Cuando el Dow Jones baje a 12000/11000 aprox, culminará el Gran Lateral de casi 20 años de duración en el que llevamos metidos la mayoría de todos los mercados occidentales desde el año 2000. Una situación parecida a la que se vivió entre los años 60's y principios de los 80's.
Una vez que culmine la caída del Dow sobre esos niveles aprox., comenzará una nueva era alcista de otros casi 20 años de duración, donde se dejará atrás para siempre niveles Dow cercanos a los 10000.
la idea es respetable...aunque me parece que tendría mucho que desgranar...ahora que lo de para siempre...nada es para siempre amigo...nada...
Luego, todos calvos.
Pero me lo pido.
Cita de: JarryElHacha;154794la idea es respetable...aunque me parece que tendría mucho que desgranar...ahora que lo de para siempre...nada es para siempre amigo...nada...
El Dow jamás ha vuelto a los niveles por los que se movía en el anterior
Gran Lateral entre los 60's y principios de los 80's.
si no te quito razón VUDÚ...sólo añado que El Dow jamás (hasta ahora) ha vuelto a los niveles...
Posdata ojalá no vuelva en los próximos cientos de años...
A M E N
no estaría mal ver eso y es una posibilidad grande, ahora bien viendolo tan a largo largo el mercado se vuelve inoperativo, ni tan corto-corto como se quiere ver ahora ni tan largo-largo, una cosa intermedia creo yo.
Gráfico antiguo, de 2011, pero que explica perfectamente lo que quiero decir: http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/rankia/blog/upload/images/blogs/optinver/DJI%20grandes%20ciclos.jpg
O sea que vienen unos años de inflación por un tubo
Pues Vudú, yo también estoy en esa idea hace tiempo.
Otro de los grandes Índices americanos, el S&P 500, visto desde esa misma perspectiva:
[ATTACH=CONFIG]7498[/ATTACH]
pues ya somos unos cuantos pensando "cosas raras", eso no se si es bueno....... ..........y el Ibex 50/60000, conste que no es broma, pero como bien han dicho aquí, si no todos, la mayoría calvos.
Yo también le doy crédito y apuesto por ello, resulta obvio sobre todo en el Dow en logarítmico, y como van de extremo a extremo:
periodos de crecimiento y especulación (= x10)
periodos de absorción y crisis (= +0)
Cita de: kostarof;154835no estaría mal ver eso y es una posibilidad grande, ahora bien viendolo tan a largo largo el mercado se vuelve inoperativo, ni tan corto-corto como se quiere ver ahora ni tan largo-largo, una cosa intermedia creo yo.
Bueno tu te refieres para los mortales que tenemos fecha de caducidad, pero para los inmortales que al final se están haciendo los dueños de todo ...
Lo que queda claro es que cada vez los periodos son mas cortos, ante la globalidad y el acceso a la información somos mas capaces de corregir ineficiencias, no creo que ahora venga un periodo de 20 años de subidas...