Sigue a la Caixa en esta norma, que por cierto ya esta siendo investigada-estudiada por la UE.
http://www.rankia.com/foros/bancos-cajas/temas/2877119-oficial-bbva-cobrara-no-clientes-por-usar-sus-cajeros
Bon dia.
Yo no conozco ninguna entidad que no lo haga...al menos en Catalunya.
Este cobro es realizado a clientes de la misma red a partir de ahora en Caixa y BBVA(Servired etc.).
No es lo mismo que si eres cliente de la red 4B y vas a una de Servired p.e. que siempre se pagaba en todos los sitios. La novedad es cobrar a los de la misma red pero diferente banco-caja.
Si, aparte de los de la caixa había un pequeño pelotón de bancos que supongo que son del grupo de la caixa. Esperemos que se declare ilegal, por no se que motivo.
BD,
El día en que todos "saquemos solamente una parte de lo nuestro de bancos y cajas" las cosas empezarán a cambiar... es como decir...."PODEMOS" en la política... (sin querer incendiar este foro ni caldear el ambiente)
Saludos.
Cita de: Munchi;280897Bon dia.
Yo no conozco ninguna entidad que no lo haga...al menos en Catalunya.
Vivo en cataluña y tengo la nómina en una antigua caja que tiene 2 sucursales en toda cataluña.
A dia de hoy no he pagado 1 solo centimo por sacar dinero en cajeros servired
el problema de fondo es que los usuarios mayoritariamente tienen el pensamiento que por uno o dos euros no merece la pena protestar. La mayor parte de la gente esta institucionalizada
y los que andamos en esta pelea somos unos lumis
El BBVA empezara a cobrar esta comisión desde el 1 de Septiembre.
Los bancos más perjudicados son ING, EVO banco e iNG, que tienen pocos cajeros propios.
http://economia.elpais.com/economia/2015/07/22/actualidad/1437597875_530676.html
queria decir ING, EVO banco y Bankinter.
La concentración bancaria nos lleva a eso.
El tener más de un banco que es lo idóneo será difícil dado que donde no tengas la nómina te sablearan q comisiones.
Que nos lleve no quiere decir que esté de acuerdo porque viniendo del sector tengo claro que una operación en cajero apenas coste.
Esto es un ataque a la nueva banca, que le esta comiendo clientes y, por ende, ingresos por comisiones.
Tarjetas a 25 € anuales, 3 € por transferencia y además comisiones de su prima.... estan perdiendo clientes y ahora se lo empiezan a tomar en serio.
Esto me recuerda a la liberalización del sector de las Telecos y las campañas tan agresivas contra los nuevos players del mercado... Interesante
Cita de: esetio;280929Esto es un ataque a la nueva banca, que le esta comiendo clientes y, por ende, ingresos por comisiones.
Tarjetas a 25 € anuales, 3 € por transferencia y además comisiones de su prima.... estan perdiendo clientes y ahora se lo empiezan a tomar en serio.
Esto me recuerda a la liberalización del sector de las Telecos y las campañas tan agresivas contra los nuevos players del mercado... Interesante
Todita la razón, es ataque a los que nos están haciendo competencia y nos obligan a pagar por tener el dinero de alguien y a no saquearle la cuenta por simplemente tenerla.
Cita de: chaval;280898Este cobro es realizado a clientes de la misma red a partir de ahora en Caixa y BBVA(Servired etc.).
No es lo mismo que si eres cliente de la red 4B y vas a una de Servired p.e. que siempre se pagaba en todos los sitios. La novedad es cobrar a los de la misma red pero diferente banco-caja.
Mmmmm...quiza no te entiendo chval, pero me reitero.
Desde que yo recuerdo, siempre he pagado comisión por sacar dinero de una entidad distinta a la mia. Y he estado La Caixa, a los que mandé al carajo despues de 48 años con ellos, y acualmente con BBVA.
Perdón por las faltas....la escritura rápida es lo que tiene.
Yo lo que no entiendo es que alguien proteste por pagar cuando esta utilizando un cajero de otro banco, pero quizas sea mi percepcion....
Cita de: abarranbe;280951Yo lo que no entiendo es que alguien proteste por pagar cuando esta utilizando un cajero de otro banco, pero quizas sea mi percepcion....
hombre si no deseas que haya más de tres bancos en todo el país y que no haya competencia, es fácil no entenderlo. A ver quien es el guapo que se mete en un banco por internet más barato si solo tiene 10 cajeros en todo el país, o en un banco pequeño que solo tiene oficinas en la zona donde nace y tu viajas por bastantes sitios.
Ya, el caso es que el banco por internet no puede pretender no gastar un duro en cajeros y que la inversion la hagan otros
Cita de: Munchi;280948Mmmmm...quiza no te entiendo chval, pero me reitero.
Desde que yo recuerdo, siempre he pagado comisión por sacar dinero de una entidad distinta a la mia. Y he estado La Caixa, a los que mandé al carajo despues de 48 años con ellos, y acualmente con BBVA.
No es lo mismo distinta entidad, que distinta red de cajeros.
Si tu pagabas al sacar dinero del cajero , era porque con tu tarjeta Servired sacabas dinero de otra red (4B, red6000). Si tu sacabas dinero con tu tarjeta Servired de B.Sabadell en BBVA no te cobraban comisión por ejemplo (antes, y desde el 1 de Septiembre 2 €).
Bien, no te habia entendido.
De todos modos, actualmente al retirar fondos de un cajero de BBVA ( siendo cliente) te regala un mensaje tan obvio como inquietante..." no se le aplicará ninguna comisiön por esta operación". Lo cual indica que en un futuro no muy lejano nos cascarán comisión a los propios clientes...al tiempo.
Sobre 2003 la red Servired autorizó q cobrarse entre entidades el uso de los cajeros. 0,50 céntimos por operación.
Eso se repercutió q los clientes y se acordó que en afan de transparencia se notificara ql cliente el coste de esa operación, indicando en un mensaje el coste de la operación.
Hablamos siempre de reintegros a débito.
A partir de ahí ha sufrido una escalada de cifras con la concentración bancaria.
Es lógico y así lo veo que sino sacas de tu banco se te cobre. Aunque sea de tu misma red, pues se produce una llamada al centro autorizador que es externo a la propiedad del cajero.
De ahí a cobrar 2 euros... va un trecho. La llamada son 0,07 céntimos desde el punto a punto al centro de Servired y de ahí al banco emisor del plástico que dará el ok a la transacción.
Me estoy perdiendo algo... EL banco tiene cajeros para que yo pueda disponer de MI pasta. Sí, esa que depositamos sin apenas compensación por ello para que el banco saque el diferencial + el tipo interbancario. Con ese dinero, se tiene que mantener una red de cajeros suficiente para que los clientes dispongan de él.
Si ING no me cobra, es porque tendrá acuerdos con otros bancos, financiados internamente.
Si BBVA quiere cobrar (al igual que La Caixa) es porque no ha sido posible llegar a esos acuerdos a nivel compañía.... y la única razón que se me ocurre, es asustar a los clientes de estos bancos para que vuelvan a la banca tradicional...
Yo lo flipo!! Pero no por los bancos, ni su avaricia, ni su estrategia..
Sino por el pensamiento que habita en cada uno de nosotros... Consentimos todo, es la ostia...
Pues sin más, yo creo que nos cobran muy poco. Sacar dinero, debería tener el coste de un cubata: por las molestias, llamadas, inversión en cajeros, tratamiento informático, seguro de las instalaciones, contrato de luz e internet, personal de abastecimiento, pago de la custodia del dinero.....
Engaaaaaaaaaaaaaaaa
Yo trabajo con un banco que no me cobra nada, pero es porque sabe que, si lo hace, me marcho.. y punto PELOTA!!
No nos parecemos en nada a nuestros padres, a ellos les daban intereses anuales de las libretas corrientes, a nosotros nos cobran...
Cita de: Txapi;281011Yo lo flipo!! Pero no por los bancos, ni su avaricia, ni su estrategia..
Sino por el pensamiento que habita en cada uno de nosotros... Consentimos todo, es la ostia...
Pues sin más, yo creo que nos cobran muy poco. Sacar dinero, debería tener el coste de un cubata: por las molestias, llamadas, inversión en cajeros, tratamiento informático, seguro de las instalaciones, contrato de luz e internet, personal de abastecimiento, pago de la custodia del dinero.....
Engaaaaaaaaaaaaaaaa
Yo trabajo con un banco que no me cobra nada, pero es porque sabe que, si lo hace, me marcho.. y punto PELOTA!!
No nos parecemos en nada a nuestros padres, a ellos les daban intereses anuales de las libretas corrientes, a nosotros nos cobran...
pues diga uds. que si, pero que encima no hay opción, para miles de gestiones necesitas una cuenta a tu nombre obligatoriamente.
Tambien están los que te cobran por hacer un ingreso a una cuenta que no es tuya y ahí está la administración para defender al contribuyente ofreciendole una cuenta donde hacer el pago de por ejemplo el seguro escolar, 1.12 ebros y te dicen qe la comisión por ingresar son 2 ó 3 ebros, me cago en todos sus muertos.
Buenas tardes:
Simplicio Constante Paciente recibió un ofrecimiento telefónico de un comercial bancario para abrir una cuenta con grandisisisísimas ventajas. Ante semejante oferta acudió a la entidad donde un amable joven se dispuso a rellenar sus datos personales, laborales, familiares, socio-fiscales y hasta culturales. En estos tiempos digitales Simplicio se extrañó de que imprimiera -por duplicado- al menos 15 hojas. Pensaba que todo sería muy sencillo ya que él era una persona muy elemental.
El empleado le explicó en qué consistían los documentos y en qué lugares debía firmar.
-¿Puedo echarles un vistazo? pidió Simplicio.
-Claro, claro -respondió en tipo empezando a impacientarse y clicando el boli nerviosamente.
Y aquí empezó el cliente a leer, interpretar, preguntar, escuchar e intentar comprender el significado de cada cláusula, de la ley a que se refería cada párrafo. Muchas de ellas no podía explicar el banquero, debiendo consultar a otros compañeros.
Lo que parecía una pieza fácil iba resultando cada vez más escurridiza.
En un sitio ponía:"Estas son las condiciones y tarifas que se aplican y que durarán hasta que la Entidad las cambie"... tócate los cataplines. Empiezas a jugar a un juego y al de un rato te cambian las reglas.
Tres horas después media docena de personas de la oficina habían sido consultados en uno u otro momento y un poco aturdidos miraban de refilón a Simplicio. Cuando éste acabó de leer el contrato dijo: "Bueno, creo que he comprendido lo que supone y he decidido no firmar. No acepto sus condiciones"
Agur, Ben-Hur.
La OCU aconseja guardar los comprobantes del cobro de la comisión de 2 euros si nos la cobran, para que sean devueltos en caso de que las reclamaciones interpuestas (entre ellas de la propia OCU) sean admitidas a favor.
Ayer sacamos más de 100€ que dice Bankinter en el Bbva, para que no te cobren comisión, y no repercutieron ninguna.
Lo que tengo claro es que el que me lo facilite trabajare con el, y el que no, pues adíos y hasta siempre
Cobrar por utilizar los cajeros automaticos es motivo más suficiente para abandonar inmediatamente esa entidad bancaria con tu propio dinero. Señores banqueros: a robar, a Sierra Morena
Bueno pues de momento parece que por mi parte les pueden dar con una caña rajá a los bancos que intentan entorpecer la competencia.
Esto me mandan al correo:
En la Cuenta Inteligente EVO no tienen cabida las comisiones. Y menos por sacar dinero a débito en cajeros de todo el mundo. Sin embargo, en marzo te comunicamos que el grupo CaixaBank decidió cobrar una nueva comisión adicional de 2€ a todos los clientes de otros bancos que retiren dinero en sus cajeros. Ayer, BBVA publicó que también va a cobrar esa misma comisión.
Nos encanta que nos reten. Hoy, nosotros te comunicamos que a partir del 1 de septiembre de 2015, te devolveremos íntegramente lo que te cobren los cajeros nacionales de CaixaBank y BBVA si retiras 120 € o más con tu tarjeta de débito. ¿Y qué pasa si otros bancos nacionales deciden tomar la misma medida? Pues que también te lo devolveremos. Siempre con un límite de devolución de 2€ por operación. Verás reflejadas estas devoluciones como ingresos en tu Cuenta Inteligente.
Y además, para que sea aún más fácil evitar las comisiones, te presentamos nuestra nueva APP Cajeros EVO. Con ella podrás encontrar de manera rápida y sencilla los cajeros que tienes a tu alrededor y saber cuáles te cobran 2€ y cuáles no. También te muestra cómo llegar hasta ellos andando, en coche o en transporte público, y por supuesto, localiza las oficinas EVO más cercanas.
Y eso computara como rendimiento de kapital mobiliario y tocara pagar impuestos, imagino, asi que gratis no sale
Si los grandes ven que aun asi no compensa, pues ya se sacaran otra de la manga
Cita de: abarranbe;281745Y eso computara como rendimiento de kapital mobiliario y tocara pagar impuestos, imagino, asi que gratis no sale
Si los grandes ven que aun asi no compensa, pues ya se sacaran otra de la manga
Eso está por ver, me refiero a lo primero, pero que 40 ó 50 centimos es otra cosa, y siempre te quedan los que no se unan a los cuatreros sarnosos. El que quiera seguir siendo cliente de los del parche en el ojo está en su derecho, pero yo mientras pueda, que se jodan.
Ya, pero hay gente a la que pagar le da urticaria, asi que veremos como se toman eso
Ya te digo yo que la mayoria ni se daran cuenta, como la retribucion en especie de los "regalos" de los bancos
Cita de: abarranbe;281760Ya, pero hay gente a la que pagar le da urticaria, asi que veremos como se toman eso
Ya te digo yo que la mayoria ni se daran cuenta, como la retribucion en especie de los "regalos" de los bancos
Habrá quien no se de cuenta, pero no creo que sean los que nos hemos ido a EVO, ING y similar, pues lo hemos hecho precisamente por esos pequeños detalles de "dame un euro que me viene mejor a mi que al cliente".
B. Santander ha confirmado hoy que también cobrará 2 euros a los no clientes por sacar dinero de sus cajeros a partir del tercer trimestre, sin especificar fecha concreta.
Cita de: chaval;281989B. Santander ha confirmado hoy que también cobrará 2 euros a los no clientes por sacar dinero de sus cajeros a partir del tercer trimestre, sin especificar fecha concreta.
Era de esperar, es otro de los que mandan en España si no el que más.
Lo acabaran haciendo casi todos, o es que van a renunciar a 2€ por operacion? Con lo que paso con los fabricantes de coches y lo de la leche de no hace mucho tampoco me extrañaria que en un tiempo salte la liebre
Enviado desde mi Xperia
Primer aviso contra los cobros de 2 € en cajeros , en este caso del Banco de España.
Han contestado "que si la abuela fuma"
http://www.elconfidencial.com/empresas/2015-07-31/el-banco-de-espana-avisa-a-la-banca-de-que-no-puede-cobrar-dos-comisiones-en-el-cajero_950006/
No creo que vayan contra los bancos que estuvieron comprando deuda.... Los favores hay que pagarlos y ahora les toca a los bancos cobrarselo...
Enviado desde mi Xperia
Banco Sabadell y la Red 6000 (la de las Cajas), no cobraran la nueva comisión a no clientes.
Mediolanum se suma a las entidades que devolveran las comisiones impuestas últimamente por aotras entidades.
Desde el lunes 14 de Septiiembre, BBVA cobrará 2 euros a los no-clientes que saquen dinero de sus cajeros