pues asi es me hace gracia prke no pasa nada es como si cuando el ibex estaba en 16000 y bajo a 130000 normal estas caidas desde maximos historicos de la bolsa china para mi lo que es notica fue pro ejemplo cuando el ibex bajo a 5900 desde 9000
correcto luis y es que el tema siempre va por el mismo sitio, nadie ha invertido en china, ya sea directamente o via fondos, estos último sobre todo hasta que ha estado en máximos y ahora lo que les toca es perder y perder, y ellos lo saben de ahí encima el revuelo que montan por algunos sitios. La lástima es que muchos de esos inversores que han entrado en los fondos que les han vendido de allí no tienen ni idea de como están.
Cita de: LuisAvila;277968pues asi es me hace gracia prke no pasa nada es como si cuando el ibex estaba en 16000 y bajo a 130000 normal estas caidas desde maximos historicos de la bolsa china para mi lo que es notica fue pro ejemplo cuando el ibex bajo a 5900 desde 9000
vamos comparar la mini bolsa española con la capitalización de la bolsa china.
Yo auguro un crack en la bolsa de China para 2016
Cita de: martin;278129vamos comparar la mini bolsa española con la capitalización de la bolsa china.
Yo auguro un crack en la bolsa de China para 2016
no te digo que no, sería lo más normal
pero crak a que niveles recordar lo que subio......
Cita de: kostarof;278149no te digo que no, sería lo más normal
yo creo que cuando se piensa que puede haber una movida buena a la baja en un mercado, cuando ya ha subido mucho no se trata de saber desde donde o a qué niveles, sino lo que se trata es de estar al margen y punto, que hagan lo que quieran, pero si se produce que no nos pille, es así de siempre.
El tema es que los últimos 3-4 meses muchos han sido los bancos los que han colocado fondos refernciados al mercado chino... y ahora ya solo pierden algunos 20-30-40%
resumiendo que los medios son muy muy pesados algunos
Cita de: kostarof;278151yo creo que cuando se piensa que puede haber una movida buena a la baja en un mercado, cuando ya ha subido mucho no se trata de saber desde donde o a qué niveles, sino lo que se trata es de estar al margen y punto, que hagan lo que quieran, pero si se produce que no nos pille, es así de siempre.
El tema es que los últimos 3-4 meses muchos han sido los bancos los que han colocado fondos refernciados al mercado chino... y ahora ya solo pierden algunos 20-30-40%