Foro Kostarof - La bolsa en tu manos

Categoría principal => LA BOLSA EN TUS MANOS => Mensaje iniciado por: paulor en 26 de Junio del 2015 a las 12:25:37

Título: INVERSIÓN EN INDITEX (Análisis)
Publicado por: paulor en 26 de Junio del 2015 a las 12:25:37
http://murciaeconomia.com/not/36085/apetecible-inditex/
Título: INVERSIÓN EN INDITEX (Análisis)
Publicado por: kostarof en 06 de Julio del 2015 a las 13:17:21
para mí como he dicho antes con Redesa estos son los valores que realmente tienen riesgo, esos que están ahí arriba y que parecen que no vana a parar nunca, para mí hay que estar alejados totalmente de ellos y no de esos que están ahí en el subsuelo y que están muy castigados...


[ATTACH=CONFIG]10912[/ATTACH]
Título: INVERSIÓN EN INDITEX (Análisis)
Publicado por: Los Sueños en 06 de Julio del 2015 a las 16:02:43
Estoy bastante de acuerdo, aunque subir pueden seguir subiendo.

Yo añadiría a Amadeus,....

Los recursos propios de Inditex son 10.000 millones de euros frente a una capitalización bursátil de casi 100 mil millones.

Pongamos que el BPA es de unos 0,6 euros por acción a un precio por acción de 28 euros.

La empresa es buena, sí,.... pero ¿de verdad vale tanto?


Yo hay veces que veo conspiraciones por todas partes. Dado que en el mundo hay productos derivados, ¿podría darse la circunstancia de que hubiera más posiciones abiertas que acciones tiene la compañía?

Se sube el precio, se va vendiendo papel vía derivados,..... ¿Cuántos años y qué circunstancias necesitaría el sr. Ortega para vender toda su cartera de acciones a estos precios?

¿Son todas las tiendas propiedad de Itx o son del Sr. Ortega?

En cualquier caso, quien hubiera comprado y mantenido la acción, se habrá forrado.

Me resulta curioso también que no parece que tenga mucha competencia o parezca que nada le afecta en un mundo tan complicado como la moda.
Título: INVERSIÓN EN INDITEX (Análisis)
Publicado por: VAD1K en 06 de Julio del 2015 a las 16:24:01
pues fácil ;

1-Salarios de mierda por convenios de mierda.
2-Contratos temporales a personas que están en paro = subención
3-Proveededores en países tercer mundistas...

Si a todo esto añadimos que tienen precios de derribo pues normal que las tiendas de toda la vida se vayan al carallo.
Las tiendas son alquiladas no ?
El modelo será si funciona se mantiene y si no se chapa.
Lo que no entiendo es como un tío tiene 50.000 mil millones ( por decir algo ) y no reparte algo a sus empleados. El de Mercadona será un cabrón como todos pero por lo menos tiene ese pequeño detalle. Todos estamos deacuerdo en que las empresas tienen que ganar dinero pero si se hace de forma constante y explotando pasa lo que pasa que se merma el consumo y se puede ir todo a la mierda.

En USA un ricachón de esos publicó un artículo curioso, en resumen que se compraba 10 camisas al año...