos tengo que decir que es una auténtica realidad y lo digo como profesional y como especulador, no hay más
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: wesawthesea en 12 de Enero del 2016 a las 12:23:42
Cita de: kostarof;307638yo creía que nunca llegaría a pensar ni decir eso, y en estos momentos tengo que decir que es una auténtica realidad y lo digo como profesional y como especulador, no hay más

...y te honra ser tan honesto de decirlo
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: Acromion en 12 de Enero del 2016 a las 12:27:52
pues que queréis que os diga...si se han vuelto obsoletos que se reinventen...las máquinas no son perfectas y tienen sus fallos...así que hay que aprovecharlos...
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: Windy en 12 de Enero del 2016 a las 12:35:39
La CNMV puede capar las posiciones cortas en un valor a un % determinado de su capitalización bursatil.
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: H. LEIN en 12 de Enero del 2016 a las 12:57:48
Siento ser el q. se posiciona al lado de la discordia, pero no estoy de acuerdo en la mayoría del comentario  del reporter (sin entrar a valorar los datos q. arroja) ....  Como todo en esta vida, o evolucionas con los tiempos y sus métodos o mueres .... en el mercado es exactamente lo mismo ....  me parece q. hay profesionales, anclados en el oscuro pasado , q. echan de menos las épocas de bolsas de corros, en donde los conocimientos financieros, estadísticos o técnicos  no servían de nada para gestionar la operativa, sólo ganaba aquel q. tenía el teléfono donde recibir la información apropiada .... q. sencillo era sentarse con un puro en los salones de la propia bolsa, recibir la llamada y comprar tal o cual acción sabiendo q. a media mañana valdría más cara !!! ... ....  pues me temo q. esos tiempos se han acabado ... para mejor ....    .....  
En primer lugar la evolución en la operativa bursátil cierto q. ha llegado a nivel algorítmico manejado por máquinas (cómo sino ??), pero lo q. se parece obviar  es q. cualquier trader tiene acceso a esa operativa .... cualquier trader tiene acceso a plataformas programables .... nosotros mismos (y con "nosotros"  me refiero a un grupo de pequeños traders con los q. colaboro) operamos con sistemas automáticos q. quizás no tengan la sofisticación matemática de los traders dedicados al skalping, pero son exactamente lo mismo, máquinas programadas haciendo operaciones por nosotros ..... dónde está la manipulación ??  ....   .....  y otro aspecto q. parece obviar,  el 80 % de las operaciones automáticas son de los propios creadores de mercado ... (quizás tb se acuerde q. hace pocas fechas , si tenías buena sintonía con el broker creador de mercado de turno, podías saber 5 minutos antes lo q. se iba a mover 5 minutos después .... eso si q. es manipulación del mercado !!! ) ... creadores q. se han visto obligados a actuar tb de forma automática acoplándose a los tiempos de rapidez operativa q. exige el mercado actual ......
En resumen .... q. el mercado está manipulado ?? .... igual q. siempre!!,  pero ahora hay mucha más oportunidad e igualdad para todos pq las "armas" están alcance de todo el mundo .... al menos, esa es mi opinión ...
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: lrl92 en 12 de Enero del 2016 a las 14:42:56
H.LEIN, opino como tu, añadir si se me permite que los tiburones sin pececillos bajarian a ser sardinas.
Si los costes por operacion serian para todos igual, podriamos ser todos tiburones o pececillos, cada uno con su operativa.
Con comisiones tan altas no puedes plantearte entrar y salir continuamente porque estarias dando de comer precisamente a los que no queremos .
Saludos
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: estallido en 12 de Enero del 2016 a las 14:48:05
mapas picos y palas
siempre han ganado y ganarán los mismos
los que venden programas de trading
los que dan cursos de bolsa y venden libros
los que venden señales de trading
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: AnchovyOfWallStreet en 12 de Enero del 2016 a las 14:49:23
estoy de acuerdo con Hlein. De hecho que yo sepa todavía le queda mucho a la inteligencia artificial para que los autómatas tomen decisiones por si mismo, así que siguen estando programados por el ser humano.
Y respecto a la venta descubierta, cortos, prestamos de valores (como queramos llamarlo) existen en el mercado desde que se creó. No es excusa.
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: venom en 12 de Enero del 2016 a las 15:06:23
Cita de: H. LEIN;307653Siento ser el q. se posiciona al lado de la discordia, pero no estoy de acuerdo en la mayoría del comentario  del reporter (sin entrar a valorar los datos q. arroja) ....  Como todo en esta vida, o evolucionas con los tiempos y sus métodos o mueres .... en el mercado es exactamente lo mismo ....  me parece q. hay profesionales, anclados en el oscuro pasado , q. echan de menos las épocas de bolsas de corros, en donde los conocimientos financieros, estadísticos o técnicos  no servían de nada para gestionar la operativa, sólo ganaba aquel q. tenía el teléfono donde recibir la información apropiada .... q. sencillo era sentarse con un puro en los salones de la propia bolsa, recibir la llamada y comprar tal o cual acción sabiendo q. a media mañana valdría más cara !!! ... ....  pues me temo q. esos tiempos se han acabado ... para mejor ....    .....  
En primer lugar la evolución en la operativa bursátil cierto q. ha llegado a nivel algorítmico manejado por máquinas (cómo sino ??), pero lo q. se parece obviar  es q. cualquier trader tiene acceso a esa operativa .... cualquier trader tiene acceso a plataformas programables .... nosotros mismos (y con "nosotros"  me refiero a un grupo de pequeños traders con los q. colaboro) operamos con sistemas automáticos q. quizás no tengan la sofisticación matemática de los traders dedicados al skalping, pero son exactamente lo mismo, máquinas programadas haciendo operaciones por nosotros ..... dónde está la manipulación ??  ....   .....  y otro aspecto q. parece obviar,  el 80 % de las operaciones automáticas son de los propios creadores de mercado ... (quizás tb se acuerde q. hace pocas fechas , si tenías buena sintonía con el broker creador de mercado de turno, podías saber 5 minutos antes lo q. se iba a mover 5 minutos después .... eso si q. es manipulación del mercado !!! ) ... creadores q. se han visto obligados a actuar tb de forma automática acoplándose a los tiempos de rapidez operativa q. exige el mercado actual ......
En resumen .... q. el mercado está manipulado ?? .... igual q. siempre!!,  pero ahora hay mucha más oportunidad e igualdad para todos pq las "armas" están alcance de todo el mundo .... al menos, esa es mi opinión ...
No le encuentro sentido cuando dices que los propios creadores de mercado se han visto obligados a operar de forma automática, y a su vez afirmas que los creadores de mercado son y han sido los promotores de las operaciones automáticas ya que son el 80% de las mismas ¿Te contradices en ese comentario no?
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: wesawthesea en 12 de Enero del 2016 a las 15:10:42
Al final todo depende de si queremos transacciones con sentido económico o un Matrix de dinero virtual...
yo apuesto por un mercado sofisticado de transacciones reales... para jugar con dinero virtual, que se vayan a jugar con el bitcoin.
Con el mismo dinero que juegan ellos, se compra pan y agua y se pagan salarios.
El dia que las máquina de HF tengan nómina, que se jueguen su nómina, hasta entonces, vamos a tenerle un respeto al mercado y al dinero.
Es mi opinión
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: venom en 12 de Enero del 2016 a las 15:11:29
Además, las operaciones automáticas están consiguiendo arrastrar hacia graves problemas a las empresas (por ejemplo dándoles problemas de financiación al dejar de ser fiables en muchos casos por las bajas cotizaciones) tumbando los precios sin sentido y sin reflejar la situación real de la empresa, debido a que las maquinitas eso es lo que indican, venta y venta. Y la bolsa debería de ser al revés, que las empresas y sus situaciones reales arrastrasen las cotizaciones hacia donde deben estar, que hoy día en muchos casos no está siendo así, básicamente por la automatización tan brutal que se está llevando a cabo, y que desde mi punto de vista, tarde o temprano lo pararán, ya sea a las buenas o a las malas.

Y esto último sucederá porque el mercado se acabará rompiendo, ya que nadie querrá entrar en el, como ya está sucediendo.
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: wesawthesea en 12 de Enero del 2016 a las 15:16:55
Cita de: venom;307682Además, las operaciones automáticas están consiguiendo arrastrar hacia graves problemas a las empresas (por ejemplo dándoles problemas de financiación al dejar de ser fiables en muchos casos por las bajas cotizaciones) tumbando los precios sin sentido y sin reflejar la situación real de la empresa, debido a que las maquinitas eso es lo que indican, venta y venta. Y la bolsa debería de ser al revés, que las empresas y sus situaciones reales arrastrasen las cotizaciones hacia donde deben estar, que hoy día en muchos casos no está siendo así, básicamente por la automatización tan brutal que se está llevando a cabo, y que desde mi punto de vista, tarde o temprano lo pararán, ya sea a las buenas o a las malas.

Y esto último sucederá porque el mercado se acabará rompiendo, ya que nadie querrá entrar en el, como ya está sucediendo.
Así es
Cuando una maquinita, o un conjunto de maquinitas pueden quebrar a la primera acerera del mundo, es que algo no esta bien.
Y alguien dirá: si fuera bien no la atacarían...
vale, pues si para que no te ataquen, no te debes apalancar, o no tienes que avalar con tus acciones, o no tienes que estar rateada para tener crédito para circulante, a ver de que bolsillo montamos ese negocio tan necesario al contado...
No quiero ni pensar el dia que a las maquinitas les de por joder a Facebook que solo es software, intangible y computadoras con mucho nivel de obsolescencia
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: H. LEIN en 12 de Enero del 2016 a las 15:17:38
Cita de: venom;307680No le encuentro sentido cuando dices que los propios creadores de mercado se han visto obligados a operar de forma automática, y a su vez afirmas que los creadores de mercado son y han sido los promotores de las operaciones automáticas ya que son el 80% de las mismas ¿Te contradices en ese comentario no?

No, no he dicho eso y si así lo has entendido será q no me he sabido explicar .... los promotores o quienes iniciaron la forma de forma automática mediante sistemas programados son varios traders americanos y algún asiático, ellos abrieron ese melón hace unos años al cual se han ido añadiendo y sofisticando más y más traders y trading brokers por todo el mundo (los europeos han sido los últimos) .... lo q. han hecho los creadores es acoplar su método de control a esta operativa q. ya está masificada , y se han visto obligados a añadir tb ellos sistemas automáticos de control de volúmenes y precios .... efcetivamente, se considera q. el 80% del volumen de mercado es de los creadores, pq ahora deben incluso venderse y comprarse a ellos mismos por la alta velocidad de frecuencia de operaciones q. generan los ssitemas automáticos , por eso aumenta la volatilidad, pq necesitan más volumen y más movimiento de precio para poder controlar la inmensa cantidad de operaciones q. se cruzan cuando entran en acción los sistemas aut. de los traders ....   espero haberlo aclarado ...
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: kostarof en 12 de Enero del 2016 a las 16:47:05
Cita de: AnchovyOfWallStreet;307670estoy de acuerdo con Hlein. De hecho que yo sepa todavía le queda mucho a la inteligencia artificial para que los autómatas tomen decisiones por si mismo, así que siguen estando programados por el ser humano.
Y respecto a la venta descubierta, cortos, prestamos de valores (como queramos llamarlo) existen en el mercado desde que se creó. No es excusa.


respecto a lo que comenta lein y anchoilla deacuerdo pero con peros, deacuerdo que está claro que es reciclarse o simplemente seguir trabajando con las máquinas, pero si antes trabajabamos al 20% ahora será al 90% sin dejar margen para más. Eso sí en cuanto a trabajar con máquinas y algoritmos, está claro que no todo el mundo tiene acceso, todo es más complicado d elo que parece, y luego hay dos formas de trabajar, esas que compran y venden según se le indica y esas que enchufan manipulando constemente el mercado sin hacer ordenes finales es decir esas máquinas que en cuestión de segundos pueden poner y quitar mil ordenes seguidas sin que se haga nada de nada, ahí es donde habría que meter caña para que eso no pueda pasar.
Respecto a el prestamo de títulos anchoilla existe toda la vida, la diferencia es que antes lo utilizaban 3 y con cabeza y siempre con titulos contados y ahora lo utilizab miles sin cabeza y sin títulos, es decir quien quiera venderse un millón de titulos si eres un hege y haces trampas lo puedes hacer, eso sí que es un problema y que nos expliquen día a día esos millones de títulos que se hacen en cierres en aplicaciones para tapar referencias para las liquidaciones y así aguantar los cortos sin titulos reales, eso es un fraude y robo.
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: tradeitor en 12 de Enero del 2016 a las 18:26:01
Interesantísima discusión. Que daría para innumerables consideraciones.
Pero yo quiero destacar una. No nos olvidemos que de momento,  las máquinas SE PROGRAMAN POR HUMANOS. Y las máquinas de momento, obedecen las directrices que les son impuestas por personas.
Lo que a mi juicio ha cambiado definitivamente en el mundo bursátil desde pongamos el cambio de milenio, es que esas personas que manejan y dirigen las máquinas, SON CADA VEZ MENOS y tienen cada vez más poder y más global. MANEJAN TODOS LOS MERCADOS. Esto tiene que ver con su potencia real, pero también con la apatía y aburrimiento que la Renta Variable suscita en el resto de participantes en los últimos años, dejando a los primeros a su entero albedrío.
Ahora desde el 1 de diciembre tocan bastos en los mercados, pero la buena noticia es que REALMENTE no se necesita ningún "catalizador" ni existe ningún "soporte técnico" que vaya a detener la caida. Solo la voluntad soberana de esos pocos bastará para que giren. Así de fácil y así de difícil...
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: josé-luis en 12 de Enero del 2016 a las 19:30:06
Interesante debate: mi opinión desde la ignorancia financiera (así que poco expresaré teecnicámente) pero desde la lógica general que pueda tener y con unas carteras abatidas en su conjunto.

Creo que sí que es posible ganar en el mercado actualmente y en cualquier época.

 Que es muy difícil para pequeños inversores ganar dinero seguramente. Que se prestan títulos que no se poseen y es ilegal seguro.
Que el mercado está manipulado y los precios se llevan a antojo: Sí, lo ha estado, está y lo estará por las manos poderosas llámense máquinas o bancos centrales hoy, 4 magnates ayer y lo que sea en el futuro.
Que siempre el pequeño jugará con peores armas seguro.

En el entorno actual hay muchos productos financieros, con los mismos jugadores y manipulaciones algunos han subido otros han bajado en diferentes temporalidades.
Quien se haya posicionado en la dirección adecuada, en el producto adecuado ha podido ganar.

Pienso que en la vida en general cuando peor nos estén yendo las cosas es cuando debemos tener más fe en nosotros mismos, seguir si cabe con más fuerza, confianza y más vosotros que sois unos cracks aunque ahora los resultados no estén siendo buenos.

Saludos a todos un placer.
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: elkrack en 12 de Enero del 2016 a las 22:11:01
Cita de: kostarof;307710respecto a lo que comenta lein y anchoilla deacuerdo pero con peros, deacuerdo que está claro que es reciclarse o simplemente seguir trabajando con las máquinas, pero si antes trabajabamos al 20% ahora será al 90% sin dejar margen para más. Eso sí en cuanto a trabajar con máquinas y algoritmos, está claro que no todo el mundo tiene acceso, todo es más complicado d elo que parece, y luego hay dos formas de trabajar, esas que compran y venden según se le indica y esas que enchufan manipulando constemente el mercado sin hacer ordenes finales es decir esas máquinas que en cuestión de segundos pueden poner y quitar mil ordenes seguidas sin que se haga nada de nada, ahí es donde habría que meter caña para que eso no pueda pasar.
Respecto a el prestamo de títulos anchoilla existe toda la vida, la diferencia es que antes lo utilizaban 3 y con cabeza y siempre con titulos contados y ahora lo utilizab miles sin cabeza y sin títulos, es decir quien quiera venderse un millón de titulos si eres un hege y haces trampas lo puedes hacer, eso sí que es un problema y que nos expliquen día a día esos millones de títulos que se hacen en cierres en aplicaciones para tapar referencias para las liquidaciones y así aguantar los cortos sin titulos reales, eso es un fraude y robo.

Vaya.....mira que era una cosa que la había pensado desde siempre. En Usa ya sabemos que se pueden, o la menos podían, utilizar cortos en descubierto, vaya...vender acciones de la empresa X que encima ni tienes ni te han prestado para que las vendas, vaya acciones que no existen. ASí pues, pueden hundir a cualquier empresa que le vean un poco de debilidad...; pero en España están prohibidas, pero quién controla que las acciones que se venden existen???  Esto debería estar penado con cadena perpétua....así , a ver a quien es el guapo que se le ocurre arriesgarse...
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: alcon en 12 de Enero del 2016 a las 22:19:19
Yo llevo muchos años trabajando con sistemas de inteligencia artificial, y las maquinas de HFT no son maquinas de inteligencia artificial, sino maquinas programadas con algoritmos fijos, que realizan analisis estadisticos, con maquinas que tienen alta potencia de calculo y poca latencia de conexion con los mercados.

La mayoria de los que operan con HFT no ganan dinero, solo algunos que ganan muchisimo y el resto pierde, porque el nivel de obsolencia de las maquinas y los programas es muy elevado y cuando se equivocan pierden hasta la camisa

Creo que en suecia un par de muchachos, fueron llevados a los tribunales, porque descubrieron como engañar a la maquina en un valor estrecho y le ganaron varios millones.

Podeis operar en graficos semanales o mensuales donde las maquinas no tienen nada que hacer.

Pero no se os ocurra operar con graficos de minuto porque no durais un mes.

Saludos
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: kostarof en 13 de Enero del 2016 a las 08:58:54
creo que has dado en la clave alcon, es verdad lo que comentas y hay que diferenciar y mucho el HFT con otro tipo de programas que van en teoricamente tendencias normales, el hft va al segundo o minuto y con ello la realidad que nos pintan no tiene nada que ver con la que es, pero en fin hoy por hoy está claro donde estamos
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: Windy en 13 de Enero del 2016 a las 12:25:23
Kosta, si como dices el Deutsche Bank es uno de los actores que está propiciando el derrumbe de ciertas acciones, como te explicas que haga esta declaración? Se están poniendo ahora largos?

Deutsche Bank: "El objetivo del Ibex en 2016 está en 11.000-11.500 puntos. A 8.800, es un regalo"

Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/top-10-ei/deutsche-bank-objetivo-ibex-esta-11-000-11-500-puntos-8-800-303125#ixzz3x7f7zxyV
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: alcon en 14 de Enero del 2016 a las 21:10:01
Cita de: Windy;307839Kosta, si como dices el Deutsche Bank es uno de los actores que está propiciando el derrumbe de ciertas acciones, como te explicas que haga esta declaración? Se están poniendo ahora largos?

Deutsche Bank: "El objetivo del Ibex en 2016 está en 11.000-11.500 puntos. A 8.800, es un regalo"

Leer más: http://www.estrategiasdeinversion.com/top-10-ei/deutsche-bank-objetivo-ibex-esta-11-000-11-500-puntos-8-800-303125#ixzz3x7f7zxyV

porque necesitan compradores
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: kostarof en 15 de Enero del 2016 a las 08:54:11
así es windy como dice alcon y hay que recordar que ese banco en los últimos tiempos, ya se lleva hablando por lo menos 2 años es uno de los más apalancados que había en el mercado y todo lo que han tenido que soltar, lo que tienen y no tienen habrá sido una pasada, más con los volumenes que se han manejado en los últimos tiempos
Título: "No podemos competir con las máquinas. Cerramos el chiringuito" la realidad...
Publicado por: Windy en 15 de Enero del 2016 a las 09:02:41
Necesitan más compradores para coger más acciones prestadas y por eso hacen esas declaraciones !!! Es obsceno!!