Un día de celebración tradicional en muchos pueblos de la geografía vasca, saliendo en "cuadrilla" a la calle cantando coplas populares relacionado con el día y la santa ... la tradición indica q. se va caserío por caserío, barrio por barrio, cantando y recaudando bienes o dinero para alguna causa común .... hoy en día se sigue manteniendo la tradición y salen cantidad de grupos en cuadrilla, para cantar por la calle ....
En mi caso particular, ya q. pertenezco a varios centros gastronómicos/culturales o txokos, saldré a partir de las doce y media del mediodía con la cuadrilla de "mi txoko" en Bilbao (Begoña), cantando por el barrio de Begoña/Santutxu y el casco Viejo. ........ Por la tarde, tras la "jamada" de rigor en Bilbao je,je ... me cambio de cuadrilla y saldré con la del txoko de Gernika, cantando por Gernika, evidentemente ..... .... animo al q. esté por la zona, pueda y quiera, acercarse a escuchar a las diferentes cuadrillas de canto q. hoy andarán por la mayoría de pueblos , plazas y barrios .....
Feliz día para todos ...
Lein no te olvides del palo con la campanilla jajajaja.
Ondo ibili.
hay que mantener esas tradiciones, felicidades
Jobar que flash back a mi juventud cantando el Olentzero de puerta en puerta pidiendo, para el fin de curso y vendiendo boletos de rifas navideñas, molan aquellos tiempos. Un saludo. Ciao.
Que lo disfrutéis. El día de Santa Agueda es, también, muy celebrado en muchas poblaciones de Castilla. Especialmente en un pueblo de Segovia (Zamarramala), que arraastran desde el siglo XIII la celebración de Las Aguedas, con el nombramineto de Alcaldesa. Es el día en que los hombres han de asumir las tareas, pues son las mujeres las protagonistas. Es curioso.
Lo dicho, a divertirse.