Transferencia Parcial desde su Cuenta en Interdin
Estimad@ titular de la cuenta 862639,En coordinación con la CNMV y dentro del proceso de intervención de Interdin Bolsa, SV, SA, hemos procedido a individualizar y reembolsar en el día de hoy a su Cuenta Bancaria Asociada, los saldos de nuestros clientes que se encontraban segregados en otras entidades de crédito distintas a Banco Madrid en el momento de la suspensión de actividades del mismo.
La liquidez actual de su cuenta
862639 se descompone de la siguiente manera:
- Saldo actual en su cuenta 862639 en Interdin Bolsa a 31/03/2015: xxxxx EUR
- Importe del saldo segregado en cuenta "de clientes" en Banco Madrid al cierre del 13/3/2015 (en la actualidad bloqueado por Banco Madrid): xxxxEUR
- Importe del saldo segregado en cuenta "de clientes" en otras Entidades a 31/03/2015, y del cual, en caso de ser positivo, hemos dado orden de reembolso a su cuenta corriente asociada: xxxx EUR
- Cuenta corriente bancaria asociada: ESxxx
(toda esta información, la tiene a su entera disposición, en un documento acreditativo en formato PDF, en la zona de "Mi Cuenta" > "Mis Documentos" de la plataforma web)
Con respecto a la parte de su saldo que permanece aún bloqueada en Banco Madrid, seguimos trabajando en la recuperación del mismo, o en su defecto, proceda a la individualización de los saldos acreedores del Banco con cada uno de nuestros clientes, con el objetivo final de conseguir la protección del dinero depositado, hasta 100.000 euros por titular, del Fondo de Garantía de Depósitos Bancarios. La Ley del Mercado de Valores establece expresamente el derecho que asiste a todos los clientes de una Empresa de Servicios de Inversión, para reclamar la propiedad de los fondos previamente entregados a la misma y que hayan sido correctamente segregados. Desgraciadamente, en el caso de Interdin, la particularidad es que los fondos de los clientes están bloqueados, no por la ESI sino por una entidad bancaria, circunstancia ésta de la que no había precedente, por lo que el proceso de clarificación por parte de las Autoridades implicadas está resultando algo más complicado de lo previsto.
La no consecución de la individualización de los saldos acreedores, implicaría la liquidación de Interdin Bolsa, SV, SA. En ese caso Vd. estaría cubierto por el Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN), también hasta 100.000 euros por titular. Desde Interdin seguimos y seguiremos luchando para que esto no suceda.
Reciba un cordial saludo.
(https://www.interdin.com/img/2012/mailings/logo-firma-interdin.jpg)
Dpto. Soporte al clientebrokeronline@interdin.com (brokeronline@interdin.com)
tel.: 91 555 7775 (tel:915557775)
www.interdin.com (http://jvs.mj.is/link/jvs/hoo69tp/2/466b-fIS4yv4VoQ5ZqVoaQ/aHR0cDovL3d3dy5pbnRlcmRpbi5jb20v)
Bueno, a mí al menos me hacen una transferencia de la tercera parte del saldo. Seamos optimistas, ya queda menos.
Bueno, como hemos comentado Interdín lucha por sobrevivir.
Está intentando que los saldos en Banco Madrid se reconozcan como individualizados a favor de clientes. Ese dato lo lógico es que lo tenga.
Ahora bien, efectivamente no hay precedentes.
Si se considera que la cuenta de clientes de Interdín en Banco Madrid es titularidad de Interdín, esta sociedad se va al concurso o quiebra (probablemente). Y los clientes tendrán que pedir la pasta al FOGAIN.
Si se considera que la cuenta de clientes de Interdín en Banco Madrid es titularidad de Interdín, los clientes tienen que reclamar a Banco Madrid pero Interdín seguiría funcionando. Y los clientes tendrán que pedir la pasta al Fondo de Garantía de Inversiones.
Visto lo visto, creo que quien opere sólo con derivados cotizados no le compensa seguir con Interdín ni con ninguna entidad que tenga CFDs.
Quien opere con CFDs sí le compensará seguir con Interdín.
Doy por supuesto que todo esto con menos de 100.000 euros por cuenta.
a mi también me llegó el email...como dice emi un tercio del saldo existente en cuenta htxcvnv__::;:ml
Cita de: Los Sueños;260104Bueno, como hemos comentado Interdín lucha por sobrevivir.
Está intentando que los saldos en Banco Madrid se reconozcan como individualizados a favor de clientes. Ese dato lo lógico es que lo tenga.
Ahora bien, efectivamente no hay precedentes.
Si se considera que la cuenta de clientes de Interdín en Banco Madrid es titularidad de Interdín, esta sociedad se va al concurso o quiebra (probablemente). Y los clientes tendrán que pedir la pasta al FOGAIN.
Si se considera que la cuenta de clientes de Interdín en Banco Madrid es titularidad de Interdín, los clientes tienen que reclamar a Banco Madrid pero Interdín seguiría funcionando. Y los clientes tendrán que pedir la pasta al Fondo de Garantía de Inversiones.
Visto lo visto, creo que quien opere sólo con derivados cotizados no le compensa seguir con Interdín ni con ninguna entidad que tenga CFDs.
Quien opere con CFDs sí le compensará seguir con Interdín.
Doy por supuesto que todo esto con menos de 100.000 euros por cuenta.
Algun dato no es correcto ,revise su texto ,gracias .
El dinero que se subía a Interdin para trabajar con futuros, CFD's, etc... se hacía a dos cuentas, una de Bankia y otra del Sabadell. No es problema de los clientes que luego Interdin metiera el montante total en un banco tercero, como es el Banco de Madrid, para conseguir pingues beneficios a modo de intereses. Los intereses mensuales de 20 millones de euros tenían que ser suculentos, más en este tipo de banco.
A mí también me ha llegado el mail.
A mí también me ha llegado el mail.
Y espero se solucione y siga funcionando Interdin ,en mi opinión de lo mejorcito del mercado
b tardes.
idem.
acabo de hablar con ellos...
el ingreso es inminiente de mas o menos 1/3 del dinero
el otro 2/3 del dinero en caso de que interdin consiga que banco madrid nos lo devuelva... podria tardar desde que se llegue a un acuerdo un mes..
sino, la otra via, segun esta gente unos 4 meses x lo menos...
Y como comenta vudu.... a mi lo que me ha moskeado ha sido ese tema... a mi me decian que era bankia la que guardaba el dinero y desde que contrate interdin, ya me moskeo que fuera bankia... pero lo de banco madrid por ningun sitio tenia noticias...
encima me dicen que esto nunca habia ocurrido y que no sera ni la primera ni la ultima...
casualidad..... que en bco madrid este la mayor parte del dinero no ???
parece que nos devolvieran 1/3 para tener a la gene un poco trankila...
bueno , estoy seguro que todo sale bien y recuperamos todo, pero lo que moskea es que aki se da x supuesto que hasta 100k...
y parece que x ley todo lo que supere de eso te lo pueden ventilar...
como hacen los que tienen millones de euros ???
necesito saberlo para el dia que yo tenga millones de euros...
no me veo en 20 bancos metiendo en cada uno 100 K...
o si...
va ud a saber...
lo mejor, sera fundirlos en vivir
s2
Sin conocer a fondo la operativa de Interdín, es evidente que gran parte de saldos de clientes estaban en Banco Madrid. Lo dicen ellos mismos.
Dicen que:
"La Ley del Mercado de Valores establece expresamente el derecho que asiste a todos los clientes de una Empresa de Servicios de Inversión, para reclamar la propiedad de los fondos previamente entregados a la misma y que hayan sido correctamente segregados."
Sí existe el derecho pero el "quid" es que en el activo de interdín hay una cuenta corriente en Banco Madrid en el que está el dinero de los clientes. Hay una única cuenta que seguro que pone: Cuenta 572 "Banco Madrid (Clientes).
En el pasivo de Banco Madrid habrá una cuenta que ponga Interdín (Clientes).
La normativa de la CNMV puede decir lo que dice pero la normativa de resolución de entidades financieras,... no sé lo que dice..... Si dice que Interdín ya era mayorcito para saber dónde ponía la pasta y que en la cuenta pone Interdín, se quedará fuera del Fondo de Garantía de Depósitos. ¿Acaso otros bancos no depositarían también dinero de sus clientes en Banco Madrid?
Si le dan la razón a Interdín, entiendo que la pasta no se la devolverán automáticamente. Es más, se la devolverían a cada cliente de Interdín, pero se la devolvería el FGD o el liquidador del Banco en el proceso concursal. El cliente de interdín no tiene derecho a que separen activos de Banco Madrid (salvo que existiese un repo o garantía similar).
La norma de "segregación" está pensada para casos en que el insolvente es el bróker, no que precisamente sea insolvente el Banco donde mete la pasta del cliente el broker. El regulador, en su infinita sabiduría, no cesa de repetir 8.000 veces al día la palabra "recuperación" cuando lo cierto es que obliga a los brokers a meter la pasta en bancos, cuando todos sabemos que virtualmente son entidades insolventes..... Como diría Cervantes, "hostias y quebrantos" los fines de semana (que es cuando se cocinan los pasteles).
Cuando el insolvente es el bróker, se supone que la cuenta de Bancos (saldos de clientes) no se toca y se separa de la masa concursal y se devuelve a los clientes. Vale pero éste no es el caso. El sistema no está pensado para que el "bueno de la película" que es el Banco que es una entidad supersolvente (por favor, Windows, que nadie lo dude, faltaría más) quiebre.
La moraleja es la que ya he dicho. Diversificación de brokers y diversificación de bancos siempre que se tenga mucha pasta.
Pensemos un poco. ¿Qué ministros del PP lo han sido de Economía?
- Un tío que presidió Lehman España o Europa...
- Un tío que presidió Bankia y la sacó a Bolsa..
¿Quién se ha muerto recientemente de un ataque al corazón por una visita de unos tíos de Bruselas?
En fin, mi apuesta es que 1/3 no está mal para empezar y que los 2/3 habrá que pedirlos al Fogain. Creo que Interdín volverá a constituirse como una entidad separada puesto que la gente estaba contenta.
Todo esto teniendo en cuenta que no doy una con mis previsiones.
Cita de: martiniano;260127b tardes.
idem.
acabo de hablar con ellos...
el ingreso es inminiente de mas o menos 1/3 del dinero
el otro 2/3 del dinero en caso de que interdin consiga que banco madrid nos lo devuelva... podria tardar desde que se llegue a un acuerdo un mes..
sino, la otra via, segun esta gente unos 4 meses x lo menos...
Y como comenta vudu.... a mi lo que me ha moskeado ha sido ese tema... a mi me decian que era bankia la que guardaba el dinero y desde que contrate interdin, ya me moskeo que fuera bankia... pero lo de banco madrid por ningun sitio tenia noticias...
encima me dicen que esto nunca habia ocurrido y que no sera ni la primera ni la ultima...
casualidad..... que en bco madrid este la mayor parte del dinero no ???
parece que nos devolvieran 1/3 para tener a la gene un poco trankila...
bueno , estoy seguro que todo sale bien y recuperamos todo, pero lo que moskea es que aki se da x supuesto que hasta 100k...
y parece que x ley todo lo que supere de eso te lo pueden ventilar...
como hacen los que tienen millones de euros ???
necesito saberlo para el dia que yo tenga millones de euros...
no me veo en 20 bancos metiendo en cada uno 100 K...
o si...
va ud a saber...
lo mejor, sera fundirlos en vivir
s2
No hay 20 bancos. Estamos en régimen de monopolios.
A partir de 100 mil euros te los ventilan. Parece ser que Bamnani era cliente de Banco Madrid, aunque quizás saldrá bien librado.
Los que tienen muchos millones yo creo que también juegan con fuego. La sicav de la kplovich hace una temporada estaba inflada a depósitos. Lo único que puede librarte es la diversificación y el tonto el último cada vez que hay un rumor.
Cita de: martiniano;260127b tardes.
idem.
acabo de hablar con ellos...
el ingreso es inminiente de mas o menos 1/3 del dinero
el otro 2/3 del dinero en caso de que interdin consiga que banco madrid nos lo devuelva... podria tardar desde que se llegue a un acuerdo un mes..
sino, la otra via, segun esta gente unos 4 meses x lo menos...
Y como comenta vudu.... a mi lo que me ha moskeado ha sido ese tema... a mi me decian que era bankia la que guardaba el dinero y desde que contrate interdin, ya me moskeo que fuera bankia... pero lo de banco madrid por ningun sitio tenia noticias...
encima me dicen que esto nunca habia ocurrido y que no sera ni la primera ni la ultima...
casualidad..... que en bco madrid este la mayor parte del dinero no ???
parece que nos devolvieran 1/3 para tener a la gene un poco trankila...
bueno , estoy seguro que todo sale bien y recuperamos todo, pero lo que moskea es que aki se da x supuesto que hasta 100k...
y parece que x ley todo lo que supere de eso te lo pueden ventilar...
como hacen los que tienen millones de euros ???
necesito saberlo para el dia que yo tenga millones de euros...
no me veo en 20 bancos metiendo en cada uno 100 K...
o si...
va ud a saber...
lo mejor, sera fundirlos en vivir
s2
Realizarse e invertir en tema inmobiliario ,terrenos ,viviendas , dejar poca likidez lo justo en entidades bancarias ,el resto a gastarlo .
Lo de gastar estoy de acuerdo. Y mi mujer también, y mucho
Una duda que tengo Hablais del Banco Madrid ..yo cuando hice el ingreso lo hice a Caja Mdrid .....es lo mismo B.M que C.M.??????
Cita de: yorss;260138Una duda que tengo Hablais del Banco Madrid ..yo cuando hice el ingreso lo hice a Caja Mdrid .....es lo mismo B.M que C.M.??????
Caja Madrid es Bankia. No tiene absolutamente nada que ver.
Cita de: yorss;260138Una duda que tengo Hablais del Banco Madrid ..yo cuando hice el ingreso lo hice a Caja Mdrid .....es lo mismo B.M que C.M.??????
No. Caja Madrid es Bankia.
Banco Madrid fue de la Caja Laboral y luego de BPA-Banco Privado de Andorra.
Interdin es o ha sido filial de Banco Madrid, luego es lógico que metiese ahí su pasta. ¿Dónde mete la pasta el bróker de Renta 4? Cada uno en su matriz.
Interdin estaba ganando un pastizal a modo de intereses con el dinero de sus clientes, que confiados, creían estar ingresándolo en cuentas de bancos "normales"
Cita de: Los Sueños;260140No. Caja Madrid es Bankia.
Banco Madrid fue de la Caja Laboral y luego de BPA-Banco Privado de Andorra.
Interdin es o ha sido filial de Banco Madrid, luego es lógico que metiese ahí su pasta. ¿Dónde mete la pasta el bróker de Renta 4? Cada uno en su matriz.
No entiendo nada , si la cuenta donde deposite el dinero y el Nº de cuenta es de Caja Madrid = Bankia ...entonces pq kojones ahora me dicen que es Banco Madrid ...no no no lo entiendo
Cita de: yorss;260146No entiendo nada , si la cuenta donde deposite el dinero y el Nº de cuenta es de Caja Madrid = Bankia ...entonces pq kojones ahora me dicen que es Banco Madrid ...no no no lo entiendo
asi es. esto lo llevo pensando desde que salio a la luz todo y seguro que es como dice vudu.... chanchullos...
ya lo dije antes... en su dia me molesto tener que hacer un ingreso en bankia..... pero jamas se me nombro banco madrid...
Cita de: martiniano;260147asi es. esto lo llevo pensando desde que salio a la luz todo y seguro que es como dice vudu.... chanchullos...
ya lo dije antes... en su dia me molesto tener que hacer un ingreso en bankia..... pero jamas se me nombro banco madrid...
Habria que pedir explicaciones a Interdin , nosotros siempre hicimos los ingresos al Sabadell ,
si miran en la pagina de interdin los 2 bancos que daban a los clientes a realizar los ingresos siempre constaban estos 2 , Caja madrid y con posterioridad el Sabadell .
A ver.
Hay varias consideraciones.
Si Interdin tuviese solamente futuros, el saldo estaría en BME segregado por cliente en modo de garantías.
Por contra, los CFDs son "OTC" y aunque tú no operes con CFDs sí lo hacen otros clientes. La contrapartida del cliente es Interdín pero éste, a su vez, para cubrir la posición, acude a un proveedor: puede ser Banco Madrid, puede ser CMC Markets o IG,..... vete a saber.
Por otra parte, la ley obliga a los intermediarios financieros a meter el dinero de los clientes en depósitos bancarios. Si Interdín era público y notorio que era filial de Banco Madrid, ¿dónde iba a tener depositado su dinero?
La Ley no le permite invertir tu dinero en letras,.... tampoco le dejan depositarlo en Banco de España,....
El problema de todo esto es que los VENDEBURRAS QUE DEBERÍAN COMPRARSE UN CRECEPELO nos venden la moto de que los bancos son seguros cuando no lo son. Dependiendo a quién le toque la china, se puede tener un pequeño traspiés como éste (subsanable) o si toca un pedrusco el país entero se puede ir a tomar por el culo como pasó con Bankia.
Es la pescadilla que se muerde la cola. Si todo el mundo se va a la Caixa y Cataluña se independiza ya os contaré dónde acabáis.
En fin, bajo mi punto de vista, la normativa actual incrementa el riesgo: el mercado interbancario está cerrado y los préstamos y depósitos se hacen con garantías. ¿A santo de qué la ley obliga a un bróker a meter la pasta de sus clientes en un banco a pelo? ¿Soy el único que ve la estafa?
Ha habido más de una entidad que viendo esto ha metido la pasta de clientes en una cuenta de Banco de España y éste le ha dicho que ni por el forro.
Me habláis de Caja Madrid. Esto pudo haber pasado antes. Y Cjaa Madrid- bankia pudo haber quebrado.
El dinero tú lo metes en una cuenta de Interdín pero éste puede meterlo en una cuenta en otra entidad porque en teoría es seguro.
¡Qué felices vivís! Yo sufro mucho pensando todas estas cosas.
Tengo que dar un curso con Martiniano. Lo de los charts no es para mí.
Los Sueños !! , veo que te esplayas hablando de Banco Madrid .
Yo hablo de Caja Madrid donde a mi me dieron un numero de cuenta donde deposite mi pasta , que me dices pertenece a Bankia , hasta aqui todo bien no?? .ahora bien cuando Bankia casi se va a tomar por el culo y perdonar la espresión pq me voy calentando por momentos , no paso nada con nuestro dinero depositado en dicha Caja Madrid ............ahora que le meten las gomas A bANCO mADRID , NOS RETIENEN. EL DIENRO Y A SABER SI LO LLEGAMOS A COBRAR .HAY COSAS QUE SE ME ESCAPAN A MI MOLLERA .
ME LO EXPLIQUE POR FAVOR ... si vienes al pueblo pasate y me lo comentas
Cita de: yorss;260155Los Sueños !! , veo que te esplayas hablando de Banco Madrid .
Yo hablo de Caja Madrid donde a mi me dieron un numero de cuenta donde deposite mi pasta , que me dices pertenece a Bankia , hasta aqui todo bien no?? .ahora bien cuando Bankia casi se va a tomar por el culo y perdonar la espresión pq me voy calentando por momentos , no paso nada con nuestro dinero depositado en dicha Caja Madrid ............ahora que le meten las gomas A bANCO mADRID , NOS RETIENEN. EL DIENRO Y A SABER SI LO LLEGAMOS A COBRAR .HAY COSAS QUE SE ME ESCAPAN A MI MOLLERA .
Cuando vaya al pueblo estarás de vacaciones. Te puedes venir a Balmaseda.
Las procesiones están muy bien. Jesucristo se pega unas piñas cuando se le cae la cruz que no veas. Y los romanos acojonan.
Pero lo mejor es cuando Judas se ahorca de un árbol,.... parece tan real..... ¿Por qué no pasará hoy en día?
ME LO EXPLIQUE POR FAVOR ... si vienes al pueblo pasate y me lo comentas
Si Caja Madrid- Bankia hubiera "petado" a tu dinero no le habría pasado nada porque seguía estando en Banco Madrid. En cuanto entra tu pasta en Caja Madrid va directa a MEFF o a Banco Madrid, según los casos.
Los brokers no pueden captar dinero del público.
El dinero SÍ lo vas a recuperar. Ahora bien, creo que será vía FONDO GARANTÍA DEPÓSITOS O FONDO GARANTÍA INVERSIONES.
Interdín no creo que te lo devuelva porque dudo que se lo devuelvan a ellos.
Por lo que yo entiendo de emails anteriores Interdin ha intentando recuperar los dineros nominales al cliente, como las garantías para la operativa, que me parece lógico sea 1/3 como mucho del dinero real de los clientes.
El otro dinero, el inoperativo, y que está en una cuenta nominal de Interdin me parece normal que Interdin lo deposite donde quiere. En este caso Banco Madrid, el que ha petado.
Supongo que Interdín podría partir de cero y seguir trabajando, igual que lo podría hacer Gowex.
Y dale ...no entiendo nada ... vamos a ver ...si yo abro una cuenta en la BBK ....que pasa que me melo desvian a la Caja laboral / kutxas ...si que me lo digan a mi ??? es que no lo entiendo ...me parece un atropello de kojones .pa quemarles el bango y ala madre que los pario asi de claro por eso no creo ni en dios , ni en los politicos , ni en la justicia
Cita de: yorss;260162Y dale ...no entiendo nada ... vamos a ver ...si yo abro una cuenta en la BBK ....que pasa que me melo desvian a la Caja laboral / kutxas ...si que me lo digan a mi ??? es que no lo entiendo ...me parece un atropello de kojones .pa quemarles el bango y ala madre que los pario asi de claro por eso no creo ni en dios , ni en los politicos , ni en la justicia
Tu NO pones tu dinero en el banco X, lo pones en una cuenta de Interdin ó la agencia que sea. Después esa agencia se lo organiza como quiere, que por eso es la titular, no tu.
No se si es así, pero lo veo así.
Yo puse mi dinero en una cuenta de Caja Madrid, cuenta asociada a Interdin y punto pelota , en ningun momento me dijeron sr. mio se lo vamos a cambiar a un banco .......lo cual quiere decir que mi dinero ESTA EN CAJA MADRID ...no en las Islan Caimán ...opino que esto es un Fraude en toda regla
Ya hasta me haces dudar pero sinó recuerdo mal. Cuando se hace un ingreso en una agencia se hace en una cuenta de la agencia en un banco convenido, y en el apartado de CONCEPTO era donde se ponían los datos tuyos personales para que se supiera quién hacia el ingreso; y si por descuido el concepto es anónimo pues el titular es la agencia y si el cliente pierde el resguardo sin ningún derecho de reclamación.
Lo que no entiendo es porque a todos les devuelven 1/3 de lo que tenían. Se supone que unos tenrían el 100% del saldo en MEFF, otros el 0%, ... ¿?
Cita de: yorss;260167...opino que esto es un Fraude en toda regla
Para mi que todo es un fraude, inmobiliarias, preferentes, ésto, ... pero ¿quién tira del hilo hasta el final?, sería tirar abajo el sistema.
Cita de: yorss;260167Yo puse mi dinero en una cuenta de Caja Madrid, cuenta asociada a Interdin y punto pelota , en ningun momento me dijeron sr. mio se lo vamos a cambiar a un banco .......lo cual quiere decir que mi dinero ESTA EN CAJA MADRID ...no en las Islan Caimán ...opino que esto es un Fraude en toda regla
Yorss, tu no pusiste tu dinero en Caja Madrid.
Un banco o caja puede captar dinero del público y prestar dinero a otros clientes con tu dinero.
Un broker no puede "captar" dinero del público. Tu se lo das para que invierta en algo. Lo que pasa es que la pregunta de hoy en día es: ¿que hago con la pasta? Porque no es operativo que te devuelvan el dinero la semana que no óperas.
El dinero lo metes en la cuenta que Interdin tiene en caja Madrid o en el banco que sea. Pero esa cuenta es de Interdin, no tuya. Tu no abres ninguna cuenta en caja Madrid ni en Banco Madrid.
Posteriormente Interdin analiza en que banco le resulta más conveniente tener el dinero que tienen aparcados los clientes "transitoriamente".
Una alternativa, si tienes pasta aparcada, es hacer "repos" a largo plazo. Este tipo de "liquidez" está a tu nombre y se puede sacar con facilidad. Es "segregable" son anotaciones en cuenta que están personalizadas a tu nombre.
Lo que ha pasado en Interdin es un ejemplo de por qué hay gente que compra letras a tipos negativos.
En el tema Interdin de todas formas creo que ha habido filtraciones y ha habido gente a la que le ha dado tiempo a sacar el dinero. La lección para la siguiente alarma es que a la mínima: "tonto el último.
Muy mal la cnmv y el bde porque yo pienso que los que teniais posiciones abiertas con garantías depositadas (probablemente en meff euroservices) no os deberían haber obligado a cerrar la posición. En mi opinión ha sido una forma de meter vuestras garantías al "saco". Os podían haber dejado traspasar la posición a otra entidad porque vuestras garantías estaban personalizadas a vuestro nombre. Ahí no se quien ha sido el culpable, si la cnmv o el bde o el propio Interdin.
Tengo que comentarte otro tema pero mejor tomando unos pinchos. Quedamos por el buzón de privados.
Esto tiene un tufo malo malo malo... Huele a meter miedo para que luego devuelvan una limosna y encima parezca bien...
Vaya estafa. Vaya entramado raro raro raro
Ojalá todos recuperen su pasta... y en breve, no como las preferentes y demás rollos... que encima tienes tu que pelear por lo tuyo como un cabrito...
Todo el que tenga saldo de menos de 100 mil euros recuperará su dinero, en eso debéis estar tranquilos.
El tema es que tarde o no algo más de tiempo.
Mi impresión es que en España el que manda es el Banco de España y este quiere liquidar Interdín. Les da igual que haya clientes o no.
Así pues, mi opinión es que para el 1/3 que queda por devolver habrá que ir al FOgain. Supongo que se podrá acudir a él cuando soliciten concurso de acreedores. Habrá que seguir la web del Fogain
Cita de: Los Sueños;260181Muy mal la cnmv y el bde porque yo pienso que los que teniais posiciones abiertas con garantías depositadas (probablemente en meff euroservices) no os deberían haber obligado a cerrar la posición.
Supongo que si las transacciones se hicieran en metálico no hubiera habido inconveniente, pero si se hacen electrónicamente nadie quiere arriesgar y aceptar dinero dudoso y contaminarse, ya que al fin y al cabo es BMadrid el que está detrás.
Una cosa está clara, si las cuentas que Interdin proporcionaba a sus clientes para hacer los ingresos hubieran sido las del BPA (banco andorrano matriz del Banco Madrid), se iban a comer un m... porque allí lo iba a ingresar su p... madre. Pero no, ponían dos bancos "normales", Bankia (Caja Madrid) y Sabadell, como tapadera y luego ese dinero lo transferían al otro que se dedicaba a blanquear capitales. Todo esto mientras los clientes creían que en cualquier caso su dinero estaba en cuentas de los dos bancos mencionados al principio.
CitarA diferencia de los brokers clásicos que compran de forma nominativa, tienes una cuenta a tu nombre, y te cobran comisiones de mantenimiento, Interdin tiene todo el dinero en una cuenta omnibus. La cuenta omnibus es una cuenta global en la que se deposita el dinero de todos los clientes y desde la que se realizan las operaciones.
Me parece perfecto, pero todos creían que esa cuenta omnibus estaría en Bankia o Sabadell.
Hay 14 clientes con un saldo superior a 100.000 euros, no se si alguno de vosotros estará entre esos 14.
Cita de: VUDÚ;260322Hay 14 clientes con un saldo superior a 100.000 euros, no se si alguno de vosotros estará entre esos 14.
He aquí un motivo por el que no les importa dejar caer esta entidad. Se elimina competencia.
Aquí tengo que sacar la cara por Interdín. No estoy de acuerdo en que están ocultando. No ocultan nada.
De este foro probablemente sea de los pocos que se lee las cosas y que tiene cierta conciencia de la mierda que circula en forma de papeles, anotaciones en cuenta y leyes.
Si alguien cree que su dinero está más seguro en un "bróker" británico o uno de USA, decirle que va a huir de las brasas para caer al fuego. La pérfida Albión es la que ha inventado las casas de apuestas. Si supierais las barrabasadas que están autorizados a hacer..... y es que además tampoco te dirán dónde tienen la pasta del cliente o incluso te "colarán" una cláusula por la que digan que la pueden utilizar para lo que le salga de los cojones.
En este asunto de Interdín no hay que dejarse distraer. Quien origina el problema es la Unión Europa y el Banco Central Europeo con sus directivas y sus políticas. Ha eliminado el concepto "libre de riesgo" y obligan a los brokers a depositar el dinero de sus clientes en Bancos, lo cual "casa" con el modo de hacer anglosajón estilo casa de apuestas.
¡Qué raro! Esta mañana me salía en la cuenta de interdín un tercio del dinero en transferencias pendientes de envío. Ahora ya no, está todo como al principio.
¿Será que ya ni nos dan ese tercio prometido?
Vaya kk ..
A mí me ha llegado la transferencia esta mañana a mi cuenta asociada. Pregunta a Interdin por si acaso.
Gracias, el lunes pregunto.ca-l-oor
Bueno los de Interdín han sacado parte del dinero de las manos de estos rufianes y se lo ha devuelto a sus dueños. Pero yo me pregunto: ¿y el resto?, ¿hay alguien acusado de robo?, ¿álguien se ha llevado lo que falta a las Bahamas?, ¿se lo han metido debajo del colchón?. Que yo sepa blanquear no es hacer desaparecer, sinó más bien al contrario.
Hoy sabemos que "la denuncia" que hizo el pasado 10 de marzo el Departamento del Tesoro de EEUU contra la entidad bancaria BPA -que se ha llevado por delante aquí en España Banco Madrid e INTERDIN- donde indicaban que se había blanqueado dinero del crimen organizado, no implica ninguna sanción económica para dicho banco (http://eldia.es/agencias/8029693-BPA-INTERVENCI-N-EEUU-aclara-denuncia-BPA-implica-ninguna-sancion-economica)Me hace una gracia... a mi y al resto de damnificados -decenas de miles de clientes- que ha dejado este hecho que ya lleva más de dos semanas sin salida ni final.
Habrá que ver que indemnizaciones y pensiones se lleva esta gente.
Lo que en teoría ha pasado es que BPA Andorra está quebrado como consecuencia de la intervención de usa.
Banco Madrid tendría pasta en BPA..... ¿la ha perdido toda? pero tampoco tanta como para no pagar nada a sus acreedores, ¿o si?
Voy a decirlo aunque me metan en la cárcel: el gran peligro no son los bancos sino el banco de España. Véase caso Banesto.
Uno de los interventores de banco de españa tenía cuenta en banco Madrid la cerró un mes antes de que le nombrarán administrador. Pero el no sabía nada.
Por ultimo. Los del bde no rinden cuentas ante el público que dicen proteger. A mi que me "pinten" un balance con la situación patrimonial. El resto es basura de confidenciales y elucubraciones.
Espero que algún día rindan cuentas al altísimo y se vayan al puto infierno.
Jeje, duerme tranquilo; la presunción de inocencia termina cuando hay más fuera que dentro, y si echamos números las cuentas no están tan claras.
Cita de: VUDÚ;260322Hay 14 clientes con un saldo superior a 100.000 euros, no se si alguno de vosotros estará entre esos 14.
muy poco me parece eso
muy poco
no me lo creo !
estoy seguro que habia muchos mas clientes de 14 con mas de 100 k..
gracias x el apunte
Cita de: alcon;260521Hoy sabemos que "la denuncia" que hizo el pasado 10 de marzo el Departamento del Tesoro de EEUU contra la entidad bancaria BPA -que se ha llevado por delante aquí en España Banco Madrid e INTERDIN- donde indicaban que se había blanqueado dinero del crimen organizado, no implica ninguna sanción económica para dicho banco (http://eldia.es/agencias/8029693-BPA-INTERVENCI-N-EEUU-aclara-denuncia-BPA-implica-ninguna-sancion-economica)Me hace una gracia... a mi y al resto de damnificados -decenas de miles de clientes- que ha dejado este hecho que ya lleva más de dos semanas sin salida ni final.
jo, que fuerte todo si es asi...
en fin, feliz semana santa y salud
buen puente
buenas semana santa
buenos pensamientos
buen karma
atraigamos salud y nuestro dinero de vuelta deseando lo mejor a toda esta gente de bien que han cometido esta golferia y demos gracias a la cnmv y a quien sea porque seguro que hacen todo bien porque velan por nuestro interes
seguro que todo sale bien
AMEN ! ke significa... ASI SEA !
NAMASTE A TODOS
Por favor, ¿alguien sabe un teléfono en el que ponerse en contacto con interdin? El de siempre no lo cogen.
Gracias.
Hoy no trabajan probablemente. No hay bolsa.
Cita de: Los Sueños;260700Hoy no trabajan probablemente. No hay bolsa.
Tienes razón, graciAS.
apenas lo cogen
Buenos días,
¿sabéis cuando van a tener disponible el informe fiscal 2014 para la renta?
Un saludo
Ya recibí la transferencia que anunciaban
Ahora a esperar:
Esquema:
- Nuevo accionista, continúan operaciones sin concurso ni liquidación. Sigue todo igual. Se puede sacar la pasta o dejarla dentro.
- Concurso:
a) Hay que pedir el dinero al Fondo de Garantía de Depósitos (fondo para quiebras de bancos como Banco Madrid)
a1) Interdín sigue o alguien la reflota aun habiendo perdido la pasta de los clientes.
a2) Interdín se liquida y no sigue
b) Hay que pedir el dinero al Fondo de Garantía de Inversiones (fondo para quiebras de sociedades de valores como Interdín).
b1) Interdín se liquida y no sigue
b2) Algún antiguo accionista o directivo de interdín crea una nueva sociedad.
se supone que este mes se resuelve ?
Cita de: marilu;262488se supone que este mes se resuelve ?
Yo creo que se va a alargar unos cuantos meses.
curioso , en interdin siempre cierran los cfdes indices del ibex35 alas 17,30 en punto ,los sigo a diario , y hoy hay un cambio ,
sigue cotizando ahora ,como el resto de indices cfdes .
Cita de: marilu;262523curioso , en interdin siempre cierran los cfdes indices del ibex35 alas 17,30 en punto ,los sigo a diario , y hoy hay un cambio ,
sigue cotizando ahora ,como el resto de indices cfdes .
y sigue cotizando .
b tardes. Tengo un amigo en interdin y hoy le he llamado y le he dicho que me fuera sincero o bajaba a madrid y le pinchaba una rueda !
me ha dicho textualmente :
COBRAR VAIS A COBRAR TODOS HASTA 100.000 EUROS. SI O SI Y SIN TENER QUE IR A JUICIO
SERA DE DOS FORMAS EN TIEMPO
O DE AQUI A 3 MESES O DE AQUI HASTA FINAL DE ESTE AÑO...
lo importante es que dicen de aqui a que pase este mes, que solo quedan dias...
s2 y paciencia !
osea..., a ver si se toma una decision en estos dias antes de que pase el mes pke parece ser que es un plazo importante y ver si likidan las cuentas y las dejan a cero, en ese caso se demorara todo mucho mas teniendo que ir todos nostors a reclamar al fogain o algo parecido.... pke me la suda como se llame y la verdad es que estoy muy trankilo... y que si llegamos a ese punto , interdin ya nos dara todos los palepes para reclamar, pero que de juicios nada de nada, que estamos cubiertos por todos los lados y tb me ha dicho que esto ha sido todo politico, pke se han kerdio chingar ese banco, segun el uno de los mas solventes de españa
jajajajaja, ya no me fio de nadie !!!!
con respecto a que ingrese en dinero en una cuenta del sabadell y que acabo en bco madrid se hizo el orejasssssssssss
buenas noches !
Buenos dias,
menuda noticia que me desayuno
http://www.elconfidencial.com/empresas/2015-04-30/el-administrador-de-banco-madrid-propone-repartir-solo-100-000-euros-entre-todos-los-clientes-de-interdin_786171/
vaya panda de siverguenzas, espero que sea una mala información.
Un saludo
La jugada le sale redonda al administrador, se queda por el morro con 20 kilos y más quedará en su bolsillo.
Como el juez le de la razón tendremos que ir contra Interdín y que nos pague el Fogain, lo que supone la misma pasta pero habrá que esperar más tiempo.
Sin comentarios...de todas formas tendrá que abonar las cantidades restantes el fogain entiendo yo...
Cita de: lady halcon;265791Buenos dias,
menuda noticia que me desayuno
http://www.elconfidencial.com/empresas/2015-04-30/el-administrador-de-banco-madrid-propone-repartir-solo-100-000-euros-entre-todos-los-clientes-de-interdin_786171/
vaya panda de siverguenzas, espero que sea una mala información.
Un saludo
Se ha producido lo que me estaba esperando.
Aquí hay una lectura importante y un comportamiento impresentable de las autoridades españolas.
Hay un dato sobre el que no se habla y es que las garantías por operaciones de cfDs yo entiendo que son garantías. Con la insolvencia provocada intencionadamente por Banco de España en Banco Madrid y con las instrucciones sin duda dadas a Interdin por la CNMV se consigue ROBAR a los clientes de Interdin.
Para mí tanto las garantías como los valores son activos que deberían poder traspasarse a otra entidad. No son "saldos a la vista".
Con el mensajito de Interdín de que cerrarían las posiciones de clientes en Banco Madrid mucha gente tuvo que cerrar las posiciones, provocando que sus inversiones fuesen a parar a la masa concursal de Banco Madrid.
En fin, lo siento por Interdín. Respecto a sus clientes, siempre he pensado que es mejor vérselas con el FOGAIN que con la CNMV.
Respecto al sector de Empresas de Servicios de Inversión y el FOGAIN, deberían poco menos que protestar porque están haciendo pagar al sector y al FOGAIN por una quiebra bancaria. La alternativa es que quizás se debería dejar a los brokers tener dinero de clientes.
http://www.elconfidencial.com/espana/2014-12-23/la-policia-investiga-a-un-administrador-concursal-que-acumula-mas-de-175-empresas-en-quiebra_599000/
El administrador concursal.....
Sin palabras
Cita de: Los Sueños;265801http://www.elconfidencial.com/espana/2014-12-23/la-policia-investiga-a-un-administrador-concursal-que-acumula-mas-de-175-empresas-en-quiebra_599000/
El administrador concursal.....
Sin palabras
No me lo puedo creer... vas mas alla del surrealismo habitual y el filibusterismo patrio.
No me lo puedo creer...
Increible!!! esto ya es de traca
Aqui se puede armar , este tio a la carcel o peor aun ,luego nos extrañamos que haya venganzas personales ,sicarios ,ahi lodejo .
No va a pasar nada.
Aunque cada vez se hace más evidente la corrupción intrínseca de la justicia, la cnmv y banco de España
Que barbaridad, jesus, jesus, jesus
Joer
Saben algo ?
Según comentan, a Interdín todavía no le han informado oficialmente lo que se publicó el pasado jueves, por lo que hasta que no lo hagan "oficialmente" no sacará ningún comunicado con su postura.
Cita de: emi;266052Según comentan, a Interdín todavía no le han informado oficialmente lo que se publicó el pasado jueves, por lo que hasta que no lo hagan "oficialmente" no sacará ningún comunicado con su postura.
gracias .
La madre del cordero es el artículo 70 ter 3 c párrafo 2 de la Ley del Mercado de Valores:
70. ter. e. Los Brokers deberán:
c) Adoptar las medidas adecuadas, en relación con los fondos que les confían sus clientes, para proteger sus derechos y evitar una utilización indebida de aquéllos. Las entidades no podrán utilizar por cuenta propia fondos de sus clientes, salvo en los supuestos excepcionales que puedan establecerse reglamentariamente y siempre con consentimiento expreso del cliente. Los registros internos de la entidad deberán permitir conocer, en todo momento y sin demora, y especialmente en caso de insolvencia de la empresa, la posición de fondos de cada cliente.
En particular, las cuentas que mantengan a nombre de clientes serán de carácter instrumental y transitorio y deberán estar relacionadas con la ejecución de operaciones realizadas por cuenta de ellos. Los clientes de la entidad mantendrán el derecho de propiedad sobre los fondos entregados a la entidad incluso cuando éstos se materialicen en activos a nombre de la entidad y por cuenta de clientes.
He subrayado el párrafo al que se agarra Interdín.
El regulador parte de la premisa de que los brokers son malos y que no pueden usar para sí mismos los fondos transitorios de los clientes. Por ello obligan a poner esta pasta en bancos, que todo el mundo sabe que no van a quebrar.
Alguien dirá que Interdín debía haber sabido que Banco Madrid no era solvente,..... Bueno, hoy en día la solvencia de las entidades depende de una voluntad política.
Si las cuenta en Banco Madrid a nombre de Interdín - cuenta de clientes, no es propiedad de Interdín, ¿por qué tiene que ir a la masa de acreedores?
Que cada uno interprete la norma como considere y luego que mire cómo actúan los reguladores, tanto Banco de España, como CNMV, SEPBLAC y Hacienda.
CARPATOS .
[h=1]
Situación de Interdín[/h]
[TD=width: 130, align: right]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Ante las numerosas consultas de lectores, aclaramos la situación de Interdín.
[TABLE=align: left]
[TR]
[TD][/TD]
[/TR]
[/TABLE]
El problema actual de Interdín, es que todo el dinero de los clientes estaba como una sola cuenta en Banco de Madrid, motivo por el cual el administrador concursal ha rechazado la petición de que se desglosara. No está muy claro aún que pueda pasar, pero teóricamente si esto llegara a sus últimas consecuencias, al ser una cuenta única, se le trataría como a un solo acreedor (límite 100.000 euros para toda la cuenta única, es decir cantidades ínfimas para cada cliente individual), y el resto según lo que corresponda en la liquidación final, que puede suponer recuperar todo pero también sólo una parte. Es absolutamente normal, que las agencias y sociedades de valores tengan las cuentas así, y completamente dentro de la ley.
Evidentemente, si este tema conllevara pérdidas fuertes en la cuenta de Interdín, esta entidad a su vez, no podría seguir, y entonces si que entraría el límite de los 100.000 para cada cliente por otra vía.
Con lo cual de una manera o de otra, al final los clientes recuperarían el dinero, el problema es el tiempo, que pueda pasar hasta que esto suceda.
Dentro de lo impreciso que es todo, esta sería la situación actual.
lo dice muy bien...el problema es el tiempo...de acuerdo que no se debe de usar dinero que se necesite...pero esto es "quitarme" dinero por las bravas....
Cita de: Los Sueños;266219La madre del cordero es el artículo 70 ter 3 c párrafo 2 de la Ley del Mercado de Valores:
70. ter. e. Los Brokers deberán:
c) Adoptar las medidas adecuadas, en relación con los fondos que les confían sus clientes, para proteger sus derechos y evitar una utilización indebida de aquéllos. Las entidades no podrán utilizar por cuenta propia fondos de sus clientes, salvo en los supuestos excepcionales que puedan establecerse reglamentariamente y siempre con consentimiento expreso del cliente. Los registros internos de la entidad deberán permitir conocer, en todo momento y sin demora, y especialmente en caso de insolvencia de la empresa, la posición de fondos de cada cliente.
En particular, las cuentas que mantengan a nombre de clientes serán de carácter instrumental y transitorio y deberán estar relacionadas con la ejecución de operaciones realizadas por cuenta de ellos. Los clientes de la entidad mantendrán el derecho de propiedad sobre los fondos entregados a la entidad incluso cuando éstos se materialicen en activos a nombre de la entidad y por cuenta de clientes.
He subrayado el párrafo al que se agarra Interdín.
El regulador parte de la premisa de que los brokers son malos y que no pueden usar para sí mismos los fondos transitorios de los clientes. Por ello obligan a poner esta pasta en bancos, que todo el mundo sabe que no van a quebrar.
Alguien dirá que Interdín debía haber sabido que Banco Madrid no era solvente,..... Bueno, hoy en día la solvencia de las entidades depende de una voluntad política.
Si las cuenta en Banco Madrid a nombre de Interdín - cuenta de clientes, no es propiedad de Interdín, ¿por qué tiene que ir a la masa de acreedores?
Que cada uno interprete la norma como considere y luego que mire cómo actúan los reguladores, tanto Banco de España, como CNMV, SEPBLAC y Hacienda.
El problema de todo esto es que la Ley está mal redactada. Probablemente el legislador no pensaba que un banco podía quebrar.
La Ley dice que conservan la propiedad y no solamente las migajas.
Si el administrador concursal y el Banco de España siguen erre que erre les van a caer unas cuantas querellas por lo penal..... que dentro de un tiempo pagaremos todos los españoles.
Lógicamente:
CitarAsinver pide a la CNMV que declare la insolvencia administrativa de Interdín
La Asociación Europea de Inversores Profesionales (Asinver) ha solicitado a la CNMV la declaración de la insolvencia administrativa de Interdín, sociedad de valores de Banco Madrid, ya que esto permitiría a los inversores acudir al Fondo de Garantía de Inversiones (Fogain) y recuperar su dinero en cuestión de semanas, sin tener que esperar a que concluya el proceso concursal de la entidad.
"Mediante esta vía, perfectamente posible desde el punto de vista legal, sería cuestión de semanas para los inversores la recuperación de sus saldos, con independencia de que posteriormente el Fogain quede subrogado y pueda litigar por la recuperación de los saldos bloqueados en el concurso", ha explicado Asinver en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Bloqueo de fondos
Además, la asociación ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Madrid por los presuntos delitos de apropiación indebida y administración desleal contra los administradores concursales de Banco Madrid, al considerarlos responsables del bloqueo de fondos propiedad de los clientes de Interdin (http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/6598722/03/15/Interdin-empieza-a-reembolsar-los-saldos-a-sus-clientes.html) por un importe superior a los 22 millones de euros.
La asociación ha afirmado que dicha cuantía es propiedad de los clientes de Interdín "por imperativo legal", por lo que ha afirmado que "en ningún caso" puede destinarse a satisfacer acreedores de Banco Madrid. "La situación creada no solamente resulta inaudita, sino que resulta difícilmente comprensible para los miles de inversores afectados que las garantías y controles de un mercado regulado sean papel mojado como consecuencia de decisiones arbitrarias e inopinadas", ha explicado.
Dentro de las actuaciones iniciadas a comienzos de marzo con la toma de control de Banco Madrid, filial en España del andorrano BPA, el supervisor bursátil acordó el pasado 16 de marzo la intervención tanto de la gestora de fondos de inversión del banco como de la empresa de servicios de inversión Interdin, por la que se ha interesado el bróker holandés DeGiro.
El pasado 30 de abril los administradores concursales de Banco Madrid advirtieron de que sólo tiene constancia de una cuenta corriente en la que figura como titular único Interdin, sin que exista ningún detalle de clientes y sus saldos individualizados.
Por ello le resulta imposible reconocer saldos y créditos a personas diferentes de las que figuran como titulares en la cuenta corriente abierta en Banco Madrid, lo que podría llevar a que no sea el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) el que reembolse los 22 millones, sino que se destine a pagar a los acreedores
Leer más: Asinver pide a la CNMV que declare la insolvencia administrativa de Interdín - elEconomista.es (http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6687172/05/15/Economia-Finanzas-Asinver-pide-a-la-CNMV-que-declare-la-insolvencia-administrativa-de-Interdin.html#Kku89LjTRyTRv9sV) http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6687172/05/15/Economia-Finanzas-Asinver-pide-a-la-CNMV-que-declare-la-insolvencia-administrativa-de-Interdin.html#Kku89LjTRyTRv9sV
Muy bien lo de la denuncia por delitos de apropiación indebida y administración desleal contra los administradores concursales.
No obstante, tomad nota, aquí se acaba el camino.
La fiscalía de este país sólo sirve para la gente de a pie. Es una mera denuncia que se va a quedar en papel mojado.
Y como siempre, titulares,.... quizás sea una denuncia mal planteada pero hecha intencionadamente para que el fiscal la eche para atrás.
Por fin, ya se puede empezar a reclamar el dinero al FOGAIN, esperemos que sean rapidos en reembolsarlo.
https://www.interdin.com/
desde luego que dentro de todo lo malo es algo que tenía que ser normal, por lo menos eso, aunque tenía que haber sido toda la pasta, cliente por cliente, y es que en este caso el administrador concursal hay que echarle de comer a parte. Aquí por lo menos CNMV lo ha hecho bien, ha tardado pero bien eso sí en parte.
La solución,..... la mala.....
Se abre una derivada incontrolable en sociedades y agencias de valores: los saldos en efectivo no están seguros.
Para mí, esta situación dificulta mucho la labor de brokers.
Si ya estábamos caminando hacia una situación de monopolio bancario, esto la acrecienta. Y se da una situación de facto muy preocupante: que las empresas de servicios de inversión pagan una quiebra bancaria a través del Fogain.
jambi--ento
Cita de: Los Sueños;267520La solución,..... la mala.....
Se abre una derivada incontrolable en sociedades y agencias de valores: los saldos en efectivo no están seguros.
Para mí, esta situación dificulta mucho la labor de brokers.
Si ya estábamos caminando hacia una situación de monopolio bancario, esto la acrecienta. Y se da una situación de facto muy preocupante: que las empresas de servicios de inversión pagan una quiebra bancaria a través del Fogain.
La solución, "la mala" para los brokers en general, pero "la buena" (con mucho retraso) para los afectados.
Está claro que ahora será la CMNV la que tenga que pleitear con los administradores concursales para que se cumpla la ley, pero los afectados no podían esperar a que esto se resolviera quizás en meses o años.
Yo ya no me sorprendo por nada.
Es más, pienso que hay noticias que se pagan y bien. Los artículos de prensa mienten a sabiendas que están mintiendo.
Un ejemplo:
http://www.elconfidencial.com/mercados/2015-05-11/la-cnmv-ignora-al-administrador-de-banco-madrid-y-devolvera-el-dinero-a-los-clientes-de-interdin_792559/
Me diréis que veo fantasmas en todas partes pero no puedo pensar otra cosa. Me acuerdo de la trama gurtel o la púnica,..... que empresas del IBEX pagaban por que se fabricasen noticias. ¿Está el confidencial cobrando por publicar noticias como ésta? ¿Quién le paga? ¿El administrador concursal, Windows, la CNMV, el Banco de España?
"La CNMV devuelve el dinero a los clientes de Interdin pese al administrador de B. Madrid"
Para empezar la CNMV no ha devuelto nada. La gorda no tiene un puto duro para los clientes del sector. Toda la millonada de beneficios por tasas por mala supervisión se los lleva calentitos Montoro. Me remito a las cuentas anuales de la CNMV.
El presente de indicativo da a entender que el dinero se ha devuelto. Entiendo que nadie ha cobrado todavía.
Cuando se va a devolver en un futuro próximo se conjuga como: "devolverá". Futuro simple.
El que devolverá la pasta es el sector de empresas de servicios de inversión que tiene constituido un fondo de garantía de inversiones. Técnicamente la gestora del fondo, como gestora de ese patrimonio, va a tirar de esas reservas para pagar a los clientes de Interdín.
La banca es la que legisla en este país. Obligan a las empresas de servicios de inversión a tener la pasta en bancos y cuando estos quiebran no pringa el fondo de garantía de depósitos (que tiene saldo negativo, por cierto).
Lo de "a pesar del administrador de Banco Madrid"...... parece que la CNMV ha sacado la cara por los clientes de Interdín frente al administrador concursal. Mentira. Lo único que ha hecho es darle el empujoncito que le faltaba a Interdín para que vaya a la quiebra. Ha demostrado una gran clemencia, con su intervención de Interdín le ha terminado de chapar. Creo que podéis olvidaros de que Interdin vuelva a operar.
¿Qué están haciendo los administradores de Banco Madrid además de ramplar con todo lo que pillan?
No tengo información precisa pero creo que están haciendo una especie de corralito en los fondos y sicavs gestionados por Banco Madrid. No están en el balance pero por lo que he leído están esperando a que venzan repos para que incrementen los activos de la entidad. Por cierto que la CNMV dice que ha actuado rápido,...... no se lo creen ni ellos.
Tengo curiosidad por saber si también el Banco Central Europeo paga mordidas a la prensa porque no ha salido ninguna noticia sobre quién es el principal acreedor de Banco Madrid. Si no recuerdo mal en 2013 entre el 30-40% de los saldos acreedores del Banco eran con el BCE. ¿Quién coño se cree que había falta de liquidez?
Cuando salen estos temas bancarios me pregunto si nadie está tentando a tomarse la justicia por su mano.
Ned Stark solía decir que la justicia la tenía que impartir uno mismo, momentos antes de decapitar a un pobre diablo.
Este tema ha pasado en Interdín y Banco Madrid como podía haber pasado en otra entidad. Las dos lecciones son:
1.- A la mínima tonto el último.
2.- Aunque se tengan dos duros hay que tenerlos diversificados en varias entidades
Qué razón tienes los sueños.
Estamos rodeados de cuatreros, que encima se intentan hacer pasar por gente que hace su trabajo bien y lo único que son es unos sinvergüenzas.
Bueno pues ya esta rellenado el formulario de indemnización y enviado por correo certificado.
Veremos cuanto tardan en devolver la pasta.
Suerte a todos.
Bueno, los de los fondos de inversión no van a tener tanta suerte:
"Impactos en el patrimonio. En opinión de la CNMV todos los activos de las IIC son segregables y, por tanto, deberían traspasarse en su totalidad al nuevo depositario. No obstante, si en el proceso de traspaso parte del patrimonio de las IIC no fuese entregado por parte de los Administradores Concursales de Banco de Madrid a CECABANK, podría tener lugar la creación de un compartimento de propósito especial para albergar los activos no traspasados.
En tal caso, el reembolso de la parte incluida en el compartimento de propósito especial se produciría una vez recibidos los activos o, en su caso, el importe resultante de la liquidación de Banco de Madrid."
Tela con el asunto.
Los de Interdín sois unos tíos con suerte.
Aquí están los formularios e instrucciones para solicitar la devolución del saldo.
FOGAIN (https://www.fogain.es/informacion-para-el-inversor/procesos-indemnizatorios-abiertos/interdin-bolsa-s-v-s-a)
Buenos dias
pregunta , como llevais el tema de Interdin ?? informarme de algo por favor
Esta tarde he quedado con mi Abogado Asesor para que me tramite todo el tinglado este
Os contare por mi parte lo que me diga mi abogado
gracias
Cita de: yorss;267965Buenos dias
pregunta , como llevais el tema de Interdin ?? informarme de algo por favor
Esta tarde he quedado con mi Abogado Asesor para que me tramite todo el tinglado este
Os contare por mi parte lo que me diga mi abogado
gracias
Yorss. Paga el FOGAIN. En la web de Interdín vienen todos los papeles.
Interdín ha petado y probablemente no vuelva a abrir. En todo caso quizás resucite con otro nombre y/o personas.
Lo que decía:
El Banco Central Europeo ha sido el primero en cobrar y ya ha cobrado probablemente.
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6709038/05/15/El-Banco-de-Espana-favorecio-al-BCE-frente-a-los-clientes-en-Banco-Madrid.html#.Kku87p721Unalmp
Cita de: yorss;267965Buenos dias
pregunta , como llevais el tema de Interdin ?? informarme de algo por favor
Esta tarde he quedado con mi Abogado Asesor para que me tramite todo el tinglado este
Os contare por mi parte lo que me diga mi abogado
gracias
Gracias Los Sueños como siempre alegrandome el dia .
Ya he estado con mi Abogado y me va a gestionar el tema , en principio le ha parecido un tema sin problemas . ya os ire contando
Cita de: yorss;268061Gracias Los Sueños como siempre alegrandome el dia .
Ya he estado con mi Abogado y me va a gestionar el tema , en principio le ha parecido un tema sin problemas . ya os ire contando
Pues genial yorss, buena noticia !!!
Cita de: yorss;267965Buenos dias
pregunta , como llevais el tema de Interdin ?? informarme de algo por favor
Esta tarde he quedado con mi Abogado Asesor para que me tramite todo el tinglado este
Os contare por mi parte lo que me diga mi abogado
gracias
Recibiremos un escrito del FOGAIN con las instrucciones a seguir y el saldo acreditado por Interdin para corroborarlo. Hasta 100.000 euros por inversor imagino que será cuestión de pocas semanas el cobrar
Buenas noticias
En mi borrador de la declaración de la renta no me aparecen las operaciones con Interdin. ¿os aparece a vosotros? ¿Sabeis si han comunicado los datos a Hacienda?
en los borradores de hacienda no suelen aparecer operaciones con los brokers, r 4 etcc, te viene lo de los bancos nominas lo basico el resto lo debes poner tu , saludos
Cita de: granainoe;268199En mi borrador de la declaración de la renta no me aparecen las operaciones con Interdin. ¿os aparece a vosotros? ¿Sabeis si han comunicado los datos a Hacienda?
en hacienda lo que suele aparecer si aparecen son algunas ventas realizadas, nada más...
Y para conseguir la info fiscal el próximo año?
El formulario de solicitud al Fogain , se envia solo el ejemplar para la gestora , o tambien se envia el ejemplar para el interesado ?
Yo envíe sólo el de la gestora, imagino que el del interesado es para quien lo entregue en mano y le pongan el sello del registro. ....
Perdonar, que sea repetitivo con mis preguntas. Hacienda aunque no figure en el borrador tiene todas las operaciones que hice el año pasado?
Hacienda lo tiene todo ... Otra cuestión es que a ti no te revise...
El FOGAIN ya está pagando a los afectados de Interdin.
http://www.expansion.com/mercados/2015/05/28/556734d9ca47411c558b458b.html
Cita de: benton;270784El FOGAIN ya está pagando a los afectados de Interdin.
http://www.expansion.com/mercados/2015/05/28/556734d9ca47411c558b458b.html
Pues sí. La mayoría de los afectados que trataban este tema en los foros de Rankia ya han cobrado.
El fogain ya me ha transferido el saldo solicitado, parece que esta vez no ha habido retrasos ni demoras.
Un saludo
recibida hoy la transferencia, alguien recomienda broker cubierto por fogain con cfds indices y plataforma gráficos? gracias
Q suerte teneis ..... yo sigo esperando ..y la esperanza es lo último que se pierde
Imagino va por orden de entrada de las peticiones yorss...verás como esta próxima semana te devuelven
buenas tardes !! Jarry y de más gente de buena voluntad .. a dia de hoy 4 junio y con la demanda via abogados sigo sin recibir ,ni noticias ni la pasta .
hay alguno más que este sufriendo en sus carnes la demora de dicho retraso ?
muchas gracias .
A mí me la devolvieron la semana pasada. Eso sí, la solicitud la presenté sin esperar a que ellos me mandaran la carta indicándomelo.
Lo de los abogados no lo entiendo ¿Para qué los necesitas? Pfff, con lo que cobran ...
Odo yorss alucino...espero te den lo tuyo oño
El Fogain, me envió un escrito, le conteté adjuntando el DNI, y en 10 dias me han devuelto la pasta.
un saludo
Hola, yo fuí al fogain a entregar en mano la solicitud y ya me han hecho el ingreso de mi pasta .
Ya estoy tranquilo coño!!!
Hoy me han devuelto lo mío
yo tarde como una semana en enviarlo desde que me llego la carta... hoy por fin, he recibido la pasta en el banco...
Al fin ,ya tengo la pastuqui han tardado pq como tenia varias cuentas se hacian un lio creian que solo era una .
bueno llamaré a ver si vuelven a la arena de nuevo
respirooo
Cita de: yorss;275954Al fin ,ya tengo la pastuqui han tardado pq como tenia varias cuentas se hacian un lio creian que solo era una .
bueno llamaré a ver si vuelven a la arena de nuevo
respirooo
Bieeeennn, ya tenemos para unos caldos
a mi me tardaron una semana en devolvérmelo
Choita !!!! pa unos vinos y unas piparritas llevo suelto
Qué opinán de estó ???
Administración concursal de
"INTERDIN BOLSA, SOCIEDAD DE VALORES,S.A.U."
D. Luis A. Martín Bernardo
Calle Fortuny nº 45, Bajo Izq
28010 - Madrid
T 91.737.40.55
F 91.737.40.54
Muy Sres. Nuestros:
En cumplimiento de lo establecido por la Ley 22/2003, de 9 de julio (art. 21.4), les informamos de que, mediante Auto de fecha 9 de julio de 2015, el Juzgado de lo Mercantil Número 11 de Madrid, (Autos 403/2015) ha declarado en situación de concurso voluntario de acreedores a la sociedad INTERDIN BOLSA, SOCIEDAD DE VALORES, S.A.U.
De los antecedentes examinados, resulta que podrían ser Vds. acreedores de la empresa concursada, en cuyo supuesto, y conforme establece el artículo 85 de la Ley Concursal (Ley 22/2003, de 9 de julio, en adelante "LC"), tienen el deber de comunicar sus créditos en el plazo de un mes desde que reciban la presente comunicación, y ello de conformidad con lo dispuesto en la parte dispositiva del Auto de declaración de concurso.
Les informamos que por mandato del art. 92 de la citada LC, los créditos comunicados tardíamente podrían ser calificados como "créditos subordinados". Asimismo se les hace saber que el artículo 58 de la Ley Concursal prohíbe la compensación de créditos tras la declaración del concurso, salvo en los supuestos previstos legalmente.
La comunicación se formulará por escrito, firmada por el acreedor, por cualquier otro interesado en el crédito o créditos o por quien acredite representación suficiente de ellos, y se presentará, a la mayor brevedad posible, y dirigido a la administración concursal a la siguiente dirección de correo electrónico:
concurso.interdin@abencys.com
Se hace hincapié en que la comunicación de créditos deberá ser remitida, bien a la dirección postal reseñada en el encabezado de la presente misiva, o bien a la dirección de correo electrónico antes descrita. En caso de que sea presentada en el juzgado se tendrá por no comunicada, tal y como acuerda el propio Auto de declaración de concurso.
El escrito que nos remitan por este medio expresará el nombre o denominación, el domicilio y demás datos de identidad del acreedor concursal, así como los relativos al crédito o créditos (concepto, cuantía, fecha de adquisición – y, si fuera a título derivativo, identidad del transmitente o cedente-, fecha de vencimiento, características del crédito y calificación que se pretenda: crédito privilegiado, crédito ordinario o crédito subordinado) a fecha 9 de julio de 2015.
Si el crédito estuviera garantizado, con garantía personal o real, se indicará así expresamente. En el caso de que tuviera garantía personal, se expresará la identidad del garante, especificando si éste tiene la condición de persona o entidad especialmente relacionada con la sociedad deudora (art. 93.2); y en el caso de que tuviera garantía real o cualquier otro privilegio especial, se indicarán los bienes o derechos a los que le afecte garantía o ese privilegio así como, en su caso, los datos registrales correspondientes.
Al escrito remitido por correo electrónico no será necesario acompañar copias autenticadas del título o de los documentos relativos al crédito, pero sí copia digital o escaneada de los mismos. No obstante, de tener alguna duda, nos pondremos en contacto con Ud., por si fuera necesario solicitarle los originales o copias autorizadas de los títulos o documentos aportados, así como cualquier otra justificación que consideremos necesaria para el reconocimiento de su crédito.
Atentamente,
D. Luis A. Martín Bernardo
Representante de Abencys Reestructuraciones, S.L.P., Administrador Concursal de "INTERDIN BOLSA, SOCIEDAD DE VALORES, S.A.U."
Pues que la empresa está en concurso.
Supongo que el FOgain ya te habrá devuelto el dinero,..... a lo mejor va a ser que es una indemnización y no un ingreso.
Como ahora no vas a volver a reclamar,.... pues el acreedor desaparece aunque supongo que el Fogain se debería poner a la cola en tu lugar.