he entrado a 22 esta mañana, ya que parece querer estar haciendo un suelo en 21-22, ademas parece tener divergencias.
no se si habre acertado o kizas me metan un buen repaso en esta.
acepto opiniones.
Yo el otro dia leí y la verdad los números no son muy buenos en esta empresa...ahora bien para especular.....pillar un calentón.....y ya se sabe trincar la pasta y salir por patas
Yo no sé que hacéis metienddos en estos chicharros tan arriesgados a punto de quiebra teniendo la mitad de empresas del ibex que suben y bajan lo mismo o más que esta a diario... en fin.
ostias me habeis acojonado.36_1_44
Mi opinión, pon tu orden al mismo precio que has comprado o como mucho a un céntimo más, y sal corriendo.
Igual te pega un subidón, pero tarde o temprano te van a enganchar en este tipo de empresas y vas a perder todo lo ganado durante años de inversión en chicharros, y mucho más.
Mira el ibex y te darás cuenta de que la mitad son chicharros volátiles que suben o bajan igual que cualquier otro chicharro en quiebra. Pero eso si, no te la juegas a que suspendan la cotización y te quedes sin nada.
gracias , hare como dices.
entre por tecnico, al tener divergencias y parecer hacer un doble suelo, pero en fin desconocia que podian llegar a suspenderla, que estaba con deuda y mal sabia, pero como para quebrar...
puesta venta un ctmos encima ..ya q ala par palmo bastante de comis.
saludos
de hecho segun compre puse la venta un ctmo mas, es constumbre que tengo, para luego anularla, pero en este caso la dejo a 23.
intentando ralentizar ahí la bajada, ahora bien la situación parece bastante delicada, situación fundamental me refiero
[ATTACH=CONFIG]9282[/ATTACH]
gracias kosta, dejare la venta donde la tengo, y habra que mejorar las entradas informandose un poco del fundamental , que esto no me lo esperaba yo que estaria tan tan mal.
Esto es importante y estaría bien que alguien te lo explicase, al menos en esencia.
http://www.cnmv.es/portal/hr/verDoc.axd?t={523a1eec-603a-4fa0-b12e-9666aff793ac}
GAM se convierte en la primera firma que salva el Plan Fénix de la banca
La banca se quedará con más del 70% del capital de GAM
Los seis grandes desatascan el 'banco malo' para capitalizar empresas
Ángeles Gonzalo Alconada
Madrid
GAM se convierte en la primera firma que salva el Plan Fénix de la banca
Fachada de la delegación de GAM Maquinaria en Canarias.
Nueve bancos, entre los que están los seis grandes, han llegado a un acuerdo para recapitalizar General de Alquiler de Maquinaria (GAM). La banca se quedan así con el 77% de esta compañía. Esta es la primera operación de salvamento del Proyecto Fénix, vehículo constituido por la gran banca para recapitalizar empresas viables, pero sobreendeudadas. La siguiente será Bodegas Chivete, cuya solución puede anunciarse hoy, para seguirle en unos días Condesa.
El denominado G6 de la banca española –Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Popular y Sabadell– además, de Kutxabank, Liberbank y Abanca– han llegado a un acuerdo con los dueños de GAM para la reestructuración de su deuda. Se convierte así en la primera firma que rescata el conocido comúnmente como banco malo de empresas. Esta sociedad, integrada por los seis grandes, está aún pendiente de su constitución formal, algo que puede lograrse entre mañana y el lunes próximo, una vez que los contratos redactados por Uría Menéndez han recibido el visto bueno de la banca.
La segunda empresa rescatada será Bodegas Chivite, cuyo proceso para reestructurar su deuda puede anunciarse entre hoy o mañana. El martes, además, se llegó también a un acuerdo verbal con Condesa para su recapitalización, por lo que tardará aún unos días en anunciarse un acuerdo entre la banca y la empresa, que pasa por que la banca se quede el 100% del capital de Condesa junto a ArcelorMittal. Condesa, a su vez, conservará unas tres plantas, que podría vender o buscar otro socio. Ros Casares, mientras, la cuarta empresa que N+1 y McKinsey habrían analizado para recapitalizar su deuda dentro del Proyecto Fénix, quedaría fuera y si no cambian las cosas, parece que está condenada a presentar concurso de acreedores, apuntan fuentes financieras.
GAM remitió ayer un comunicado a la CNMV en el que anunciaba que estudia una propuesta de reestructuración de su deuda con nueve entidades que suponen en torno a un 90% de su actual pasivo bancario. La propuesta prevé que la deuda financiera de esta compañía creada en 2003 se rebaje desde los 283 millones de euros a 30 de junio hasta los 125 millones, mediante la conversión de unos 60 millones de euros de deuda de GAM en préstamo participativo eventualmente convertible.
Además, se capitalizará el resto de la deuda financiera para lo que se realizará una ampliación de capital de 98 millones de euros. Tras esta recapitalización la banca se queda entre el 75% y el 77% de participación de GAM, que pasará a la sociedad limitada Phoenix constituida por los seis grandes y gestionada por N+1 y McKinsey. Asimismo, se prevé la concesión a GAM y a otras sociedades de su grupo de financiación adicional por importe conjunto de 3,9 millones.
Fuentes de GAM aseguran que la solución pactada con la banca, y que puede llegarse a firmar definitivamente a finales de diciembre, permite a la compañía mantener su operativa tras seis años de estrangulamiento financiero por su sobreendeudamiento, consecuencia de la crisis económica del país. Y añaden que el acuerdo supone valorar la acción de GAM en 0,5 euros por título, más del doble de lo que cotiza en las últimas semanas.
Ente el 25% al 23% restante del capital de GAM se mantendrá en manos de sus actuales dueños hasta su venta, decisión que tomarán N+1 y McKinsey de acuerdo con la banca, y que puede ser en un año, ya que los bancos aseguran que no tienen vocación de inversores industriales. La banca también tiene previsto mantener a su actual equipo directivo, incluido su preside el empresario ovetense Pedro Luis Fernández (presidente de la patronal asturiana, FADE), su mayor accionista, quien controla, según el último dato de la CNMV, el 8,055% del capital.
Sin embargo, en un segundo hecho relevante, la compañía preciso que el acuerdo de Intenciones suscrito con las entidades, es un acuerdo de intenciones no vinculante. "La propuesta de reestructuración que dicho Acuerdo contempla está sujeta a negociación de las partes, la cual comenzará a producirse en los próximos días". Por tanto, continua, "el acuerdo no ha producido ninguna alteración en el accionariado de la Sociedad o en el control sobre el mismo, ni tampoco en la composición del consejo, sin que ninguna entidad haya adquirido participación alguna en GAM, ni individual, ni concertadamente, ni como consecuencia del Acuerdo de Intenciones tenga derecho a hacerlo".
Por ello, inicialmente, las partes aseguran que contemplan la posibilidad de que, caso de implementarse la Propuesta de reestructuración, ésta cumpla con los requisitos exigibles para ser judicialmente homologada. "Si efectivamente se alcanzara un acuerdo de refinanciación, la adquisición de acciones procedente de la eventual capitalización de créditos por parte de las entidades no haría obligatoria la formulación de una oferta pública de adquisición de acciones de GAM".
El proyecto de la banca, y que se comenzó a negociar en verano, pasa también por que GAM siga cotizando por el momento, afirman fuentes cercanas al acuerdo. GAM es líder del sector de alquiler de maquinaria en España y Portugal, con filiales en Hispanoamérica, Europa del Este, Norte de África y Oriente Medio. Su elevado endeudamiento arrastra de 2008 tras una fuerte expansión y con el 90% de su negocio en España y de este, el 80% vinculado a la construcción
leyendo el articulo me llama la atencion esto.....
Fuentes de GAM aseguran que la solución pactada con la banca, y que puede llegarse a firmar definitivamente a finales de diciembre, permite a la compañía mantener su operativa tras seis años de estrangulamiento financiero por su sobreendeudamiento, consecuencia de la crisis económica del país. Y añaden que el acuerdo supone valorar la acción de GAM en 0,5 euros por título, más del doble de lo que cotiza en las últimas semanas.
Ahora si que me han hecho todo el lío, tengo orden de venta a 0,2€ y no se si retirarla por si acaso me echan. Por otro lado, si se va a la porra, salir cuanto antes.
Lo primero que hay que decir es que se trata de un acuerdo de intenciones no vinculante y que se firmaría a finales de diciembre, así que... creo que aquí aun queda mucha tela que cortar. Imagino que la cotización tendrá vaivenes en ambos sentidos.
Lo que es avidente, cosa que ya se sabía, es que la situación de la empresa es dificilísima.
Pero también es cierto que parece haber una clara intención de no dejarla caer.
Veremos.
subasta en 0.25 (+19%) 36_1_21
Muchísima presion compradora 0.27 (+28.5%) 36_1_21
Ahí llevas el calentón crack!!!!
Acabo de vender mis Galq a 0.30 compradas a 0.22 hace unos dias, + 36%
Y si hay más duros a ganar... que los gane otro -t-o-r-o-
calenton el que llevo ahora.....jajaja la vendi a 23 las que pille ayer a 22
ya ves me entro el miedo que si kiebra ect q kise no jugarmela, y mira que por tecniko markaba divergencias ect.
otra vez sera gane 380 podian haber sido 3000. sin mas esto es asi, sumar aunke sea a poko.
¿Y ahora que? Esta claro que no va a la quiebra...la primera del proyecto fénix... Tendrá que salir bien ¿no? Sino vaya ejemplo para las que vengan detrás.
Cita de: cesio05;226220¿Y ahora que? Esta claro que no va a la quiebra...la primera del proyecto fénix... Tendrá que salir bien ¿no? Sino vaya ejemplo para las que vengan detrás.
Ahora habrá un período para el especulata, con subeybajas que pueden ser de vértigo en función de las negociaciones y la rumorología
Posteriormente, una vez que se produzca definitivamente el acuerdo (no hay que olvidar que actualmente sólo hay un
acuerdo de intenciones), habrá una gran dilución para el antiguo accionista.
Si quisiera invertir a largo... yo esperaría un plazo prudente después de la ampliación, con una situación tranquila, estable, y sabiendo donde me meto.
hoy parece que quiere subir, tiene volumen, veremos si va hasta el 0,33/34, poco a poco , o porque no de un tiron jeje
kosta que opinas de este chicharrazo?
Se está poniendo muy muy fea. Creo que se puede ir a la zona del 0,16-0,2 La meto en seguimiento 36_1_21
GAM suministra a Tadarsa dos máquinas de gran tonelaje para la manipulación de materiales
11/01/2016
GAM, la multinacional española especializada en servicios globales de maquinaria, ha hecho entrega a Tadarsa Logistics, empresa del Grupo Daniel Alonso, de dos novedosas 'Reach Stackers', máquinas empleadas para la carga, descarga y transporte en distancias cortas de grandes piezas. Estos equipos se caracterizan por su flexibilidad, óptimo rendimiento y capacidad de almacenaje en comparación con las tradicionales carretillas elevadoras.
Fabricados por Kalmar, compañía sueca de referencia en el mercado mundial de soluciones de manejo de cargas y servicios a los puertos, estos nuevos equipos que suministra GAM son los primeros en el mundo cuya capacidad de carga es de 130 toneladas, y en las que se sustituye el clásico 'spreader' (pinza que engancha los contenedores por la parte superior) por un gancho 'de giro loco' (especialmente ideado para la manipulación de tubos), lo que las hace revolucionarias en este área. Llevan incorporadas además las últimas tecnologías tanto en la movilidad de su cabina como en los visores y pantallas, lo que permite una visión panorámica completa durante su operativa.
Su gran capacidad de carga incrementa la eficiencia y la seguridad en el proceso de manipulación de las torres eólicas off-shore que fabrica Tadarsa en Avilés. Donde antes para cada operación era necesaria la utilización de dos máquinas, con los nuevos equipos es suficiente una.
GAM profundiza así en los servicios que presta a la industria y, más concretamente, a los fabricantes de aerogeneradores, sector en el que cuenta con una dilatada experiencia y al que provee de toda clase de equipos complementarios como plataformas, carretillas de gran tonelaje y otros equipos de manipulación.
El coste de estos dos equipos ha supuesto alrededor del 5% de la inversión en maquinaria de GAM en 2015, que ascendió a 23 millones de euros.
El servicio ofrecido por GAM en esta ocasión incluye también las correspondientes labores de mantenimiento de unas máquinas que sin duda llamarán la atención a los usuarios del Puerto de Avilés por su singularidad.
Cabe destacar que la fabricación de torres eólicas constituye ya uno de los tráficos más importantes y novedosos del puerto avilesino y es una de las actividades más innovadoras y con más futuro del sector metal asturiano.
[ATTACH]11846[/ATTACH]
Ha tenido resultados positivos en el ultimo trimestre y no los tenía desde hace 6 años, gracias a la mejora de rentabilidad, menores costes financieros despues de la recapitalización y aumento de la facturación parece con todo esto que puede salir adelante, pero para mi lo mejor es que a los ejecutivos less daran un bonus segun la cotización, y creo que el 100% si llega a 0,4 ,, esto me hace confiar mas que en algun momento la subiran. Espero que lo hagan , yo los tengo a 0,25. Veremos que pasaaaaaaa
Buenas posiciones, algo es algo despues de su invernacion, veremos si salta y da un poco de alegria
Cuando saltara ??? cuando lo haga sera explosiva la subida, digo yo ,si los resultados son positivos
El problema de Galq es que en días buenos su volumen en € es 300 mil€ un día normal es 10 veces menos. ¿Puede subir de forma explosiva? No voy a ser yo quien diga que NO...pero ¿cuanto dinero metes aquí con volúmenes diarios de 30 mil€?
Si, es el problema. Yo tengo como media 0,23 y sobre 15mil euros ,dormidas hace tiempo, aunque visto lo que ha bajado casi todo los ultimos dos meses, estoy contento. Espero que los resultados no sean malos y tenga un tiron con volumen y poder soltarlas sobre 26, veremos si tira y con cuanto vol. Suerte si entras
Ya esta que le pasa hoy?
No ha abierto?
pues con mercado abierto movió 16.000 acciones en todo el día y en la subasta de cierre mas de un millón. raro raro ......
Calentita super chicharro , tiene una cosa buena que el bonus ejecutivos dependera totalmente de la cotizacion, si va la empresa medio bien ya se encargaran de subirla ellos
Cuando llegue su momento
Pues no se a que esperan
Hoy un volumen negociado de 1,2 millones de acciones... Muertas se mantenga así, suene alguna posibilidad de seguir subiendo, en cambio si como suele suceder en próximas sesiones cae su volumen una décima parte, la subida se me hace imposible de ver.